SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EFECTO
INVERNADERO
¿Qué es el efecto invernadero?
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados
gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la
energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación
solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De
acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se
está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el
dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica
humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida
constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio
produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un
invernadero. El efecto invernadero se origina porque la energía que
llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura,
está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la
atmósfera con gran facilidad. A su vez, la energía remitida hacia el
exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío,
está en forma de ondas de frecuencias más bajas, y es absorbida
por los gases con efecto invernadero.
Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta,
aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales,
es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta
emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro planeta habría ido
aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha sucedido.
Podríamos decir, de una forma muy simplificada, que el efecto
invernadero lo que hace es provocar que la energía que llega a la
Tierra sea "devuelta" más lentamente, por lo que es "mantenida" más
tiempo junto a la superficie y así se mantiene la elevación de
temperatura.
Durante el siglo veinte la concentración de anhídrido carbónico y otros
gases invernadero en la atmósfera creció constantemente debido a la
actividad humana:
A comienzos de siglo, por la quema de grandes masas
de vegetación para ampliar las tierras de cultivo
En los últimos decenios, por el uso masivo de combustibles
fósiles como el petróleo, carbón y gas natural, para obtener
energía y por los procesos industriales.
La concentración media de dióxido de carbono se ha
incrementado desde unas 275 ppm (partículas por millón) antes
de la revolución industrial, a 315 ppm cuando se empezaron a
usar las primeras estaciones de medida exactas en 1958, hasta
361 ppm en 1996.
El dióxido de carbono explica más del 60 por ciento del “efecto
invernadero”. El hombre quema carbón, petróleo y gas natural a
una velocidad muchísimo mayor que el ritmo con que se crearon
dichos recursos.
En ese proceso, el carbono almacenado en los combustibles se
libera en la atmósfera y perturba el ciclo del carbono, sistema
con miles de años de antigüedad y perfectamente equilibrado a
través del cual se produce un intercambio de carbono con el aire,
los océanos y la vegetación terrestre.
En la actualidad, los niveles atmosféricos de dióxido de carbono
están aumentando más del diez por ciento cada veinte años.
Los niveles de metano se han doblado en los últimos cien años.
En 1800 la concentración era de aproximadamente 0,8 ppmv
(partes por millón en volumen) y en 1992 era de 17 ppmv.
La cantidad de óxido de dinitrógeno se incrementa en 0,25 por
ciento anual. En la época preindustrial sus niveles serían de
alrededor de 0,275 ppmv y alcanzaron los 0, 310 ppmv en 1992.
El efecto invernadero es una de las causas del calentamiento
global, la teoría que sostiene que la temperatura terrestre ha
aumentado en los últimos tiempos y que, de no cambiar la
conducta humana, seguirá aumentando. En caso que la
temperatura aumente fuera de los niveles normales, aumentará
el nivel del océano y se inundarán grandes regiones habitadas.
Para evitar estos problemas, varios gobiernos promueven
el Protocolo de Kioto, un convenio internacional que busca
limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin
embargo, hay países que se niegan a aceptar el protocolo ya
que consideran que puede ser perjudicial para sus economías.
Efecto invernadero 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto Invernadero[1]
Efecto Invernadero[1]Efecto Invernadero[1]
Efecto Invernadero[1]guest8425c43
 
Efecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By RodreeEfecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By Rodree
Rodree Cassino
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fauna Grafica
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
marcotorres1023
 
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
pilarten
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9arosdicom
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernaderosindyteruel8
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
MIRI UBALDO
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJomi Dadpaas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordkarlamagaly
 

La actualidad más candente (14)

Efecto Invernadero[1]
Efecto Invernadero[1]Efecto Invernadero[1]
Efecto Invernadero[1]
 
Efecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By RodreeEfecto invernadero. By Rodree
Efecto invernadero. By Rodree
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
EL EFECTO INVERNADERO Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, por Miriam Canales Bermejo.
 
Metodologia(2)
Metodologia(2)Metodologia(2)
Metodologia(2)
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Similar a Efecto invernadero 2

EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
Richar Ruben Temoche Palacios
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10chikita97
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
Renée Condori Apaza
 
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico hibrido7
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Carlos Estigarriba
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]Carla
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Karla200297
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalEscuela10 DE12
 
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptxPresentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
RogerAntonioUrbinaVa
 
quimica
quimicaquimica
quimica
guestf6a53c
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
guestf6a53c
 
Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
hannia alvarez
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
carfuya1234
 
Cambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernaderoCambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernadero
Mtrioni
 

Similar a Efecto invernadero 2 (20)

EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Efecto invernadero10
Efecto invernadero10Efecto invernadero10
Efecto invernadero10
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
 
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]Tabajo de qimika efecto invernadero  [autoguardado]
Tabajo de qimika efecto invernadero [autoguardado]
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptxPresentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
Presentación Exposición ingeniería ambiental .pptx
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
 
Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Cambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernaderoCambio climatico y efecto invernadero
Cambio climatico y efecto invernadero
 
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 

Efecto invernadero 2

  • 1. EL EFECTO INVERNADERO ¿Qué es el efecto invernadero? Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está acentuando en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. El efecto invernadero se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmósfera con gran facilidad. A su vez, la energía remitida hacia el exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas de frecuencias más bajas, y es absorbida por los gases con efecto invernadero. Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro planeta habría ido aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha sucedido. Podríamos decir, de una forma muy simplificada, que el efecto invernadero lo que hace es provocar que la energía que llega a la Tierra sea "devuelta" más lentamente, por lo que es "mantenida" más tiempo junto a la superficie y así se mantiene la elevación de temperatura. Durante el siglo veinte la concentración de anhídrido carbónico y otros gases invernadero en la atmósfera creció constantemente debido a la actividad humana:
  • 2. A comienzos de siglo, por la quema de grandes masas de vegetación para ampliar las tierras de cultivo En los últimos decenios, por el uso masivo de combustibles fósiles como el petróleo, carbón y gas natural, para obtener energía y por los procesos industriales. La concentración media de dióxido de carbono se ha incrementado desde unas 275 ppm (partículas por millón) antes de la revolución industrial, a 315 ppm cuando se empezaron a usar las primeras estaciones de medida exactas en 1958, hasta 361 ppm en 1996. El dióxido de carbono explica más del 60 por ciento del “efecto invernadero”. El hombre quema carbón, petróleo y gas natural a una velocidad muchísimo mayor que el ritmo con que se crearon dichos recursos. En ese proceso, el carbono almacenado en los combustibles se libera en la atmósfera y perturba el ciclo del carbono, sistema con miles de años de antigüedad y perfectamente equilibrado a través del cual se produce un intercambio de carbono con el aire, los océanos y la vegetación terrestre. En la actualidad, los niveles atmosféricos de dióxido de carbono están aumentando más del diez por ciento cada veinte años. Los niveles de metano se han doblado en los últimos cien años. En 1800 la concentración era de aproximadamente 0,8 ppmv (partes por millón en volumen) y en 1992 era de 17 ppmv. La cantidad de óxido de dinitrógeno se incrementa en 0,25 por ciento anual. En la época preindustrial sus niveles serían de alrededor de 0,275 ppmv y alcanzaron los 0, 310 ppmv en 1992. El efecto invernadero es una de las causas del calentamiento global, la teoría que sostiene que la temperatura terrestre ha aumentado en los últimos tiempos y que, de no cambiar la conducta humana, seguirá aumentando. En caso que la temperatura aumente fuera de los niveles normales, aumentará el nivel del océano y se inundarán grandes regiones habitadas. Para evitar estos problemas, varios gobiernos promueven el Protocolo de Kioto, un convenio internacional que busca limitar las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, hay países que se niegan a aceptar el protocolo ya que consideran que puede ser perjudicial para sus economías.