SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES O REDES ARÁCNIDAS




      WILLY FERNEY VELANDIA FRANCO
                  1121




CENTRO DE FORMACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
        COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
               BOGOTÁ D.C.
                  2013
REDES SOCIALES O REDES ARÁCNIDAS




              Presentado por:
      WILLY FERNEY VELANDIA FRANCO
                   1121




                  TÉSIS




               Presentado a:
           JAIME ANDRÉS OSPINA
                DOCENTE




CENTRO DE FORMACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA
        COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
               BOGOTÁ D.C.
                   2013
REDES SOCIALES O REDES ARÁCNIDAS


A mi parecer, las redes sociales se están convirtiendo en un problema de salud
pública al que hay que darle un manejo oportuno y eficiente, son diversos los
efectos negativos que se desarrollan alrededor de éstas, especialmente Facebook
que aunque sean servicios muy útiles, si no se usan de manera apropiada, pueden
adueñarse de nuestras vidas.


Aún recuerdo, no hace mucho, quizás unos 4 años atrás, el 19 de Julio
específicamente, día de mi cumpleaños. Solía recibir llamadas de mis amigos y
familiares, bien fuera a mi teléfono celular o al teléfono fijo o en el mejor de los
casos, se acercaban hasta mi casa y me felicitaban personalmente, pero gracias
al avance de la tecnología, al auge del internet y sobre todo a la aparición de las
llamadas   redes   sociales    muchas   cosas    comenzaron     a   cambiar,   ahora
simplemente recibo una cantidad de mensajes de “Feliz Cumple” en mi perfil de
Facebook, quizás unos dos o tres se toman la molestia de llamarme y hacerlo
personalmente.


Mucho se ha dicho en cuanto al impacto negativo de las redes sociales en los
seres humanos. Las redes sociales como nueva herramienta de comunicación e
interacción traen su lado negativo como todo.


El impacto de las redes sociales, especialmente en los jóvenes, ha traído consigo
más aspectos negativos que positivos, la adicción por ejemplo es el problema de
mayor importancia, Un estudio realizado por Universidad de Chicago señala que
“Twitter y Facebook causan más adicción que el alcohol y el cigarrillo. Resistir la
tentación de visitar los sitios de redes sociales para ver las actualizaciones es más
difícil que rechazar una bebida o un cigarrillo. Esta adicción también puede afectar
severamente las relaciones interpersonales en la vida real”.1




La cantidad de tiempo que se desperdicia al estar pendiente de la actividad de
amigos es enorme, no podemos ignorar los efectos nocivos que generan las redes
sociales, se observa claramente un desapego familiar por invertir la mayor parte
del día a las redes sociales, preferimos estar horas frente a la pantalla del
computador observando comentarios, estados, likes, fotos, que evidentemente
pasar un rato con nuestra familia.


Irónicamente la “popularidad” de una persona en una red social que participa
activamente        en    ella,   que    está    constantemente       subiendo   fotos,   videos,
actualizaciones de estado y que increíblemente llega a tener un número
aproximado de 1000 amigos, todos estos alimentando una necesidad que se
desarrolla en la persona haciendo comentarios en su perfil, dando like a sus fotos,
sosteniendo conversaciones en la mayoría absurdas por horas, suele quedarse
allí, en el mundo virtual, ya que la realidad refleja otra cosa, es decir, tu
popularidad en el mundo real, te das cuenta que tus amigos no son 1000, sino que
son realmente pocos y que si por una foto que publicaste recibiste 100 likes, en el
mundo real son dos o tres personas las que te dicen que te ves bien. La
especialista británica Susan Greenfield, estudiosa de la fisiología del cerebro dice:
“El mundo virtual puede proporcionar mucha alegría y excitación, pero la gente
pierde la capacidad de establecer contactos en el mundo real y los hábitos
sociales. Cuanto más activas se hacen personas en redes sociales, tanto más
solitarias son en la vida real”. 2




1
    http://www.megatareas.com/doc/2334/Efectos-Negativos-Redes-Sociales.html
2
    http://sp.rian.ru/society/20111114/151575867.html
Otros efectos nocivos que traen las redes sociales se pueden apreciar en otros
roles por ejemplo en el ámbito laboral. Las distracciones en nuestro lugar de
trabajo y evidentemente la baja de productividad reflejan estos efectos, más aún si
en nuestro trabajo contamos con acceso a internet sin restricción alguna. Lo
mismo sucede en las instituciones educativas. Se ve entonces otro fenómeno
preocupante, la distracción y falta de interés en las clases.


Los dispositivos móviles y la evolución de la tecnología inalámbrica hacen la tarea
más fácil de acceder a la red, parece ser que las redes sociales hacen parte de
nuestro cuerpo, nos acompañan a todos lados, en cualquier lugar y en cualquier
momento.
          De acuerdo a David Berkowitz, VP de medios emergentes de la Agencia
          Digital norteamericana 360i, "en 2013, más de la mitad de los usuarios de
          Facebook accederán desde sus dispositivos móviles y será un importante
          impulsor de interés de los medios sociales móviles. El acceso a las redes
          sociales a través de estos dispositivos desplaza cada vez más la red de
          internet fija. Y el surgimiento de plataformas de comunicación propias, como
          Whatsapp, podrán convertirse en poderosos canales de comunicación". “No
          es una moda, es un fenómeno en masa y el consumo de contenidos por
          medio de teléfonos inteligentes seguirá creciendo en los próximos años”,
          afirma Berkowitz.3


Otro de los sectores más afectados y atropellados son los relacionados con la
escritura, la mala, por no decir pésima ortografía suele ser el común denominador
cuando de redes sociales se trata, aparte de las alteraciones más absurdas que
sufren las palabras como por ejemplo “Emoxhito” o “Zeñoritha”, también hacen
parte cientos de emoticones que vienen a resumir un sentimiento o una expresión,
podemos encontrar entre estos los siguientes: XD, :P. :D, :-), :-(, .I., entre muchos
otros que han aparecido y que seguirán apareciendo.
3
    http://viamultimedia.tumblr.com/post/16523466121/redes-sociales-y-dispositivos-moviles-replantean-el
Diana Guerra González, estudiante de administración de empresas dice: “Si
          bien es cierto que la mala ortografía se evidencia cada vez más en las
          redes sociales también es cierto que la formación en los planteles
          educativos en cuanto este tema ha venido desmejorándose, recuerdo que
          en años anteriores existían dos asignaturas llamadas ortografía y caligrafía
          pero por alguna razón las autoridades de la educación decidieron que no
          era necesario enseñarlas de manera independiente. Por otro lado, se puede
          observar que en las redes sociales y otros espacios en muchas ocasiones
          usamos la mala ortografía como algo que está de moda, para llamar la
          atención o para escribir más rápido, eso sin contar con las nuevas
          abreviaturas, opciones que degradan a nuestra lengua española, puesto
          que no sólo se quedan en las redes, se adoptan incluso en la vida
          cotidiana.4


Lo peor del caso es que esta problemática de redes sociales va en aumento y está
llegando a una población más vulnerable: los preadolescentes y los niños. Para mí
es alarmante perfiles de niños de 11 a 13 años publicando en sus muros, estados
de: “Sin él o sin ella, mi vida no tiene sentido”, “Que tu mejor amigo sea tu mismo
novio… no tiene precio”, niños a esa edad pretendiendo actuar cómo
conquistadores y galanes de telenovela o como sementales. Existen casos de
amenazas entre niños o niñas por situaciones “amorosas”.


Yo veo esta problemática o más bien las redes sociales como la primer ficha de
dominó que forma en fila y que detrás de ésta hay muchas más que vendrían
siendo las consecuencias y que al momento que la primer ficha pierda el equilibrio
y se vaya para atrás, genera una desastrosa reacción en cadena que es lo que he
venido analizando durante los párrafos anteriores.


4
    http://www.slideshare.net/dianamariaguerra/la-mala-ortografa-solo-se-presenta-en-las-redes
Es de resaltar que “la culpa no la tienen las tecnologías, que son neutrales por su
esencia, sino el medio en que vive el ser humano. Hace falta regularlo con
esfuerzos mancomunados de psicólogos, psiquiatras, maestros, diseñadores de
servicios “online” y de otros especialistas, especialmente para proteger contra
dichos efectos negativos a los niños, indicó Greenfield”.5




5
    http://sp.rian.ru/society/20111114/151575867.html
BIBLIOGRAFÍA



Lucia Hamilton, Universidad de Chicago, Efectos Negativos de Las Redes
Sociales, http://www.megatareas.com/doc/2334/Efectos-Negativos
RedesSociales.html.


Susan Greenfield, Científica británica afirma que redes sociales producen efecto
negativo sobre el ser humano, http://sp.rian.ru/society/20111114/151575867.html.


Fuente: http://www.condo-consulting.com, Redes sociales y dispositivos móviles
replantean el marketing digital,
http://viamultimedia.tumblr.com/post/16523466121/redes-sociales-y-dispositivos-
moviles-replantean-el.


Diana Guerra González, ¿La mala ortografía se presenta sólo en las redes
sociales?, http://www.slideshare.net/dianamariaguerra/la-mala-ortografa-solo-se-
presenta-en-las-redes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialesAspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialescarlavillafuerte
 
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenesInfluencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenescarlosna32
 
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes socialesEnsayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
José Sanchez
 
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Vivian_Lizcano
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
Ricardo Mojica
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaKarina Espinoza
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
ldpj
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Patricia Nigro
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALESUSOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
Daniel Colcha
 
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Rogger Arturo Armas Magallanes
 
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?Lucero Negma
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
SalaMander Raatikainen
 
Ensayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes socialesEnsayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes socialesjessica betancourt leon
 
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesIKrumacker MarBarros
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...Indira Padua de Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialesAspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes sociales
 
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenesInfluencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
Influencia de las redes sociales en las emociones de los jóvenes
 
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes socialesEnsayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
Impacto de las redes sociales en la familia y la sociedad.
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Texto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes socialesTexto argumentativo, redes sociales
Texto argumentativo, redes sociales
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familia
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Los jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes socialesLos jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes sociales
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALESUSOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
USOS INDEBIDO DE LAS REDES SOCIALES
 
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perúDiscurso la influencia de las redes sociales en el perú
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
 
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
 
Ensayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes socialesEnsayo de el peligro de las redes sociales
Ensayo de el peligro de las redes sociales
 
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantesInfluencia de las redes sociales sobre los estudiantes
Influencia de las redes sociales sobre los estudiantes
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 

Similar a Efecto negativo de las redes sociales

Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Agostina Rodriguez
 
Redes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serieRedes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serie
masferrer1998
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
diegogarcia908
 
Las redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventudLas redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventuddiegogarcia908
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
StephanyVasconez
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
KarlaMikaelas
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
KarlaMikaelas
 
Ensayo
 Ensayo  Ensayo
Red social jm
Red social jmRed social jm
Red social jm
juanita317gomez
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Margarita Sanchez
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
tasytes
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
tasytes
 
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdfCardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
MayraCrdenas4
 
2.2 google docs v2003
2.2 google docs v20032.2 google docs v2003
2.2 google docs v2003Mimis62
 

Similar a Efecto negativo de las redes sociales (20)

Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Redes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serieRedes sociales y la juventud tercera serie
Redes sociales y la juventud tercera serie
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
 
Las redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventudLas redes sociales y al juventud
Las redes sociales y al juventud
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Marco teórico ---
Marco teórico  ---Marco teórico  ---
Marco teórico ---
 
Ensayo
 Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Red social jm
Red social jmRed social jm
Red social jm
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
 
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdfCardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
Cardenas Mayra Activida #2 Ensayo.pdf
 
2012 google doc
2012 google doc2012 google doc
2012 google doc
 
2012googledocs
2012googledocs2012googledocs
2012googledocs
 
2.2 google docs v2003
2.2 google docs v20032.2 google docs v2003
2.2 google docs v2003
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Efecto negativo de las redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES O REDES ARÁCNIDAS WILLY FERNEY VELANDIA FRANCO 1121 CENTRO DE FORMACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE BOGOTÁ D.C. 2013
  • 2. REDES SOCIALES O REDES ARÁCNIDAS Presentado por: WILLY FERNEY VELANDIA FRANCO 1121 TÉSIS Presentado a: JAIME ANDRÉS OSPINA DOCENTE CENTRO DE FORMACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE BOGOTÁ D.C. 2013
  • 3. REDES SOCIALES O REDES ARÁCNIDAS A mi parecer, las redes sociales se están convirtiendo en un problema de salud pública al que hay que darle un manejo oportuno y eficiente, son diversos los efectos negativos que se desarrollan alrededor de éstas, especialmente Facebook que aunque sean servicios muy útiles, si no se usan de manera apropiada, pueden adueñarse de nuestras vidas. Aún recuerdo, no hace mucho, quizás unos 4 años atrás, el 19 de Julio específicamente, día de mi cumpleaños. Solía recibir llamadas de mis amigos y familiares, bien fuera a mi teléfono celular o al teléfono fijo o en el mejor de los casos, se acercaban hasta mi casa y me felicitaban personalmente, pero gracias al avance de la tecnología, al auge del internet y sobre todo a la aparición de las llamadas redes sociales muchas cosas comenzaron a cambiar, ahora simplemente recibo una cantidad de mensajes de “Feliz Cumple” en mi perfil de Facebook, quizás unos dos o tres se toman la molestia de llamarme y hacerlo personalmente. Mucho se ha dicho en cuanto al impacto negativo de las redes sociales en los seres humanos. Las redes sociales como nueva herramienta de comunicación e interacción traen su lado negativo como todo. El impacto de las redes sociales, especialmente en los jóvenes, ha traído consigo más aspectos negativos que positivos, la adicción por ejemplo es el problema de mayor importancia, Un estudio realizado por Universidad de Chicago señala que “Twitter y Facebook causan más adicción que el alcohol y el cigarrillo. Resistir la tentación de visitar los sitios de redes sociales para ver las actualizaciones es más
  • 4. difícil que rechazar una bebida o un cigarrillo. Esta adicción también puede afectar severamente las relaciones interpersonales en la vida real”.1 La cantidad de tiempo que se desperdicia al estar pendiente de la actividad de amigos es enorme, no podemos ignorar los efectos nocivos que generan las redes sociales, se observa claramente un desapego familiar por invertir la mayor parte del día a las redes sociales, preferimos estar horas frente a la pantalla del computador observando comentarios, estados, likes, fotos, que evidentemente pasar un rato con nuestra familia. Irónicamente la “popularidad” de una persona en una red social que participa activamente en ella, que está constantemente subiendo fotos, videos, actualizaciones de estado y que increíblemente llega a tener un número aproximado de 1000 amigos, todos estos alimentando una necesidad que se desarrolla en la persona haciendo comentarios en su perfil, dando like a sus fotos, sosteniendo conversaciones en la mayoría absurdas por horas, suele quedarse allí, en el mundo virtual, ya que la realidad refleja otra cosa, es decir, tu popularidad en el mundo real, te das cuenta que tus amigos no son 1000, sino que son realmente pocos y que si por una foto que publicaste recibiste 100 likes, en el mundo real son dos o tres personas las que te dicen que te ves bien. La especialista británica Susan Greenfield, estudiosa de la fisiología del cerebro dice: “El mundo virtual puede proporcionar mucha alegría y excitación, pero la gente pierde la capacidad de establecer contactos en el mundo real y los hábitos sociales. Cuanto más activas se hacen personas en redes sociales, tanto más solitarias son en la vida real”. 2 1 http://www.megatareas.com/doc/2334/Efectos-Negativos-Redes-Sociales.html 2 http://sp.rian.ru/society/20111114/151575867.html
  • 5. Otros efectos nocivos que traen las redes sociales se pueden apreciar en otros roles por ejemplo en el ámbito laboral. Las distracciones en nuestro lugar de trabajo y evidentemente la baja de productividad reflejan estos efectos, más aún si en nuestro trabajo contamos con acceso a internet sin restricción alguna. Lo mismo sucede en las instituciones educativas. Se ve entonces otro fenómeno preocupante, la distracción y falta de interés en las clases. Los dispositivos móviles y la evolución de la tecnología inalámbrica hacen la tarea más fácil de acceder a la red, parece ser que las redes sociales hacen parte de nuestro cuerpo, nos acompañan a todos lados, en cualquier lugar y en cualquier momento. De acuerdo a David Berkowitz, VP de medios emergentes de la Agencia Digital norteamericana 360i, "en 2013, más de la mitad de los usuarios de Facebook accederán desde sus dispositivos móviles y será un importante impulsor de interés de los medios sociales móviles. El acceso a las redes sociales a través de estos dispositivos desplaza cada vez más la red de internet fija. Y el surgimiento de plataformas de comunicación propias, como Whatsapp, podrán convertirse en poderosos canales de comunicación". “No es una moda, es un fenómeno en masa y el consumo de contenidos por medio de teléfonos inteligentes seguirá creciendo en los próximos años”, afirma Berkowitz.3 Otro de los sectores más afectados y atropellados son los relacionados con la escritura, la mala, por no decir pésima ortografía suele ser el común denominador cuando de redes sociales se trata, aparte de las alteraciones más absurdas que sufren las palabras como por ejemplo “Emoxhito” o “Zeñoritha”, también hacen parte cientos de emoticones que vienen a resumir un sentimiento o una expresión, podemos encontrar entre estos los siguientes: XD, :P. :D, :-), :-(, .I., entre muchos otros que han aparecido y que seguirán apareciendo. 3 http://viamultimedia.tumblr.com/post/16523466121/redes-sociales-y-dispositivos-moviles-replantean-el
  • 6. Diana Guerra González, estudiante de administración de empresas dice: “Si bien es cierto que la mala ortografía se evidencia cada vez más en las redes sociales también es cierto que la formación en los planteles educativos en cuanto este tema ha venido desmejorándose, recuerdo que en años anteriores existían dos asignaturas llamadas ortografía y caligrafía pero por alguna razón las autoridades de la educación decidieron que no era necesario enseñarlas de manera independiente. Por otro lado, se puede observar que en las redes sociales y otros espacios en muchas ocasiones usamos la mala ortografía como algo que está de moda, para llamar la atención o para escribir más rápido, eso sin contar con las nuevas abreviaturas, opciones que degradan a nuestra lengua española, puesto que no sólo se quedan en las redes, se adoptan incluso en la vida cotidiana.4 Lo peor del caso es que esta problemática de redes sociales va en aumento y está llegando a una población más vulnerable: los preadolescentes y los niños. Para mí es alarmante perfiles de niños de 11 a 13 años publicando en sus muros, estados de: “Sin él o sin ella, mi vida no tiene sentido”, “Que tu mejor amigo sea tu mismo novio… no tiene precio”, niños a esa edad pretendiendo actuar cómo conquistadores y galanes de telenovela o como sementales. Existen casos de amenazas entre niños o niñas por situaciones “amorosas”. Yo veo esta problemática o más bien las redes sociales como la primer ficha de dominó que forma en fila y que detrás de ésta hay muchas más que vendrían siendo las consecuencias y que al momento que la primer ficha pierda el equilibrio y se vaya para atrás, genera una desastrosa reacción en cadena que es lo que he venido analizando durante los párrafos anteriores. 4 http://www.slideshare.net/dianamariaguerra/la-mala-ortografa-solo-se-presenta-en-las-redes
  • 7. Es de resaltar que “la culpa no la tienen las tecnologías, que son neutrales por su esencia, sino el medio en que vive el ser humano. Hace falta regularlo con esfuerzos mancomunados de psicólogos, psiquiatras, maestros, diseñadores de servicios “online” y de otros especialistas, especialmente para proteger contra dichos efectos negativos a los niños, indicó Greenfield”.5 5 http://sp.rian.ru/society/20111114/151575867.html
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Lucia Hamilton, Universidad de Chicago, Efectos Negativos de Las Redes Sociales, http://www.megatareas.com/doc/2334/Efectos-Negativos RedesSociales.html. Susan Greenfield, Científica británica afirma que redes sociales producen efecto negativo sobre el ser humano, http://sp.rian.ru/society/20111114/151575867.html. Fuente: http://www.condo-consulting.com, Redes sociales y dispositivos móviles replantean el marketing digital, http://viamultimedia.tumblr.com/post/16523466121/redes-sociales-y-dispositivos- moviles-replantean-el. Diana Guerra González, ¿La mala ortografía se presenta sólo en las redes sociales?, http://www.slideshare.net/dianamariaguerra/la-mala-ortografa-solo-se- presenta-en-las-redes.