SlideShare una empresa de Scribd logo
las redes sociales hoy
en día ya se
convirtieron en una
adicción por eso nos
volvemos adictos.
Las redes sociales son un fenómeno
que llegaron para quedarse y que
permiten fomentar la interrelación
y el contacto con personas. En
estas podemos obtener respuestas
en segundos, de ciento de personas
que probablemente tengan
conocimientos sobre un tema
específico y puedan estar a
kilómetros de distancia y sirven
para intercambiar simples mensajes
y compartir conocimientos de algún
tema.
un adulto abusa
de internet cuando está
conectado más de tres
horas al día, en
los adolescentes este
límite se encuentra en dos
horas, si además existe
privación del sueño (menos
de 5 horas) y se prefiere
navegar a tener
otrotipo de relaciones
sociales, se puede pensar
que una persona tiene
riesgo de adicción. otro
aspecto importante es
pensar en la red
constantemente.
"La adicción a las redes sociales aun
no es conocida como enfermedad,
pero ya hay clínicas en el mundo
especializadas en el control de este
trastorno, que se considera como un
problema social y que afecta
alrededor del 40% de los
"internautas" los usuarios de las
principales redes virtuales"
Antecedentes
El origen de las Redes Sociales se remonta
al año 1995 con la aparición de
classmates.com, mas tarde en 1997
aparece la primera Red Social denominada
SixDegress.com que presentaba
las estructura básica de las Redes Sociales
actuales, es decir, permitía crear un perfil
y navegar por el perfil de sus amigos. En
2001 con la aparición de Ryze.com permite
la utilización de las Redes Sociales con
fines profesionales. Al año siguiente fue
lanzado Friendster, y posteriormente en
2003 surge una gran cantidad de Redes
Sociales como: MySpace, LastFm, Flickr,
Youtube, Hi5.
Las redes sociales han producido gran
impacto como forma de comunicación,
debido a que las ciencias tecnológicas,
buscan siempre innovar e ir a la par de
las exigencias del colectivo. La
comunicación por medio de las redes
sociales, es más amplia dado que la
utilizan como un hobbie por ser muy
sencilla creando un espacio convergente
en el cual expresamos nuestros saberes,
sentimientos, emociones, entre otros.
Personalidades que llevan a cabo
a esta adicción:
Los que no tienen una buena socialización, y no saben
cómo acercarse a una chica o seducir a un muchacho.
Los que tienen una pronunciada timidez.
Los que sufren episodios o estados depresivos.
Los que rechazan su identidad y su historia y quieren
inventarse otra Los que tienen baja autoestima.
Los que atraviesan una desilusión amorosa y se sienten
solos.
Los que buscan emociones fuertes.
Los que presentan elevado grado de ansiedad para las
relaciones sociales cara a cara, sintiéndose
más seguros con el anonimato que produce Internet.
Síntomas:
Revisar Facebook a diario, varias veces al día o todo el
día.
Su mentalidad es filtrar todo a través de la red social,
como poder compartir, promocionar, marketear, o
propagar información personal, laboral, o social.
Actualizar tu estado, perfil, fotos, etcétera, con
frecuencia y etiquetas a tus amigos para recibir
comentarios.
Las horas de descanso se han reducido a dos horas o
más.
Pasan horas antes que te des cuenta que no han hecha
nada, excepto navegar en Facebook, twitter, MySpace,
entre otras más.
Disminución generalizada de la actividad física.
Síntomas:
Negligencia respecto a la familia y amigos.
Rechazo a dedicar tiempo extra en actividades fuera de
la Red.
Negligencia respecto al trabajo y
las obligaciones personales.
Estado de conciencia alterado durante largos períodos de
tiempo, con una total concentración en la pantalla, similar
al de la meditación o del trance.
irritabilidad importante cuando se es interrumpido por
personas o circunstancias de la vida real mientras se está
sumergido en el ciberespacio.
Los llamados "adicto" (en la gran mayoría menores de 25
años) en un 18% de estos pueden estar desconectados
apenas un par de horas.
Efectos
La adicción y las distracciones
que causan en los centros de
trabajo, las redes sociales
tienen un impacto negativo en
las habilidades cognitivas y en
la salud de los individuos, y
representan graves riesgos para
la seguridad de los datos
privados de las personas.
Agregaron que la
excesiva exposición a
estos medios ha generado,
irónicamente, personas más
antisociales, por lo que es común
que los usuarios extremos eviten
la interacción cara a cara o la
afronten de manera incómoda.
Redes sociales más utilizadas:
Facebook y twitter cuentan con una
gran cantidad de usuarios por eso son
consideradas Las redes sociales con
mayor éxito en la actualidad.
Pero Facebook es el líder indiscutible
a nivel mundial, porque ofrece a sus
usuarios conectarse con amigos o
construir nuevas amistades, ya que al
volverse "amigos" en Facebook ambos
usuarios pueden ver sus contenidos.
Es una página de noticias que
posiblemente contendrá cuestiones
personales, saludos de cumpleaños,
chismes sobre los cambios de estados
sentimentales, fotos, publicaciones
sobre eventos y fiestas.
Ventajas:
Las redes sociales están aquí para quedarse y te puede servir
muchísimo para crear contactos profesionales, de negocios y
relaciones provechosas.
Las reglas del juego de la mercadotecnia en internet han
evolucionado. Esto "engancha" a las personas con su facilidad
de comunicación y algo clave para tener publicidad es estar
donde la gente está presente, esto hace que los costos en
publicidad no sean tan elevados, pero así mismo nos propagan
demasiada información de este tipo en internet.
Estas redes sociales, cumplen útiles funciones de vinculación y
enlace ciudadano, en el cual te puedes informar con mas
rapidez sobre noticias locales.
Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el
intercambio de diversas experiencias innovadoras.
Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las
personas, es decir, permiten a los usuarios participar en
un proyecto en línea desde cualquier lugar.
Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
Desventajas
Existe la posibilidad de caer en las dependencias de
estas redes sociales.
La perdida de la privacidad es un gran defecto de
estos blogs, ya que caemos en "publicar" sobre asuntos
personales en los cuales cualquier persona podría verlos.
Esto puede llegar a un grave problema sobre robo de
identidad o difamación.
El 20% de los estudiantes que usan Facebook han bajado
sus notas escolares, mientras que el 79% niega que sea
cierto.
Se muestran más comentarios depresivos en los status
de los usuarios jóvenes que comentarios positivos.
Gran cantidad de casos de pornografía infantil y
pedofilia se han manifestado en las diferentes redes
sociales.
La red social solo se encuentra en internet y es difícil
convivir socialmente como debería ser.
la adicción a internet suele afectar a las
personas que psicológicamente o por la edad
son más vulnerables. un grupo al que hay que
prestar especial atención son los
adolescentes porque reúnen características
de riesgo: impulsividad externa, necesidad
de relaciones nuevas y autoestima
baja. uno de los indicadores más claros de
que se está cayendo en una dependencia es
la imposibilidad de controlar el tiempo que
se quiere estar conectado y la única terapia
frente a esta adicción es evitar los
factores de riesgo.
Los niños de hoy son
básicamente "nativos digitales",
es decir, desde que son pequeños
están rodeados por todas las
nuevas tecnologías que han
aparecido con el paso de los
años. Sienten atracción por todo
lo relacionado con ellas, ya que
satisfacen sus necesidades de
entretenimiento, diversión,
comunicación e información. Sin
embargo, dejan en un segundo
plano la capacidad formativa que
tienen las TIC y no le dan toda la
importancia al uso educativo que
realmente tienen.
Cuando es necesario intervenir en el uso excesivo de las
TIC:
Los factores que más nos pueden indicar la necesidad
inmediata de intervención con respecto al uso excesivo de
las TIC podrían ser:
Cuando el tiempo gastado en tecnología consume
completamente el que debería usar para otras actividades.
Cuando abandona otros entretenimientos que solían ser
divertidos para él, como jugar con los hermanos o sus
amigos.
Cuando se retira de momentos familiares y amistades.
Cuando demanda el uso de las TIC mientras se come.
Cuando gasta mucho tiempo en Internet sin ningún
propósito.
Cuando sus emociones se vuelven incontrolables al ponerle
límites sobre su uso.
Cuando presenta ansiedad y cambios bruscos de estado de
ánimo al separarle de ellas.
Cómo evitar su uso excesivo.
A veces los padres recurren al uso
de las tecnologías por
conveniencia: Porque quieren que
los niños estén entretenidos
mientras terminar de hacer la
cena o hablar por teléfono, en
reuniones familiares o sociales,
etc.
Para no caer en estos errores, es
necesario tener en cuenta estos 5
consejos:
1. Los padres deben ser un modelo
de uso responsable:
2. Designar un "tiempo" para
conectar con él
3. Explorar alternativas junto a él
4. Hacer la transición poco a poco
5. Buscar ayuda profesional si es
necesaria
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL
No. 0857
LAZARO CARDENAS DEL RIO
TECNOLOGIA
2° A
INTEGRANTES:
PATRICIO RAMIREZ ADALIS
GUTIERREZ GONZALEZ GLORIA
NIEVES GONZALEZ JOSELIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
jmachuca
 
Redes sociales en la familia
Redes sociales en la familiaRedes sociales en la familia
Redes sociales en la familia
jenng5
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Diego Fernando Vasquez Perez
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
Cristina4902
 
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_eRedes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_eisasonrisa
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Loree RooSas TooRess
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Patricia Nigro
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaKarina Espinoza
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
marialuisarangel12
 
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1Miguel Angel Emedejota
 
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes socialesEnsayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
José Sanchez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyscout1331
 
Impacto e influencia de las redes sociales en
Impacto e influencia de las redes sociales enImpacto e influencia de las redes sociales en
Impacto e influencia de las redes sociales enimermagaly
 
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Jean Gautier Benech
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
Vale Mtz
 
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?Lucero Negma
 

La actualidad más candente (19)

Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
 
Redes sociales en la familia
Redes sociales en la familiaRedes sociales en la familia
Redes sociales en la familia
 
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
Influencia de-las-redes-sociales-en-los-adolescentes-ii1
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
 
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_eRedes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
Redes sociales la problemática familiar 04 lx_com_pic_e
 
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes SocialesEnsayo final Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final Adicción a las Redes Sociales
 
Adolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes socialesAdolescentes y redes sociales
Adolescentes y redes sociales
 
Efecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familiaEfecto de las redes socialles en la familia
Efecto de las redes socialles en la familia
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
 
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
Monografia adiccion a las redes sociales computo 1
 
Los jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes socialesLos jóvenes y las redes sociales
Los jóvenes y las redes sociales
 
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes socialesEnsayo sobre la adiccion a las redes sociales
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 
Impacto e influencia de las redes sociales en
Impacto e influencia de las redes sociales enImpacto e influencia de las redes sociales en
Impacto e influencia de las redes sociales en
 
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
Impacto de las redes sociales en los jóvenes.
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
Lucero ensayo ¿como afectan las redes sociales en el desempeño académico?
 

Destacado

πανελλαδικες 2015
πανελλαδικες 2015πανελλαδικες 2015
πανελλαδικες 2015
stavrouzi
 
Trabalhos in my house
Trabalhos   in my houseTrabalhos   in my house
Trabalhos in my house
Alisson William Corrêa
 
EL ALCOHOL
EL ALCOHOLEL ALCOHOL
EL ALCOHOL
AndreaCIP
 
Haley Keeling- Capstone Proposal
Haley Keeling- Capstone Proposal Haley Keeling- Capstone Proposal
Haley Keeling- Capstone Proposal
haleykeeling4
 
Earth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATION
Earth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATIONEarth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATION
Earth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATIONVincenzo Roberti
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
b612selfie
 
A todo Color
A todo ColorA todo Color
A todo Color
Yahaira Ayala
 
OPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo roberti
OPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo robertiOPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo roberti
OPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo robertiVincenzo Roberti
 

Destacado (11)

target babybox
target babyboxtarget babybox
target babybox
 
UP_Redovno-Bak-EEEO
UP_Redovno-Bak-EEEOUP_Redovno-Bak-EEEO
UP_Redovno-Bak-EEEO
 
πανελλαδικες 2015
πανελλαδικες 2015πανελλαδικες 2015
πανελλαδικες 2015
 
Trabalhos in my house
Trabalhos   in my houseTrabalhos   in my house
Trabalhos in my house
 
My New CV 2015
My New CV 2015My New CV 2015
My New CV 2015
 
EL ALCOHOL
EL ALCOHOLEL ALCOHOL
EL ALCOHOL
 
Haley Keeling- Capstone Proposal
Haley Keeling- Capstone Proposal Haley Keeling- Capstone Proposal
Haley Keeling- Capstone Proposal
 
Earth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATION
Earth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATIONEarth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATION
Earth Retaining Structures (ERS) Asset Management - PRESENTATION
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
A todo Color
A todo ColorA todo Color
A todo Color
 
OPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo roberti
OPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo robertiOPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo roberti
OPTIMIZATION OF PRESTRESSED CONCRETE BEAMS-student vincenzo roberti
 

Similar a Adiccion a las redes sociales

El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
Michael Camacho
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Yoselin Tetlalmatzi Flores
 
P
PP
adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
karina vázquez
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
AnaGarSan
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Agostina Rodriguez
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesEduardo Paulino
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
Isabel Gonzalez
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
CeciMatias
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Jaime Roldan Ramirez
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Loren Ramírez
 
Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.
samuelsaavedra
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Bessy Alvarez
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
tasytes
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
tasytes
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
Asociación Educativa Intellectun
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
César Garcia Baldenegro
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Amarilismenendezviru
 

Similar a Adiccion a las redes sociales (20)

El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
P
PP
P
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)adicción a las redes sociales (TIC)
adicción a las redes sociales (TIC)
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.Adicciones a las redes sociales.
Adicciones a las redes sociales.
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
El mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. aeEl mal uso de las redes sociales. ae
El mal uso de las redes sociales. ae
 
El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales. El mal uso de las redes sociales.
El mal uso de las redes sociales.
 
Uso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes SocialesUso Responsable de las Redes Sociales
Uso Responsable de las Redes Sociales
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Adiccion a las redes sociales

  • 1.
  • 2. las redes sociales hoy en día ya se convirtieron en una adicción por eso nos volvemos adictos.
  • 3. Las redes sociales son un fenómeno que llegaron para quedarse y que permiten fomentar la interrelación y el contacto con personas. En estas podemos obtener respuestas en segundos, de ciento de personas que probablemente tengan conocimientos sobre un tema específico y puedan estar a kilómetros de distancia y sirven para intercambiar simples mensajes y compartir conocimientos de algún tema.
  • 4. un adulto abusa de internet cuando está conectado más de tres horas al día, en los adolescentes este límite se encuentra en dos horas, si además existe privación del sueño (menos de 5 horas) y se prefiere navegar a tener otrotipo de relaciones sociales, se puede pensar que una persona tiene riesgo de adicción. otro aspecto importante es pensar en la red constantemente.
  • 5.
  • 6. "La adicción a las redes sociales aun no es conocida como enfermedad, pero ya hay clínicas en el mundo especializadas en el control de este trastorno, que se considera como un problema social y que afecta alrededor del 40% de los "internautas" los usuarios de las principales redes virtuales"
  • 7. Antecedentes El origen de las Redes Sociales se remonta al año 1995 con la aparición de classmates.com, mas tarde en 1997 aparece la primera Red Social denominada SixDegress.com que presentaba las estructura básica de las Redes Sociales actuales, es decir, permitía crear un perfil y navegar por el perfil de sus amigos. En 2001 con la aparición de Ryze.com permite la utilización de las Redes Sociales con fines profesionales. Al año siguiente fue lanzado Friendster, y posteriormente en 2003 surge una gran cantidad de Redes Sociales como: MySpace, LastFm, Flickr, Youtube, Hi5.
  • 8. Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Personalidades que llevan a cabo a esta adicción: Los que no tienen una buena socialización, y no saben cómo acercarse a una chica o seducir a un muchacho. Los que tienen una pronunciada timidez. Los que sufren episodios o estados depresivos. Los que rechazan su identidad y su historia y quieren inventarse otra Los que tienen baja autoestima. Los que atraviesan una desilusión amorosa y se sienten solos. Los que buscan emociones fuertes. Los que presentan elevado grado de ansiedad para las relaciones sociales cara a cara, sintiéndose más seguros con el anonimato que produce Internet.
  • 12.
  • 13. Síntomas: Revisar Facebook a diario, varias veces al día o todo el día. Su mentalidad es filtrar todo a través de la red social, como poder compartir, promocionar, marketear, o propagar información personal, laboral, o social. Actualizar tu estado, perfil, fotos, etcétera, con frecuencia y etiquetas a tus amigos para recibir comentarios. Las horas de descanso se han reducido a dos horas o más. Pasan horas antes que te des cuenta que no han hecha nada, excepto navegar en Facebook, twitter, MySpace, entre otras más. Disminución generalizada de la actividad física.
  • 14.
  • 15. Síntomas: Negligencia respecto a la familia y amigos. Rechazo a dedicar tiempo extra en actividades fuera de la Red. Negligencia respecto al trabajo y las obligaciones personales. Estado de conciencia alterado durante largos períodos de tiempo, con una total concentración en la pantalla, similar al de la meditación o del trance. irritabilidad importante cuando se es interrumpido por personas o circunstancias de la vida real mientras se está sumergido en el ciberespacio. Los llamados "adicto" (en la gran mayoría menores de 25 años) en un 18% de estos pueden estar desconectados apenas un par de horas.
  • 16. Efectos La adicción y las distracciones que causan en los centros de trabajo, las redes sociales tienen un impacto negativo en las habilidades cognitivas y en la salud de los individuos, y representan graves riesgos para la seguridad de los datos privados de las personas. Agregaron que la excesiva exposición a estos medios ha generado, irónicamente, personas más antisociales, por lo que es común que los usuarios extremos eviten la interacción cara a cara o la afronten de manera incómoda.
  • 17. Redes sociales más utilizadas: Facebook y twitter cuentan con una gran cantidad de usuarios por eso son consideradas Las redes sociales con mayor éxito en la actualidad. Pero Facebook es el líder indiscutible a nivel mundial, porque ofrece a sus usuarios conectarse con amigos o construir nuevas amistades, ya que al volverse "amigos" en Facebook ambos usuarios pueden ver sus contenidos. Es una página de noticias que posiblemente contendrá cuestiones personales, saludos de cumpleaños, chismes sobre los cambios de estados sentimentales, fotos, publicaciones sobre eventos y fiestas.
  • 18. Ventajas: Las redes sociales están aquí para quedarse y te puede servir muchísimo para crear contactos profesionales, de negocios y relaciones provechosas. Las reglas del juego de la mercadotecnia en internet han evolucionado. Esto "engancha" a las personas con su facilidad de comunicación y algo clave para tener publicidad es estar donde la gente está presente, esto hace que los costos en publicidad no sean tan elevados, pero así mismo nos propagan demasiada información de este tipo en internet. Estas redes sociales, cumplen útiles funciones de vinculación y enlace ciudadano, en el cual te puedes informar con mas rapidez sobre noticias locales. Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras. Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar. Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.
  • 19.
  • 20. Desventajas Existe la posibilidad de caer en las dependencias de estas redes sociales. La perdida de la privacidad es un gran defecto de estos blogs, ya que caemos en "publicar" sobre asuntos personales en los cuales cualquier persona podría verlos. Esto puede llegar a un grave problema sobre robo de identidad o difamación. El 20% de los estudiantes que usan Facebook han bajado sus notas escolares, mientras que el 79% niega que sea cierto. Se muestran más comentarios depresivos en los status de los usuarios jóvenes que comentarios positivos. Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales. La red social solo se encuentra en internet y es difícil convivir socialmente como debería ser.
  • 21.
  • 22.
  • 23. la adicción a internet suele afectar a las personas que psicológicamente o por la edad son más vulnerables. un grupo al que hay que prestar especial atención son los adolescentes porque reúnen características de riesgo: impulsividad externa, necesidad de relaciones nuevas y autoestima baja. uno de los indicadores más claros de que se está cayendo en una dependencia es la imposibilidad de controlar el tiempo que se quiere estar conectado y la única terapia frente a esta adicción es evitar los factores de riesgo.
  • 24.
  • 25. Los niños de hoy son básicamente "nativos digitales", es decir, desde que son pequeños están rodeados por todas las nuevas tecnologías que han aparecido con el paso de los años. Sienten atracción por todo lo relacionado con ellas, ya que satisfacen sus necesidades de entretenimiento, diversión, comunicación e información. Sin embargo, dejan en un segundo plano la capacidad formativa que tienen las TIC y no le dan toda la importancia al uso educativo que realmente tienen.
  • 26.
  • 27. Cuando es necesario intervenir en el uso excesivo de las TIC: Los factores que más nos pueden indicar la necesidad inmediata de intervención con respecto al uso excesivo de las TIC podrían ser: Cuando el tiempo gastado en tecnología consume completamente el que debería usar para otras actividades. Cuando abandona otros entretenimientos que solían ser divertidos para él, como jugar con los hermanos o sus amigos. Cuando se retira de momentos familiares y amistades. Cuando demanda el uso de las TIC mientras se come. Cuando gasta mucho tiempo en Internet sin ningún propósito. Cuando sus emociones se vuelven incontrolables al ponerle límites sobre su uso. Cuando presenta ansiedad y cambios bruscos de estado de ánimo al separarle de ellas.
  • 28.
  • 29. Cómo evitar su uso excesivo. A veces los padres recurren al uso de las tecnologías por conveniencia: Porque quieren que los niños estén entretenidos mientras terminar de hacer la cena o hablar por teléfono, en reuniones familiares o sociales, etc. Para no caer en estos errores, es necesario tener en cuenta estos 5 consejos: 1. Los padres deben ser un modelo de uso responsable: 2. Designar un "tiempo" para conectar con él 3. Explorar alternativas junto a él 4. Hacer la transición poco a poco 5. Buscar ayuda profesional si es necesaria
  • 30. ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0857 LAZARO CARDENAS DEL RIO TECNOLOGIA 2° A INTEGRANTES: PATRICIO RAMIREZ ADALIS GUTIERREZ GONZALEZ GLORIA NIEVES GONZALEZ JOSELIN