SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos del cambio climático en
 la región bananera de Urabá.
           Colombia
             J. César Gutiérrez H.
    Investigador CENIBANANO- AUGURA
               Msc Suelos & SIG.
      Universidad de Twente. Holanda
Productividad

La productividad es la relación entre lo producido y los
medios empleados (mano de obra, materiales, energía,
etc.). Por eso, se asocia la productividad a la eficiencia y
al tiempo: cuanto menor sea el tiempo que lleve
obtener el resultado deseado, más productivo es el
sistema ( Visión económica).

Productividad del suelo: Capacidad del suelo para
producir cosechas de un cultivo, bajo un sistema de
manejo.
Adaptación

• Ajuste en los sistemas naturales o humanos
  como respuesta a estímulos climáticos
  actuales o esperados, o sus impactos, que
  reduce el daño causado y que potencia las
  oportunidades benéficas (IPCC. 2008).
Adaptación

• La adaptación es un proceso que requiere de mucho
  compromiso por parte de una gran variedad de
  participantes, colaborando a múltiples niveles.

• La integración o “transversalidad” de la adaptación al
  cambio climático en los proyectos/programas de
  reducción de la pobreza aumenta la sostenibilidad de
  los impactos, especialmente en las áreas altamente
  sensibles, tales como el agua, la agricultura y la salud.
Productividad

El cultivo de banano depende de las condiciones
climáticas (precipitación, temperatura, brillo solar).

Cualquier cambio que se presente genera riesgos en la
productividad, para lo cual se debe adoptar nuevas
prácticas de manejo, con el fin de mitigar los efectos
causados.
Cambio climático (definiciones)

• Es un fenómeno natural, causado por acciones
  directas o indirectas del hombre que alteran la
  composición global atmosférica, generando cambios
  en la variabilidad climática.

• Genera impactos negativos en la población,
  productividad agrícola, infraestructura, medio
  ambiente, seguridad alimentaria, etc.
Sostenibilidad



PRODUCTIVIDAD            ADAPTACION




            MITIGACION
Mensajes claves- Adaptación

• El Cambio Climático ya está ocurriendo, afectando la población, los
  sistemas productivos, los recursos naturales, etc.

• Los impactos del cambio climático incluyen un aumento en la frecuencia e
intensidad de eventos climáticos extremos, como inundaciones, sequías y
ciclones.

• Cambios menos dramáticos-como aumento de temperaturas y cambios en
el ritmo o cantidad de precipitación anual promedio tienen la misma
importancia porque tienen un impacto profundo en los medios de vida y la
seguridad alimentaria de muchas personas.

• La adaptación es crítica en la protección de muchos millones de personas
pobres y marginadas que por causa del cambio climático, están en peligro de
perder sus vidas o sus medios de sustento.
Variabilidad climática en Colombia

Lluvias. Nov. 2010    Lluvias. Dic. 2010
Variabilidad climática. Región de Urabá. Colombia

                               Estaciòn climàtica Pista Indira. Variaciòn de la precipitaciòn (mm).
    700


 mm 600



    500



    400


    300



    200



    100

                                                                                                                meses
      0
            1      2       3           4         5        6         7         8         9        10      11      12
    2008   45,6   136,8   17,1       253,9    268,3     343,7     335,4     304,6     189,4     230,5   318,0   236,8
    2009   83,9   171,1   42,0       257,3    249,6     202,2     292,7     294,6     163,2     192,4   237,3   139,4
    2010   1,0    40,6    258,8      121,7    190,3     179,1     288,6     314,4     285,8     103,8   408,4   596,1
Variabilidad climática, región de Urabá. Colombia

                            Estacion climàtica AUGURA. Variaciòn de la precipitaciòn (mm).
   600




mm 500



   400



   300



   200



   100
                                                                                                               meses


     0
           1       2       3          4         5         6         7          8         9      10      11       12
   2008   54,1    198,7   138,2     243,6     430,6     483,2     348,6      177,4     320,8   468     125      200,9
   2009   164,5   99,9    35,6      166,9     259,7     208,7     348,2      327,2     207,8   254     356       74,1
   2010    1      54,4    165,7     169       222,1     116,1     104,8      258,7     263,1   174,3   364,8    524,2
Variabilidad climática. Región de Urabá . Colombia
                                                       Precipitaciòn semanal. Año 2011
      400

mm
      350


      300


      250


      200


      150


      100


      50


       0
             1   2   3   4   5   6   7   8   9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
Pista Indira 116 15 9,9 4,4 0 19 17 0,6 89 43 0,1 8,6 55 149117 7,9 29 0,7 56 6,8 129 40 20 62 46 59 139 9,3 68 51 62 55 69 1,8 68 12 111 44
AUGURA      81 37 3,9 21 20 43 80 0 55 23 8 38 70 303 46 0,6 62 29 43 22 95 13 5,3 14 62 9,6 142 6         5 70 7,1 25 73 120 21 60 11 90
ICA         111 19 1,7 59 0 16 99 24 177 30 0,4 48 71 345 60 2,3 61 28 51 50 124 16 14 18 77 9,7 198 66 37 123 8,3 93 75 149 38 89 53 93
Variabilidad de la temperatura media mensual.
                    Colombia

 Junio 2011                  Julio 2011
Inundaciones en Urabá. Currulao. Colombia. 2010
Inundaciones en la región de Urabá. Currulao. Colombia 2010
Albergues. Sector La Arenera. Currulao. Urabá. Colombia
Impactos económicos en la región de Urabá. Colombia


- Empleo
- Desarrollo
  económico local,
  regional y nacional
- Seguridad
  alimentaria
- Sociales
Impactos ola invernal. Región de Urabá. Colombia.
                       2010


                             • Clima
                             • Productividad
                             • Infraestructura vial
                             • Degradación y
                               erosión de suelos
                             • Desplazamientos
                             • Infraestructura
                               productiva
Impactos ola invernal. Región de Urabá. Colombia. 2010



                                 • Aumento en el
                                   caudal de los ríos
                                 • Aumento en tazas
                                   de sedimentación
                                 • Alta diseminación
                                   de enfermedades
                                 • Perdida de la
                                   productividad
Efectos sobre las plantas
                • Falta de oxigeno en la zona
                  radicular.
                • Acumulación de etileno.
                • Disminuye el crecimiento
                  radicular y del tallo.
                • Disminuye el intercambio
                  de nutrientes entre la
                  planta y el suelo.
                • Marchitamiento y necrosis
                  de hojas.
                • Deficiencias nutricionales,
                  como Ca, Mg.
                • Embalconamiento y
                  arrepollamiento de plantas
Efectos sobre el
suelo
-Exceso de humedad.
-Encharcamiento superficial.
-Formación de nuevas capas
de suelos (sedimentación).
-Perdida de la fertilidad y
materia orgánica.
-Condiciones de oxido
reducción.
-Deficiencias nutricionales.
-Erosión.
Impactos económicos. Ola invernal. Región de Urabá.
                      2010
Impactos económicos
Sedimentación       Aumento de caudales
Impactos económicos en fincas bananeras. Región de
                     Urabá. Colombia

Degradación -sedimentación        Erosión
Impactos económicos ola invernal. Fincas bananeras. 2010



     Area afectada: 3979,4 ha                      No de fincas afectadas: 1381


                     67,66
                                                                   84


                                      1621
                                             703
                                                                                  594
 2290,7




          Banur   Banacol    Uniban                   Banur    Banacol   Uniban
Impactos económicos. Fincas bananeras. Región de
                 Urabá. Colombia

• Número de fincas bananeras afectadas 250

                      80
                                      Carepa
                      70


                      60                                    Turbo


                      50
                                               Chigorodo
                      40


                      30
                           Apartado

                      20


                      10


                      0
                                1          2    3          4
      Afectadas(61)            27         22    2          10
      Damnificadas(193)        18         75   42          58
Impactos económicos. Area afectada


• Área afectada 30.470 ha (banano)
              8000                      Carepa

           Ha 7000                                                Turbo


              6000

                          Apartado
              5000

              4000                                 Chigorodo


              3000

              2000

              1000

                  0
                          1            2           3             4
      Arrasadas(7435)   3196,1       2703,64     248,91        1286,64
      Damni(23034)      4939,52      7591,88     3711,52       6791,47
Impactos económicos. Exportaciones de banano. Región de
                   Urabá. Colombia


                                   Exportaciones Banano (Cajas)
        7.000.000


        6.000.000


        5.000.000


        4.000.000


        3.000.000


        2.000.000


        1.000.000


               -
                        1           2           3           4           5           6
              2011   5.384.922   5.188.651   6.069.352   4.517.856   4.893.063   5.838.255
              2010   5.126.474   5.364.785   6.022.620   5.384.414   5.134.765   5.046.227
Impactos económicos. Productividad anual. Región de
                Urabá. Colombia

                         Productividad anual (cajas/ha). Urabà
    2500


                                                              2319
                                                                     2142   2148
    2000
                                         1967   1943   1984
                  1916
           1847
                           1719   1713
    1500




    1000




     500




       0
           2001   2002     2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010
Impactos económicos. Exportaciones de plátano.
          Región de Urabá. Colombia


                      Exportaciones de Plátano (Cajas)
 600.000


 500.000


 400.000


 300.000


 200.000


 100.000


      -
              1         2         3         4            5      6
     2011   290.443   291.200   345.178   292.702   237.818   311.634
     2010   419.424   404.386   452.789   452.917   446.583   501.071
Reflexiones
- Que tan
  vulnerables
  somos a los
  efectos del
  cambio
  climático?
- Estamos
  preparados para
  el cambio?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
intacomunicacion
 
Proyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 HasProyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 Has
renzo david de la cruz espinoza
 
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
bam01
 
Impactos del cc
Impactos del ccImpactos del cc
4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz
Festival Internacional del Bambú
 
Congreso agro2010def
Congreso agro2010defCongreso agro2010def
Congreso agro2010def
maribarru00
 
022 cosecha de agua 2011 - s jaramillo
022   cosecha de agua 2011 - s jaramillo022   cosecha de agua 2011 - s jaramillo
022 cosecha de agua 2011 - s jaramillo
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
FAO
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticultura
adriecologia
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Jorge Cardenas
 
Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...
Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...
Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...
FAO
 
Cercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocoraCercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocora
Marisol Lopera
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
FAO
 
Ssp síntesis ligth
Ssp síntesis ligthSsp síntesis ligth
Ssp síntesis ligth
Corporación TERRHA
 
Cercas vivas Cocora
Cercas vivas CocoraCercas vivas Cocora
Cercas vivas Cocora
inghaimar
 
Presentación José Luis Rotundo JDM2015
Presentación José Luis Rotundo JDM2015Presentación José Luis Rotundo JDM2015
Presentación José Luis Rotundo JDM2015
DONMARIO Semillas
 
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de AyaviriCaracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
Mercyatlantida
 

La actualidad más candente (19)

Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Producción de mater...
 
Proyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 HasProyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 Has
 
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
 
Impactos del cc
Impactos del ccImpactos del cc
Impactos del cc
 
4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz4. Jaime Eduardo Muñoz
4. Jaime Eduardo Muñoz
 
Congreso agro2010def
Congreso agro2010defCongreso agro2010def
Congreso agro2010def
 
022 cosecha de agua 2011 - s jaramillo
022   cosecha de agua 2011 - s jaramillo022   cosecha de agua 2011 - s jaramillo
022 cosecha de agua 2011 - s jaramillo
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Chil...
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
 
Analisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticulturaAnalisis sobre la agrticultura
Analisis sobre la agrticultura
 
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
Evaluación integrada del proyecto de cercas vivas y rotación de praderas en e...
 
Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...
Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...
Agricultura Climáticamente Inteligente una estrategia FAO para la sostenibili...
 
Cercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocoraCercas vivas valle del cocora
Cercas vivas valle del cocora
 
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización SostenibleAgricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
Agricultura de Conservación y la Mecanización Sostenible
 
Ssp síntesis ligth
Ssp síntesis ligthSsp síntesis ligth
Ssp síntesis ligth
 
Cercas vivas Cocora
Cercas vivas CocoraCercas vivas Cocora
Cercas vivas Cocora
 
Presentación José Luis Rotundo JDM2015
Presentación José Luis Rotundo JDM2015Presentación José Luis Rotundo JDM2015
Presentación José Luis Rotundo JDM2015
 
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de AyaviriCaracterización climática del distrito de Ayaviri
Caracterización climática del distrito de Ayaviri
 
Calendario 2011
Calendario 2011Calendario 2011
Calendario 2011
 

Similar a Efectos del cambio climatico en banano

Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla
Javier Ivan
 
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: HondurasSistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
RUTAslideshare
 
1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf
1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf
1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf
SeleneGuzmn1
 
Nelson amaro
Nelson amaroNelson amaro
Nelson amaro
Evelyn Galicia Maeve
 
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
Programa Mundial de Alimentos
 
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
1234fer
 
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
InfoAndina CONDESAN
 
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilarPresentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
CATIE Nicaragua
 
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIALTALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
FAO
 
Presentación desco
Presentación descoPresentación desco
Presentación desco
desco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
EIDER FARMELY DAZA IMBACHI
 
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
Pacto Global Colombia
 
Presentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrolloPresentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrollo
Alejandra Elgueta
 
Bosque Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica
Bosque  Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica Bosque  Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica
Bosque Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica
Aldo Mauricio
 
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
InfoAndina CONDESAN
 
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing..."Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
lianaprieri
 
Calentamiento global y agricultura
Calentamiento global y agriculturaCalentamiento global y agricultura
Calentamiento global y agricultura
Cruz Luna Sanchez
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rioPor la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
uniguajiros
 
ECPA Frank Lowenstein presentation
ECPA Frank Lowenstein presentationECPA Frank Lowenstein presentation
ECPA Frank Lowenstein presentation
ESTHHUB
 
PROBLEMATICA DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptx
PROBLEMATICA  DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptxPROBLEMATICA  DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptx
PROBLEMATICA DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptx
donnyalexander1
 

Similar a Efectos del cambio climatico en banano (20)

Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla Clima arroz- luis armando castilla
Clima arroz- luis armando castilla
 
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: HondurasSistema agroforestal Quesungual: Honduras
Sistema agroforestal Quesungual: Honduras
 
1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf
1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf
1310Manual de Conservacion de Suelos .pdf
 
Nelson amaro
Nelson amaroNelson amaro
Nelson amaro
 
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
La amenaza de la desertificación y la sequía y su incidencia en la seguridad ...
 
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
R sierra deforestacion_ecuador_1950-2010
 
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
Impactos de los cambios de uso de la Tierra sobre la Hidrología de los Páramo...
 
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilarPresentacion erosión julio 2016 a. aguilar
Presentacion erosión julio 2016 a. aguilar
 
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIALTALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
TALLER REGIONAL SOBRE LOS SISTEMAS INGENIOSOS DE PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL
 
Presentación desco
Presentación descoPresentación desco
Presentación desco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
 
Presentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrolloPresentacion agua-y-desarrollo
Presentacion agua-y-desarrollo
 
Bosque Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica
Bosque  Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica Bosque  Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica
Bosque Agua y Desarrollo Turístico en Costa Rica
 
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
Modelos de relación de paisajes y variables socioeconómicas para la región Ap...
 
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing..."Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
 
Calentamiento global y agricultura
Calentamiento global y agriculturaCalentamiento global y agricultura
Calentamiento global y agricultura
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rioPor la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
 
ECPA Frank Lowenstein presentation
ECPA Frank Lowenstein presentationECPA Frank Lowenstein presentation
ECPA Frank Lowenstein presentation
 
PROBLEMATICA DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptx
PROBLEMATICA  DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptxPROBLEMATICA  DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptx
PROBLEMATICA DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN REGION CUSCO.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Efectos del cambio climatico en banano

  • 1. Efectos del cambio climático en la región bananera de Urabá. Colombia J. César Gutiérrez H. Investigador CENIBANANO- AUGURA Msc Suelos & SIG. Universidad de Twente. Holanda
  • 2. Productividad La productividad es la relación entre lo producido y los medios empleados (mano de obra, materiales, energía, etc.). Por eso, se asocia la productividad a la eficiencia y al tiempo: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema ( Visión económica). Productividad del suelo: Capacidad del suelo para producir cosechas de un cultivo, bajo un sistema de manejo.
  • 3. Adaptación • Ajuste en los sistemas naturales o humanos como respuesta a estímulos climáticos actuales o esperados, o sus impactos, que reduce el daño causado y que potencia las oportunidades benéficas (IPCC. 2008).
  • 4. Adaptación • La adaptación es un proceso que requiere de mucho compromiso por parte de una gran variedad de participantes, colaborando a múltiples niveles. • La integración o “transversalidad” de la adaptación al cambio climático en los proyectos/programas de reducción de la pobreza aumenta la sostenibilidad de los impactos, especialmente en las áreas altamente sensibles, tales como el agua, la agricultura y la salud.
  • 5. Productividad El cultivo de banano depende de las condiciones climáticas (precipitación, temperatura, brillo solar). Cualquier cambio que se presente genera riesgos en la productividad, para lo cual se debe adoptar nuevas prácticas de manejo, con el fin de mitigar los efectos causados.
  • 6. Cambio climático (definiciones) • Es un fenómeno natural, causado por acciones directas o indirectas del hombre que alteran la composición global atmosférica, generando cambios en la variabilidad climática. • Genera impactos negativos en la población, productividad agrícola, infraestructura, medio ambiente, seguridad alimentaria, etc.
  • 7. Sostenibilidad PRODUCTIVIDAD ADAPTACION MITIGACION
  • 8. Mensajes claves- Adaptación • El Cambio Climático ya está ocurriendo, afectando la población, los sistemas productivos, los recursos naturales, etc. • Los impactos del cambio climático incluyen un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como inundaciones, sequías y ciclones. • Cambios menos dramáticos-como aumento de temperaturas y cambios en el ritmo o cantidad de precipitación anual promedio tienen la misma importancia porque tienen un impacto profundo en los medios de vida y la seguridad alimentaria de muchas personas. • La adaptación es crítica en la protección de muchos millones de personas pobres y marginadas que por causa del cambio climático, están en peligro de perder sus vidas o sus medios de sustento.
  • 9. Variabilidad climática en Colombia Lluvias. Nov. 2010 Lluvias. Dic. 2010
  • 10. Variabilidad climática. Región de Urabá. Colombia Estaciòn climàtica Pista Indira. Variaciòn de la precipitaciòn (mm). 700 mm 600 500 400 300 200 100 meses 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2008 45,6 136,8 17,1 253,9 268,3 343,7 335,4 304,6 189,4 230,5 318,0 236,8 2009 83,9 171,1 42,0 257,3 249,6 202,2 292,7 294,6 163,2 192,4 237,3 139,4 2010 1,0 40,6 258,8 121,7 190,3 179,1 288,6 314,4 285,8 103,8 408,4 596,1
  • 11. Variabilidad climática, región de Urabá. Colombia Estacion climàtica AUGURA. Variaciòn de la precipitaciòn (mm). 600 mm 500 400 300 200 100 meses 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2008 54,1 198,7 138,2 243,6 430,6 483,2 348,6 177,4 320,8 468 125 200,9 2009 164,5 99,9 35,6 166,9 259,7 208,7 348,2 327,2 207,8 254 356 74,1 2010 1 54,4 165,7 169 222,1 116,1 104,8 258,7 263,1 174,3 364,8 524,2
  • 12. Variabilidad climática. Región de Urabá . Colombia Precipitaciòn semanal. Año 2011 400 mm 350 300 250 200 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 Pista Indira 116 15 9,9 4,4 0 19 17 0,6 89 43 0,1 8,6 55 149117 7,9 29 0,7 56 6,8 129 40 20 62 46 59 139 9,3 68 51 62 55 69 1,8 68 12 111 44 AUGURA 81 37 3,9 21 20 43 80 0 55 23 8 38 70 303 46 0,6 62 29 43 22 95 13 5,3 14 62 9,6 142 6 5 70 7,1 25 73 120 21 60 11 90 ICA 111 19 1,7 59 0 16 99 24 177 30 0,4 48 71 345 60 2,3 61 28 51 50 124 16 14 18 77 9,7 198 66 37 123 8,3 93 75 149 38 89 53 93
  • 13. Variabilidad de la temperatura media mensual. Colombia Junio 2011 Julio 2011
  • 14. Inundaciones en Urabá. Currulao. Colombia. 2010
  • 15. Inundaciones en la región de Urabá. Currulao. Colombia 2010
  • 16. Albergues. Sector La Arenera. Currulao. Urabá. Colombia
  • 17. Impactos económicos en la región de Urabá. Colombia - Empleo - Desarrollo económico local, regional y nacional - Seguridad alimentaria - Sociales
  • 18. Impactos ola invernal. Región de Urabá. Colombia. 2010 • Clima • Productividad • Infraestructura vial • Degradación y erosión de suelos • Desplazamientos • Infraestructura productiva
  • 19. Impactos ola invernal. Región de Urabá. Colombia. 2010 • Aumento en el caudal de los ríos • Aumento en tazas de sedimentación • Alta diseminación de enfermedades • Perdida de la productividad
  • 20. Efectos sobre las plantas • Falta de oxigeno en la zona radicular. • Acumulación de etileno. • Disminuye el crecimiento radicular y del tallo. • Disminuye el intercambio de nutrientes entre la planta y el suelo. • Marchitamiento y necrosis de hojas. • Deficiencias nutricionales, como Ca, Mg. • Embalconamiento y arrepollamiento de plantas
  • 21. Efectos sobre el suelo -Exceso de humedad. -Encharcamiento superficial. -Formación de nuevas capas de suelos (sedimentación). -Perdida de la fertilidad y materia orgánica. -Condiciones de oxido reducción. -Deficiencias nutricionales. -Erosión.
  • 22. Impactos económicos. Ola invernal. Región de Urabá. 2010
  • 23. Impactos económicos Sedimentación Aumento de caudales
  • 24. Impactos económicos en fincas bananeras. Región de Urabá. Colombia Degradación -sedimentación Erosión
  • 25. Impactos económicos ola invernal. Fincas bananeras. 2010 Area afectada: 3979,4 ha No de fincas afectadas: 1381 67,66 84 1621 703 594 2290,7 Banur Banacol Uniban Banur Banacol Uniban
  • 26. Impactos económicos. Fincas bananeras. Región de Urabá. Colombia • Número de fincas bananeras afectadas 250 80 Carepa 70 60 Turbo 50 Chigorodo 40 30 Apartado 20 10 0 1 2 3 4 Afectadas(61) 27 22 2 10 Damnificadas(193) 18 75 42 58
  • 27. Impactos económicos. Area afectada • Área afectada 30.470 ha (banano) 8000 Carepa Ha 7000 Turbo 6000 Apartado 5000 4000 Chigorodo 3000 2000 1000 0 1 2 3 4 Arrasadas(7435) 3196,1 2703,64 248,91 1286,64 Damni(23034) 4939,52 7591,88 3711,52 6791,47
  • 28. Impactos económicos. Exportaciones de banano. Región de Urabá. Colombia Exportaciones Banano (Cajas) 7.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 - 1 2 3 4 5 6 2011 5.384.922 5.188.651 6.069.352 4.517.856 4.893.063 5.838.255 2010 5.126.474 5.364.785 6.022.620 5.384.414 5.134.765 5.046.227
  • 29. Impactos económicos. Productividad anual. Región de Urabá. Colombia Productividad anual (cajas/ha). Urabà 2500 2319 2142 2148 2000 1967 1943 1984 1916 1847 1719 1713 1500 1000 500 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
  • 30. Impactos económicos. Exportaciones de plátano. Región de Urabá. Colombia Exportaciones de Plátano (Cajas) 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 - 1 2 3 4 5 6 2011 290.443 291.200 345.178 292.702 237.818 311.634 2010 419.424 404.386 452.789 452.917 446.583 501.071
  • 31. Reflexiones - Que tan vulnerables somos a los efectos del cambio climático? - Estamos preparados para el cambio?