SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO
EN EL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
CATALINA CORREA BUITRAGO
INGENIERA DE SANEAMIENTO Y DESARROLLO AMBIENTAL
El clima siempre está en constantes cambios, el mayor problema es la
velocidad de estos en el último siglo y la forma en que están afectando la
vida del planeta. Los cambios climáticos son causados directa e
indirectamente por las actividades humanas, el incremento de la emisión
de gases de efecto invernadero en la tierra provoca uno de los cambios
más preocupantes: el calentamiento global y este provoca graves
alteraciones en el clima.
A medida que aumenta el fenómeno del calentamiento global, que es el
aumento de la temperatura media en nuestro planeta, sus efectos son más
perceptibles dentro del ciclo hidrológico, motivo por el cual se han
presentado períodos de sequías e inundaciones más prolongados,
aceleración de la fusión de los glaciares y cambios drásticos en los patrones
de precipitación y nieve.
Las principales causas de las inundaciones son las lluvias intensas y la
incapacidad del terreno para absorber el agua. Las lluvias intensas es un
fenómeno que se presenta año tras año, pero son las actividades del
hombre las que alteran el clima y agravan la incapacidad del terreno para
almacenar el agua.
Cuando la temperatura de los océanos se vuelve
más cálida, las tormentas son más intensas. El
calentamiento global hace que las tormentas
puedan llegar a ser extremadamente graves. El agua
caliente del océano alimenta la intensidad de las
tormentas y dan como resultado un mayor número
de huracanes extremadamente devastadores.
Efectos como estos se están sintiendo ya hoy, ya
hemos visto que en los últimos 30 años, la gravedad y
número de ciclones, huracanes y tormentas han
aumentado y se han casi duplicado. Todo esto
conduce a inundaciones, pérdida de vidas, así como
daños a la propiedad.
En Colombia las mayores inundaciones que se han
presentado iniciaron en el año 2003 donde la
segunda temporada invernal afecto 30
departamentos, en 2005 la primera ola invernal
afecto 4 departamentos, en 2008 la primera y
segunda ola invernal dejo 102 muertos y más de
81.938 personas damnificadas, y en 2010 y 2011 la ola
invernal que se presentó por el fenómeno de la niña
causo muchos estragos, generando daños por
168.000 millones de pesos.
Esta última ola de invierno que se presentó en los años 2010 y 2011 causo
graves estragos en el municipio de La Virginia ubicado al occidente de
la ciudad de Pereira, ya que el invierno excesivo provoco el
desbordamiento del rio Cauca dejando gran cantidad de damnificados
que tenían sus viviendas en terrenos aledaños al cauce del rio.
Como resultado de esto 2.237.193 personas resultaron
afectadas en Colombia y de estas 25.908 pertenecían al
departamento de Risaralda donde 13 municipios sufrieron
emergencias por la ola invernal. El 54.7% de las personas
afectadas en el departamento de Risaralda pertenecían al
municipio de La Virginia la cifra de personas damnificadas
ascendió a 14.160 lo que corresponde a 2.832 familias.
Los efectos de esta ola invernal
generada por el cambio
climático repercutieron no solo
en la naturaleza, sino también en
problemas sociales de vivienda,
salud, educación y otras
necesidades que aun después
de varios años presentan las
familias afectadas por dicho
fenómeno.
En los años siguientes a esta ola invernal
la Corporación Autónoma Regional de
Risaralda a ejecutado proyectos de
conservación ambiental para recuperar
los ríos y madres viejas afectadas en La
Virginia y contribuir a la restauración del
balance hidrológico en la región, se
construyeron los jarillones para prevenir
las inundaciones provocadas por los ríos
Cauca y Risaralda y además empezaron
a reubicarse las familias afectadas en
proyectos de vivienda de interés social
ejecutados por el gobierno
departamental y nacional no solo para
mitigar todos los efectos sociales y
brindar una mejor calidad de vida a los
damnificados sino también para liberar
las zonas de protección y de inundación
del cauce de los ríos Cauca y Risaralda
para prevenir que en caso de que otro
fenómeno como este ocurra no haya
comunidad involucrada y/o afectada en
el municipio.
Jarillones
Proyectos de vivienda de interés social
Bosques de La Milagrosa, para reubicar
damnificados ola invernal
 https://www.slideshare.net/CatalinaCorrea7/efectos-del-
cambio-climatico-en-risaralda

Más contenido relacionado

Destacado

La PMI en Haute-Savoie
La PMI en Haute-SavoieLa PMI en Haute-Savoie
La PMI en Haute-SavoieOrdreSFHS
 
Présentation sherpacT 07/2010
Présentation  sherpacT  07/2010Présentation  sherpacT  07/2010
Présentation sherpacT 07/2010
SherpacT
 
el internet
el internetel internet
el internet
francysmar_25
 
El espacio bytomás
El espacio bytomásEl espacio bytomás
El espacio bytomás
sliderosa
 
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique XoolAprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
manriquexool
 
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTEESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTE
carlosgomezking
 
Wilmer patiño introducción a las redes de computadores)
Wilmer patiño   introducción a las redes de computadores)Wilmer patiño   introducción a las redes de computadores)
Wilmer patiño introducción a las redes de computadores)
wilmer_andrey
 
Au meilleur iphone offres
Au meilleur  iphone offresAu meilleur  iphone offres
Au meilleur iphone offres
marysmith01
 
Album de fotos power point
Album de fotos power pointAlbum de fotos power point
Album de fotos power point
lmedinafernandez
 
Manual monopod
Manual monopodManual monopod
Manual monopod
Daniela0315
 
Trabajo.....
Trabajo.....Trabajo.....
Trabajo.....
Anablumii
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
Helena Nfs
 
El primer regalo_de_navidad
El primer regalo_de_navidadEl primer regalo_de_navidad
El primer regalo_de_navidad
César Ayrton Marquina L
 
Mises-Politique economique par pierre loris montanari colin deschamps
Mises-Politique economique par pierre loris montanari  colin deschampsMises-Politique economique par pierre loris montanari  colin deschamps
Mises-Politique economique par pierre loris montanari colin deschampsTheillier Nicomaque
 
webquest ciencia y materia
webquest ciencia y materiawebquest ciencia y materia
webquest ciencia y materia
MilagrosHinojo123
 
ODA
ODAODA
ODA
iridez
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ryuk Chirigami
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales AndreaVega01
 

Destacado (20)

La PMI en Haute-Savoie
La PMI en Haute-SavoieLa PMI en Haute-Savoie
La PMI en Haute-Savoie
 
Présentation sherpacT 07/2010
Présentation  sherpacT  07/2010Présentation  sherpacT  07/2010
Présentation sherpacT 07/2010
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
El espacio bytomás
El espacio bytomásEl espacio bytomás
El espacio bytomás
 
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique XoolAprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
Aprender y enseñar en colaboración. Manrique Xool
 
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTEESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTE
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NOR ORIENTE
 
Wilmer patiño introducción a las redes de computadores)
Wilmer patiño   introducción a las redes de computadores)Wilmer patiño   introducción a las redes de computadores)
Wilmer patiño introducción a las redes de computadores)
 
Cuestionario 10 2
Cuestionario 10 2Cuestionario 10 2
Cuestionario 10 2
 
Au meilleur iphone offres
Au meilleur  iphone offresAu meilleur  iphone offres
Au meilleur iphone offres
 
Album de fotos power point
Album de fotos power pointAlbum de fotos power point
Album de fotos power point
 
Nanocar +
Nanocar +Nanocar +
Nanocar +
 
Manual monopod
Manual monopodManual monopod
Manual monopod
 
Trabajo.....
Trabajo.....Trabajo.....
Trabajo.....
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
 
El primer regalo_de_navidad
El primer regalo_de_navidadEl primer regalo_de_navidad
El primer regalo_de_navidad
 
Mises-Politique economique par pierre loris montanari colin deschamps
Mises-Politique economique par pierre loris montanari  colin deschampsMises-Politique economique par pierre loris montanari  colin deschamps
Mises-Politique economique par pierre loris montanari colin deschamps
 
webquest ciencia y materia
webquest ciencia y materiawebquest ciencia y materia
webquest ciencia y materia
 
ODA
ODAODA
ODA
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Similar a Efectos del cambio climatico en risaralda

Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La GuajiraEstrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
esmepa16
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
Sandra Velasco
 
Cambio climatico y el sector agua 2018.pptx
Cambio climatico  y el sector agua 2018.pptxCambio climatico  y el sector agua 2018.pptx
Cambio climatico y el sector agua 2018.pptx
HERMESULISESRAMIREZS1
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldasEvidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
nestor alberto salazar loaiza
 
Reflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katiaReflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katiamiiriam29
 
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Nadia Gomez Hernandez
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
KaynaBrown
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Maria Quiroga
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
AndreaMlaga1
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
jek422
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
jek422
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
jek422
 

Similar a Efectos del cambio climatico en risaralda (20)

Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La GuajiraEstrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
 
Trabajo esmeralda cambio climatico
Trabajo esmeralda   cambio climaticoTrabajo esmeralda   cambio climatico
Trabajo esmeralda cambio climatico
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
 
Cambio climatico y el sector agua 2018.pptx
Cambio climatico  y el sector agua 2018.pptxCambio climatico  y el sector agua 2018.pptx
Cambio climatico y el sector agua 2018.pptx
 
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
Sequías e inundaciones: consecuencias del modelo extractivista. Por: Rafael C...
 
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldasEvidencia de cambio climático villamaría caldas
Evidencia de cambio climático villamaría caldas
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Reflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katiaReflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katia
 
Elcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico nghElcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico ngh
 
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
Elcambioclimaticoutectulncingoenlinea ngh3
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
Ante Proyecto
Ante ProyectoAnte Proyecto
Ante Proyecto
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
Evidencias de cambio climático en Córdoba (Colombia)
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 
Ante proyecto
Ante proyecto Ante proyecto
Ante proyecto
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Efectos del cambio climatico en risaralda

  • 1. EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA DEPARTAMENTO DE RISARALDA CATALINA CORREA BUITRAGO INGENIERA DE SANEAMIENTO Y DESARROLLO AMBIENTAL
  • 2. El clima siempre está en constantes cambios, el mayor problema es la velocidad de estos en el último siglo y la forma en que están afectando la vida del planeta. Los cambios climáticos son causados directa e indirectamente por las actividades humanas, el incremento de la emisión de gases de efecto invernadero en la tierra provoca uno de los cambios más preocupantes: el calentamiento global y este provoca graves alteraciones en el clima. A medida que aumenta el fenómeno del calentamiento global, que es el aumento de la temperatura media en nuestro planeta, sus efectos son más perceptibles dentro del ciclo hidrológico, motivo por el cual se han presentado períodos de sequías e inundaciones más prolongados, aceleración de la fusión de los glaciares y cambios drásticos en los patrones de precipitación y nieve. Las principales causas de las inundaciones son las lluvias intensas y la incapacidad del terreno para absorber el agua. Las lluvias intensas es un fenómeno que se presenta año tras año, pero son las actividades del hombre las que alteran el clima y agravan la incapacidad del terreno para almacenar el agua.
  • 3. Cuando la temperatura de los océanos se vuelve más cálida, las tormentas son más intensas. El calentamiento global hace que las tormentas puedan llegar a ser extremadamente graves. El agua caliente del océano alimenta la intensidad de las tormentas y dan como resultado un mayor número de huracanes extremadamente devastadores. Efectos como estos se están sintiendo ya hoy, ya hemos visto que en los últimos 30 años, la gravedad y número de ciclones, huracanes y tormentas han aumentado y se han casi duplicado. Todo esto conduce a inundaciones, pérdida de vidas, así como daños a la propiedad. En Colombia las mayores inundaciones que se han presentado iniciaron en el año 2003 donde la segunda temporada invernal afecto 30 departamentos, en 2005 la primera ola invernal afecto 4 departamentos, en 2008 la primera y segunda ola invernal dejo 102 muertos y más de 81.938 personas damnificadas, y en 2010 y 2011 la ola invernal que se presentó por el fenómeno de la niña causo muchos estragos, generando daños por 168.000 millones de pesos.
  • 4. Esta última ola de invierno que se presentó en los años 2010 y 2011 causo graves estragos en el municipio de La Virginia ubicado al occidente de la ciudad de Pereira, ya que el invierno excesivo provoco el desbordamiento del rio Cauca dejando gran cantidad de damnificados que tenían sus viviendas en terrenos aledaños al cauce del rio.
  • 5. Como resultado de esto 2.237.193 personas resultaron afectadas en Colombia y de estas 25.908 pertenecían al departamento de Risaralda donde 13 municipios sufrieron emergencias por la ola invernal. El 54.7% de las personas afectadas en el departamento de Risaralda pertenecían al municipio de La Virginia la cifra de personas damnificadas ascendió a 14.160 lo que corresponde a 2.832 familias.
  • 6. Los efectos de esta ola invernal generada por el cambio climático repercutieron no solo en la naturaleza, sino también en problemas sociales de vivienda, salud, educación y otras necesidades que aun después de varios años presentan las familias afectadas por dicho fenómeno.
  • 7. En los años siguientes a esta ola invernal la Corporación Autónoma Regional de Risaralda a ejecutado proyectos de conservación ambiental para recuperar los ríos y madres viejas afectadas en La Virginia y contribuir a la restauración del balance hidrológico en la región, se construyeron los jarillones para prevenir las inundaciones provocadas por los ríos Cauca y Risaralda y además empezaron a reubicarse las familias afectadas en proyectos de vivienda de interés social ejecutados por el gobierno departamental y nacional no solo para mitigar todos los efectos sociales y brindar una mejor calidad de vida a los damnificados sino también para liberar las zonas de protección y de inundación del cauce de los ríos Cauca y Risaralda para prevenir que en caso de que otro fenómeno como este ocurra no haya comunidad involucrada y/o afectada en el municipio. Jarillones Proyectos de vivienda de interés social Bosques de La Milagrosa, para reubicar damnificados ola invernal