SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN
2
Los medios de comunicación social
Los medios de comunicación social o de masas
(mass media) nos ayudan a relacionarnos
con el mundo y nos conducen a una sociedad
cada vez más global. Nunca como ahora
los ciudadanos han estado tan informados.
3
Los tres grandes medios de comunicación
actuales: prensa, radio y televisión, a los que
empieza
a sumarse Internet, nos acercan a una
actualidad
cada vez más inmediata. A su función
informativa,
se añade la de creación de opinión, un efecto
que se puede comprobar fácilmente a través
de encuestas y sondeos.
4
Características
Los medios de comunicación constituyen el origen
de la denominada cultura de masas, de donde se nutre
cultural e intelectualmente un alto porcentaje
de la población, lo que hace que la estructura social
sea más homogénea.
•Son generadores de nuevas tendencias sociales,
desde las actitudes políticas hasta las normas
o los valores, pasando por las modas o las necesidades
de consumo.
5
> Se presentan como el gran
escaparate publicitario,
estableciéndose como
herramientas imprescindibles
del desarrollo comercial y
económico.
> Favorecen el intercambio de
ideas, promoviendo
el conocimiento de otras
culturas y realidades
y enriqueciendo y
diversificando las realidades
locales, edificando la llamada
aldea global.
6
Funciones
En condiciones ideales, se han establecido tres funciones básicas
que pueden -y deben- desempeñar los medios de comunicación de
masas:
Informar. Hasta la llegada de las nuevas tecnologías, eran la
fuente básica de noticias, opinión y control de los poderes políticos.
Formar. Los medios son un canal fundamental para la recepción
de conocimientos y productos culturales como piezas literarias,
teatrales, cinematográficas o musicales.
Entretener. Son igualmente plataformas insustituibles de difusión
de contenidos como eventos deportivos o programas de variedades.
7
Los medios de comunicación colectiva deciden
cuáles son los temas que merecen la atención
del público: desde la política hasta la economía,
la nutrición,
el sexo y el amor, la violencia, la toxicomanía,
la guerra, los deportes, las catástrofes
naturales,
la religión; todo esto legitimado por ser
presentad
por los medios de comunicación colectiva.
8
Estos deciden igualmente, de qué manera
deberá tratarse esa información, sujeta a
numerosas limitaciones que con frecuencia la
adaptan.
Por lo tanto, los medios de comunicación
aparecen como el principal factor de
sensibilización en la sociedad moderna.
9
CLASIFICACIÒN DE LOS MEDIOS
> Prensa escrita
> Radio
> Televisión
10
Efectos Sociales Positivos y
Negativos
de los medios.
Positivos
Los medios de comunicación masivos a lo largo
de la historia han revolucionado al mundo y
propiciado el cambio social, empezando con el
desarrollo
de la escritura y la posterior invención de la
imprenta, la sociedad se pudo beneficiar en un
inicio
con la difusión de la cultura entre las clases
populares.
11
Con el avance de la tecnología la sociedad se
beneficio del desarrollo de la comunicación
radiofónica al tener información mas fresca
acerca de los sucesos
del mundo, sobretodo en la primera mitad del
siglo pasado durante la primera y segunda
guerras mundiales, también permitió que las
masas se sintieran mas en contacto con sus
lideres y que estos ultimo promovieran sus ideas
de cambio social.
12
Al llegar la televisión y posteriormente la
comunicación vía satélite la gente de todos los
países donde llegaba
la señal empezó a estar mas al día y consciente
de los cambios del mundo, las diferentes ideas
y culturas del mundo estuvieron a la mano de las
clases populares, cuando antes solo soñaban con
lo que leían acerca de países y culturas exóticas
los gobiernos
de los países comenzaron a rendir informes
de sus actividades para con sus gobernados.
13
Durante las ultimas dos décadas del siglo
pasado el mundo de la comunicación masiva
comenzó una ultima revolución con la llegada
del Internet, que hoy en día es el medio de
comunicación mas moderno que existe y que
permite a los comunicadores emitir sus
mensajes en tiempo real,
14
con posibilidades de una retroalimentación mas
real en los foros, una limitante que la televisión
nunca pudo superar, la libertad de expresión
permite que uno como usuario pueda
convertirse en comunicador, y hasta cabecilla
de un movimiento al publicar sus ideas en un
blog, y de promover un cambio social.
15
Negativos
La televisión y el internet ocupan la mayoría de
los ratos de ocio y reducen el tiempo dedicado al
sueño,
a las relaciones sociales fuera del hogar, a la
lectura,
a la conversación, a la frecuentación de salas de
cine
y a las actividades religiosas y familiares.
16
Programación en días y horarios “la mayoría no
aptos” ya sea por tratarse de horarios vespertinos
y la mayoría de las veces en fines de semana, sin
importarles los efectos que los mensajes puedan
tener o provocar en los adolescentes o niños.
17
Surgen efectos en la opinión pública la cual los
medios pueden utilizar para favorecerse.
"Los media, como comunicación pública,
determinan las formas de orientación de la
atención pública,
la agenda de temas predominantes que
reclaman dicha atención y su discusión pública
posterior,
la jerarquización de la relevancia de dichos
temas
y la capacidad de discriminación temática
que manifiestan los individuos."
18
¿Ver imágenes de sexo y de violencia en
televisión
y en los vídeo juegos introduce a los
adolescentes
en las relaciones sexuales sexo y les lleva a ser
más agresivos en la vida real? Dos estudios
publicados
por la revista de la Asociación Estadounidense
de Pediatría responden afirmativamente.
19
Los padres necesitan saber que el tipo y la
cantidad medios de comunicación que
consumen los chicos tiene un impacto negativo
verdadero. Hay un nuevo informe, un meta
análisis --un estudio de estudios-- sobre la
influencia de los medios en el que se muestra
de modo concluyente que hay una fuerte
correlación entre una exposición mayor a los
medios y los resultados adversos en la salud --
incluyendo cambios en la forma en que se
desarrolla el cerebro, obesidad, aumento de la
agresión, aumento de la actividad sexual,
consumo de drogas y alcohol o bajo resultados
académicos. Sobre este estudio se puede leer el
artículo del New York Times
(www.nytimes.com).
20
Nos exponen miles de marcas, nos incitan a la
compra, ocultan información, nos sugieren de una
forma convincente cómo vestir, qué utilizar, qué
comer, a dónde ir, qué ver, de qué hablar,
destruyen figuras públicas, contribuyen a la
contaminación del Planeta entre lo anterior
expuesto.

Más contenido relacionado

Similar a efectos-de-los-medios-comunicacion 323.ppt

Clase, equipo5
Clase, equipo5Clase, equipo5
Clase, equipo5
publicidadfcc
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Juan Perez
 
Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3
Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3
Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3
Equipo_3_502
 
Las ntics 7
Las ntics 7Las ntics 7
Las ntics 7
julio bueno
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdfLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
EsmeraldaGv1
 
Los medios de comunicación de masas.
Los medios de comunicación de masas.Los medios de comunicación de masas.
Los medios de comunicación de masas.
Fanny Quesada
 
Medios e comunicación y discapacidad.
Medios e comunicación y discapacidad.Medios e comunicación y discapacidad.
Medios e comunicación y discapacidad.
José María
 
impacto de los medios
impacto de los mediosimpacto de los medios
impacto de los medios
EnriqueErosa
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
Tatty Escamilla
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
SAMDIFU
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
SAMDIFU
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
hgm2007
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
ComunicacionSocialUTA
 
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
jorgerivaszurita
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
jaime rain
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Melissa Villanueva
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
IsabelSofiaHiguitaSu
 
Guia medios masivos
Guia medios masivosGuia medios masivos
Guia medios masivos
wendicienta
 

Similar a efectos-de-los-medios-comunicacion 323.ppt (20)

Clase, equipo5
Clase, equipo5Clase, equipo5
Clase, equipo5
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3
Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3
Medios de Comunicacion Masiva y la Cultura Grupo 502 Equipo 03 :3
 
Las ntics 7
Las ntics 7Las ntics 7
Las ntics 7
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdfLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad.pdf
 
Los medios de comunicación de masas.
Los medios de comunicación de masas.Los medios de comunicación de masas.
Los medios de comunicación de masas.
 
Medios e comunicación y discapacidad.
Medios e comunicación y discapacidad.Medios e comunicación y discapacidad.
Medios e comunicación y discapacidad.
 
impacto de los medios
impacto de los mediosimpacto de los medios
impacto de los medios
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Medios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la culturaMedios de comunicación masivos y la cultura
Medios de comunicación masivos y la cultura
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
 
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Los Medios De Comunicación
Los Medios De ComunicaciónLos Medios De Comunicación
Los Medios De Comunicación
 
Guia medios masivos
Guia medios masivosGuia medios masivos
Guia medios masivos
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

efectos-de-los-medios-comunicacion 323.ppt

  • 1. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN
  • 2. 2 Los medios de comunicación social Los medios de comunicación social o de masas (mass media) nos ayudan a relacionarnos con el mundo y nos conducen a una sociedad cada vez más global. Nunca como ahora los ciudadanos han estado tan informados.
  • 3. 3 Los tres grandes medios de comunicación actuales: prensa, radio y televisión, a los que empieza a sumarse Internet, nos acercan a una actualidad cada vez más inmediata. A su función informativa, se añade la de creación de opinión, un efecto que se puede comprobar fácilmente a través de encuestas y sondeos.
  • 4. 4 Características Los medios de comunicación constituyen el origen de la denominada cultura de masas, de donde se nutre cultural e intelectualmente un alto porcentaje de la población, lo que hace que la estructura social sea más homogénea. •Son generadores de nuevas tendencias sociales, desde las actitudes políticas hasta las normas o los valores, pasando por las modas o las necesidades de consumo.
  • 5. 5 > Se presentan como el gran escaparate publicitario, estableciéndose como herramientas imprescindibles del desarrollo comercial y económico. > Favorecen el intercambio de ideas, promoviendo el conocimiento de otras culturas y realidades y enriqueciendo y diversificando las realidades locales, edificando la llamada aldea global.
  • 6. 6 Funciones En condiciones ideales, se han establecido tres funciones básicas que pueden -y deben- desempeñar los medios de comunicación de masas: Informar. Hasta la llegada de las nuevas tecnologías, eran la fuente básica de noticias, opinión y control de los poderes políticos. Formar. Los medios son un canal fundamental para la recepción de conocimientos y productos culturales como piezas literarias, teatrales, cinematográficas o musicales. Entretener. Son igualmente plataformas insustituibles de difusión de contenidos como eventos deportivos o programas de variedades.
  • 7. 7 Los medios de comunicación colectiva deciden cuáles son los temas que merecen la atención del público: desde la política hasta la economía, la nutrición, el sexo y el amor, la violencia, la toxicomanía, la guerra, los deportes, las catástrofes naturales, la religión; todo esto legitimado por ser presentad por los medios de comunicación colectiva.
  • 8. 8 Estos deciden igualmente, de qué manera deberá tratarse esa información, sujeta a numerosas limitaciones que con frecuencia la adaptan. Por lo tanto, los medios de comunicación aparecen como el principal factor de sensibilización en la sociedad moderna.
  • 9. 9 CLASIFICACIÒN DE LOS MEDIOS > Prensa escrita > Radio > Televisión
  • 10. 10 Efectos Sociales Positivos y Negativos de los medios. Positivos Los medios de comunicación masivos a lo largo de la historia han revolucionado al mundo y propiciado el cambio social, empezando con el desarrollo de la escritura y la posterior invención de la imprenta, la sociedad se pudo beneficiar en un inicio con la difusión de la cultura entre las clases populares.
  • 11. 11 Con el avance de la tecnología la sociedad se beneficio del desarrollo de la comunicación radiofónica al tener información mas fresca acerca de los sucesos del mundo, sobretodo en la primera mitad del siglo pasado durante la primera y segunda guerras mundiales, también permitió que las masas se sintieran mas en contacto con sus lideres y que estos ultimo promovieran sus ideas de cambio social.
  • 12. 12 Al llegar la televisión y posteriormente la comunicación vía satélite la gente de todos los países donde llegaba la señal empezó a estar mas al día y consciente de los cambios del mundo, las diferentes ideas y culturas del mundo estuvieron a la mano de las clases populares, cuando antes solo soñaban con lo que leían acerca de países y culturas exóticas los gobiernos de los países comenzaron a rendir informes de sus actividades para con sus gobernados.
  • 13. 13 Durante las ultimas dos décadas del siglo pasado el mundo de la comunicación masiva comenzó una ultima revolución con la llegada del Internet, que hoy en día es el medio de comunicación mas moderno que existe y que permite a los comunicadores emitir sus mensajes en tiempo real,
  • 14. 14 con posibilidades de una retroalimentación mas real en los foros, una limitante que la televisión nunca pudo superar, la libertad de expresión permite que uno como usuario pueda convertirse en comunicador, y hasta cabecilla de un movimiento al publicar sus ideas en un blog, y de promover un cambio social.
  • 15. 15 Negativos La televisión y el internet ocupan la mayoría de los ratos de ocio y reducen el tiempo dedicado al sueño, a las relaciones sociales fuera del hogar, a la lectura, a la conversación, a la frecuentación de salas de cine y a las actividades religiosas y familiares.
  • 16. 16 Programación en días y horarios “la mayoría no aptos” ya sea por tratarse de horarios vespertinos y la mayoría de las veces en fines de semana, sin importarles los efectos que los mensajes puedan tener o provocar en los adolescentes o niños.
  • 17. 17 Surgen efectos en la opinión pública la cual los medios pueden utilizar para favorecerse. "Los media, como comunicación pública, determinan las formas de orientación de la atención pública, la agenda de temas predominantes que reclaman dicha atención y su discusión pública posterior, la jerarquización de la relevancia de dichos temas y la capacidad de discriminación temática que manifiestan los individuos."
  • 18. 18 ¿Ver imágenes de sexo y de violencia en televisión y en los vídeo juegos introduce a los adolescentes en las relaciones sexuales sexo y les lleva a ser más agresivos en la vida real? Dos estudios publicados por la revista de la Asociación Estadounidense de Pediatría responden afirmativamente.
  • 19. 19 Los padres necesitan saber que el tipo y la cantidad medios de comunicación que consumen los chicos tiene un impacto negativo verdadero. Hay un nuevo informe, un meta análisis --un estudio de estudios-- sobre la influencia de los medios en el que se muestra de modo concluyente que hay una fuerte correlación entre una exposición mayor a los medios y los resultados adversos en la salud -- incluyendo cambios en la forma en que se desarrolla el cerebro, obesidad, aumento de la agresión, aumento de la actividad sexual, consumo de drogas y alcohol o bajo resultados académicos. Sobre este estudio se puede leer el artículo del New York Times (www.nytimes.com).
  • 20. 20 Nos exponen miles de marcas, nos incitan a la compra, ocultan información, nos sugieren de una forma convincente cómo vestir, qué utilizar, qué comer, a dónde ir, qué ver, de qué hablar, destruyen figuras públicas, contribuyen a la contaminación del Planeta entre lo anterior expuesto.