SlideShare una empresa de Scribd logo
EFICIENCIA
DE LA
CALDERA
ENERGIAS EN LA CALDERA
m aire
m diesel
m agua entrada
m vapor salida
m salida gases
pérdidas
BALANCE DE MASA Y ENERGIA
m diesel + m agua + m aire
= m gases + m vapor + Pérdidas
Energía que entra a la caldera Energía que sale de la caldera
Pérdidas
Se estiman entre un 4 a 5 %
• Conducción
• Convección
• Radiación
• Purga
• Venteo
• Ineficiencia en bomba de agua
• Ineficiencia en bomba de petróleo
• Retorno del petróleo
• Fugas en general ( vapor, agua, petróleo, aire)
ANALISIS DEL COMBUSTIBLE.-
Energía que aporta el combustible
( m comb. x PC comb. ) + ( m comb. x Cp comb x [ t i – tf ] )
UNIDADES: k Joules / Hr.
Donde:
m comb.: cantidad de combustible.
PC comb. : poder calorífico del combustible.
Cp comb: calor específico del combustible.
t i – tf: diferencia de temperatura
ANALISIS DEL AIRE.-
Energía que aporta el aire
( m aire. x Cp aire x [ t i – tf ] )
UNIDADES: k Joules / Hr.
Donde:
m aire.: cantidad de aire.
t i – tf: diferencia de temperatura.
Cp aire: calor específico del aire.
ANALISIS DEL AGUA
Energía que aporta el agua
( m agua x Cp agua x [ t i – tf ] )
UNIDADES: k Joules / kg.
Donde:
m agua.: cantidad de agua.
t i – tf: diferencia de temperatura.
Cp agua: calor específico del agua.
ANALISIS DEL VAPOR
Energía que sale de la caldera
( m vapor x Cp vapor x [ t i – tf ] )
UNIDADES: k Joules / kg.
Donde:
m vapor.: cantidad de vapor.
t i – tf: diferencia de temperatura.
Cp vapor: calor específico del vapor.
ANALISIS DE LOS GASES.-
Energía que sale de la caldera
( m gases x Cp gases x [ t i – tf ] )
UNIDADES: k Joules / Hr.
Donde:
m gases.: cantidad de gases.
t i – tf: diferencia de temperatura.
Cp gases: calor específico de cada componente de los gases.
BALANCE FINAL
Energía que entra = Energía que sale
{( m comb. x PC comb. ) + ( m comb. x Cp comb x [ t i – tf ] ) +( m agua x Cp
agua x [ t i – tf ] ) + ( m aire. x Cp aire x [ t i – tf ] )} = {( m gases x Cp gases x
[ t i – tf ] ) + ( m vapor x Cp vapor x [ t i – tf ] ) + Pérdidas}
UNIDADES: k Joules / Hr.
Eficiencia ( η )
η =
E entrante E salida
E entrante
- - Pérdidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

149273618 punto-triple-del-agua
149273618 punto-triple-del-agua149273618 punto-triple-del-agua
149273618 punto-triple-del-agua
YENNIFER NICOLE ALAVE FLORES
 
Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación. Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación.
Nelson Izaguirre
 
Filtro Prensa
Filtro PrensaFiltro Prensa
Filtro Prensa
Gallo Rocky
 
balance energetico en calderas
 balance energetico en calderas balance energetico en calderas
balance energetico en calderas
Byron Lemus
 
Efecto Termoelectrico
Efecto TermoelectricoEfecto Termoelectrico
Efecto Termoelectrico
Juan Manuel Cardenas Velez
 
BHELreport
BHELreportBHELreport
BHELreport
Vinay R
 
Eficiencia de aletas
Eficiencia de aletasEficiencia de aletas
Eficiencia de aletas
Gustavo Salazar
 

La actualidad más candente (7)

149273618 punto-triple-del-agua
149273618 punto-triple-del-agua149273618 punto-triple-del-agua
149273618 punto-triple-del-agua
 
Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación. Calderas operación Capacitación.
Calderas operación Capacitación.
 
Filtro Prensa
Filtro PrensaFiltro Prensa
Filtro Prensa
 
balance energetico en calderas
 balance energetico en calderas balance energetico en calderas
balance energetico en calderas
 
Efecto Termoelectrico
Efecto TermoelectricoEfecto Termoelectrico
Efecto Termoelectrico
 
BHELreport
BHELreportBHELreport
BHELreport
 
Eficiencia de aletas
Eficiencia de aletasEficiencia de aletas
Eficiencia de aletas
 

Similar a Eficiencia de una Caldera

Calculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicaciónCalculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicación
Edisson Paguatian
 
13 clase cemento
13 clase cemento13 clase cemento
13 clase cemento
LuisMadridCampillay
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2
Joel Nunton
 
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema IIIAlgunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
drpedroblanco
 
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
Juancho Solis
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
alexis vicente
 
Ciclos de Potencia
Ciclos de PotenciaCiclos de Potencia
Ciclos de Potencia
Ing Carlos Merino
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
Rebeca Requenes
 
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubularesCalderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Leo Aguero
 
Relaciones fundamentales (1)
Relaciones fundamentales (1)Relaciones fundamentales (1)
Relaciones fundamentales (1)
Marco Antonio Deseano Gordillo
 
Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1
GIssell1207
 
Actividad7 maria mendez
Actividad7 maria mendezActividad7 maria mendez
Actividad7 maria mendez
maria mendez
 
12 fuerzas - n33inv01
12   fuerzas - n33inv0112   fuerzas - n33inv01
12 fuerzas - n33inv01
Quimica Tecnologia
 
Actividad 7 Refrigeracion
Actividad 7 RefrigeracionActividad 7 Refrigeracion
Actividad 7 Refrigeracion
JulioLedezma21
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
toons1233
 
GENERADORES DE VAPOR.pptx
GENERADORES DE VAPOR.pptxGENERADORES DE VAPOR.pptx
GENERADORES DE VAPOR.pptx
domingoosorio1
 
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptxS6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
jesquerrev1
 
Trabajo 2º Bto
Trabajo 2º BtoTrabajo 2º Bto
Trabajo 2º Bto
rlopez33
 
Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6
Hola Soy Cesar
 

Similar a Eficiencia de una Caldera (20)

Calculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicaciónCalculos del motor-taller de aplicación
Calculos del motor-taller de aplicación
 
13 clase cemento
13 clase cemento13 clase cemento
13 clase cemento
 
Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2Ciclos termodinamicos 2
Ciclos termodinamicos 2
 
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema IIIAlgunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
Algunos conceptos previos y unidades de medida. Tema III
 
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
 
Ciclos de Potencia
Ciclos de PotenciaCiclos de Potencia
Ciclos de Potencia
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubularesCalderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
Calderas de vapor pirotubulares y acuotubulares
 
Relaciones fundamentales (1)
Relaciones fundamentales (1)Relaciones fundamentales (1)
Relaciones fundamentales (1)
 
Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1Refrigeración comercial e industrial dia 1
Refrigeración comercial e industrial dia 1
 
Actividad7 maria mendez
Actividad7 maria mendezActividad7 maria mendez
Actividad7 maria mendez
 
12 fuerzas - n33inv01
12   fuerzas - n33inv0112   fuerzas - n33inv01
12 fuerzas - n33inv01
 
Actividad 7 Refrigeracion
Actividad 7 RefrigeracionActividad 7 Refrigeracion
Actividad 7 Refrigeracion
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Ciclo diesel
Ciclo dieselCiclo diesel
Ciclo diesel
 
GENERADORES DE VAPOR.pptx
GENERADORES DE VAPOR.pptxGENERADORES DE VAPOR.pptx
GENERADORES DE VAPOR.pptx
 
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptxS6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
 
Trabajo 2º Bto
Trabajo 2º BtoTrabajo 2º Bto
Trabajo 2º Bto
 
Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6Diseño plantas i_presentación_6
Diseño plantas i_presentación_6
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 

Eficiencia de una Caldera

  • 2. ENERGIAS EN LA CALDERA m aire m diesel m agua entrada m vapor salida m salida gases pérdidas
  • 3. BALANCE DE MASA Y ENERGIA m diesel + m agua + m aire = m gases + m vapor + Pérdidas Energía que entra a la caldera Energía que sale de la caldera
  • 4. Pérdidas Se estiman entre un 4 a 5 % • Conducción • Convección • Radiación • Purga • Venteo • Ineficiencia en bomba de agua • Ineficiencia en bomba de petróleo • Retorno del petróleo • Fugas en general ( vapor, agua, petróleo, aire)
  • 5. ANALISIS DEL COMBUSTIBLE.- Energía que aporta el combustible ( m comb. x PC comb. ) + ( m comb. x Cp comb x [ t i – tf ] ) UNIDADES: k Joules / Hr. Donde: m comb.: cantidad de combustible. PC comb. : poder calorífico del combustible. Cp comb: calor específico del combustible. t i – tf: diferencia de temperatura
  • 6. ANALISIS DEL AIRE.- Energía que aporta el aire ( m aire. x Cp aire x [ t i – tf ] ) UNIDADES: k Joules / Hr. Donde: m aire.: cantidad de aire. t i – tf: diferencia de temperatura. Cp aire: calor específico del aire.
  • 7. ANALISIS DEL AGUA Energía que aporta el agua ( m agua x Cp agua x [ t i – tf ] ) UNIDADES: k Joules / kg. Donde: m agua.: cantidad de agua. t i – tf: diferencia de temperatura. Cp agua: calor específico del agua.
  • 8. ANALISIS DEL VAPOR Energía que sale de la caldera ( m vapor x Cp vapor x [ t i – tf ] ) UNIDADES: k Joules / kg. Donde: m vapor.: cantidad de vapor. t i – tf: diferencia de temperatura. Cp vapor: calor específico del vapor.
  • 9. ANALISIS DE LOS GASES.- Energía que sale de la caldera ( m gases x Cp gases x [ t i – tf ] ) UNIDADES: k Joules / Hr. Donde: m gases.: cantidad de gases. t i – tf: diferencia de temperatura. Cp gases: calor específico de cada componente de los gases.
  • 10. BALANCE FINAL Energía que entra = Energía que sale {( m comb. x PC comb. ) + ( m comb. x Cp comb x [ t i – tf ] ) +( m agua x Cp agua x [ t i – tf ] ) + ( m aire. x Cp aire x [ t i – tf ] )} = {( m gases x Cp gases x [ t i – tf ] ) + ( m vapor x Cp vapor x [ t i – tf ] ) + Pérdidas} UNIDADES: k Joules / Hr.
  • 11. Eficiencia ( η ) η = E entrante E salida E entrante - - Pérdidas