SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes del CPU

      DISCO DURO
      LECTOR DE CD (CD-ROM)
      TARJETA MADRE
      FUENTE DE PODER
      DISIPADOR DE CALOR
      MEMORIA RAM
      CABLE DE BUS DE DATOS
      LOS PUERTOS
Disco Duro
En inglés (hard disk drive) es un
dispositivo de almacenamiento
no volátil, que conserva la
información aun con la pérdida
de energía, que emplea un
sistema                        de
grabación magnética digital; es
donde en la mayoría de los casos
se encuentra almacenado el
sistema     operativo    de     la
computadora.
LECTOR DE CD (CD-ROM)
Para que sea posible utilizar un CD-ROM, se necesita una
unidad especial llamada lector de CD-ROM. Este lector
dispone                                               de:
-Un      motor       que       hace   girar el     disco.
-Un rayo láser de poca potencia que recorre las distintas
pistas del disco, mientras éste gira.
Este rayo, al llegar a una hendidura, se dispersa, pero si choca
con la superficie del disco, es reflejado por ella y detectado
por un sensor de luz que provoca una señal eléctrica. De esta
forma, la información que hay grabada en el disco es
convertida en impulsos eléctricos, reconocibles y manejables
por la CPU. Una vez que ha sido solicitada y localizada la
información, ésta debe ser transferida al ordenador. La
calidad de una unidad lectora de CD-ROM viene dterminada,
en su mayor parte, por la velocidad de transferencia de la
información.
TARJETA MADRE

 Es una tarjeta de circuito impreso usada en
 una computadora personal.
 Esta es también conocida como
 la tarjeta principal
FUENTE DE PODER
  una fuente de alimentación es un circuito
  que convierte la tensión alterna de la red
  industrial en una tensión prácticamente
  continua
DISIPADOR DE CALOR
 Son componentes metálicos que utilizan
 para evitar que algunos elementos
 electrónicos como los transistores
 bipolares , algunos diodos, SCR, TRIACs,
 MOSFETS, etc., se calienten demasiado y
 se dañen.
MEMORIA RAM

 Es donde el computador guarda los datos
 que está utilizando en el momento
 presente.      El almacenamiento      es
 considerado temporal por que los datos y
 programas permanecen en ella mientras
 que la computadora este encendida o no
 sea reiniciada
CABLE DE BUS DE
DATOS
  Un grupo de cables (en realidad trazos
  sobre una placa de circuito impreso)
  transporta los datos, otro las direcciones
  (ubicaciones) en las que puede
  encontrarse información específica, y otro
  las señales de control para asegurar que
  las diferentes partes del sistema utilizan su
  ruta compartida sin conflictos.
LOS PUERTOS
Los puertos corresponden físicamente a
ciertos orificios que permiten la conexión de
periféricos            al          ordenador.

Hay tres tipos: serie, paralelo y USB.


Suelen estar incorporados en la placa base, y
se conectan a ésta mediante tarjetas de
                 expansión.

Los puertos en serie se suelen llamar COM1,
COM2..., y los puertos en paralelo LPT1, LPT2...
Los USB (Universal Serial Bus) se utilizan cada
vez más por su simpleza y porque intentan
estarizar los puertos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1 mant
Practica 1 mantPractica 1 mant
Practica 1 mant
David Camps Pena
 
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
chiikyziita
 
Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.
Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.
Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.dayanalopez2610
 
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
La computadora por dentro
La computadora por dentroLa computadora por dentro
La computadora por dentro
Norma Petroli
 
Maria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaRia_vk6
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
gabrielacalle12
 

La actualidad más candente (14)

Practica 1 mant
Practica 1 mantPractica 1 mant
Practica 1 mant
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes internas de la cpu
Partes internas de la cpuPartes internas de la cpu
Partes internas de la cpu
 
Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.
Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.
Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.
 
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORAPARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
 
La computadora por dentro
La computadora por dentroLa computadora por dentro
La computadora por dentro
 
El case
El caseEl case
El case
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Maria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º BMaria Power Point 3º B
Maria Power Point 3º B
 
Cpu & sus partes
Cpu & sus partesCpu & sus partes
Cpu & sus partes
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Egarces tarea2

dispositivos electronicos
dispositivos electronicosdispositivos electronicos
dispositivos electronicosjohnsitobecerra
 
Taller de tecnicas m
Taller de tecnicas mTaller de tecnicas m
Taller de tecnicas m
marisolalvarez30
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
jesus-16
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
jesus-16
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpunicoabel
 
presentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicospresentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicoscristianwill
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.
computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.
computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.
YUCAOMEGA
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
iriafmiria
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
natalia torres
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
Michael Camacho
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuminipaola
 
Ivana y leonardo
Ivana y leonardoIvana y leonardo
Ivana y leonardo
Leonardo Bautista Novoa
 

Similar a Egarces tarea2 (20)

Presentación1 cpu
Presentación1 cpuPresentación1 cpu
Presentación1 cpu
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicosdispositivos electronicos
dispositivos electronicos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Taller de tecnicas m
Taller de tecnicas mTaller de tecnicas m
Taller de tecnicas m
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
presentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicospresentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicos
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.
computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.
computación, mantenimiento de pc y cpu y partes internas de la computadora.
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Arveykkkkk
ArveykkkkkArveykkkkk
Arveykkkkk
 
Ivana y leonardo
Ivana y leonardoIvana y leonardo
Ivana y leonardo
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Egarces tarea2

  • 1.
  • 2. Componentes del CPU DISCO DURO LECTOR DE CD (CD-ROM) TARJETA MADRE FUENTE DE PODER DISIPADOR DE CALOR MEMORIA RAM CABLE DE BUS DE DATOS LOS PUERTOS
  • 3. Disco Duro En inglés (hard disk drive) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
  • 4. LECTOR DE CD (CD-ROM) Para que sea posible utilizar un CD-ROM, se necesita una unidad especial llamada lector de CD-ROM. Este lector dispone de: -Un motor que hace girar el disco. -Un rayo láser de poca potencia que recorre las distintas pistas del disco, mientras éste gira. Este rayo, al llegar a una hendidura, se dispersa, pero si choca con la superficie del disco, es reflejado por ella y detectado por un sensor de luz que provoca una señal eléctrica. De esta forma, la información que hay grabada en el disco es convertida en impulsos eléctricos, reconocibles y manejables por la CPU. Una vez que ha sido solicitada y localizada la información, ésta debe ser transferida al ordenador. La calidad de una unidad lectora de CD-ROM viene dterminada, en su mayor parte, por la velocidad de transferencia de la información.
  • 5. TARJETA MADRE Es una tarjeta de circuito impreso usada en una computadora personal. Esta es también conocida como la tarjeta principal
  • 6. FUENTE DE PODER una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en una tensión prácticamente continua
  • 7. DISIPADOR DE CALOR Son componentes metálicos que utilizan para evitar que algunos elementos electrónicos como los transistores bipolares , algunos diodos, SCR, TRIACs, MOSFETS, etc., se calienten demasiado y se dañen.
  • 8. MEMORIA RAM Es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada
  • 9. CABLE DE BUS DE DATOS Un grupo de cables (en realidad trazos sobre una placa de circuito impreso) transporta los datos, otro las direcciones (ubicaciones) en las que puede encontrarse información específica, y otro las señales de control para asegurar que las diferentes partes del sistema utilizan su ruta compartida sin conflictos.
  • 10. LOS PUERTOS Los puertos corresponden físicamente a ciertos orificios que permiten la conexión de periféricos al ordenador. Hay tres tipos: serie, paralelo y USB. Suelen estar incorporados en la placa base, y se conectan a ésta mediante tarjetas de expansión. Los puertos en serie se suelen llamar COM1, COM2..., y los puertos en paralelo LPT1, LPT2... Los USB (Universal Serial Bus) se utilizan cada vez más por su simpleza y porque intentan estarizar los puertos.