SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
DISPOSITIVOS, PROCESADOR Y TARJETA MADRE
Dayana Lopez Almanza
El procesador o CPUes el encargado de ejecutar las instrucciones cargadas en el
ordenador, es un componente capaz de ejecutar millones de instrucciones por segundo.
Los componentes del procesador funcionan de manera coordinada; toda la información
que almacena la CPU está en la memoria RAM. Lamemoria es el área de trabajo del
ordenador en este se encuentran los datos y las funciones. Formada por un conjunto de
celdas que se encuentran dentro de otras celdas o placas especiales que se hallan de
ambos lados de las tarjetas, están etiquetadas por un número o una dirección que las
identifica de manera única.
Existen dos tipos de memoria: la memoria RAM es volátil puesto que una vez se apaga el
ordenador si no hemos almacenado la información esta se pierde; para que el ordenador
funcione los datos y la información deben estar almacenada en la memoria RAM.
La memoria es un lugar donde el ordenador almacena de forma temporal las instrucciones
y datos para poder trabajar con ellos.
La memoria ROMes la que va a contener las instrucciones básicas para el arranque del
ordenador.
Para que todo funcione bien es necesario tener en cuenta el Disipador de calor y la
Fuente de poder. El primero ayuda a ventilar y a que las altas temperaturas sean
totalmente absorbidas, sin esta protección los microprocesadores podían dañarse y
recalentarse. Cada procesador viene con su tipo de disipador.
Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos
componentes electrónicos.
Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor
de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la
superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor
excedente.
Este extrae el calor del componente que refrigera y lo evacúa al exterior, normalmente al
aire. Para ello es necesaria una buena conducción de calor a través del mismo, por lo que
se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre, mejor conductor
del calor, cabe aclarar que el peso es importante ya que la tecnología avanza y por lo
tanto se requieren disipadores más ligeros y con eficiencia suficiente para la transferencia
de calor hacia el exterior.
La fuente de podercuando se habla de fuente de poderfuente de poder, (o, en ocasiones,
de fuente de alimentación y fuente de energía),se hace referencia al sistema que otorga la
electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras.
Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte
posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el
dispositivo se recaliente.
La fuente de poder,por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipoeléctrico que
logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre
sus bornes. Para escoger una fuente de poderhay que tener en cuenta los requerimientos
de los dispositivos que se van a conectar; este es un dispositivo eléctrico electrónico capaz
de transformar la corriente de una red eléctrica de una corriente que el computador
pueda soportar. Este proceso sufre cuatro etapas que son: transformación, rectificación,
filtrado y estabilización.
Entre los dispositivos de almacenamientoencontramos que existen dos tipos tanto como
los magnéticos como los ópticos que almacenan de forma permanente los datos.
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o
escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la
dealmacenamiento secundario-memoria o almacenamiento secundario.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes
donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema
informático.
Los dispositivos magnéticos son el disquete y el disco duro. Los dispositivos ópticosson:
CD-ROM (DVD´s): La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una
mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su
principal ventaja, pues los CD-ROM se han transformado en el estándar para
distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
CD-RW (regrabadora): Una regrabadora puede grabar y regrabar discos
compactos. Las características básicas de estas unidades son la velocidad de
lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente
menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez.
DVD-ROM (lectora de DVD): Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales
que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Las
unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de
capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos.
DVD-RW (grabadora de DVD): Puede leer y grabar imágenes, sonido y datos en
discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
Y por último sin ser menos importante encontramos la BOARDesta es la tarjeta
principal. La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madrees
una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de
armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve
como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso
aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Una placa basetípica admite los siguientes componentes:
Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una
alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e
intensidades necesarios para su funcionamiento.
El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta
con el resto de componentes a través de la placa base.
Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.
El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias
de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador,
memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion 3 proyecto.
Computacion 3 proyecto.Computacion 3 proyecto.
Computacion 3 proyecto.
YUCAOMEGA
 
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computadorladyvitery
 
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidadMichael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidadMike Marroquin
 
Case y sus partes
Case y sus partesCase y sus partes
Case y sus partes
sebastian sanchez escobar
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
krissmade
 
Computadora componentes internos
Computadora  componentes internosComputadora  componentes internos
Computadora componentes internos
tripilla
 
Ivana y leonardo
Ivana y leonardoIvana y leonardo
Ivana y leonardo
Leonardo Bautista Novoa
 

La actualidad más candente (13)

Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Computacion 3 proyecto.
Computacion 3 proyecto.Computacion 3 proyecto.
Computacion 3 proyecto.
 
Micaela
MicaelaMicaela
Micaela
 
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
El case
El caseEl case
El case
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidadMichael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
Michael antonio steve mendoza recionos del examem de la ll unidad
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Case y sus partes
Case y sus partesCase y sus partes
Case y sus partes
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
 
Computadora componentes internos
Computadora  componentes internosComputadora  componentes internos
Computadora componentes internos
 
Ivana y leonardo
Ivana y leonardoIvana y leonardo
Ivana y leonardo
 

Destacado

Actividad unidades de almacenamiento
Actividad unidades de almacenamiento Actividad unidades de almacenamiento
Actividad unidades de almacenamiento
Diiegoo Peerdomo
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
azrahim
 
Informatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamientoInformatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamientoArturo Iglesias Castro
 
Dispositivos de almacenamiento y caracteristicas
Dispositivos de almacenamiento y caracteristicasDispositivos de almacenamiento y caracteristicas
Dispositivos de almacenamiento y caracteristicas
Miguel Angel
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
abarisano
 
English language trivia
English language triviaEnglish language trivia
English language trivia
Jeanny Nagrampa
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
xxframaxx
 
Diferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamientoDiferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamientoBurbujita04
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
María José VarGas
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO
cfgmsei
 
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoTipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientooscarbanbino
 
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)Srta Adhriana Ojeda
 
Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1pulivictor
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoalumnos2012
 
Unidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónUnidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónKatherine Mejia
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
SheilaDaniel28
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
sceapn
 
Ejercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuenciaEjercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuencia
Malta2013
 

Destacado (20)

Tipos de memorias
Tipos de memoriasTipos de memorias
Tipos de memorias
 
Actividad unidades de almacenamiento
Actividad unidades de almacenamiento Actividad unidades de almacenamiento
Actividad unidades de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Informatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamientoInformatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento y caracteristicas
Dispositivos de almacenamiento y caracteristicasDispositivos de almacenamiento y caracteristicas
Dispositivos de almacenamiento y caracteristicas
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
English language trivia
English language triviaEnglish language trivia
English language trivia
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Diferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamientoDiferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVO
 
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamientoTipos de dispositivos de almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamiento
 
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
 
Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Unidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de informaciónUnidades de medida de almacenamiento de información
Unidades de medida de almacenamiento de información
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
 
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacionEvolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento de informacion
 
Ejercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuenciaEjercicios de tics en secuencia
Ejercicios de tics en secuencia
 

Similar a Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.

Componentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duroComponentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duro
Nare Closas
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
wilo12faby
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
wilo12faby
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicosdispositivos electronicos
dispositivos electronicosjohnsitobecerra
 
presentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicospresentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicoscristianwill
 
Krisley ruiz
Krisley ruizKrisley ruiz
Krisley ruiz
Krisley Ruiz Parra
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
cristalescalona
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
iriafmiria
 
Carlos_fernandez_hardware.ppt
Carlos_fernandez_hardware.pptCarlos_fernandez_hardware.ppt
Carlos_fernandez_hardware.ppt
CarlosFernandez150214
 
Componentes del computador1
Componentes del computador1Componentes del computador1
Componentes del computador1
LizMarieOjeda
 
Hadware de una pc
Hadware de una pcHadware de una pc
Hadware de una pc
MaRyzita Tlv Yupanqui
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
Michael Camacho
 

Similar a Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD. (20)

Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Componentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duroComponentes internos y evolucion del disco duro
Componentes internos y evolucion del disco duro
 
Pc escritorio partes internas y externas
Pc escritorio partes internas y externasPc escritorio partes internas y externas
Pc escritorio partes internas y externas
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
dispositivos electronicos
dispositivos electronicosdispositivos electronicos
dispositivos electronicos
 
presentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicospresentacion dispositivos electronicos
presentacion dispositivos electronicos
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Krisley ruiz
Krisley ruizKrisley ruiz
Krisley ruiz
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Carlos_fernandez_hardware.ppt
Carlos_fernandez_hardware.pptCarlos_fernandez_hardware.ppt
Carlos_fernandez_hardware.ppt
 
Hardward
HardwardHardward
Hardward
 
Componentes del computador1
Componentes del computador1Componentes del computador1
Componentes del computador1
 
Hadware de una pc
Hadware de una pcHadware de una pc
Hadware de una pc
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
 
1
11
1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Resumen_PROCESADOR,DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y BOARD.

  • 1. RESUMEN DISPOSITIVOS, PROCESADOR Y TARJETA MADRE Dayana Lopez Almanza El procesador o CPUes el encargado de ejecutar las instrucciones cargadas en el ordenador, es un componente capaz de ejecutar millones de instrucciones por segundo. Los componentes del procesador funcionan de manera coordinada; toda la información que almacena la CPU está en la memoria RAM. Lamemoria es el área de trabajo del ordenador en este se encuentran los datos y las funciones. Formada por un conjunto de celdas que se encuentran dentro de otras celdas o placas especiales que se hallan de ambos lados de las tarjetas, están etiquetadas por un número o una dirección que las identifica de manera única. Existen dos tipos de memoria: la memoria RAM es volátil puesto que una vez se apaga el ordenador si no hemos almacenado la información esta se pierde; para que el ordenador funcione los datos y la información deben estar almacenada en la memoria RAM. La memoria es un lugar donde el ordenador almacena de forma temporal las instrucciones y datos para poder trabajar con ellos. La memoria ROMes la que va a contener las instrucciones básicas para el arranque del ordenador. Para que todo funcione bien es necesario tener en cuenta el Disipador de calor y la Fuente de poder. El primero ayuda a ventilar y a que las altas temperaturas sean totalmente absorbidas, sin esta protección los microprocesadores podían dañarse y recalentarse. Cada procesador viene con su tipo de disipador. Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente. Este extrae el calor del componente que refrigera y lo evacúa al exterior, normalmente al aire. Para ello es necesaria una buena conducción de calor a través del mismo, por lo que
  • 2. se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre, mejor conductor del calor, cabe aclarar que el peso es importante ya que la tecnología avanza y por lo tanto se requieren disipadores más ligeros y con eficiencia suficiente para la transferencia de calor hacia el exterior. La fuente de podercuando se habla de fuente de poderfuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía),se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente de poder,por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipoeléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Para escoger una fuente de poderhay que tener en cuenta los requerimientos de los dispositivos que se van a conectar; este es un dispositivo eléctrico electrónico capaz de transformar la corriente de una red eléctrica de una corriente que el computador pueda soportar. Este proceso sufre cuatro etapas que son: transformación, rectificación, filtrado y estabilización. Entre los dispositivos de almacenamientoencontramos que existen dos tipos tanto como los magnéticos como los ópticos que almacenan de forma permanente los datos. Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la dealmacenamiento secundario-memoria o almacenamiento secundario. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. Los dispositivos magnéticos son el disquete y el disco duro. Los dispositivos ópticosson: CD-ROM (DVD´s): La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han transformado en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. CD-RW (regrabadora): Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez.
  • 3. DVD-ROM (lectora de DVD): Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. DVD-RW (grabadora de DVD): Puede leer y grabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB. Y por último sin ser menos importante encontramos la BOARDesta es la tarjeta principal. La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madrees una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Una placa basetípica admite los siguientes componentes: Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento. El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base. Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes. El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etc.)