Informatica

Informatica
 El hardware es la parte física de un ordenador o sistema
informático, está formado por los componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos
de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y
cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para
hacer que el equipo funcione.
 Para un correcto funcionamiento del hardware, también se
necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no
es tangible. Es en el software donde está toda la parte
electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que
realiza un sistema electrónico.
 El software es cualquier programa informático que se puede
utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y
hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y
eficaz.
 Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU
(Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco
duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware
complementario, como son los diferentes periféricos, por ejemplo,
el teclado, el ratón, la unidad de disquete, la unidad de CD o
DVD, la impresora, el escáner, el disco duro rígido, los altavoces,
etc. para que la computadora funcione mínimamente.
 Board o placa madre
 Tarjeta madre: La tarjeta madre es el
componente más importante de un computador,
ya que en él se integran y coordinan todos los
demás elementos que permiten su adecuado
funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre
se comporta como aquel dispositivo que opera
como la plataforma o circuito principal de una
computadora.
 Procesador
 Procesador: El procesador (CPU, por Central
Processing Unit o Unidad Central de
Procesamiento), es por decirlo de alguna manera,
el cerebro del ordenador.
 Memoria RAM

Memorias RAM: Son las siglas de random
access memory, un tipo de memoria de ordenador
a la que se puede acceder aleatoriamente; es
decir, se puede acceder a cualquier parte de
la información (byte) en la memoria sin acceder a
los bytes precede
 Disco Duro
 Disco duro: Un disco duro o disco rígido (en
inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de
almacenamiento que constituye una de las partes
más importantes de un computador.
 Fuente de alimentación
 Fuente de poder: La fuente
ATX es un dispositivo que se
monta internamente en
el gabinete de la computadora
, la cuál se encarga
básicamente de transformar
la corriente alterna de la
línea eléctrica comercial
en corriente directa; la cuál
es utilizada por los
elementos electrónicos y
eléctricos de la
computadora.
 DISCO DURO
 Un disco duro o disco rígido, es un dispositivo de
almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con
la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación
magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se
encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.
Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados
girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los
cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.
Tipos de conexión IDE: Integrated Device Electronics
("Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced
Technology Attachment), controla los dispositivos de
almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y
ATAPI. Hasta hace poco, el estándar principal por su versatilidad
y relación calidad/precio . SCSI: Son discos duros de gran
capacidad de almacenamiento. Se presentan bajo tres
especificaciones: SCSI Estándar, SCSI Rápido y SCSI Ancho-
Rápido. Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos
duros SCSI o 7 periféricos SCSI. SATA: Nuevo estándar de
conexión que utiliza un bus serie para la transmisión de datos.
Notablemente más rápido y eficiente que IDE.
Informatica
 BUS DE DATOS Un bus de datos es un dispositivo
mediante el cual al interior de una computadora se
transportan datos e información relevante. Para
la informática, el bus es una serie de cables que
funcionan cargando datos en la memoria para
transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento
o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una
autopista o canal de transmisión de información
dentro de la computadora que comunica a los
componentes de dicho sistema con el
microprocesador. El bus funciona ordenando la
información que es transmitida desde distintas
unidades y periféricos a la unidad central, haciendo
las veces de semáforo o regulador de prioridades y
operaciones a ejecutar. Tipos de Buses IDE. SCSI.
SATA.
 Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas
(cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con
múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.
 Características de un bus
 Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en
forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al
número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en
forma simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32
bits en paralelo. El término "ancho" se utiliza para designar el número de
bits que un bus puede transmitir simultáneamente.
 Por otra parte, la velocidad del bus se define a través de
su frecuencia (que se expresa en Hercios o Hertz), es decir el número de
paquetes de datos que pueden ser enviados o recibidos por segundo.
Cada vez que se envían o reciben estos datos podemos hablar de ciclo.
 De esta manera, es posible hallar la velocidad de transferencia máxima
del bus (la cantidad de datos que puede transportar por unidad de tiempo)
al multiplicar su ancho por la frecuencia. Por lo tanto, un bus con un ancho
de 16 bits y una frecuencia de 133 MHz, tiene una velocidad de
transferencia de:
 16 * 133.106 = 2128*106 bit/s, o 2128*106/8 = 266*106 bytes/s o 266*106
/1000 = 266*103 KB/s o 259.7*103 /1000 = 266 MB/s
Informatica
 VENTILADOR DE LA PC Se los llaman Cooler. Es
un ventilador que se utiliza en el interior de la
CPU’s de las computadoras y otros dispositivos
electrónicos para refrigerarlos. Actualmente
también se incluyen coolers adicionales para el
microprocesador y placas que pueden
sobrecalentarse.

 DISIPADOR DE CALOR DEL
MICROPROCESADOR Dispositivo metálico que
se utiliza para mantener la temperatura del
microprocesador en niveles óptimos. El disipador
del procesador se ubica encima de este, y sobre
el disipador se coloca un ventilador o cooler.


UNIDAD DE DISQUETE Un disquete o disco
flexible, es un medio o soporte de
almacenamiento de datos formado por una pieza
circular de material magnético, fina y flexible
encerrada en una cubierta de plástico cuadrada
o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben
mediante un dispositivo llamado disquetera. En
algunos casos es un disco menor que el CD -en
tamaño físico pero no en capacidad de
almacenamiento de datos-. La disquetera es el
dispositivo o unidad lectora/grabadora de
disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la
información.
 UNIDAD DE CD-ROM Una unidad de CD-ROM
es un dispositivo electrónico que permite la
lectura de estos mediante el empleo de un haz
de un rayo láser y la posterior transformación de
estos en impulsos eléctricos que la computadora
interpreta; escritos por grabadoras de CD a
menudo llamadas "quemadoras” que es un
dispositivo similar al lector de CD.

 Las tarjetas de red (también
denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz
de red o NIC) actúan como la interfaz entre un
ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta
de red es la de preparar, enviar y controlar los datos
en la red.
Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces
indicadoras (LED):La luz verde corresponde a la
alimentación eléctrica;
 La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica
actividad en la red (envío o recepción de datos). Para
preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de
red utiliza un transceptor, que transforma a su vez
los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta
posee una dirección única denominada dirección
MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que
la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.
Informatica
 LA BATERÍA:
 LA BATERÍA ES EL COMPONENTE
ENCARGADO DE SUMINISTRAR ENERGÍA A LA
MEMORIA CMOS QUE GUARDA LOS DATOS
DE LA CONFIGURACIÓN DEL SETUP. LA
MEMORIA CMOS DE LA BIOS TIENE COMO
PARTICULARIDAD EL BAJO CONSUMO DE
CORRIENTE POR LO QUE UNA SIMPLE
BATERÍA PUEDE SUMINISTRARLE ENERGÍA
SUFICIENTE PARA SU FUNCIONAMIENTO
NORMAL.
 EL "CHIPSET"
 ES EL CONJUNTO (SET) DE CHIPS QUE SE
ENCARGAN DE CONTROLAR DETERMINADAS
FUNCIONES DE LA COMPUTADORA, COMO LA
FORMA EN QUE INTERACCIONA EL
MICROPROCESADOR CON LA MEMORIA, O EL
CONTROL DE LOS PUERTOS Y SLOTS ISA,
PCI, AGP, USB O LOS DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO.
 TARJETA DE SONIDO

 ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE
PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO BAJO EL CONTROL DE
UN PROGRAMA INFORMÁTICO LLAMADO CONTROLADOR. EL TÍPICO
USO DE LAS TARJETAS DE SONIDO CONSISTE EN PROVEER
MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ACTÚA DE MEZCLADOR, QUE LAS
APLICACIONES MULTIMEDIA DEL COMPONENTE DE AUDIO SUENEN
Y PUEDAN SER GESTIONADAS
 MODEM
 ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA ENVIAR UNA
SEÑAL LLAMADA MODULADORA MEDIANTE OTRA SEÑAL
DE LLAMADA PORTADORA. ES HABITUAL ENCONTRAR
EN MUCHOS MÓDEMS DE RED CONMUTADA LA
FACILIDAD DE RESPUESTA Y MARCACIÓN AUTOMÁTICA.
 BIOS
 EL SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA/SALIDA O BIOS (BASIC
INPUT-OUTPUT SYSTEM ) ES UN CÓDIGO DE SOFTWARE
QUE LOCALIZA Y CARGA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA
RAM; ES UN SOFTWARE MUY BÁSICO INSTALADO EN LA
PLACA BASE QUE PERMITE QUE ÉSTA CUMPLA SU
COMETIDO. PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN DE BAJO
NIVEL, EL FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DEL
HARDWARE DEL SISTEMA QUE, COMO MÍNIMO, MANEJA
EL TECLADO Y PROPORCIONA SALIDA BÁSICA
(EMITIENDO PITIDOS NORMALIZADOS POR EL ALTAVOZ
DE LA COMPUTADORA SI SE PRODUCEN FALLOS)
DURANTE EL ARRANQUE. EL BIOS USUALMENTE ESTÁ
ESCRITO EN LENGUAJE ENSAMBLADOR.
Informatica
 TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión
para una computadora, encargada de procesar
los datos provenientes de la CPU y transformarlos
en información comprensible y representable en
un dispositivo de salida, como un monitor o
televisor.
1 de 25

Recomendados

Ivana y leonardo por
Ivana y leonardoIvana y leonardo
Ivana y leonardoLeonardo Bautista Novoa
105 vistas25 diapositivas
Ivana y leonardo por
Ivana y leonardoIvana y leonardo
Ivana y leonardoLeonardo Bautista Novoa
87 vistas30 diapositivas
Trabajonde informatica por
Trabajonde informaticaTrabajonde informatica
Trabajonde informaticaQuientepela
180 vistas17 diapositivas
Partes internas del cpu por
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuminipaola
6.6K vistas11 diapositivas
Tema 10 por
Tema 10Tema 10
Tema 10guest4ad198
105 vistas26 diapositivas
Hardware por
HardwareHardware
Hardwarearturo arias
171 vistas48 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos internos del cpu por
Elementos internos del cpuElementos internos del cpu
Elementos internos del cpuJair Lizarraga Franco
5.1K vistas13 diapositivas
Componentes por
ComponentesComponentes
ComponentesBrigitteevel
168 vistas16 diapositivas
PARTES DEL COMPUTADOR por
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORnormitaisabel
1.7K vistas43 diapositivas
Partes internas de la computadora por
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadoragabrielacalle12
72 vistas3 diapositivas
Presentación power point por
Presentación power point Presentación power point
Presentación power point Lucia Iglesias Arincón
57 vistas30 diapositivas
presentacion de informatica l operar el equipo de computo por
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo alejandra gomez
62 vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Destacado

Mefi cxr por
Mefi cxrMefi cxr
Mefi cxrSharlot Ticona Meza
131 vistas6 diapositivas
Slideshare por
SlideshareSlideshare
Slidesharelkmcmenamin2
216 vistas6 diapositivas
Photoshop CS6 - Pincel alien por
Photoshop CS6 - Pincel alienPhotoshop CS6 - Pincel alien
Photoshop CS6 - Pincel alienMatheus Barreto
163 vistas25 diapositivas
Tarjetas cumpleaños por
Tarjetas cumpleañosTarjetas cumpleaños
Tarjetas cumpleañoscarlaat589
167 vistas6 diapositivas
Podcast - Lire en s'amusant por
Podcast - Lire en s'amusantPodcast - Lire en s'amusant
Podcast - Lire en s'amusantChristelle Abou Harb
81 vistas9 diapositivas
journey por
journeyjourney
journeyMeena Dowlwani​, CHRM
133 vistas58 diapositivas

Similar a Informatica

Trabajonde informatica por
Trabajonde informaticaTrabajonde informatica
Trabajonde informaticaQuienteescucha
75 vistas17 diapositivas
Partes de la caja de un computador por
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorNicolas Enriquez Montenegro
27.8K vistas30 diapositivas
Ferrer inf,1 tarea final por
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finaljesus-16
163 vistas17 diapositivas
Ferrer inf,1 tarea final por
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finaljesus-16
134 vistas17 diapositivas
Partes del pc por
Partes del pcPartes del pc
Partes del pcInstitución Educativa Académico
490 vistas24 diapositivas
Componentes internos de la pc por
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc alejandro9874
1.1K vistas12 diapositivas

Similar a Informatica(20)

Ferrer inf,1 tarea final por jesus-16
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
jesus-16163 vistas
Ferrer inf,1 tarea final por jesus-16
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
jesus-16134 vistas
Componentes internos de la pc por alejandro9874
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
alejandro98741.1K vistas
Arquitectura interna y externa de una pc por Daniela Noriega
Arquitectura interna y externa de una pcArquitectura interna y externa de una pc
Arquitectura interna y externa de una pc
Daniela Noriega 4.5K vistas
Elementos inteno del computador por Andrei2620
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computador
Andrei2620268 vistas
Partes de un computador sena por tropicos
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
tropicos308 vistas
Hardwareppt por wonka8
HardwarepptHardwareppt
Hardwareppt
wonka8156 vistas
Material de estudio 2 por 1121887074
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
1121887074318 vistas

Último

receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 vistas1 diapositiva
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 vistas40 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vistas340 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
93 vistas3 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Informatica

  • 2.  El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.  Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico.  El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.  Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU (Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario, como son los diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la unidad de disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco duro rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente.
  • 3.  Board o placa madre  Tarjeta madre: La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
  • 4.  Procesador  Procesador: El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador.
  • 5.  Memoria RAM  Memorias RAM: Son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier parte de la información (byte) en la memoria sin acceder a los bytes precede
  • 6.  Disco Duro  Disco duro: Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más importantes de un computador.
  • 7.  Fuente de alimentación  Fuente de poder: La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora , la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
  • 8.  DISCO DURO  Un disco duro o disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Tipos de conexión IDE: Integrated Device Electronics ("Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI. Hasta hace poco, el estándar principal por su versatilidad y relación calidad/precio . SCSI: Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento. Se presentan bajo tres especificaciones: SCSI Estándar, SCSI Rápido y SCSI Ancho- Rápido. Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos duros SCSI o 7 periféricos SCSI. SATA: Nuevo estándar de conexión que utiliza un bus serie para la transmisión de datos. Notablemente más rápido y eficiente que IDE.
  • 10.  BUS DE DATOS Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión de información dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador. El bus funciona ordenando la información que es transmitida desde distintas unidades y periféricos a la unidad central, haciendo las veces de semáforo o regulador de prioridades y operaciones a ejecutar. Tipos de Buses IDE. SCSI. SATA.
  • 11.  Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se comuniquen entre sí.  Características de un bus  Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al número de líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea. Un cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término "ancho" se utiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir simultáneamente.  Por otra parte, la velocidad del bus se define a través de su frecuencia (que se expresa en Hercios o Hertz), es decir el número de paquetes de datos que pueden ser enviados o recibidos por segundo. Cada vez que se envían o reciben estos datos podemos hablar de ciclo.  De esta manera, es posible hallar la velocidad de transferencia máxima del bus (la cantidad de datos que puede transportar por unidad de tiempo) al multiplicar su ancho por la frecuencia. Por lo tanto, un bus con un ancho de 16 bits y una frecuencia de 133 MHz, tiene una velocidad de transferencia de:  16 * 133.106 = 2128*106 bit/s, o 2128*106/8 = 266*106 bytes/s o 266*106 /1000 = 266*103 KB/s o 259.7*103 /1000 = 266 MB/s
  • 13.  VENTILADOR DE LA PC Se los llaman Cooler. Es un ventilador que se utiliza en el interior de la CPU’s de las computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse. 
  • 14.  DISIPADOR DE CALOR DEL MICROPROCESADOR Dispositivo metálico que se utiliza para mantener la temperatura del microprocesador en niveles óptimos. El disipador del procesador se ubica encima de este, y sobre el disipador se coloca un ventilador o cooler. 
  • 15.  UNIDAD DE DISQUETE Un disquete o disco flexible, es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera. En algunos casos es un disco menor que el CD -en tamaño físico pero no en capacidad de almacenamiento de datos-. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
  • 16.  UNIDAD DE CD-ROM Una unidad de CD-ROM es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta; escritos por grabadoras de CD a menudo llamadas "quemadoras” que es un dispositivo similar al lector de CD. 
  • 17.  Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica;  La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo.
  • 19.  LA BATERÍA:  LA BATERÍA ES EL COMPONENTE ENCARGADO DE SUMINISTRAR ENERGÍA A LA MEMORIA CMOS QUE GUARDA LOS DATOS DE LA CONFIGURACIÓN DEL SETUP. LA MEMORIA CMOS DE LA BIOS TIENE COMO PARTICULARIDAD EL BAJO CONSUMO DE CORRIENTE POR LO QUE UNA SIMPLE BATERÍA PUEDE SUMINISTRARLE ENERGÍA SUFICIENTE PARA SU FUNCIONAMIENTO NORMAL.
  • 20.  EL "CHIPSET"  ES EL CONJUNTO (SET) DE CHIPS QUE SE ENCARGAN DE CONTROLAR DETERMINADAS FUNCIONES DE LA COMPUTADORA, COMO LA FORMA EN QUE INTERACCIONA EL MICROPROCESADOR CON LA MEMORIA, O EL CONTROL DE LOS PUERTOS Y SLOTS ISA, PCI, AGP, USB O LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
  • 21.  TARJETA DE SONIDO   ES UNA TARJETA DE EXPANSIÓN PARA COMPUTADORAS QUE PERMITE LA ENTRADA Y SALIDA DE AUDIO BAJO EL CONTROL DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO LLAMADO CONTROLADOR. EL TÍPICO USO DE LAS TARJETAS DE SONIDO CONSISTE EN PROVEER MEDIANTE UN PROGRAMA QUE ACTÚA DE MEZCLADOR, QUE LAS APLICACIONES MULTIMEDIA DEL COMPONENTE DE AUDIO SUENEN Y PUEDAN SER GESTIONADAS
  • 22.  MODEM  ES UN DISPOSITIVO QUE SIRVE PARA ENVIAR UNA SEÑAL LLAMADA MODULADORA MEDIANTE OTRA SEÑAL DE LLAMADA PORTADORA. ES HABITUAL ENCONTRAR EN MUCHOS MÓDEMS DE RED CONMUTADA LA FACILIDAD DE RESPUESTA Y MARCACIÓN AUTOMÁTICA.
  • 23.  BIOS  EL SISTEMA BÁSICO DE ENTRADA/SALIDA O BIOS (BASIC INPUT-OUTPUT SYSTEM ) ES UN CÓDIGO DE SOFTWARE QUE LOCALIZA Y CARGA EL SISTEMA OPERATIVO EN LA RAM; ES UN SOFTWARE MUY BÁSICO INSTALADO EN LA PLACA BASE QUE PERMITE QUE ÉSTA CUMPLA SU COMETIDO. PROPORCIONA LA COMUNICACIÓN DE BAJO NIVEL, EL FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE DEL SISTEMA QUE, COMO MÍNIMO, MANEJA EL TECLADO Y PROPORCIONA SALIDA BÁSICA (EMITIENDO PITIDOS NORMALIZADOS POR EL ALTAVOZ DE LA COMPUTADORA SI SE PRODUCEN FALLOS) DURANTE EL ARRANQUE. EL BIOS USUALMENTE ESTÁ ESCRITO EN LENGUAJE ENSAMBLADOR.
  • 25.  TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.