SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
MAYREN HINOSTROZA
SHANTAL PARRAGA
ASHLEY IBARRA
RUBER FIGUEROA
HOSS MONCAYO
LEONARDO PIEDRAHITA
DAINOL ALCHUNDIA
GRUPO II
geografía en Egipto
Ubicación geográfica
El territorio del Antiguo Egipto se encuentra
entre dos continentes: África y Asia, se sitúa
entre los desiertos del Sahara y de Arabia,
pero esta surcado por el río NILO, lo que hace
que exista un verdadero oasis a lo largo de su
recorrido. El Nilo experimentaba una
importante crecida anual en verano que
regaba y fertilizaba las tierras próximas y
permitía en ella una própera agricultura de
regadío.
Economía
La economía del Antiguo Egipto se
desarrolló Gracias a un sistema de
canalización del agua era posible
cultivar las tierras. De este modo, los
principales cultivos eran los cereales y
el lino. Por otra parte, la artesanía, el
comercio y la ganadería, venían a
complementar la economía de esta
civilización.
El sistema económico egipcio
ORGANIZACIÓN SOCIAL
La sociedad estaba muy jerarquizada:
•El faraón: con poder absoluto, dueño de tierras
tierras y personas.dirigía el ejercito y
administraba justicia.
•Los nobles: desempeñaban los cargos
principales y eran dueños de extensas
propiedades.
•Los sacerdotes: encargados del culto a los
dioses. Tenían gran influencia.
•Los escribas: Los únicos que sabían leer y
escribir. controlaban la recaudación de
impuestos.
•Los colectivos sociales menos favorecidos
eran:
• Los comerciantes, artesanos y
campesinos.
• Los esclavos: eran el escalón mas bajo.
Procesían de la captura de prisioneros o
o de deudas contraidas.
LA RELIGIÓN
los egipcios eran politeístas es decir adoraban a muchos dioses estos dioses
dominaban la naturaleza ya que se creíaque eran los encargados de la crecida
del nilo o de que hubiese buenas o malascosechas y por tanto se los representa
mitad cuerpo de humano mitad cabeza deanimal los dioses más importantes eran
Creían que el ser humano se componía de
cuerpo y alma o que por eso para llegar
bien al mundo de osiris el mundo de los
muertos el grupo tenía que estar en
perfecto estado para ello el muerto
debía de ser momificado
esta modificación suponía un ritual por todo lo alto
AVANCES
Karnak Abu Simbel
Dendera
Luxor
Los antiguos egipcios aprendieron mucho sobre la anatomía humana gracias a su
tradición de momificar. Al preparar a los muertos para su viaje al más allá, podían ver
las partes del cuerpo y asociarlas con las enfermedades que habían sufrido en vida
MEDICINA
los médicos del faraón crearon una papilla
basada en la planta de la amapola que servía
perfectamente como un potente anestésica
Tomar el pulso. Los egipcios tomaban el pulso a los
pacientes y lo relacionaban con el estado de salud
de su sistema circulatorio
HIDROGRAFIA
El río Nilo es el segundo
del mundo en longitud,
con 6.497 km de largo,
después del río
Amazonas (6.800 km).
Su curso a través
de Egipto es de 1.550
kilómetros, y la zona
del Delta del Nilo posee
24.000 km². El Nilo
entra en Egipto, cerca
de Wadi Halfa por su
frontera sur.
AGRICULTURA
En las riberas del río
Nilo, los egipcios
cultivaban, cereales
como el trigo, la avena y
la cebada, además de
dos plantas muy
importantes; el lino, que
era la planta con lo que
hacían la mayoría de sus
vestidos y tejidos, y del
papiro, que fue
importantísimo porque
era la planta de donde
sacaban el material para
su escritura jeroglífica
GRACIAS
GENTE POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a EGIPTO EXPOSICION DE LAS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE EGIPTO.pptx

Egipto
EgiptoEgipto
HISTORIA EGIPTO.docx
HISTORIA EGIPTO.docxHISTORIA EGIPTO.docx
HISTORIA EGIPTO.docx
Guzman Malament
 
Triptico de egipcios
Triptico de egipciosTriptico de egipcios
Triptico de egipcios
elizabethot
 
Triptico de egipcios
Triptico de egipciosTriptico de egipcios
Triptico de egipcios
adrianaromansolis203
 
Triptico de egipcios
Triptico de egipciosTriptico de egipcios
Triptico de egipcios
karinacorreacasas
 
Egipto. Pedro
Egipto. PedroEgipto. Pedro
Egipto. PedroA. Casas
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
Catĭta Alondra
 
Repartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipciaRepartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipcia
Fernando de los Ángeles
 
El antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativoEl antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativo
Rubén Garcia Ruiz
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
Colegio Alerce
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
Egipto powerpoint
Egipto powerpoint Egipto powerpoint
Egipto powerpoint
ZULEMA MORALES
 
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedadGrandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Dany Serrano
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Luciabs
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoLuciabs
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01hermesquezada
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01hermesquezada
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01hermesquezada
 

Similar a EGIPTO EXPOSICION DE LAS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE EGIPTO.pptx (20)

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
HISTORIA EGIPTO.docx
HISTORIA EGIPTO.docxHISTORIA EGIPTO.docx
HISTORIA EGIPTO.docx
 
Triptico de egipcios
Triptico de egipciosTriptico de egipcios
Triptico de egipcios
 
Triptico de egipcios
Triptico de egipciosTriptico de egipcios
Triptico de egipcios
 
Triptico de egipcios
Triptico de egipciosTriptico de egipcios
Triptico de egipcios
 
Egipto. Pedro
Egipto. PedroEgipto. Pedro
Egipto. Pedro
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Repartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipciaRepartido n°5 la civilización egipcia
Repartido n°5 la civilización egipcia
 
El antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativoEl antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativo
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Egipto powerpoint
Egipto powerpoint Egipto powerpoint
Egipto powerpoint
 
Grandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedadGrandes civilizaciones de la antiguedad
Grandes civilizaciones de la antiguedad
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
 
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

EGIPTO EXPOSICION DE LAS CARACTERISTICAS MAS IMPORTANTES DE EGIPTO.pptx

  • 1. INTEGRANTES: MAYREN HINOSTROZA SHANTAL PARRAGA ASHLEY IBARRA RUBER FIGUEROA HOSS MONCAYO LEONARDO PIEDRAHITA DAINOL ALCHUNDIA GRUPO II
  • 2.
  • 4. Ubicación geográfica El territorio del Antiguo Egipto se encuentra entre dos continentes: África y Asia, se sitúa entre los desiertos del Sahara y de Arabia, pero esta surcado por el río NILO, lo que hace que exista un verdadero oasis a lo largo de su recorrido. El Nilo experimentaba una importante crecida anual en verano que regaba y fertilizaba las tierras próximas y permitía en ella una própera agricultura de regadío.
  • 6. La economía del Antiguo Egipto se desarrolló Gracias a un sistema de canalización del agua era posible cultivar las tierras. De este modo, los principales cultivos eran los cereales y el lino. Por otra parte, la artesanía, el comercio y la ganadería, venían a complementar la economía de esta civilización. El sistema económico egipcio
  • 8. La sociedad estaba muy jerarquizada: •El faraón: con poder absoluto, dueño de tierras tierras y personas.dirigía el ejercito y administraba justicia. •Los nobles: desempeñaban los cargos principales y eran dueños de extensas propiedades. •Los sacerdotes: encargados del culto a los dioses. Tenían gran influencia. •Los escribas: Los únicos que sabían leer y escribir. controlaban la recaudación de impuestos. •Los colectivos sociales menos favorecidos eran: • Los comerciantes, artesanos y campesinos. • Los esclavos: eran el escalón mas bajo. Procesían de la captura de prisioneros o o de deudas contraidas.
  • 10. los egipcios eran politeístas es decir adoraban a muchos dioses estos dioses dominaban la naturaleza ya que se creíaque eran los encargados de la crecida del nilo o de que hubiese buenas o malascosechas y por tanto se los representa mitad cuerpo de humano mitad cabeza deanimal los dioses más importantes eran Creían que el ser humano se componía de cuerpo y alma o que por eso para llegar bien al mundo de osiris el mundo de los muertos el grupo tenía que estar en perfecto estado para ello el muerto debía de ser momificado esta modificación suponía un ritual por todo lo alto
  • 13.
  • 14. Los antiguos egipcios aprendieron mucho sobre la anatomía humana gracias a su tradición de momificar. Al preparar a los muertos para su viaje al más allá, podían ver las partes del cuerpo y asociarlas con las enfermedades que habían sufrido en vida MEDICINA los médicos del faraón crearon una papilla basada en la planta de la amapola que servía perfectamente como un potente anestésica Tomar el pulso. Los egipcios tomaban el pulso a los pacientes y lo relacionaban con el estado de salud de su sistema circulatorio
  • 16. El río Nilo es el segundo del mundo en longitud, con 6.497 km de largo, después del río Amazonas (6.800 km). Su curso a través de Egipto es de 1.550 kilómetros, y la zona del Delta del Nilo posee 24.000 km². El Nilo entra en Egipto, cerca de Wadi Halfa por su frontera sur.
  • 18. En las riberas del río Nilo, los egipcios cultivaban, cereales como el trigo, la avena y la cebada, además de dos plantas muy importantes; el lino, que era la planta con lo que hacían la mayoría de sus vestidos y tejidos, y del papiro, que fue importantísimo porque era la planta de donde sacaban el material para su escritura jeroglífica