SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD EGIPCIA
EL ANTIGUO EGIPTO
ESPACIO Y TIEMPO

        La vida en el antiguo
         Egipto fue posible a
         las aguas del rio Nilo.
        Se divide en dos
         partes: Alto y bajo
         Egipto.
        Los     limos,    que
         abonaban la tierra y
         favorecian la vida
         agrícola.
La civilizacion egipcia

Hacia el 5000 a.C las
 poblaciones neoliticas
  asentadas en el valle
 del Nilo aprendieron a
 controlar la
 inundacion anual de
 las aguas.
Los poblados crecieron
 y se convirtieron en
 ciudades
 independientes
Imperio Antiguo y Medio

            Imperio      Antiguo:La
              capital fue Menfis.Se
              construyeron grandes
              piramides como las
              de Keops,Kefren y
              Micerinos.
            Imperio         Medio:La
              capital se translado a
              Tebas y Egipto se
              translado al sur.
Imperio Nuevo y Bajo Imperio

Imperio        Nuevo:Se
  mantubo la capital en
  Tebas y se conquisto
  Siria y Palestina.


Bajo    Imperio:Egipto
 entro en decadencia
 y fue dominado por
 pueblos extranjeros,
La organizacion politica

            El egipcio adopto el
              titulo de faraon.
            Como encarnacion
             terrestre del dio
             Horus,mantener las
             inundiones del Nilo.
            Como rey gobernaba.
            Como jefe militar,dirigia
             el ejercito.
La sociedad egipcia

El nivel superior
  incluia,ademas del
  faraon y su familia,a
  los nobles y
  sacerdotes.
El nivel intermedio lo
  formaban los
  artesanos,los
  comerciantes y los
  escribas.
Nivel inferior:los
 esclavos.
Una economia basada en regadio

La base de la economia egipcia fue la agricultura
 de regadio.
Las tierras eran propiedad del faraon,cedia una
 parte a los sacerdotes y otra a los nobles, y los
 campesinos debian cultivarlas.Los principales
 cultivos eran los cereales y las legumbres.
Las herramientas utilizadas para el cultivo de la
 tierra como el arado de bronce,la azada y la
 hoz.
Los campesinos se ayudaban de animales y
 practicaban la pesca.
La alimentacion

        Los alimentos
         principales de los
         egipcios era el pan.
        La alimentacion se
         completaba con
         legumbre y
         pescado.Además de
         la cerveza.
        Las carnes,las mas
         consumida era la
         carne de oveja.
La situacion de la mujer

La mujer estuvo bien
 valorada en la
 sociedad egipcia,que
 el poder fundamental
 lo tenian los hombres.
La mayoria de las
 mujeres de las clases
  acomodadas se
 ocupaban de la casa
 y de los hijos.
Las mujeres pobres
 trabajaban en el
Los dioses egipcios

          Los egipcios fueron
           politeistas.
          Amon-Ra:dios del sol
          Anubis:guardian de las
           tumbas.
          Osiris:dios de los
           muertos
          Isis:diosa de la
            fertilidad
El juicio de Osiris

Los egipcios creian en    Si su alma estaba liber
 la existencia de una       de culpas,el peso de
 vida despues de una        su corazon era menor
 muerte.                    que la pluma y era
Anubis colocaba el          recompensado con la
 corazon del difunto        vida eterna.
 en uno de los platos     Si si alma era
 de una balanza y en        culpable,el corazon
 el otro,la pluma de la     del difunto era
 diosa Maat.                devorado.
El libro de los muertos

Los sacerdotes egipcios
  desarollaron formulas
  para proteger al difunto
  en su viaje al mas
  alla.Las mas conocidas
  eran las del libro de los
  muertos que indicaba
  todo lo que el alma
  debia hacer.Y
  momificaron los
  cuerpos
La escritura

       Se utilizo en Egipto
        desde el 3250
        a.C.En sus inicios
        fue una esscritura
        jeroglifico,que
        representaban las
        figuras o dibujos.
       Se descifró gracias al
        estudio de la piedra
        rosetta.
La arquitectura

Se utilizo la piedra como material .
Las tumbas evolucionaron a lo largo de el
 tiempo.Se contruyeron mastabas y
 piramides,los faraones prefirieron en hipogeos.
Las piramides mas famosas fueron:
 Keops,Kefren y Micerinos.
Los hipogeos mas conocidos son los de
 Tutankamon y Nefertari.
Los templos fueron concebidos como la casa de
 la divinidad.Karnar y Abu Simbel.
La escultura y la pintura

Las escultura se
 compone de estatuas
 y relieves que
 representan la figura
 de los faraones.
La pintura decoraba las
 paredes interiores de
 los templos y de las
 tumbas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
nestor riquejo
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
José Daniel
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosEbiolibros S.A.C.
 
Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!leonardito24
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
German Rudin
 
IMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIOIMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIO
Edith Elejalde
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
Edith Elejalde
 
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTOAPORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
Edith Elejalde
 
Egipto. Agueda
Egipto. AguedaEgipto. Agueda
Egipto. AguedaA. Casas
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
Javier Casallas
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011elgranlato09
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
Cintia Rodriguez Flores
 

La actualidad más candente (20)

Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los feniciosSM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Origen de los fenicios
 
Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!
 
Egipto organización politico económica
Egipto  organización  politico económicaEgipto  organización  politico económica
Egipto organización politico económica
 
IMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIOIMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIO
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Los Hebreos
Los HebreosLos Hebreos
Los Hebreos
 
Cultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivasCultura fenicia diapositivas
Cultura fenicia diapositivas
 
CivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De MesopotamiaCivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De Mesopotamia
 
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTECULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
 
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTOAPORTES CULTURALES DE EGIPTO
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
 
Egipto. Agueda
Egipto. AguedaEgipto. Agueda
Egipto. Agueda
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Los persas
Los persas Los persas
Los persas
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Los asirios
 
Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011Civilizacion egipcia 2011
Civilizacion egipcia 2011
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Fenicia y Palestina
Fenicia y PalestinaFenicia y Palestina
Fenicia y Palestina
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Destacado

Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipciosalnugar
 
Prentacion historia
Prentacion historiaPrentacion historia
Prentacion historiaOliver5509
 
Egipto Breve historia
Egipto Breve historiaEgipto Breve historia
Egipto Breve historia
slendytatiana2014
 
El derecho en el egipto faraónico rgómez
El derecho en el egipto faraónico   rgómezEl derecho en el egipto faraónico   rgómez
El derecho en el egipto faraónico rgómez
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Historia de la ortopedia
Historia de la ortopediaHistoria de la ortopedia
Historia de la ortopedia
Victor Hugo Flores
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
avargasl
 
Libro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellanoLibro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellano
Hatsep Sen
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
maestracaridadruiz
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egiptotercerorubchepie
 

Destacado (13)

Cuento la momia del faraón
Cuento la momia del faraónCuento la momia del faraón
Cuento la momia del faraón
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Prentacion historia
Prentacion historiaPrentacion historia
Prentacion historia
 
Egipto Breve historia
Egipto Breve historiaEgipto Breve historia
Egipto Breve historia
 
El derecho en el egipto faraónico rgómez
El derecho en el egipto faraónico   rgómezEl derecho en el egipto faraónico   rgómez
El derecho en el egipto faraónico rgómez
 
Historia de la ortopedia
Historia de la ortopediaHistoria de la ortopedia
Historia de la ortopedia
 
Gastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egiptoGastronomía del antiguo egipto
Gastronomía del antiguo egipto
 
Libro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellanoLibro egipto 1 castellano
Libro egipto 1 castellano
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 añosProyecto Egipto. Infantil 5 años
Proyecto Egipto. Infantil 5 años
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
 
Egipto, infantil
Egipto, infantilEgipto, infantil
Egipto, infantil
 

Similar a Egipto. Pedro

Egipto. Ana
Egipto. AnaEgipto. Ana
Egipto. AnaA. Casas
 
Egipto. Raquel_1
Egipto. Raquel_1Egipto. Raquel_1
Egipto. Raquel_1A. Casas
 
Egipto. MJose
Egipto. MJoseEgipto. MJose
Egipto. MJoseA. Casas
 
Egipto. Victor
Egipto. VictorEgipto. Victor
Egipto. VictorA. Casas
 
Egipto. Javi
Egipto. JaviEgipto. Javi
Egipto. JaviA. Casas
 
Egipto. Javi
Egipto. JaviEgipto. Javi
Egipto. JaviA. Casas
 
Egipto. Fran
Egipto. FranEgipto. Fran
Egipto. FranA. Casas
 
Egipto. Anahí
Egipto. AnahíEgipto. Anahí
Egipto. AnahíA. Casas
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
watergirls
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
watergirls
 
Egipto. Valeria
Egipto. ValeriaEgipto. Valeria
Egipto. ValeriaA. Casas
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Luis Lecina
 
La Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo EgiptoLa Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo EgiptoAndres Felipe
 
E G I P T O
E G I P T OE G I P T O
E G I P T Osanxo
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
dusamatoty
 
Egipto. Diego
Egipto. DiegoEgipto. Diego
Egipto. DiegoA. Casas
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
RodrigoSaldvar2
 
Egipto
EgiptoEgipto
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesrorri72
 
El antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativoEl antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativo
Rubén Garcia Ruiz
 

Similar a Egipto. Pedro (20)

Egipto. Ana
Egipto. AnaEgipto. Ana
Egipto. Ana
 
Egipto. Raquel_1
Egipto. Raquel_1Egipto. Raquel_1
Egipto. Raquel_1
 
Egipto. MJose
Egipto. MJoseEgipto. MJose
Egipto. MJose
 
Egipto. Victor
Egipto. VictorEgipto. Victor
Egipto. Victor
 
Egipto. Javi
Egipto. JaviEgipto. Javi
Egipto. Javi
 
Egipto. Javi
Egipto. JaviEgipto. Javi
Egipto. Javi
 
Egipto. Fran
Egipto. FranEgipto. Fran
Egipto. Fran
 
Egipto. Anahí
Egipto. AnahíEgipto. Anahí
Egipto. Anahí
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Egipto. Valeria
Egipto. ValeriaEgipto. Valeria
Egipto. Valeria
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo EgiptoLa Cultura Del Antiguo Egipto
La Cultura Del Antiguo Egipto
 
E G I P T O
E G I P T OE G I P T O
E G I P T O
 
Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)Taller historia del arte todos los cursos (1)
Taller historia del arte todos los cursos (1)
 
Egipto. Diego
Egipto. DiegoEgipto. Diego
Egipto. Diego
 
GHS7.pdf
GHS7.pdfGHS7.pdf
GHS7.pdf
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizacionesTema 9 las primeras civilizaciones
Tema 9 las primeras civilizaciones
 
El antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativoEl antiguo egipto colaborativo
El antiguo egipto colaborativo
 

Más de A. Casas

Tema 11. Nuria
Tema 11. NuriaTema 11. Nuria
Tema 11. NuriaA. Casas
 
Tema 11. Mario
Tema 11. MarioTema 11. Mario
Tema 11. MarioA. Casas
 
Tema 11. M_Loli
Tema 11. M_LoliTema 11. M_Loli
Tema 11. M_LoliA. Casas
 
Tema 11. M_Isabel
Tema 11. M_IsabelTema 11. M_Isabel
Tema 11. M_IsabelA. Casas
 
Tema 11. Maria
Tema 11. MariaTema 11. Maria
Tema 11. MariaA. Casas
 
Tema 11. Adrian
Tema 11. AdrianTema 11. Adrian
Tema 11. AdrianA. Casas
 
Tema 11. Andrea
Tema 11. AndreaTema 11. Andrea
Tema 11. AndreaA. Casas
 
Egipto. Alvaro
Egipto. AlvaroEgipto. Alvaro
Egipto. AlvaroA. Casas
 
Tema 11. Esther
Tema 11. EstherTema 11. Esther
Tema 11. EstherA. Casas
 
Alcala la Real. Álvaro
Alcala la Real. ÁlvaroAlcala la Real. Álvaro
Alcala la Real. ÁlvaroA. Casas
 
Fortaleza de la Mota. Fran
Fortaleza de la Mota. FranFortaleza de la Mota. Fran
Fortaleza de la Mota. FranA. Casas
 
Castillo de la Mota. Ana
Castillo de la Mota. AnaCastillo de la Mota. Ana
Castillo de la Mota. AnaA. Casas
 
Fortaleza de la Mota. Mª José
Fortaleza de la Mota. Mª JoséFortaleza de la Mota. Mª José
Fortaleza de la Mota. Mª JoséA. Casas
 
Fortaleza de la Mota. Pedro
Fortaleza de la Mota. PedroFortaleza de la Mota. Pedro
Fortaleza de la Mota. PedroA. Casas
 
Alcala la Real. Raquel
Alcala la Real. RaquelAlcala la Real. Raquel
Alcala la Real. RaquelA. Casas
 
Trabajo de la Mota. Víctor
Trabajo de la Mota. VíctorTrabajo de la Mota. Víctor
Trabajo de la Mota. VíctorA. Casas
 
Fortaleza de la Mota. Javi
Fortaleza de la Mota. JaviFortaleza de la Mota. Javi
Fortaleza de la Mota. JaviA. Casas
 
Alcala la Real. Laura
Alcala la Real. LauraAlcala la Real. Laura
Alcala la Real. LauraA. Casas
 
La fortaleza de la Mota. Anahí
La fortaleza de la Mota. AnahíLa fortaleza de la Mota. Anahí
La fortaleza de la Mota. AnahíA. Casas
 

Más de A. Casas (19)

Tema 11. Nuria
Tema 11. NuriaTema 11. Nuria
Tema 11. Nuria
 
Tema 11. Mario
Tema 11. MarioTema 11. Mario
Tema 11. Mario
 
Tema 11. M_Loli
Tema 11. M_LoliTema 11. M_Loli
Tema 11. M_Loli
 
Tema 11. M_Isabel
Tema 11. M_IsabelTema 11. M_Isabel
Tema 11. M_Isabel
 
Tema 11. Maria
Tema 11. MariaTema 11. Maria
Tema 11. Maria
 
Tema 11. Adrian
Tema 11. AdrianTema 11. Adrian
Tema 11. Adrian
 
Tema 11. Andrea
Tema 11. AndreaTema 11. Andrea
Tema 11. Andrea
 
Egipto. Alvaro
Egipto. AlvaroEgipto. Alvaro
Egipto. Alvaro
 
Tema 11. Esther
Tema 11. EstherTema 11. Esther
Tema 11. Esther
 
Alcala la Real. Álvaro
Alcala la Real. ÁlvaroAlcala la Real. Álvaro
Alcala la Real. Álvaro
 
Fortaleza de la Mota. Fran
Fortaleza de la Mota. FranFortaleza de la Mota. Fran
Fortaleza de la Mota. Fran
 
Castillo de la Mota. Ana
Castillo de la Mota. AnaCastillo de la Mota. Ana
Castillo de la Mota. Ana
 
Fortaleza de la Mota. Mª José
Fortaleza de la Mota. Mª JoséFortaleza de la Mota. Mª José
Fortaleza de la Mota. Mª José
 
Fortaleza de la Mota. Pedro
Fortaleza de la Mota. PedroFortaleza de la Mota. Pedro
Fortaleza de la Mota. Pedro
 
Alcala la Real. Raquel
Alcala la Real. RaquelAlcala la Real. Raquel
Alcala la Real. Raquel
 
Trabajo de la Mota. Víctor
Trabajo de la Mota. VíctorTrabajo de la Mota. Víctor
Trabajo de la Mota. Víctor
 
Fortaleza de la Mota. Javi
Fortaleza de la Mota. JaviFortaleza de la Mota. Javi
Fortaleza de la Mota. Javi
 
Alcala la Real. Laura
Alcala la Real. LauraAlcala la Real. Laura
Alcala la Real. Laura
 
La fortaleza de la Mota. Anahí
La fortaleza de la Mota. AnahíLa fortaleza de la Mota. Anahí
La fortaleza de la Mota. Anahí
 

Egipto. Pedro

  • 1. LA SOCIEDAD EGIPCIA EL ANTIGUO EGIPTO
  • 2. ESPACIO Y TIEMPO La vida en el antiguo Egipto fue posible a las aguas del rio Nilo. Se divide en dos partes: Alto y bajo Egipto. Los limos, que abonaban la tierra y favorecian la vida agrícola.
  • 3. La civilizacion egipcia Hacia el 5000 a.C las poblaciones neoliticas asentadas en el valle del Nilo aprendieron a controlar la inundacion anual de las aguas. Los poblados crecieron y se convirtieron en ciudades independientes
  • 4. Imperio Antiguo y Medio Imperio Antiguo:La capital fue Menfis.Se construyeron grandes piramides como las de Keops,Kefren y Micerinos. Imperio Medio:La capital se translado a Tebas y Egipto se translado al sur.
  • 5. Imperio Nuevo y Bajo Imperio Imperio Nuevo:Se mantubo la capital en Tebas y se conquisto Siria y Palestina. Bajo Imperio:Egipto entro en decadencia y fue dominado por pueblos extranjeros,
  • 6. La organizacion politica El egipcio adopto el titulo de faraon. Como encarnacion terrestre del dio Horus,mantener las inundiones del Nilo. Como rey gobernaba. Como jefe militar,dirigia el ejercito.
  • 7. La sociedad egipcia El nivel superior incluia,ademas del faraon y su familia,a los nobles y sacerdotes. El nivel intermedio lo formaban los artesanos,los comerciantes y los escribas. Nivel inferior:los esclavos.
  • 8. Una economia basada en regadio La base de la economia egipcia fue la agricultura de regadio. Las tierras eran propiedad del faraon,cedia una parte a los sacerdotes y otra a los nobles, y los campesinos debian cultivarlas.Los principales cultivos eran los cereales y las legumbres. Las herramientas utilizadas para el cultivo de la tierra como el arado de bronce,la azada y la hoz. Los campesinos se ayudaban de animales y practicaban la pesca.
  • 9. La alimentacion Los alimentos principales de los egipcios era el pan. La alimentacion se completaba con legumbre y pescado.Además de la cerveza. Las carnes,las mas consumida era la carne de oveja.
  • 10. La situacion de la mujer La mujer estuvo bien valorada en la sociedad egipcia,que el poder fundamental lo tenian los hombres. La mayoria de las mujeres de las clases acomodadas se ocupaban de la casa y de los hijos. Las mujeres pobres trabajaban en el
  • 11. Los dioses egipcios Los egipcios fueron politeistas. Amon-Ra:dios del sol Anubis:guardian de las tumbas. Osiris:dios de los muertos Isis:diosa de la fertilidad
  • 12. El juicio de Osiris Los egipcios creian en Si su alma estaba liber la existencia de una de culpas,el peso de vida despues de una su corazon era menor muerte. que la pluma y era Anubis colocaba el recompensado con la corazon del difunto vida eterna. en uno de los platos Si si alma era de una balanza y en culpable,el corazon el otro,la pluma de la del difunto era diosa Maat. devorado.
  • 13. El libro de los muertos Los sacerdotes egipcios desarollaron formulas para proteger al difunto en su viaje al mas alla.Las mas conocidas eran las del libro de los muertos que indicaba todo lo que el alma debia hacer.Y momificaron los cuerpos
  • 14. La escritura Se utilizo en Egipto desde el 3250 a.C.En sus inicios fue una esscritura jeroglifico,que representaban las figuras o dibujos. Se descifró gracias al estudio de la piedra rosetta.
  • 15. La arquitectura Se utilizo la piedra como material . Las tumbas evolucionaron a lo largo de el tiempo.Se contruyeron mastabas y piramides,los faraones prefirieron en hipogeos. Las piramides mas famosas fueron: Keops,Kefren y Micerinos. Los hipogeos mas conocidos son los de Tutankamon y Nefertari. Los templos fueron concebidos como la casa de la divinidad.Karnar y Abu Simbel.
  • 16. La escultura y la pintura Las escultura se compone de estatuas y relieves que representan la figura de los faraones. La pintura decoraba las paredes interiores de los templos y de las tumbas.