SlideShare una empresa de Scribd logo
EGO ALTRUISMO


Investigación realizada por:
Marco Araya V
                               Carrera: Licenciatura en Docencia
                               Curso: Ética Profesional en la Educación
                               Códigos: LICDO-08
                               Profesor: Lic. Roberto E. Cordero Araúz.
.
En la historia del pensamiento filosófico, social, y
político, los conceptos de altruismo y egoísmo están
directamente relacionados con la concepción de
naturaleza humana de la cual proceden; diferentes
corrientes teóricas, -algunas veces desde visiones
radicalmente opuestas-, han presentado al ser humano
en cada caso como unser social o asocial, altruista o
egoísta.
“En la definición de altruismo de Comte sólo hay dos
posiciones extremas: o egoísmo o
Altruismo. ( Stiefken,2008)
Según Comte, “el dominio del sentimiento sobre el
pensamiento es un principio normativo de la conducta
humana, porque, son los impulsos afectivos los que
gobiernan al individuo y a la raza humana.                     Se le considera creador del positivismo
                                                               y de la disciplina de la sociología. 1798
Cada hombre está bajo la influencia de dos impulsos
afectivos, el personal o egoísta y el social o altruista. La
primera condición para el bienestar individual y social es
la subordinación del egoísmo a los impulsos
benevolentes ( Otegui, 2009).
Según Platón
La mayoría de las actividades a través de
las cuales cada hombre se realiza no son
ni altruistas ni egoístas.
Platón es el puente, la referencia para
aclarar aspectos ambiguos de la definición
de Comte.
El altruismo no remplaza a la justicia, la
perfecciona. La sociedad libre se toma
como el mejor modelo social. En tanto que
hay libertad, también hay egoísmo, como
demuestra un hecho de la vida social: la
justicia no es suficiente para neutralizar las
injusticias provocadas por el egoísmo. La
prudencia social ha de promover el
altruismo. La justicia es el punto de
referencia para construir una sociedad
más altruista. (Otegui, 2009, pag. 1)
Si se ve al altruismo como algo independiente y
    contrario al egoísmo, tendremos que enfrentar
disyuntivas insolubles. Las actividades, por ejemplo,
   de entrenamiento de obreros en una fábrica es
 altruista para muchos, pero puede ser considerada
                como egoísta por otros.
Egoísmo y Altruismo
Se define al altruismo, comienza Spencer, como toda
acción que en el curso normal de las cosas beneficia a
otros en lugar de a sí mismo. Más aún, podemos decir
que desde el inicio de los tiempos el altruismo ha sido
igualmente esencial que el egoísmo.

El altruismo depende primariamente del egoísmo y
secundariamente el egoísmo depende de él.
Así como ha habido avance por niveles del altruismo
inconsciente      de     los    padres      al    altruismo
consciente, igualmente ha habido avance por grados del
altruismo de la familia a lo social. Y debe ser notado que
sólo donde existen relaciones de altruismo avanzado en                       27 de abril de 1820
                                                              Nacimiento
la familia ha sido posible tener grados avanzados de                         Derby, Reino Unido
altruismo en la sociedad.                                                    8 de diciembre de
                                                                             1903
                                                              Defunción
En la evolución del hombre deben reconocerse esto, que                       Brighton, Reino
el aumento en la satisfacción egoísta ha dependido del                       Unido
crecimiento en el cuidado por las satisfacciones de los                      sociólogo, filósofo,
                         demás.                               Ocupación
                                                                             psicólogo social
En otras palabras, lo que Spencer hace es poner en tela
                                                              Nacionalidad   británica
de juicio la noción de que el egoísmo y el altruismo son
polos opuestos. No, dice él, ambos están íntimamente                         Liberalismo,
relacionados. Mi bienestar personal egoísta depende del                      utilitarismo,
                                                              Movimientos
cuidado que ponga en el bienestar de los demás.                              evolucionismo,
                                                                             positivismo
Nuestra vida se puede entender según dos actitudes básicas:
                     el egoísmo y el altruismo


El Egoísmo es la concentración en el ego , en el “yo”.
El altruismo es la concentración en el alter , el otro o el “tú”.


La vida ética y la sociedad democrática requieren de ambos.
No es posible dejar de atender las necesidades materiales y culturales del
“yo”, pues la insatisfacción del individuo lo lleva a la frustración y a la
limitación de sus posibilidades de crecimiento. Para dar algo a los demás es
preciso darnos algo a nosotros mismos. Paralelamente, tampoco podemos
dejar de atender las necesidades de los demás, somos seres en
relación, seres que aspiran a la unión y sólo ésta nos da plenitud. No es
posible vivir sin compartir, sin dar algo a quienes conforman nuestro entorno.
Entre los diferentes modos en que el egoísmo puede
     darse, Friedrich Nietzsche (1844-1900) distingue dos tipos:



Egoísmo sano y sagrado : corresponde a quienes parten de la afirmación de
sí mismos, quienes buscan satisfacerse para dar de su propio ser y de sus
posesiones a los demás. El egoísmo favorable parte del yo pero no se
concentra exclusivamente en él, considera al individuo como centro abierto.

Egoísmo enfermo : corresponde a quienes desean todo para sí, quitan a los
demás para acumular posesivamente, nunca aprenden a dar y sólo saben
tomar y recibir..
Por su parte, el altruismo también puede ser desfavorable o favorable:


 Altruismo favorable : se entiende como la concentración simultánea en los
 otros y en el “yo”, busca la realización de la propia libertad junto a la de los
 demás, atiende a los derechos de la comunidad y del individuo, no da lugar a la
 abnegación sino que logra la afirmación del yo.

 Altruismo desfavorable : concentración exclusiva en los otros que traiga
 consigo una negación y un olvido de los propios derechos e intereses, es
 decir, una sumisión y un sacrificio del “yo”. Cuando el altruismo es sacrificio
 extremo no es ético y no contribuye a la formación de verdaderos lazos sociales
 pues, a fin de cuentas, somos individuos y no podemos olvidar el
 “yo”, únicamente podemos reprimirlo, pero esto genera la enajenación de la
 propia libertad. Éticamente este altruismo recibe el nombre de
 abnegación, justo porque niega al sujeto individual y no constituye un camino
 recomendable ya que se opone a la condición libre del hombre.
Otegui, Pablo ( 2009). Egoísmo-altruismo: un desafío
     Mundial. Recuperado de:
     http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/7186/1/Pablo%20Otegui-2006.pdf

Saavedra, Luis ( 2004). Egoísmo y altruismo en el fundamento de la conciencia social moderna.
     Recuperado de: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/2731/1/SO-5-1.pdf

Stiefken, Juan P (2008). Altruismo y solidaridad en el Estado de Bienestar
       Recuperado de:http://www.recercat.net/bitstream/handle/2072/9974/Treball%20de%20recerca.pdf;j
        sessionid=787E2140CC2FEED728821DD5EBCB1C3F.recercat1?sequence=1

(2005) El Altruismo como base del Nazismo. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=WYYZnGv4J7I

Más contenido relacionado

Destacado

DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E CompetenciaDiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E CompetenciaJR FLORES
 
El racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminaciónEl racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminación
Victor Murillo
 
Individualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismoIndividualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismo
Maria Lebron
 
Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valoresxVanNYx
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicasdianabalorios
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacionkarina130696
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
awem10
 
Diapositivas el respeto
Diapositivas el respetoDiapositivas el respeto
Diapositivas el respeto
karen villalta
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 

Destacado (13)

DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E CompetenciaDiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
DiseñO Curricular Basado En Normas D E Competencia
 
Respeto diapositiva
Respeto diapositivaRespeto diapositiva
Respeto diapositiva
 
El racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminaciónEl racismo y otras formas de discrminación
El racismo y otras formas de discrminación
 
Individualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismoIndividualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismo
 
Influencia de los valores
Influencia de los valoresInfluencia de los valores
Influencia de los valores
 
Diapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias BasicasDiapositivas sobre Competencias Basicas
Diapositivas sobre Competencias Basicas
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 
Aprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivasAprendizaje por competencias diapositivas
Aprendizaje por competencias diapositivas
 
Diapositivas el respeto
Diapositivas el respetoDiapositivas el respeto
Diapositivas el respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Diapositivas respeto
Diapositivas respetoDiapositivas respeto
Diapositivas respeto
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 

Similar a Ego altruismo

Hombre y Comunidad
Hombre y ComunidadHombre y Comunidad
Hombre y Comunidad
Michell Bermúdez
 
EL ALTRUISMO
EL ALTRUISMOEL ALTRUISMO
EL ALTRUISMO
santiago roxi
 
altruismo parte 1
altruismo parte 1altruismo parte 1
altruismo parte 1altruismo1
 
Textos en Ingles con Interpretaciones en Español
Textos en Ingles con Interpretaciones en EspañolTextos en Ingles con Interpretaciones en Español
Textos en Ingles con Interpretaciones en Español
Atunito GR
 
El altruismo en mexico
El altruismo en mexicoEl altruismo en mexico
El altruismo en mexicomanfred420
 
Individuo y cultura: el problema de la socializacion
Individuo y cultura: el problema de la socializacionIndividuo y cultura: el problema de la socializacion
Individuo y cultura: el problema de la socializacion
Mlozana196
 
Taller de los dones: teoría general
Taller de los dones: teoría generalTaller de los dones: teoría general
Taller de los dones: teoría general
Martín Nicolás Traverso Schafer
 
informe (3).pdf
informe (3).pdfinforme (3).pdf
informe (3).pdf
LauraValentinaCelyCh
 
Filosofia utilitarismo - positivismo
Filosofia utilitarismo - positivismoFilosofia utilitarismo - positivismo
Filosofia utilitarismo - positivismo
Eira Mendoza
 
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-21 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
Sorayda Helida Quispe Mogrovejo
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
beatriz7465613
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
beatriz7465613
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
beatriz7465613
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
beatriz7465613
 
El egoismo moral
El egoismo moralEl egoismo moral
El egoismo moral
zairaeisis
 

Similar a Ego altruismo (20)

Hombre y Comunidad
Hombre y ComunidadHombre y Comunidad
Hombre y Comunidad
 
Altruismo
AltruismoAltruismo
Altruismo
 
EL ALTRUISMO
EL ALTRUISMOEL ALTRUISMO
EL ALTRUISMO
 
moral sociologica
moral sociologicamoral sociologica
moral sociologica
 
altruismo parte 1
altruismo parte 1altruismo parte 1
altruismo parte 1
 
Leo 14 15 listo filosofia del derecho
Leo 14 15 listo filosofia del derechoLeo 14 15 listo filosofia del derecho
Leo 14 15 listo filosofia del derecho
 
Textos en Ingles con Interpretaciones en Español
Textos en Ingles con Interpretaciones en EspañolTextos en Ingles con Interpretaciones en Español
Textos en Ingles con Interpretaciones en Español
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivista
 
El altruismo en mexico
El altruismo en mexicoEl altruismo en mexico
El altruismo en mexico
 
Individuo y cultura: el problema de la socializacion
Individuo y cultura: el problema de la socializacionIndividuo y cultura: el problema de la socializacion
Individuo y cultura: el problema de la socializacion
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Taller de los dones: teoría general
Taller de los dones: teoría generalTaller de los dones: teoría general
Taller de los dones: teoría general
 
informe (3).pdf
informe (3).pdfinforme (3).pdf
informe (3).pdf
 
Filosofia utilitarismo - positivismo
Filosofia utilitarismo - positivismoFilosofia utilitarismo - positivismo
Filosofia utilitarismo - positivismo
 
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-21 el-problema-de-la-existencia-humana-2
1 el-problema-de-la-existencia-humana-2
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
 
El egoismo moral
El egoismo moralEl egoismo moral
El egoismo moral
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ego altruismo

  • 1. EGO ALTRUISMO Investigación realizada por: Marco Araya V Carrera: Licenciatura en Docencia Curso: Ética Profesional en la Educación Códigos: LICDO-08 Profesor: Lic. Roberto E. Cordero Araúz.
  • 2.
  • 3.
  • 4. . En la historia del pensamiento filosófico, social, y político, los conceptos de altruismo y egoísmo están directamente relacionados con la concepción de naturaleza humana de la cual proceden; diferentes corrientes teóricas, -algunas veces desde visiones radicalmente opuestas-, han presentado al ser humano en cada caso como unser social o asocial, altruista o egoísta. “En la definición de altruismo de Comte sólo hay dos posiciones extremas: o egoísmo o Altruismo. ( Stiefken,2008) Según Comte, “el dominio del sentimiento sobre el pensamiento es un principio normativo de la conducta humana, porque, son los impulsos afectivos los que gobiernan al individuo y a la raza humana. Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. 1798 Cada hombre está bajo la influencia de dos impulsos afectivos, el personal o egoísta y el social o altruista. La primera condición para el bienestar individual y social es la subordinación del egoísmo a los impulsos benevolentes ( Otegui, 2009).
  • 5. Según Platón La mayoría de las actividades a través de las cuales cada hombre se realiza no son ni altruistas ni egoístas. Platón es el puente, la referencia para aclarar aspectos ambiguos de la definición de Comte. El altruismo no remplaza a la justicia, la perfecciona. La sociedad libre se toma como el mejor modelo social. En tanto que hay libertad, también hay egoísmo, como demuestra un hecho de la vida social: la justicia no es suficiente para neutralizar las injusticias provocadas por el egoísmo. La prudencia social ha de promover el altruismo. La justicia es el punto de referencia para construir una sociedad más altruista. (Otegui, 2009, pag. 1)
  • 6. Si se ve al altruismo como algo independiente y contrario al egoísmo, tendremos que enfrentar disyuntivas insolubles. Las actividades, por ejemplo, de entrenamiento de obreros en una fábrica es altruista para muchos, pero puede ser considerada como egoísta por otros.
  • 7. Egoísmo y Altruismo Se define al altruismo, comienza Spencer, como toda acción que en el curso normal de las cosas beneficia a otros en lugar de a sí mismo. Más aún, podemos decir que desde el inicio de los tiempos el altruismo ha sido igualmente esencial que el egoísmo. El altruismo depende primariamente del egoísmo y secundariamente el egoísmo depende de él. Así como ha habido avance por niveles del altruismo inconsciente de los padres al altruismo consciente, igualmente ha habido avance por grados del altruismo de la familia a lo social. Y debe ser notado que sólo donde existen relaciones de altruismo avanzado en 27 de abril de 1820 Nacimiento la familia ha sido posible tener grados avanzados de Derby, Reino Unido altruismo en la sociedad. 8 de diciembre de 1903 Defunción En la evolución del hombre deben reconocerse esto, que Brighton, Reino el aumento en la satisfacción egoísta ha dependido del Unido crecimiento en el cuidado por las satisfacciones de los sociólogo, filósofo, demás. Ocupación psicólogo social En otras palabras, lo que Spencer hace es poner en tela Nacionalidad británica de juicio la noción de que el egoísmo y el altruismo son polos opuestos. No, dice él, ambos están íntimamente Liberalismo, relacionados. Mi bienestar personal egoísta depende del utilitarismo, Movimientos cuidado que ponga en el bienestar de los demás. evolucionismo, positivismo
  • 8. Nuestra vida se puede entender según dos actitudes básicas: el egoísmo y el altruismo El Egoísmo es la concentración en el ego , en el “yo”. El altruismo es la concentración en el alter , el otro o el “tú”. La vida ética y la sociedad democrática requieren de ambos. No es posible dejar de atender las necesidades materiales y culturales del “yo”, pues la insatisfacción del individuo lo lleva a la frustración y a la limitación de sus posibilidades de crecimiento. Para dar algo a los demás es preciso darnos algo a nosotros mismos. Paralelamente, tampoco podemos dejar de atender las necesidades de los demás, somos seres en relación, seres que aspiran a la unión y sólo ésta nos da plenitud. No es posible vivir sin compartir, sin dar algo a quienes conforman nuestro entorno.
  • 9. Entre los diferentes modos en que el egoísmo puede darse, Friedrich Nietzsche (1844-1900) distingue dos tipos: Egoísmo sano y sagrado : corresponde a quienes parten de la afirmación de sí mismos, quienes buscan satisfacerse para dar de su propio ser y de sus posesiones a los demás. El egoísmo favorable parte del yo pero no se concentra exclusivamente en él, considera al individuo como centro abierto. Egoísmo enfermo : corresponde a quienes desean todo para sí, quitan a los demás para acumular posesivamente, nunca aprenden a dar y sólo saben tomar y recibir..
  • 10. Por su parte, el altruismo también puede ser desfavorable o favorable: Altruismo favorable : se entiende como la concentración simultánea en los otros y en el “yo”, busca la realización de la propia libertad junto a la de los demás, atiende a los derechos de la comunidad y del individuo, no da lugar a la abnegación sino que logra la afirmación del yo. Altruismo desfavorable : concentración exclusiva en los otros que traiga consigo una negación y un olvido de los propios derechos e intereses, es decir, una sumisión y un sacrificio del “yo”. Cuando el altruismo es sacrificio extremo no es ético y no contribuye a la formación de verdaderos lazos sociales pues, a fin de cuentas, somos individuos y no podemos olvidar el “yo”, únicamente podemos reprimirlo, pero esto genera la enajenación de la propia libertad. Éticamente este altruismo recibe el nombre de abnegación, justo porque niega al sujeto individual y no constituye un camino recomendable ya que se opone a la condición libre del hombre.
  • 11. Otegui, Pablo ( 2009). Egoísmo-altruismo: un desafío Mundial. Recuperado de: http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/7186/1/Pablo%20Otegui-2006.pdf Saavedra, Luis ( 2004). Egoísmo y altruismo en el fundamento de la conciencia social moderna. Recuperado de: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/2731/1/SO-5-1.pdf Stiefken, Juan P (2008). Altruismo y solidaridad en el Estado de Bienestar Recuperado de:http://www.recercat.net/bitstream/handle/2072/9974/Treball%20de%20recerca.pdf;j sessionid=787E2140CC2FEED728821DD5EBCB1C3F.recercat1?sequence=1 (2005) El Altruismo como base del Nazismo. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=WYYZnGv4J7I