SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Durán madhmax@gmail.com Trumbl: http://bit.ly/7Bfd5A Twitter: http://bit.ly/8Ou2ld EGOISMO ALTRUISMO ¿QUÉ DETERMINA HACIA DÓNDE ENCAMINAMOS NUESTRAS ACCIONES, O COMPORTAMIENTOS, O NUESTRA MORAL, O NUESTRAS ELECCIONES?
Asociamosaltruismo y egoísmo con acciones humanas por fuera de nuestra genética, a comportamientos controlados, sobre los que creemos tener control y poder de decision... ¿QUÉ TAN CIERTO ES ESTO?
SERES HUMANOS = ESPECIE SUPERIOR Vivimos constantemente moviéndonos en un cuadro egoista altruista, porque de esa manera obtenemos ventajas, para nosotros y para nuestros semejantes. ¿Implica esto una condición maniquea frente a lo que hacemos y lo que somos?
[object Object]
¿Por qué no lo hacemos?
¿En qué circunstancias ayudamos?http://bit.ly/5fl7GP (19/11/2009) ,[object Object]
¿Existe el altruismo?
¿Se puede aprender el altruismo?http://bit.ly/6AUwQA (19/11/2009)
Alimenticias Genéticas Reproductivas Seguridad Necesidades Tiene Satisfacer Que necesita Satisfacer para Garantizar su Supervivencia y  La de SU especie Ser Humano Necesita Garantizar Ventajas
http://bit.ly/5gayAd (20/11/2009) Supervivencia Garantizar
Civilización Es una Mascara Favorece  al más fuerte EL GENOMA ES EGOISTA
[object Object],Factores biológicos Factores culturales Características personales Características situacionales Reacciones cognitivas Reacciones afectivas Krebs y Miller, 1985 Todos nuestros actos están mediados por ambas conductas
Altruismo evolutivo = concepto bidimensional Beneficios para los demás  +  costos para uno mismo Garantiza Garantiza Costos Vs. Beneficios Supervivencia de genes mutuamente compartidos, (Hamilton, 1964) Reciprocidad o retribución recíproca (Trivers, 1971) Solo ocurre debido a La proximidad social SIN EMBARGO, “Darwin sabía que los organismos en la naturaleza a veces se comportan de manera que parece altruista... explicaba estas características afirmando que la selección natural a veces actúa sobre los grupos, al igual que a veces actúa sobre los individuos.” (Sober y Wilson, 2000, p. xv)
http://bit.ly/5IYvfK (18/11/2009) Cómo el altruismo se convierte en fenómeno cultural Beneficiario = Pariente No se distingue entre parientes = asociación íntima/temprana Sin nexo de sangre Actos que esperan contraprestación Actos que buscan  algún tipo de ventaja Cielo / Nirvana /  Paraíso / Harem
Cultura “Se fundamenta en la represión de los instintos, de hay el malestar del hombre moderno cultural” (Freud) Normas sociales = prescripciones culturales condiciones que elicitan la conducta normativa en situaciones específicas Interés psicosocial Competencia Guerras Nacionalismos Exterminio Xenofobia Obtener de manera provocada información de una fuente.
Las asociaciones El mayor logro de la razón es el descubrimiento de las ventajas de la cooperación social, y su corolario, la división del trabajo. Ludwig von Mises Producen Necesidades Individuos Especialista Actividades División del trabajo Recibe protección Trabaja Para el colectivo
"Antes de que el hombre nos hiciese ciudadanos, la inmensa naturaleza nos hizo hombres" James Russell Creación de las ciudades Como Social Organización Produce Objeto Artificial Política Surgimiento De la Economía SUJETO EQUILIBRADO Educación
Los beneficios de la Mano Invisible del mercado solo se obtendrán en una sociedad bien gobernada.  Adam Smith Emociones positivas Emociones negativas Adaptabilidad Altruismo Egoísmo Necesarios para el equilibrio psicosocial Valores Irracional
Cuando un individuo no retribuye o no es retribuido se generan emociones que afectan el desarrollo natural del comportamiento Culpa Modelo de alivio de estado negativo (Cialdini et al., 1981) Generosidad = autogratificante en adultos. NO en niños Negativismo Buen humor Pensamientos positivos  acciones positivas (Berkowitz, 1987) Compromiso Religioso-espiritual Ayuda programada a largo plazo Necesidad de Aprobación social
Valor del sacrificio Zona del altruismo verdadero Zona del egoísmo-nepotismo Yo Padres Parientes Amigos Conocidos Extraños Distancia Social Variación del egoísmo con la distancia social Leyes del egoismo-altruismo Ley de la Distancia Social: a medida que aumenta la distancia social (o genética), en la misma medida disminuye el altruismo Altruismo = (Dist. beneficiario / Dist. benefactor)
Ley del tamaño poblacional: a mayor tamaño  de una población, menor capacidad de altruismo de sus miembros > Población  = < Altruismo < Población  = > Altruismo http://bit.ly/6DR7kV (18/11/2009)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
creativa.uaslp.mx
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Virtualtiani Upn
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
EvelIn SantOs
 
La Etica en la Historia
La Etica en la HistoriaLa Etica en la Historia
La Etica en la Historia
marutrujillo
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
pawescobar606
 
Origen De La Etica
Origen De La EticaOrigen De La Etica
Origen De La Etica
girltoxic24
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
carlos enrique
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Dome7123
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
Alberto Fernández
 
Naturaleza humana la persona
Naturaleza humana  la personaNaturaleza humana  la persona
Naturaleza humana la persona
Damaris Hernandez
 
9 adorno
9 adorno9 adorno
El origen del Hombre
El origen del HombreEl origen del Hombre
El origen del Hombre
Ramón E. Vilchez
 
Tema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humanoTema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humano
Manuelg75mh
 
La construcción social de individuo. I
La construcción social de individuo. ILa construcción social de individuo. I
La construcción social de individuo. I
Fundación Ramón Areces
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
Martha Guarin
 
Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
Johan Pardo
 
La esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivoLa esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivo
Juan Pablo R.S.
 
Georg simmel (1858 1918)
Georg simmel (1858 1918)Georg simmel (1858 1918)
Georg simmel (1858 1918)
Donatien Sade
 
La ética objetivista
La ética objetivistaLa ética objetivista
La ética objetivista
Luis Barrueto
 

La actualidad más candente (20)

La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
Trabajo de sociologia!!!!!!!!!!!
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
La Etica en la Historia
La Etica en la HistoriaLa Etica en la Historia
La Etica en la Historia
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
 
Origen De La Etica
Origen De La EticaOrigen De La Etica
Origen De La Etica
 
Exposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismoExposcicion existencialismo
Exposcicion existencialismo
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
 
Naturaleza humana la persona
Naturaleza humana  la personaNaturaleza humana  la persona
Naturaleza humana la persona
 
9 adorno
9 adorno9 adorno
9 adorno
 
El origen del Hombre
El origen del HombreEl origen del Hombre
El origen del Hombre
 
Tema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humanoTema 9 dimensión social del ser humano
Tema 9 dimensión social del ser humano
 
La construcción social de individuo. I
La construcción social de individuo. ILa construcción social de individuo. I
La construcción social de individuo. I
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
 
Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
 
La esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivoLa esencia del valor según el idealismo objetivo
La esencia del valor según el idealismo objetivo
 
Georg simmel (1858 1918)
Georg simmel (1858 1918)Georg simmel (1858 1918)
Georg simmel (1858 1918)
 
La ética objetivista
La ética objetivistaLa ética objetivista
La ética objetivista
 

Destacado

EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
Julia Muñiz Sánchez
 
Ego altruismo
Ego altruismoEgo altruismo
Ego altruismo
Marco Araya Vega
 
Egoismo
EgoismoEgoismo
El egoismo
El egoismoEl egoismo
El egoismo
El egoismoEl egoismo
El egoismo
Nestor Valero Diaz
 
El egoísmo
El egoísmo El egoísmo
El egoísmo
Fatima Lopez Garcia
 
Altruismo y conducta
Altruismo y conductaAltruismo y conducta
Altruismo y conducta
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
First mover
First moverFirst mover
Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)
Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)
Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)
johana
 
El egoismo 2
El egoismo 2El egoismo 2
El egoismo 2
fran ramirez
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del liderMarcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Liderazgo o poder
Liderazgo o poderLiderazgo o poder
Liderazgo o poder
jdavid
 
Individualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismoIndividualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismo
Maria Lebron
 
Altruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocialAltruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocial
Joseph Tk Dávalos
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
Marian Calvo
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
mariely2012
 
Orientación cientifica y social
Orientación cientifica y socialOrientación cientifica y social
Orientación cientifica y social
Juan Miguel
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
Paula Durán
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
marialuciaguayan
 

Destacado (20)

EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.EL SENTIDO DE LA VIDA.
EL SENTIDO DE LA VIDA.
 
Ego altruismo
Ego altruismoEgo altruismo
Ego altruismo
 
Egoismo
EgoismoEgoismo
Egoismo
 
El egoismo
El egoismoEl egoismo
El egoismo
 
El egoismo
El egoismoEl egoismo
El egoismo
 
El egoísmo
El egoísmo El egoísmo
El egoísmo
 
Altruismo y conducta
Altruismo y conductaAltruismo y conducta
Altruismo y conducta
 
First mover
First moverFirst mover
First mover
 
Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)
Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)
Trabajo De Informatica Johana (Liderazgo)
 
El egoismo 2
El egoismo 2El egoismo 2
El egoismo 2
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del liderMarcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
Marcos de referencia del liderazgo y el poder e influencia del lider
 
Liderazgo o poder
Liderazgo o poderLiderazgo o poder
Liderazgo o poder
 
Individualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismoIndividualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismo
 
Altruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocialAltruismo y conducta prosocial
Altruismo y conducta prosocial
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
Orientación cientifica y social
Orientación cientifica y socialOrientación cientifica y social
Orientación cientifica y social
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 

Similar a Egoismo y altruismo

egoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptx
egoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptxegoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptx
egoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptx
WuasonKingJr
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
Asociarse
AsociarseAsociarse
Asociarse
sandrala
 
A 3 Sergio Sinay
A 3 Sergio SinayA 3 Sergio Sinay
A 3 Sergio Sinay
Alberto Marqbsas
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
Lilia Torres
 
Tradicion racional
Tradicion racional Tradicion racional
Tradicion racional
ale5
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
SociologíA.Mayores
SociologíA.MayoresSociologíA.Mayores
SociologíA.Mayores
benxamin
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
Maia Noquellë
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Nombre Apellidos
 
Ética para políticos
Ética para políticosÉtica para políticos
Ética para políticos
luzmariaord
 
busqueda de la igualdad
busqueda de la igualdadbusqueda de la igualdad
busqueda de la igualdad
cuartoinformatica
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael Crisostomo
 
Republica vs populismos
Republica vs populismosRepublica vs populismos
Republica vs populismos
Usebeq
 
Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011
eqpmigr
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
ReynaRamirez48
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La Persona
LUPITA OROPEZA
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La Persona
LUPITA OROPEZA
 
Politica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica YandunPolitica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica Yandun
Jessy P Yandun
 
Que es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la eticaQue es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la etica
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Similar a Egoismo y altruismo (20)

egoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptx
egoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptxegoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptx
egoismoaltruismo-091215161319-phpapp02.pptx
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Asociarse
AsociarseAsociarse
Asociarse
 
A 3 Sergio Sinay
A 3 Sergio SinayA 3 Sergio Sinay
A 3 Sergio Sinay
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
 
Tradicion racional
Tradicion racional Tradicion racional
Tradicion racional
 
Etica mama
Etica mamaEtica mama
Etica mama
 
SociologíA.Mayores
SociologíA.MayoresSociologíA.Mayores
SociologíA.Mayores
 
Fundamento de la ética
Fundamento de la éticaFundamento de la ética
Fundamento de la ética
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
 
Ética para políticos
Ética para políticosÉtica para políticos
Ética para políticos
 
busqueda de la igualdad
busqueda de la igualdadbusqueda de la igualdad
busqueda de la igualdad
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
 
Republica vs populismos
Republica vs populismosRepublica vs populismos
Republica vs populismos
 
Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011Encuentromigraciones2011
Encuentromigraciones2011
 
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx4 EMPATÍA TES 2.ppsx
4 EMPATÍA TES 2.ppsx
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La Persona
 
La Dignidad De La Persona
La Dignidad De La PersonaLa Dignidad De La Persona
La Dignidad De La Persona
 
Politica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica YandunPolitica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica Yandun
 
Que es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la eticaQue es y para que sirve la etica
Que es y para que sirve la etica
 

Más de Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com

TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...
TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...
TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Análisis textual del término lectura en la legislación colombiana
Análisis textual del término lectura en la legislación colombianaAnálisis textual del término lectura en la legislación colombiana
Análisis textual del término lectura en la legislación colombiana
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
La lectura no es beneficiosa
La lectura no es beneficiosaLa lectura no es beneficiosa
La lectura no es beneficiosa
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Mibiblioteca
MibibliotecaMibiblioteca
Lenguaje owl para ontologias
Lenguaje owl para ontologiasLenguaje owl para ontologias
Lenguaje owl para ontologias
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y PopularAsesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Objetos y Sujetos de InformacióN
Objetos y Sujetos de InformacióNObjetos y Sujetos de InformacióN
Objetos y Sujetos de InformacióN
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Ya Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi Reflexion
Ya Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi ReflexionYa Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi Reflexion
Ya Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi Reflexion
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009
Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009
Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...
Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...
Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Los archivos y la Investigación
Los archivos y la InvestigaciónLos archivos y la Investigación
Los archivos y la Investigación
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 

Más de Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com (12)

TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...
TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...
TRANSFORMACIÓN A LA WEB 2.0 DEL SERVICIO DE ARCHIVO VERTICAL (AV) DE UNA BIBL...
 
Análisis textual del término lectura en la legislación colombiana
Análisis textual del término lectura en la legislación colombianaAnálisis textual del término lectura en la legislación colombiana
Análisis textual del término lectura en la legislación colombiana
 
Trabajo final investigacion lectura
Trabajo final investigacion lecturaTrabajo final investigacion lectura
Trabajo final investigacion lectura
 
La lectura no es beneficiosa
La lectura no es beneficiosaLa lectura no es beneficiosa
La lectura no es beneficiosa
 
Mibiblioteca
MibibliotecaMibiblioteca
Mibiblioteca
 
Lenguaje owl para ontologias
Lenguaje owl para ontologiasLenguaje owl para ontologias
Lenguaje owl para ontologias
 
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y PopularAsesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
Asesinado Lider Campesino Miembro Del Cna Y De La Minga Social Y Popular
 
Objetos y Sujetos de InformacióN
Objetos y Sujetos de InformacióNObjetos y Sujetos de InformacióN
Objetos y Sujetos de InformacióN
 
Ya Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi Reflexion
Ya Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi ReflexionYa Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi Reflexion
Ya Van Dos Asambleas De Estudiantes Y Una ReunióN Informativa Viene Mi Reflexion
 
Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009
Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009
Asamblea MiéRcoles 25 De Febrero De 2009
 
Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...
Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...
Comunicado De La Asamblea De La Eib A La Asamblea General De Estudiantes De L...
 
Los archivos y la Investigación
Los archivos y la InvestigaciónLos archivos y la Investigación
Los archivos y la Investigación
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Egoismo y altruismo

  • 1. Manuel Durán madhmax@gmail.com Trumbl: http://bit.ly/7Bfd5A Twitter: http://bit.ly/8Ou2ld EGOISMO ALTRUISMO ¿QUÉ DETERMINA HACIA DÓNDE ENCAMINAMOS NUESTRAS ACCIONES, O COMPORTAMIENTOS, O NUESTRA MORAL, O NUESTRAS ELECCIONES?
  • 2. Asociamosaltruismo y egoísmo con acciones humanas por fuera de nuestra genética, a comportamientos controlados, sobre los que creemos tener control y poder de decision... ¿QUÉ TAN CIERTO ES ESTO?
  • 3. SERES HUMANOS = ESPECIE SUPERIOR Vivimos constantemente moviéndonos en un cuadro egoista altruista, porque de esa manera obtenemos ventajas, para nosotros y para nuestros semejantes. ¿Implica esto una condición maniquea frente a lo que hacemos y lo que somos?
  • 4.
  • 5. ¿Por qué no lo hacemos?
  • 6.
  • 8. ¿Se puede aprender el altruismo?http://bit.ly/6AUwQA (19/11/2009)
  • 9. Alimenticias Genéticas Reproductivas Seguridad Necesidades Tiene Satisfacer Que necesita Satisfacer para Garantizar su Supervivencia y La de SU especie Ser Humano Necesita Garantizar Ventajas
  • 11. Civilización Es una Mascara Favorece al más fuerte EL GENOMA ES EGOISTA
  • 12.
  • 13. Altruismo evolutivo = concepto bidimensional Beneficios para los demás + costos para uno mismo Garantiza Garantiza Costos Vs. Beneficios Supervivencia de genes mutuamente compartidos, (Hamilton, 1964) Reciprocidad o retribución recíproca (Trivers, 1971) Solo ocurre debido a La proximidad social SIN EMBARGO, “Darwin sabía que los organismos en la naturaleza a veces se comportan de manera que parece altruista... explicaba estas características afirmando que la selección natural a veces actúa sobre los grupos, al igual que a veces actúa sobre los individuos.” (Sober y Wilson, 2000, p. xv)
  • 14. http://bit.ly/5IYvfK (18/11/2009) Cómo el altruismo se convierte en fenómeno cultural Beneficiario = Pariente No se distingue entre parientes = asociación íntima/temprana Sin nexo de sangre Actos que esperan contraprestación Actos que buscan algún tipo de ventaja Cielo / Nirvana / Paraíso / Harem
  • 15. Cultura “Se fundamenta en la represión de los instintos, de hay el malestar del hombre moderno cultural” (Freud) Normas sociales = prescripciones culturales condiciones que elicitan la conducta normativa en situaciones específicas Interés psicosocial Competencia Guerras Nacionalismos Exterminio Xenofobia Obtener de manera provocada información de una fuente.
  • 16. Las asociaciones El mayor logro de la razón es el descubrimiento de las ventajas de la cooperación social, y su corolario, la división del trabajo. Ludwig von Mises Producen Necesidades Individuos Especialista Actividades División del trabajo Recibe protección Trabaja Para el colectivo
  • 17. "Antes de que el hombre nos hiciese ciudadanos, la inmensa naturaleza nos hizo hombres" James Russell Creación de las ciudades Como Social Organización Produce Objeto Artificial Política Surgimiento De la Economía SUJETO EQUILIBRADO Educación
  • 18. Los beneficios de la Mano Invisible del mercado solo se obtendrán en una sociedad bien gobernada. Adam Smith Emociones positivas Emociones negativas Adaptabilidad Altruismo Egoísmo Necesarios para el equilibrio psicosocial Valores Irracional
  • 19. Cuando un individuo no retribuye o no es retribuido se generan emociones que afectan el desarrollo natural del comportamiento Culpa Modelo de alivio de estado negativo (Cialdini et al., 1981) Generosidad = autogratificante en adultos. NO en niños Negativismo Buen humor Pensamientos positivos  acciones positivas (Berkowitz, 1987) Compromiso Religioso-espiritual Ayuda programada a largo plazo Necesidad de Aprobación social
  • 20. Valor del sacrificio Zona del altruismo verdadero Zona del egoísmo-nepotismo Yo Padres Parientes Amigos Conocidos Extraños Distancia Social Variación del egoísmo con la distancia social Leyes del egoismo-altruismo Ley de la Distancia Social: a medida que aumenta la distancia social (o genética), en la misma medida disminuye el altruismo Altruismo = (Dist. beneficiario / Dist. benefactor)
  • 21. Ley del tamaño poblacional: a mayor tamaño de una población, menor capacidad de altruismo de sus miembros > Población = < Altruismo < Población = > Altruismo http://bit.ly/6DR7kV (18/11/2009)
  • 22. Ley de existencia del nepotismo: el nepotismo es de común ocurrencia en las especies animales; el hombre no es ninguna excepción
  • 23. Ley de la edad: la cuota de sacrificio tiende a aumentar con la edad Ley del líder: cuando un individuo llega a ocupar la posición de líder, inmediatamente su curva de altruismo se ve incrementada
  • 24. Ley del colectivo: si se toma toda la colectividad: familia, región o país, como si fuese un gran organismo, sus actos en beneficio de otras colectividades se comportan siguiendo una curva decreciente con la “distancia social” http://bit.ly/6VrziK (21/11/2009) Supra egoísmo, o el egoísmo de élite “Avaricia total, rapacidad, insensibilidad e irresponsabilidad. No hay nada que iguale a una nación, las naciones , por ley, son solitarias, egocéntricas, aisladas en ellas mismas…” (Thomas L. : 1894)
  • 25.
  • 26. Myers, D. G. (2001). Psicología Social (H. Tejada, Trad.) (6ª ed., Altruismo: ayuda a los demás, pp. 477-520). Colombia: McGraw-Hill Interamericana
  • 27. ANONYMOUS ([18--]). l egoísmo. s. l.]: [s. n.]
  • 28. Gauthier, David (1998). Egoísmo, moralidad y sociedad liberal. arcelona: Paidós. ISBN 844930587X
  • 29. Velez Montoya, Antonio, 1933- and Villegas Jiménez, Benjamín and others (2006). omo sapiens. ogota: Villegas Editores. ISBN 9588293022