SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de normalización Juan Francisco González Reyes Instituto Tecnológico Superior de Lerdo ITSL
PROBLEMA Se debe crear una BD para un negocio dedicado a la venta de Software y Hardware La información relevante de las tablas debe ser sobre productos, clientes, facturas, inventario y ventas del día
PASO CERO
PROBLEMA Se comienza con una colección de atributos necesarios para la administración del negocio El proceso de normalización consiste en comprobar en secuencia si el esquema original está en 1FN, 2FN y 3FN, analizando las dependencias funcionales en cada paso.
1FN (Primer Forma Normal)
1FN Una tabla está en 1FN si sus atributos contienen valores atómicos.  En el ejemplo, podemos ver que los atributos “Edad” ó “Fecha_nac” apuntan a lo mismo y puede ser eliminado alguno de los dos sin repercutir en la información de la BD. Pasa igual con “Estado Civil”: No es de carácter reelevante saber si el cliente está casado o soltero.
1FN TABLA EN PRIMERA FORMA NORMAL CON ATRIBUTOS INECESARIOS ELIMINADOS:
2FN (Segunda Forma Normal)
2FN Una relación está en segunda forma normal si, y sólo si: Está en 1FN. Todos sus atributos que no son de la clave principal tienen dependencia funcional completa respecto de todas las claves existentes en el esquema. En otras palabras, se deben eliminar los atributos que pueden repetir registros  como “Proveedor” o “Nombre” y crear otra tabla para cada tipo de entidad.
2FN En nuestro caso quedarán 2 tablas resultantes (Artículos y Clientes) identificadas en 1 tabla “Ventas” Nota: cuando se separan atributos, se debe crear una referencia o un id del atributo (ej. Id_cliente) Tabla Artículos Tabla Ventas Tabla Clientes
3FN (Tercera Forma Normal)
3FN Una relación está en tercera forma normal si, y sólo si: Está en 2FN. Cada atributo que no está incluido en la clave primaria no depende transitivamente de la clave primaria. Por lo tanto, a partir de un esquema en 2FN, tenemos que buscar dependencias funcionales entre atributos que no estén en la clave
3FN En nuestro ejemplo, seguimos teniendo el problema de que un proveedor puede repetirse en la tabla “artículos” y por tanto depende transitivamente de la clave primaria. Igual pasa con “Monto” y “Fecha” de la tabla Ventas. Tabla Artículos Tabla Ventas Tabla Clientes
3FN Por tanto, nuestro ejercicio terminará con 5 tablas resultantes normalizadas: Tabla Artículos Tabla Proveedores Tabla Clientes Tabla Ventas Tabla Facturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Sergio Sanchez
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,GQ Vargas
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)esacre
 
Entidad Relación | Ejercicio 2
Entidad Relación | Ejercicio 2Entidad Relación | Ejercicio 2
Entidad Relación | Ejercicio 2
Jorge Canal
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normalesdidachos1
 
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposiciónForma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Juan Anaya
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Ariel Tonatiuh Espindola
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion BusquedaAngie Suarez
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfijaOmarzingm
 
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSINTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSitsl
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoOrlando Torres
 

La actualidad más candente (20)

Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Ordenamiento por insercion
Ordenamiento por insercionOrdenamiento por insercion
Ordenamiento por insercion
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
Normalización 1 fn,2fn,3fn,4fn,
 
Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)Modelos De Datos (Segunda Parte)
Modelos De Datos (Segunda Parte)
 
Entidad Relación | Ejercicio 2
Entidad Relación | Ejercicio 2Entidad Relación | Ejercicio 2
Entidad Relación | Ejercicio 2
 
Tercera forma normal
Tercera forma normalTercera forma normal
Tercera forma normal
 
Formas normales
Formas normalesFormas normales
Formas normales
 
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposiciónForma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
Forma normal de boyce codd y algoritmos de descomposición
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion Busqueda
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
 
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
 
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESSINTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
 

Similar a Ej Normalizacion Juan Glz

Formnormal
FormnormalFormnormal
Formnormal
Mely Pérez
 
Taller Access #2
Taller Access #2Taller Access #2
Taller Access #2
Isaac Galvez
 
Relacion entre tablas
Relacion entre tablasRelacion entre tablas
Relacion entre tablas
Juan Carlos A. Ch
 
Contenido 4
Contenido 4Contenido 4
Contenido 4
William Arias
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
AXEL
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
Elio Laureano
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
Manager Asesores
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
R.I.L
 
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
Silvia O. Informática-Nticx
 
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
Marcelo Herrera
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
Any Saula
 
5 150111192230-conversion-gate02
5 150111192230-conversion-gate025 150111192230-conversion-gate02
5 150111192230-conversion-gate02
Dyego de Alvaro
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
Doris Aguagallo
 
5. ejercicios normalización2
5. ejercicios normalización25. ejercicios normalización2
5. ejercicios normalización2
Oscar Valdivieso
 

Similar a Ej Normalizacion Juan Glz (20)

Formnormal
FormnormalFormnormal
Formnormal
 
Taller Access #2
Taller Access #2Taller Access #2
Taller Access #2
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Relacion entre tablas
Relacion entre tablasRelacion entre tablas
Relacion entre tablas
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Contenido 4
Contenido 4Contenido 4
Contenido 4
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
 
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
MANUAL-GUIA para elab PF EOI 13
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas3  utn frba manual access 2010   relacionar tablas
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
 
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
5 150111192230-conversion-gate02
5 150111192230-conversion-gate025 150111192230-conversion-gate02
5 150111192230-conversion-gate02
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
5
55
5
 
5. ejercicios normalización2
5. ejercicios normalización25. ejercicios normalización2
5. ejercicios normalización2
 

Más de Instituto Tecnológico SUperior de Lerdo

Ejemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructuradoEjemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructurado
Instituto Tecnológico SUperior de Lerdo
 
Herramientas Bd
Herramientas BdHerramientas Bd
Herramientas Bd
Herramientas BdHerramientas Bd
Herramientas Y Esquemas Bd
Herramientas Y Esquemas BdHerramientas Y Esquemas Bd
Herramientas Y Esquemas Bd
Instituto Tecnológico SUperior de Lerdo
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información

Más de Instituto Tecnológico SUperior de Lerdo (8)

Ejemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructuradoEjemplo de diseño lógico estructurado
Ejemplo de diseño lógico estructurado
 
Odmg (object data management group)
Odmg (object data management group)Odmg (object data management group)
Odmg (object data management group)
 
ODMG
ODMGODMG
ODMG
 
Diseño orientado al flujo de datos
Diseño orientado al flujo de datosDiseño orientado al flujo de datos
Diseño orientado al flujo de datos
 
Herramientas Bd
Herramientas BdHerramientas Bd
Herramientas Bd
 
Herramientas Bd
Herramientas BdHerramientas Bd
Herramientas Bd
 
Herramientas Y Esquemas Bd
Herramientas Y Esquemas BdHerramientas Y Esquemas Bd
Herramientas Y Esquemas Bd
 
Sistemas De Información
Sistemas De InformaciónSistemas De Información
Sistemas De Información
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ej Normalizacion Juan Glz

  • 1. Ejemplo de normalización Juan Francisco González Reyes Instituto Tecnológico Superior de Lerdo ITSL
  • 2. PROBLEMA Se debe crear una BD para un negocio dedicado a la venta de Software y Hardware La información relevante de las tablas debe ser sobre productos, clientes, facturas, inventario y ventas del día
  • 4. PROBLEMA Se comienza con una colección de atributos necesarios para la administración del negocio El proceso de normalización consiste en comprobar en secuencia si el esquema original está en 1FN, 2FN y 3FN, analizando las dependencias funcionales en cada paso.
  • 6. 1FN Una tabla está en 1FN si sus atributos contienen valores atómicos. En el ejemplo, podemos ver que los atributos “Edad” ó “Fecha_nac” apuntan a lo mismo y puede ser eliminado alguno de los dos sin repercutir en la información de la BD. Pasa igual con “Estado Civil”: No es de carácter reelevante saber si el cliente está casado o soltero.
  • 7. 1FN TABLA EN PRIMERA FORMA NORMAL CON ATRIBUTOS INECESARIOS ELIMINADOS:
  • 9. 2FN Una relación está en segunda forma normal si, y sólo si: Está en 1FN. Todos sus atributos que no son de la clave principal tienen dependencia funcional completa respecto de todas las claves existentes en el esquema. En otras palabras, se deben eliminar los atributos que pueden repetir registros como “Proveedor” o “Nombre” y crear otra tabla para cada tipo de entidad.
  • 10. 2FN En nuestro caso quedarán 2 tablas resultantes (Artículos y Clientes) identificadas en 1 tabla “Ventas” Nota: cuando se separan atributos, se debe crear una referencia o un id del atributo (ej. Id_cliente) Tabla Artículos Tabla Ventas Tabla Clientes
  • 12. 3FN Una relación está en tercera forma normal si, y sólo si: Está en 2FN. Cada atributo que no está incluido en la clave primaria no depende transitivamente de la clave primaria. Por lo tanto, a partir de un esquema en 2FN, tenemos que buscar dependencias funcionales entre atributos que no estén en la clave
  • 13. 3FN En nuestro ejemplo, seguimos teniendo el problema de que un proveedor puede repetirse en la tabla “artículos” y por tanto depende transitivamente de la clave primaria. Igual pasa con “Monto” y “Fecha” de la tabla Ventas. Tabla Artículos Tabla Ventas Tabla Clientes
  • 14. 3FN Por tanto, nuestro ejercicio terminará con 5 tablas resultantes normalizadas: Tabla Artículos Tabla Proveedores Tabla Clientes Tabla Ventas Tabla Facturas