SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA
ANTE ROMA
Beatriz y Saúl
ÍNDICE ● Guerras Lusitanas
● Numancia
● Los pueblos Cántabros
● La guerra Celtíbera
● Vídeos
Guerras Lusitanas ➢ Fecha: 155 - 136 a.C
➢ Líder: Viriato
Es la denominación historiográfica de las
guerras que mantuvo la República romana con
un conjunto de pueblos del oeste de la
península ibérica y cuyo territorio fue
incorporado a la provincia denominada
Hispania Ulterior. Los lusitanos se rebelaron
contra Roma en dos ocasiones, siendo
derrotados en ambos casos, sin embargo eran
los más fuertes de los iberos. Estos hacían
emboscadas a los generales romanos como
por ejemplo a Mumio que perdió 9.000
soldados y afectó a la mitad de Portugal y
Andalucía occidental.
Su 1º fracaso es contra Andalucía (Sevilla) y se
veían frenados por la fuerzas de ocupación,
finalmente Vetírio acaba con los lusitanos en esa
zona. Eso hizo que se nombrara caudillo Viriato
quien se queda con la provincia de Jaén que es
dominada por Roma, esto hace que Roma
responda contra ellos pero Viriato intenta pedir la
paz pero los romanos los amenazan y los
lusitanos huyen del reino de viriato. viriato
finalmente en unas de las veces que intenta
hablar para solucionar las cosas lo matan
mientras duerme. Finalmente los romanos dan
tierras a los pobladores de las zonas
anteriormente inserrucionadas
Numancia
➢ Fecha: 133 a.C
➢ Resistencia celtíbera
Durante casi 20 años Numancia peleó y aguantó
heroicamente contra el poderoso ejército romano,
y lo hizo para defender su libertad, es por eso que
esta ciudad es conocida como un símbolo de
resistencia. Y de ahí la famosa frase “resistencia
numantina”. El general romano y héroe de la
Tercera Guerra Púnica, Escipión Emiliano,
doblegó a Numancia, la principal ciudad
celtíbera. Y que acabó con un Suicidio Colectivo
por parte de los milicianos que defendían la
ciudad y la destrucción de esta misma. Todo
comenzó cuando querían quitar a Escipión de
ser cónsul por ser demasiado joven, entonces él
reunió un ejército con aliados, familiares y
amigos con los que fué a arrasar los campos y
las tierras de alrededor de Numancia y todo le
iba bien hasta que se fué a Palantia donde
fueron obligados a irse.
Volvieron para dominar Numancia con una
táctica nunca antes vista y rodeándolo para que
no saliese ninguno del territorio hasta que
Retógenes logró escapar para pedir ayuda a
sus aliados pero estos se negaron por miedo sin
embargo Lutia si ayudó y terminó muerta. Los
numancios estaban ya agotados y sin fuerzas
ya que no tenían alimentos y no querían darle
Numancia a Escipión. Finalmente le dan
Numancia a Escipión aunque algunos se
suicidaron ya que no estaban de acuerdo.
Las Guerras
Cántabras
Durante el gobierno de César Augusto, Roma
mantuvo una guerra contra las tribus astures y
cántabras, pueblos celtas del norte que
presentaron una feroz resistencia a la
ocupación romana durante muchos años. El
propio emperador hubo de trasladarse a
Segisama, actual Burgos, para dirigir en
persona la campaña. Finalmente el Imperio
romano logró la victoria total y absoluta sobre
estas tribus, ocupando totalmente la
Península.
Campaña del año 25 a. C.
Campaña del año 26 a. C.
Campaña de Julio César del año 61 a. C.
Campaña de Décimo Junio Bruto del año 137 a. C.
La Guerra contra
los pueblos
Celtíberos
Durante más de un siglo los vascones y
celtíberos se disputaron las ricas tierras del
valle del Ebro.
Los celtíberos eran enemigos de Roma, y los
vascones eran sus aliados. Cuando fue
destruida Calagurris por los romanos, fue
repoblada con vascones, probablemente
procedentes de la ciudad vascona del otro lado
del río, destruida tiempo antes por los
celtíberos y por vascones de otros lugares.
Cuando el 123 a. C. los romanos ocuparon las
islas Baleares, se establecieron en ellas tres
mil hispanos que hablaban latín, lo que da la
penetración romana en la Península.
VÍDEOS
https://youtu.be/nfwhOHyPA-I?si=CVp3tLJQ9wil9lG2
GUERRA LUSITANA
https://youtu.be/qUASsj7IFmc?si=yHn5qmvilxzomGCr
RESISTENCIA CELTÍBERA EN NUMANCIA

Más contenido relacionado

Similar a EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pdf

Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
lloreumichelle
 
Las Guerras Cántabras
Las Guerras CántabrasLas Guerras Cántabras
Las Guerras Cántabras
sarasrivas
 
Tiemporomano
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomano
rafaelgarofano
 
Numancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacionalNumancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacional
Gamarra92
 
Estrategías de comunicación batallas
Estrategías de comunicación batallasEstrategías de comunicación batallas
Estrategías de comunicación batallas
Yareth Jbr
 
Roma II
Roma IIRoma II
Roma
RomaRoma
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
IES ARANGUREN
 
Bloque i roma y visigodos
Bloque i roma y visigodosBloque i roma y visigodos
Bloque i roma y visigodos
jlorentemartos
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
Eva Vi
 
Numancia
NumanciaNumancia
Numancia
David Hahn
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
Roma
mamelcar
 
Conquista oriente
Conquista orienteConquista oriente
Conquista oriente
--- ---
 
Apogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romanaApogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romana
humanidadescolapias
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
lupemm
 
Cclas unidad 03 - roma - república
Cclas   unidad 03 - roma - repúblicaCclas   unidad 03 - roma - república
Cclas unidad 03 - roma - república
Esther Minuesa Rodriguez
 
Las guerras púnicas
Las guerras púnicasLas guerras púnicas
Las guerras púnicas
Tania Rodriguez
 
Ingenieria militar romana
Ingenieria militar romanaIngenieria militar romana
Ingenieria militar romana
Bezmiliana
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
Conchagon
 

Similar a EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pdf (20)

Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
Las Guerras Cántabras
Las Guerras CántabrasLas Guerras Cántabras
Las Guerras Cántabras
 
Tiemporomano
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomano
 
Numancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacionalNumancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacional
 
Estrategías de comunicación batallas
Estrategías de comunicación batallasEstrategías de comunicación batallas
Estrategías de comunicación batallas
 
Roma II
Roma IIRoma II
Roma II
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Bloque i roma y visigodos
Bloque i roma y visigodosBloque i roma y visigodos
Bloque i roma y visigodos
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
 
Numancia
NumanciaNumancia
Numancia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Conquista oriente
Conquista orienteConquista oriente
Conquista oriente
 
Apogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romanaApogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romana
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Cclas unidad 03 - roma - república
Cclas   unidad 03 - roma - repúblicaCclas   unidad 03 - roma - república
Cclas unidad 03 - roma - república
 
Las guerras púnicas
Las guerras púnicasLas guerras púnicas
Las guerras púnicas
 
Ingenieria militar romana
Ingenieria militar romanaIngenieria militar romana
Ingenieria militar romana
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
 

Más de BeatrizMateosLara

debate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBE
debate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBEdebate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBE
debate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBE
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
BeatrizMateosLara
 
Presentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKU
Presentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKUPresentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKU
Presentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKU
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
BeatrizMateosLara
 
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfntrabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
BeatrizMateosLara
 
mdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvse
mdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvsemdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvse
mdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvse
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
BeatrizMateosLara
 
debate borbones.docx
debate  borbones.docxdebate  borbones.docx
debate borbones.docx
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
BeatrizMateosLara
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
BeatrizMateosLara
 
LOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.ppt
LOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.pptLOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.ppt
LOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.ppt
BeatrizMateosLara
 
El Quincenal.docx
El Quincenal.docxEl Quincenal.docx
El Quincenal.docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docxTema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docx
Tema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docxTema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docx
Tema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docx
Tema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docxTema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docx
Tema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docx
BeatrizMateosLara
 
La-masacre-de-nankín.pptx
La-masacre-de-nankín.pptxLa-masacre-de-nankín.pptx
La-masacre-de-nankín.pptx
BeatrizMateosLara
 
Tema 3-La revolución rusa y la URSS.docx
Tema 3-La revolución rusa y la URSS.docxTema 3-La revolución rusa y la URSS.docx
Tema 3-La revolución rusa y la URSS.docx
BeatrizMateosLara
 
El Quincenal.docx
El Quincenal.docxEl Quincenal.docx
El Quincenal.docx
BeatrizMateosLara
 
tema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docxtema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docx
BeatrizMateosLara
 

Más de BeatrizMateosLara (20)

debate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBE
debate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBEdebate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBE
debate símbolos.docxNBFEJHRBFASD<HFBAWHEFBE
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
 
Presentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKU
Presentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKUPresentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKU
Presentación.pptx HLGB,BHYUGKB,HG7I6FGKJHGKU
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES .docx
 
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfntrabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
trabajo historia.hdsfhawbfSIFBawifnskjdfn
 
mdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvse
mdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvsemdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvse
mdsajrhrfj fwejbrhwdenSJKDNiaurnlkjzfcnshgbhgbzfvbknvse
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES  (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS IMÁGENES (1).docx
 
debate borbones.docx
debate  borbones.docxdebate  borbones.docx
debate borbones.docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docxTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS (1).docx
 
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdfTEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
TEMARIO 2023 DE HISTORIA DE ESPAÑA-TEMAS.docx.pdf
 
LOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.ppt
LOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.pptLOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.ppt
LOS-4-TIGRES-ASIÁTICOS.ppt
 
El Quincenal.docx
El Quincenal.docxEl Quincenal.docx
El Quincenal.docx
 
Tema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docxTema 7-La Guerra Fría.docx
Tema 7-La Guerra Fría.docx
 
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docxTema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
Tema 6-Segunda Guerra Mundial (1).docx
 
Tema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docx
Tema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docxTema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docx
Tema 5-Evolución política de entreguerras-El fascismo.docx
 
Tema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docx
Tema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docxTema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docx
Tema 4-La Economía de Entreguerras. La Gran Depresión-SIN TEXTOS.docx
 
La-masacre-de-nankín.pptx
La-masacre-de-nankín.pptxLa-masacre-de-nankín.pptx
La-masacre-de-nankín.pptx
 
Tema 3-La revolución rusa y la URSS.docx
Tema 3-La revolución rusa y la URSS.docxTema 3-La revolución rusa y la URSS.docx
Tema 3-La revolución rusa y la URSS.docx
 
El Quincenal.docx
El Quincenal.docxEl Quincenal.docx
El Quincenal.docx
 
tema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docxtema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pdf

  • 1. EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA Beatriz y Saúl
  • 2. ÍNDICE ● Guerras Lusitanas ● Numancia ● Los pueblos Cántabros ● La guerra Celtíbera ● Vídeos
  • 3. Guerras Lusitanas ➢ Fecha: 155 - 136 a.C ➢ Líder: Viriato Es la denominación historiográfica de las guerras que mantuvo la República romana con un conjunto de pueblos del oeste de la península ibérica y cuyo territorio fue incorporado a la provincia denominada Hispania Ulterior. Los lusitanos se rebelaron contra Roma en dos ocasiones, siendo derrotados en ambos casos, sin embargo eran los más fuertes de los iberos. Estos hacían emboscadas a los generales romanos como por ejemplo a Mumio que perdió 9.000 soldados y afectó a la mitad de Portugal y Andalucía occidental.
  • 4. Su 1º fracaso es contra Andalucía (Sevilla) y se veían frenados por la fuerzas de ocupación, finalmente Vetírio acaba con los lusitanos en esa zona. Eso hizo que se nombrara caudillo Viriato quien se queda con la provincia de Jaén que es dominada por Roma, esto hace que Roma responda contra ellos pero Viriato intenta pedir la paz pero los romanos los amenazan y los lusitanos huyen del reino de viriato. viriato finalmente en unas de las veces que intenta hablar para solucionar las cosas lo matan mientras duerme. Finalmente los romanos dan tierras a los pobladores de las zonas anteriormente inserrucionadas
  • 5.
  • 6. Numancia ➢ Fecha: 133 a.C ➢ Resistencia celtíbera Durante casi 20 años Numancia peleó y aguantó heroicamente contra el poderoso ejército romano, y lo hizo para defender su libertad, es por eso que esta ciudad es conocida como un símbolo de resistencia. Y de ahí la famosa frase “resistencia numantina”. El general romano y héroe de la Tercera Guerra Púnica, Escipión Emiliano, doblegó a Numancia, la principal ciudad celtíbera. Y que acabó con un Suicidio Colectivo por parte de los milicianos que defendían la ciudad y la destrucción de esta misma. Todo comenzó cuando querían quitar a Escipión de ser cónsul por ser demasiado joven, entonces él reunió un ejército con aliados, familiares y amigos con los que fué a arrasar los campos y las tierras de alrededor de Numancia y todo le iba bien hasta que se fué a Palantia donde fueron obligados a irse.
  • 7. Volvieron para dominar Numancia con una táctica nunca antes vista y rodeándolo para que no saliese ninguno del territorio hasta que Retógenes logró escapar para pedir ayuda a sus aliados pero estos se negaron por miedo sin embargo Lutia si ayudó y terminó muerta. Los numancios estaban ya agotados y sin fuerzas ya que no tenían alimentos y no querían darle Numancia a Escipión. Finalmente le dan Numancia a Escipión aunque algunos se suicidaron ya que no estaban de acuerdo.
  • 8. Las Guerras Cántabras Durante el gobierno de César Augusto, Roma mantuvo una guerra contra las tribus astures y cántabras, pueblos celtas del norte que presentaron una feroz resistencia a la ocupación romana durante muchos años. El propio emperador hubo de trasladarse a Segisama, actual Burgos, para dirigir en persona la campaña. Finalmente el Imperio romano logró la victoria total y absoluta sobre estas tribus, ocupando totalmente la Península.
  • 9. Campaña del año 25 a. C. Campaña del año 26 a. C. Campaña de Julio César del año 61 a. C. Campaña de Décimo Junio Bruto del año 137 a. C.
  • 10. La Guerra contra los pueblos Celtíberos Durante más de un siglo los vascones y celtíberos se disputaron las ricas tierras del valle del Ebro. Los celtíberos eran enemigos de Roma, y los vascones eran sus aliados. Cuando fue destruida Calagurris por los romanos, fue repoblada con vascones, probablemente procedentes de la ciudad vascona del otro lado del río, destruida tiempo antes por los celtíberos y por vascones de otros lugares. Cuando el 123 a. C. los romanos ocuparon las islas Baleares, se establecieron en ellas tres mil hispanos que hablaban latín, lo que da la penetración romana en la Península.