SlideShare una empresa de Scribd logo
Extremadura:  La conquista romana .
Los pueblos prerromanos de Extremadura: A la llegada de los romanos el territorio que hoy llamamos Extremadura estaba habitado  por pueblos diversos, los lusitanios en el centro. .La conquista romana de la región se produjo tras la guerra lusitanas. Desde entonces Extremadura se vio inmersa en la historia de Roma .
 
Cronologia de la conquista :  Fechas Acontecimientos 154 a.C. Campaña de Lusitanos y Vettones  151 a.C.  Paz  lusitana con los romanos.Revelion de Viriato  139 a.C.  Asesinato de Viriato  69 a.C.  Cayo Julio Cesar nombrado cuestor  en la la Hispania Ulterior  35 a.C. Fundacion  de la Colonia Norda Caeserina 25 a.C.  Fundacion de la Colonia Augusta  Emerita
La forma de vida :  El abrupto y seco territorio extremeño era poco adecuado para dedicarse a la agricultura. La mayoría de los pueblos se dedicaban a la ganadería La alimentación se compenetraba con la recolección de bellotas, también habla de algunas minas de las que extraían ciertos metales .
La guerra Lusitanas : Desde el 154 al 139 a. C, tuvieron lugar estas guerras , que enfrentaron a Romanos y Lusitanos.  Entre todo los caudillos hispanos destacó Viriato. Viriato se levantó en armas contra Roma en respuesta a las matanzas  En el año 140 a. C. el Senado envió numerosas tropas al mando de cónsul, Servillo Cepión, que derroto a Viriato, más tarde fue asesinado en una conspiración y puso fin a la guerra e inicio del asesinato de los romanos.
 
La guerras civiles en la Lusitania  Los romanos fundaron numerosos asentamientos militares destinados a acoger a las tropas en invierno. Las guerras civiles que se estaban produciendo en Roma en el ultimo siglo la República se extendieron también a las provincias. A consecuencias de las guerras se construyeron nuevas guerras militares. En el año 35 a. C. fundaron la colonia Norba Caesarina .
Romanización  de Extremadura  ,[object Object]
Anfiteatro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Guerras Punicas
Las Guerras PunicasLas Guerras Punicas
Las Guerras Punicas
jano222
 
Power point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
Flow Paz
 
Las Guerras Púnicas
Las Guerras PúnicasLas Guerras Púnicas
Las Guerras Púnicas
CBV19
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Imperio roma
Imperio romaImperio roma
Imperio roma
humanidadescolapias
 
Las guerras púnicas
Las guerras púnicasLas guerras púnicas
Las guerras púnicas
concursoeducared
 
Tema xxviii
Tema xxviiiTema xxviii
Tema xxviii
--- ---
 
Guerra punica
Guerra punicaGuerra punica
Guerra punica
Javiera Barria
 
Apogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romanaApogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romana
humanidadescolapias
 
La crisis del imperio romano
La crisis del imperio romanoLa crisis del imperio romano
La crisis del imperio romano
José Luis Reyes Muniz
 
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
Floreciemiento Cultural: Siglo de AugustoFloreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
katty
 
Roma
RomaRoma
Historia de Roma
Historia de  RomaHistoria de  Roma
Historia de Roma
profe.belgi
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
Brihit Bosmediano
 
Las guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwptLas guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwpt
Guillermo Adriano López Domínguez
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
iohannesm
 
Roma II
Roma IIRoma II
Tema 13
Tema 13Tema 13
Cclas unidad 03 - roma - república
Cclas   unidad 03 - roma - repúblicaCclas   unidad 03 - roma - república
Cclas unidad 03 - roma - república
Esther Minuesa Rodriguez
 
ascenso y caida del imprio romano
 ascenso y caida del imprio romano ascenso y caida del imprio romano
ascenso y caida del imprio romano
Alice Moreira
 

La actualidad más candente (20)

Las Guerras Punicas
Las Guerras PunicasLas Guerras Punicas
Las Guerras Punicas
 
Power point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romanoPower point la caída del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
 
Las Guerras Púnicas
Las Guerras PúnicasLas Guerras Púnicas
Las Guerras Púnicas
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
 
Imperio roma
Imperio romaImperio roma
Imperio roma
 
Las guerras púnicas
Las guerras púnicasLas guerras púnicas
Las guerras púnicas
 
Tema xxviii
Tema xxviiiTema xxviii
Tema xxviii
 
Guerra punica
Guerra punicaGuerra punica
Guerra punica
 
Apogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romanaApogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romana
 
La crisis del imperio romano
La crisis del imperio romanoLa crisis del imperio romano
La crisis del imperio romano
 
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
Floreciemiento Cultural: Siglo de AugustoFloreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
Floreciemiento Cultural: Siglo de Augusto
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia de Roma
Historia de  RomaHistoria de  Roma
Historia de Roma
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Las guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwptLas guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwpt
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
 
Roma II
Roma IIRoma II
Roma II
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Cclas unidad 03 - roma - república
Cclas   unidad 03 - roma - repúblicaCclas   unidad 03 - roma - república
Cclas unidad 03 - roma - república
 
ascenso y caida del imprio romano
 ascenso y caida del imprio romano ascenso y caida del imprio romano
ascenso y caida del imprio romano
 

Similar a Sin título 1

Numancia
NumanciaNumancia
Numancia
Israel Hurtado
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
papefons Fons
 
Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Ricardo Chao Prieto
 
Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02
Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02
Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02
Mercedes Juarros
 
La Sociedad Romana.pptx
La Sociedad Romana.pptxLa Sociedad Romana.pptx
La Sociedad Romana.pptx
Luis Moreno
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
Conchagon
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
Eva Vi
 
Hispania Romana
Hispania RomanaHispania Romana
Hispania Romana
María José Carrizo
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
impacTSUKUSHI
 
Tiemporomano
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomano
rafaelgarofano
 
Viriato
ViriatoViriato
Roma
RomaRoma
2016 roma completa
2016 roma completa2016 roma completa
2016 roma completa
eyapur
 
ROMA
ROMAROMA
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
Josefina Domínguez
 
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
saullopezmingo
 
1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media
ARQUEOJUAN
 
CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11
Educaclip
 
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docxTALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 

Similar a Sin título 1 (20)

Numancia
NumanciaNumancia
Numancia
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
 
Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
Tema 1 parte 2 de los primeros humanos a la desaparición de la monarquía visi...
 
Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
Tema 1 parte 2/2 de los primeros humanos a la desaparicion de la monarquia vi...
 
Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02
Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02
Historiadeespaa tema1-b-090928164812-phpapp02
 
La Sociedad Romana.pptx
La Sociedad Romana.pptxLa Sociedad Romana.pptx
La Sociedad Romana.pptx
 
Hispania romana y visigoda
Hispania romana y visigodaHispania romana y visigoda
Hispania romana y visigoda
 
La conquista de hispania y su romanización copia
La conquista de hispania y su romanización   copiaLa conquista de hispania y su romanización   copia
La conquista de hispania y su romanización copia
 
Hispania Romana
Hispania RomanaHispania Romana
Hispania Romana
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Tiemporomano
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomano
 
Viriato
ViriatoViriato
Viriato
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
2016 roma completa
2016 roma completa2016 roma completa
2016 roma completa
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
 
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
 
1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media
 
CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11CS (1º ESO)-Unidad 11
CS (1º ESO)-Unidad 11
 
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docxTALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
TALLER SOCIALES 7°_Imperio romano.docx
 

Más de hortenfc

Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
hortenfc
 
los continentes
los continenteslos continentes
los continentes
hortenfc
 
Los continentes2
Los continentes2Los continentes2
Los continentes2
hortenfc
 
Continetes
ContinetesContinetes
Continetes
hortenfc
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
hortenfc
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
hortenfc
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
hortenfc
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
hortenfc
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
hortenfc
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
hortenfc
 
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º DiversificaciónHistoria de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
hortenfc
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
hortenfc
 
Literatumedieva.alumnopcpi
Literatumedieva.alumnopcpiLiteratumedieva.alumnopcpi
Literatumedieva.alumnopcpi
hortenfc
 
Literatura medioval .alumnos pcpi 2
Literatura medioval .alumnos pcpi 2Literatura medioval .alumnos pcpi 2
Literatura medioval .alumnos pcpi 2
hortenfc
 
Literatura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpiLiteratura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpi
hortenfc
 
Literatura medieval. Alumnos de pcpi
Literatura medieval. Alumnos de pcpiLiteratura medieval. Alumnos de pcpi
Literatura medieval. Alumnos de pcpi
hortenfc
 
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
hortenfc
 
Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media
hortenfc
 
Personajes de la edad media
Personajes de la edad mediaPersonajes de la edad media
Personajes de la edad media
hortenfc
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
hortenfc
 

Más de hortenfc (20)

Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
 
los continentes
los continenteslos continentes
los continentes
 
Los continentes2
Los continentes2Los continentes2
Los continentes2
 
Continetes
ContinetesContinetes
Continetes
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Presentación historia
Presentación historiaPresentación historia
Presentación historia
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º DiversificaciónHistoria de la Edad Media. 4º Diversificación
Historia de la Edad Media. 4º Diversificación
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatumedieva.alumnopcpi
Literatumedieva.alumnopcpiLiteratumedieva.alumnopcpi
Literatumedieva.alumnopcpi
 
Literatura medioval .alumnos pcpi 2
Literatura medioval .alumnos pcpi 2Literatura medioval .alumnos pcpi 2
Literatura medioval .alumnos pcpi 2
 
Literatura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpiLiteratura mediaval. alumno pcpi
Literatura mediaval. alumno pcpi
 
Literatura medieval. Alumnos de pcpi
Literatura medieval. Alumnos de pcpiLiteratura medieval. Alumnos de pcpi
Literatura medieval. Alumnos de pcpi
 
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media Personaje y elementos de la Edad Media
Personaje y elementos de la Edad Media
 
Personajes de la edad media
Personajes de la edad mediaPersonajes de la edad media
Personajes de la edad media
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 

Sin título 1

  • 1. Extremadura: La conquista romana .
  • 2. Los pueblos prerromanos de Extremadura: A la llegada de los romanos el territorio que hoy llamamos Extremadura estaba habitado por pueblos diversos, los lusitanios en el centro. .La conquista romana de la región se produjo tras la guerra lusitanas. Desde entonces Extremadura se vio inmersa en la historia de Roma .
  • 3.  
  • 4. Cronologia de la conquista : Fechas Acontecimientos 154 a.C. Campaña de Lusitanos y Vettones 151 a.C. Paz lusitana con los romanos.Revelion de Viriato 139 a.C. Asesinato de Viriato 69 a.C. Cayo Julio Cesar nombrado cuestor en la la Hispania Ulterior 35 a.C. Fundacion de la Colonia Norda Caeserina 25 a.C. Fundacion de la Colonia Augusta Emerita
  • 5. La forma de vida : El abrupto y seco territorio extremeño era poco adecuado para dedicarse a la agricultura. La mayoría de los pueblos se dedicaban a la ganadería La alimentación se compenetraba con la recolección de bellotas, también habla de algunas minas de las que extraían ciertos metales .
  • 6. La guerra Lusitanas : Desde el 154 al 139 a. C, tuvieron lugar estas guerras , que enfrentaron a Romanos y Lusitanos. Entre todo los caudillos hispanos destacó Viriato. Viriato se levantó en armas contra Roma en respuesta a las matanzas En el año 140 a. C. el Senado envió numerosas tropas al mando de cónsul, Servillo Cepión, que derroto a Viriato, más tarde fue asesinado en una conspiración y puso fin a la guerra e inicio del asesinato de los romanos.
  • 7.  
  • 8. La guerras civiles en la Lusitania Los romanos fundaron numerosos asentamientos militares destinados a acoger a las tropas en invierno. Las guerras civiles que se estaban produciendo en Roma en el ultimo siglo la República se extendieron también a las provincias. A consecuencias de las guerras se construyeron nuevas guerras militares. En el año 35 a. C. fundaron la colonia Norba Caesarina .
  • 9.
  • 16. Fin :) Realizado por María y Valentina