SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 4
4.-Un despacho de arquitectura tiene en su personal a varios
arquitectos, de los cuales se quiere almacenar código, nombre, cargo y
categoría. Cada arquitecto tiene a su cargo a una o más obras de las
cuales se conoce: código, descripción, ubicación, presupuesto y código
de arquitecto encargado. A cada obra la supervisa uno o más
supervisores de los cuales se almacena: código, nombre, categoría,
código de obra que supervisa.
Conclusión
La cardinalidad y llenado de registros, pues eran muchos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Despacho de arquitectura
Despacho de arquitecturaDespacho de arquitectura
Despacho de arquitectura
Noemi Partida
 
Bddespachodearquitectura
BddespachodearquitecturaBddespachodearquitectura
Bddespachodearquitectura
Mario Gallegos
 
Mer 5
Mer 5Mer 5
Ejercicio 4. p2
Ejercicio 4. p2Ejercicio 4. p2
Ejercicio 4. p2
Antonella Martinez Mendez
 
EJERCICIO 5
EJERCICIO 5 EJERCICIO 5
EJERCICIO 5
mabelita20
 
BDS MER 6
BDS MER 6 BDS MER 6
BDS MER 6
Cristian704
 
Mi futuro profesional
Mi futuro profesionalMi futuro profesional
Mi futuro profesional
inesfloquet
 
MER no. 5
MER no. 5MER no. 5
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
cesarmacias123456
 

La actualidad más candente (10)

Despacho de arquitectura
Despacho de arquitecturaDespacho de arquitectura
Despacho de arquitectura
 
Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
 
Bddespachodearquitectura
BddespachodearquitecturaBddespachodearquitectura
Bddespachodearquitectura
 
Mer 5
Mer 5Mer 5
Mer 5
 
Ejercicio 4. p2
Ejercicio 4. p2Ejercicio 4. p2
Ejercicio 4. p2
 
EJERCICIO 5
EJERCICIO 5 EJERCICIO 5
EJERCICIO 5
 
BDS MER 6
BDS MER 6 BDS MER 6
BDS MER 6
 
Mi futuro profesional
Mi futuro profesionalMi futuro profesional
Mi futuro profesional
 
MER no. 5
MER no. 5MER no. 5
MER no. 5
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 

Destacado

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
Jimena Rendon
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Jimena Rendon
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Jimena Rendon
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Jimena Rendon
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Jimena Rendon
 
Banco de ejercicios mer
Banco de ejercicios merBanco de ejercicios mer
Banco de ejercicios mer
tecnologiacetis100
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Santiago Santillán
 
Mer(modelo entidad relación)
Mer(modelo entidad relación)Mer(modelo entidad relación)
Mer(modelo entidad relación)
MarioCasas2G
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Mer(modelo entidad relación) parte 2
Mer(modelo entidad relación) parte 2Mer(modelo entidad relación) parte 2
Mer(modelo entidad relación) parte 2
MarioCasas2G
 
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submóduloLista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
tecnologiacetis100
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
Jimena Rendon
 

Destacado (15)

Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Banco de ejercicios mer
Banco de ejercicios merBanco de ejercicios mer
Banco de ejercicios mer
 
Ejercicio5
Ejercicio5Ejercicio5
Ejercicio5
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Mer(modelo entidad relación)
Mer(modelo entidad relación)Mer(modelo entidad relación)
Mer(modelo entidad relación)
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Mer(modelo entidad relación) parte 2
Mer(modelo entidad relación) parte 2Mer(modelo entidad relación) parte 2
Mer(modelo entidad relación) parte 2
 
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submóduloLista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
Lista de cotejo para coevaluar ejercicios 5 y 6 del submódulo
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 

Más de Jimena Rendon

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Jimena Rendon
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Jimena Rendon
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
Jimena Rendon
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Jimena Rendon
 
Cuadro comparativo de lenguajes
Cuadro comparativo de lenguajesCuadro comparativo de lenguajes
Cuadro comparativo de lenguajes
Jimena Rendon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jimena Rendon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jimena Rendon
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
Jimena Rendon
 
Ejercicio 20
Ejercicio 20Ejercicio 20
Ejercicio 20
Jimena Rendon
 
Ejercicio 19
Ejercicio 19Ejercicio 19
Ejercicio 19
Jimena Rendon
 
Ejercicio 18
Ejercicio 18Ejercicio 18
Ejercicio 18
Jimena Rendon
 
Ejercicio 17
Ejercicio 17Ejercicio 17
Ejercicio 17
Jimena Rendon
 
Ejercicio 16
Ejercicio 16Ejercicio 16
Ejercicio 16
Jimena Rendon
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
Jimena Rendon
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
Jimena Rendon
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Jimena Rendon
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Jimena Rendon
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Jimena Rendon
 

Más de Jimena Rendon (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Cuadro comparativo de lenguajes
Cuadro comparativo de lenguajesCuadro comparativo de lenguajes
Cuadro comparativo de lenguajes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 
Ejercicio 20
Ejercicio 20Ejercicio 20
Ejercicio 20
 
Ejercicio 19
Ejercicio 19Ejercicio 19
Ejercicio 19
 
Ejercicio 18
Ejercicio 18Ejercicio 18
Ejercicio 18
 
Ejercicio 17
Ejercicio 17Ejercicio 17
Ejercicio 17
 
Ejercicio 16
Ejercicio 16Ejercicio 16
Ejercicio 16
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (16)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Ejercicio 4

  • 1. Ejercicio 4 4.-Un despacho de arquitectura tiene en su personal a varios arquitectos, de los cuales se quiere almacenar código, nombre, cargo y categoría. Cada arquitecto tiene a su cargo a una o más obras de las cuales se conoce: código, descripción, ubicación, presupuesto y código de arquitecto encargado. A cada obra la supervisa uno o más supervisores de los cuales se almacena: código, nombre, categoría, código de obra que supervisa.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Conclusión La cardinalidad y llenado de registros, pues eran muchos