SlideShare una empresa de Scribd logo
23-1-2015
Marco Sebastián Rodríguez González
UTT
PROCESOSINDUSTRIALES
LasadmisionessiempreteponendenerviosMarcoSebastiánRodríguezGonzálezUTT
23-1-2015
2
La población son las calificaciones de los aspirantes que ingresaran a la universidad es una
población conceptual ya que los resultados no son físicos son conceptos de una medición mas no
se pueden tocar ni mucho menos.
Es una población finita porque hay un límite de datos hay ciertas calificaciones en ese momento o
en esa temporada.
Solo se estudia una muestra ya que solo son 300 calificaciones del resto.
La variable de interés son las calificaciones aprobatorias para los aspirantes a la universidad.
Es una variable cuantitativa ya que se utilizan números reales y es continua porque hay números
intermedios y obviamente no son enteros.
La media aritmética es de 67.81833333 que es el promedio de las calificaciones, y por lo que podemos
ver el promedio no es aprobatorio, la mediana es de 66.5 que es el valor intermedio de los datos que
tenemos, la moda es de de 66.5 que es la calificación que más se repite.
El percentil 10 fue de 50.8 y el percentil 90 fue de 87.05 el rango es de 47.5
Un ingeniero no es una copia, es
original y se atreve a cambiar
una realidad, no importa el
tiempo o el espacio, todo es
posible mientras crea que es
así.
23-1-2015
3
Concluyo con que el desempeño de los aspirantes no fue muy bien empleados ya que las calificaciones
fueron bajas (la mayoría), las posibilidades de que logren egresar con un titulo de la universidad es
pequeña, se lograran graduar un cuarto del total de los aspirantes.
Alrededor de 179 alumnos necesitaran asesorías, ya que sus calificaciones no son aprobatorias, necesitaran
2 horas como mínimo de asesorías de lunes a jueves.
El 40% de los aspirantes tuvieron un mal desempeño
Al concluir con mi compañera sobre su muestra y la mía nos dimos cuenta que en la actualidad los jóvenes
no están demostrando ser coeficientes ni proactivos en sus conocimientos y se debe a la mala generación
que se vino con todo esto de la violencia, música sin sentido, y más aspectos que han hecho que los jóvenes
de ahora demuestren menos desempeño en el estudio.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio 55

Dato agrupados5
Dato agrupados5Dato agrupados5
Dato agrupados5
Maximiliano Nuñez
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionestutoriasifodes
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
tutoriasifodes
 
Codode2766658 sandrasuarez
Codode2766658 sandrasuarezCodode2766658 sandrasuarez
Codode2766658 sandrasuarez
Sandra Liliana Suarez Rios
 
Muestreo primera parte
Muestreo primera parteMuestreo primera parte
Muestreo primera parteInstruccional
 
Educacion entre los ceramistas
Educacion entre los ceramistasEducacion entre los ceramistas
Educacion entre los ceramistas
Teza Real Crown
 
Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.
Margarita Rendon Muro
 
TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...
TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...
TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...
Jose Luis Torres Vigil
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Capitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romero
Capitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romeroCapitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romero
Capitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romeroMaría Villena
 

Similar a Ejercicio 55 (12)

Dato agrupados5
Dato agrupados5Dato agrupados5
Dato agrupados5
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisionesDificultades en el proceso de toma de decisiones
Dificultades en el proceso de toma de decisiones
 
Codode2766658 sandrasuarez
Codode2766658 sandrasuarezCodode2766658 sandrasuarez
Codode2766658 sandrasuarez
 
Muestreo primera parte
Muestreo primera parteMuestreo primera parte
Muestreo primera parte
 
Educacion entre los ceramistas
Educacion entre los ceramistasEducacion entre los ceramistas
Educacion entre los ceramistas
 
Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.Analisis de todos los indicadores.
Analisis de todos los indicadores.
 
TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...
TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...
TESIS SOBRE NIVEL DE GESTIÓN DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE L...
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Capitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romero
Capitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romeroCapitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romero
Capitulo 4 didactica ii trabajo de claudia romero
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 

Más de Marco Rodriguez (20)

Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Lo hice siiiiii
Lo hice siiiiiiLo hice siiiiii
Lo hice siiiiii
 
Mmmmm
MmmmmMmmmm
Mmmmm
 
Mata nuevo
Mata nuevoMata nuevo
Mata nuevo
 
Matitititiita
MatitititiitaMatitititiita
Matitititiita
 
Matitititiita
MatitititiitaMatitititiita
Matitititiita
 
Tipo de distribuciones
Tipo de distribucionesTipo de distribuciones
Tipo de distribuciones
 
Entrada 6
Entrada 6Entrada 6
Entrada 6
 
Entrada 5
Entrada 5Entrada 5
Entrada 5
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Entrada 1
Entrada 1Entrada 1
Entrada 1
 
Tipo de distribuciones
Tipo de distribucionesTipo de distribuciones
Tipo de distribuciones
 
Probabilidad 11
Probabilidad 11Probabilidad 11
Probabilidad 11
 
Probabilidad 1
Probabilidad 1Probabilidad 1
Probabilidad 1
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 

Último

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Ejercicio 55

  • 1. 23-1-2015 Marco Sebastián Rodríguez González UTT PROCESOSINDUSTRIALES LasadmisionessiempreteponendenerviosMarcoSebastiánRodríguezGonzálezUTT
  • 2. 23-1-2015 2 La población son las calificaciones de los aspirantes que ingresaran a la universidad es una población conceptual ya que los resultados no son físicos son conceptos de una medición mas no se pueden tocar ni mucho menos. Es una población finita porque hay un límite de datos hay ciertas calificaciones en ese momento o en esa temporada. Solo se estudia una muestra ya que solo son 300 calificaciones del resto. La variable de interés son las calificaciones aprobatorias para los aspirantes a la universidad. Es una variable cuantitativa ya que se utilizan números reales y es continua porque hay números intermedios y obviamente no son enteros. La media aritmética es de 67.81833333 que es el promedio de las calificaciones, y por lo que podemos ver el promedio no es aprobatorio, la mediana es de 66.5 que es el valor intermedio de los datos que tenemos, la moda es de de 66.5 que es la calificación que más se repite. El percentil 10 fue de 50.8 y el percentil 90 fue de 87.05 el rango es de 47.5 Un ingeniero no es una copia, es original y se atreve a cambiar una realidad, no importa el tiempo o el espacio, todo es posible mientras crea que es así.
  • 3. 23-1-2015 3 Concluyo con que el desempeño de los aspirantes no fue muy bien empleados ya que las calificaciones fueron bajas (la mayoría), las posibilidades de que logren egresar con un titulo de la universidad es pequeña, se lograran graduar un cuarto del total de los aspirantes. Alrededor de 179 alumnos necesitaran asesorías, ya que sus calificaciones no son aprobatorias, necesitaran 2 horas como mínimo de asesorías de lunes a jueves. El 40% de los aspirantes tuvieron un mal desempeño Al concluir con mi compañera sobre su muestra y la mía nos dimos cuenta que en la actualidad los jóvenes no están demostrando ser coeficientes ni proactivos en sus conocimientos y se debe a la mala generación que se vino con todo esto de la violencia, música sin sentido, y más aspectos que han hecho que los jóvenes de ahora demuestren menos desempeño en el estudio.