SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTIDAD BANCARIA
Suponga el siguiente segmento de información relacionada con una entidad bancaria:
1. El banco está organizado en sucursales. Cada sucursal está ubicada en una ciudad particular y se
identifica por un código único.
2. Los clientes del banco se identifican mediante su cédula. El banco almacena el nombre del cliente
compuesto por primer nombre, segundo nombre, primer apellido, segundo apellido. De los datos
de contacto del cliente los más importantes son su celular y sus e-mails. Un cliente puede tener
cuentas y pedir préstamos
3. Los empleados del banco se identifican mediante su código de empleado. maneja el nombre de
los subordinados del empleado La administración. El banco también mantiene el nombre del
empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad.
4. Un préstamo tiene lugar en una sucursal particular y puede ser pedido por uno o más clientes.
Un préstamo se identifica por un número único y se debe mantener registro de su importe y de
los pagos que se vayan abonando a éste. Para cada pago se almacena secuencialmente de
acuerdo al número de pago así como la fecha y el importe.
N
N 1
N
N
N
1 1
1
N
1
Sucursal
Cliente
Ciudad
Id sucursal
Num_prest
amo
Cuenta
Num_cuenta
Empleado
Cd-empleado
Nombre_emplead
o
Fecha_vinculacion
Fecha actual
Pago
Préstamo
Num_pago
mo
Fech
a
Cedula
, segundo
nombre
Primer nombre
Primer apellido
Segundo apellido
Email
teléfono
Tie
ne
Tie
ne
Realiz
a
tiene
tiene
AGENCIA DE TURISMO
Una cadena de agencias de viajes requiere una base de datos sobre información de los hospedajes y vuelos
de los turistas que la contratan.
Se debe tener en cuenta lo siguiente:
 La cadena de agencias está conformada por un conjunto de sucursales. Cada sucursal viene
definida por el código de sucursal, dirección y teléfonos
 La cadena tiene contratados una serie de hoteles de forma exclusiva. Cada hotel estará definido
por el código del hotel, nombre, dirección, ciudad, teléfono y numero de plazas disponibles
 Los hoteles contarán con habitaciones de las cuales se almacenará un identificador secuencial de
acuerdo al código del hotel, así como su tipo (simple, doble, triple)
 Existen vuelos regulares de forma exclusiva.
 Cada vuelo viene definido por el número de vuelo, fecha y hora, origen y destino, plazas totales
y plazas de clase turista e las que se dispone. Los vuelos pueden ser nacionales o internacionales,
de los nacionales se almacenará los impuestos a pagar. De los vuelos internacionales se
almacenará el número de escalas a realizar.
 La información que se desea almacenar por cada turista es el código de turista, nombre y
apellidos, dirección e emails.
 Los empleados de la cadena se identifican mediante su código de empleado. La administración
maneja el nombre de los subordinados del empleado. También mantiene el nombre del
empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad.
 Por otra parte, hay que tener en cuenta la siguiente información:
 A la cadena de agencias le interesa conocer que sucursal ha contratado el turista.
 A la hora de viajar el turista puede elegir cualquiera de los vuelos que ofrece la cadena, y en qué
clase (turista o primera) desea viajar.
 De igual manera, el turista se puede hospedar en cualquiera de los hoteles que ofrece la cadena
y elegir el régimen de hospedaje (media pensión o pensión completa). Siendo significativa la
fecha de llegada y de partida.
Modelo relacional
habitacion
PK id
PK,FK1 cod_hotel
tipo
hotel
PK cod_hotel
nombre
direccion
ciudad
telefono
sucursal
PK cod_sucursal
direccion
telefono
hotel_turista
PK,FK1 cod_hotel
PK,FK3 cod_turista
fecha de llegada
fehca de partida
regimen
vuelo
PK num_vuelo
fecha/hora
origen
destino
plasa total
plaza turista
turista
PK cod_turista
nombre
apellido
direccion empleado
PK cod_empleado
nombre
fecha _vinculacion
cod_empleado(fk)
sucursal_empleado
PK,FK1 cod_sucursal
PK,FK2 cod_empleado
sucursal turista
PK,FK1 cod_turista
FK2 cod_sucursal
vuelo_turista
PK,FK1 num_vuelo
PK,FK2 cod_turista
categoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
gonzalopomboza
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
Jomar Burgos Palacios
 
Ejercicios del 1 al 20
Ejercicios del 1 al 20Ejercicios del 1 al 20
Ejercicios del 1 al 20
Alessandra Marin
 
Ejercicio 2
Ejercicio  2Ejercicio  2
Ejercicio 2
yolymorquecho
 
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
Marcelo Herrera
 
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad RelacionEjercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Juan Carlos A. Ch
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Taller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacionTaller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacion
Brayan Vega Diaz
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)William Lozano
 
Diccionario de base de datos Prueba
Diccionario de base de datos PruebaDiccionario de base de datos Prueba
Diccionario de base de datos Prueba
Juan Guerrero
 
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalizaciónEjercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
Ricardo Alvarez
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Ejercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - RelaciónEjercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - Relación
Frans Michel Barrenechea Arias
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
Alvaro Loustau
 
1. modelo entidad relacion ejemplo
1. modelo entidad relacion   ejemplo1. modelo entidad relacion   ejemplo
1. modelo entidad relacion ejemplouniv of pamplona
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datosProblemas de diseño de base de datos
Problemas de diseño de base de datos
 
Ejercicio 1,2,3
Ejercicio 1,2,3Ejercicio 1,2,3
Ejercicio 1,2,3
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
 
Entidad Relación Banco
Entidad Relación BancoEntidad Relación Banco
Entidad Relación Banco
 
Ejercicios del 1 al 20
Ejercicios del 1 al 20Ejercicios del 1 al 20
Ejercicios del 1 al 20
 
Ejercicio 2
Ejercicio  2Ejercicio  2
Ejercicio 2
 
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad RelacionEjercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Taller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacionTaller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacion
 
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
Ejercicios resueltos diagramas de claseaula (1)
 
Diccionario de base de datos Prueba
Diccionario de base de datos PruebaDiccionario de base de datos Prueba
Diccionario de base de datos Prueba
 
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalizaciónEjercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
 
modelo entidad-relacion
modelo entidad-relacionmodelo entidad-relacion
modelo entidad-relacion
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos 22 ejercicios base de datos
22 ejercicios base de datos
 
Ejercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - RelaciónEjercicios Entidad - Relación
Ejercicios Entidad - Relación
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
 
1. modelo entidad relacion ejemplo
1. modelo entidad relacion   ejemplo1. modelo entidad relacion   ejemplo
1. modelo entidad relacion ejemplo
 

Similar a Ejercicio bancoss

DIAGRAMA
DIAGRAMADIAGRAMA
DIAGRAMA
Sxnty Moreno
 
Taller afianzamiento bd2 mer herramientadia
Taller afianzamiento bd2 mer herramientadiaTaller afianzamiento bd2 mer herramientadia
Taller afianzamiento bd2 mer herramientadia
Yulian Bedoya
 
Documentos e impresos basicos en una agencia de viaje
Documentos e impresos basicos en una agencia de viajeDocumentos e impresos basicos en una agencia de viaje
Documentos e impresos basicos en una agencia de viajemartaalmeida2011
 
Basedd14
Basedd14Basedd14
Basedd14
Mary_Zepeda200
 
Banco de ejercicios mer
Banco de ejercicios merBanco de ejercicios mer
Banco de ejercicios mer
tecnologiacetis100
 
Recepción d. reservas
Recepción  d. reservasRecepción  d. reservas
Recepción d. reservasmarlenchen
 
Como Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
Como Reservar Hoteles y Excursiones En MexicoComo Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
Como Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
Grupo E
 
Fichas y planillas (agencias)
Fichas y planillas (agencias)Fichas y planillas (agencias)
Fichas y planillas (agencias)
CarlaQuintero5
 
Mer(modelo entidad relación) parte 6
Mer(modelo entidad relación) parte 6Mer(modelo entidad relación) parte 6
Mer(modelo entidad relación) parte 6
MarioCasas2G
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
UB05
 
Ejercicio14
Ejercicio14Ejercicio14
Ejemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relaciónEjemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relaciónmariqueve
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
Dafne Alcantar
 
Ejercicio 14 slideshare
Ejercicio 14 slideshareEjercicio 14 slideshare
Ejercicio 14 slideshare
Juan Antonio Plascencia Zepeda
 
Doc1 170403072345
Doc1 170403072345Doc1 170403072345
Doc1 170403072345
UB05
 

Similar a Ejercicio bancoss (20)

DIAGRAMA
DIAGRAMADIAGRAMA
DIAGRAMA
 
Taller afianzamiento bd2 mer herramientadia
Taller afianzamiento bd2 mer herramientadiaTaller afianzamiento bd2 mer herramientadia
Taller afianzamiento bd2 mer herramientadia
 
Modelo ER
Modelo ERModelo ER
Modelo ER
 
Documentos e impresos basicos en una agencia de viaje
Documentos e impresos basicos en una agencia de viajeDocumentos e impresos basicos en una agencia de viaje
Documentos e impresos basicos en una agencia de viaje
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Basedd14
Basedd14Basedd14
Basedd14
 
Tarea 2.1
Tarea 2.1Tarea 2.1
Tarea 2.1
 
Banco de ejercicios mer
Banco de ejercicios merBanco de ejercicios mer
Banco de ejercicios mer
 
Recepción d. reservas
Recepción  d. reservasRecepción  d. reservas
Recepción d. reservas
 
Unidad 9 2011 12
Unidad 9 2011 12Unidad 9 2011 12
Unidad 9 2011 12
 
Como Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
Como Reservar Hoteles y Excursiones En MexicoComo Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
Como Reservar Hoteles y Excursiones En Mexico
 
Fichas y planillas (agencias)
Fichas y planillas (agencias)Fichas y planillas (agencias)
Fichas y planillas (agencias)
 
Mer(modelo entidad relación) parte 6
Mer(modelo entidad relación) parte 6Mer(modelo entidad relación) parte 6
Mer(modelo entidad relación) parte 6
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicio14
Ejercicio14Ejercicio14
Ejercicio14
 
Ejemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relaciónEjemplos diagrama de entidad relación
Ejemplos diagrama de entidad relación
 
Ejercicio 14
Ejercicio 14Ejercicio 14
Ejercicio 14
 
Ejercicio 14 slideshare
Ejercicio 14 slideshareEjercicio 14 slideshare
Ejercicio 14 slideshare
 
Doc1 170403072345
Doc1 170403072345Doc1 170403072345
Doc1 170403072345
 
4
44
4
 

Más de Alex Yungan

Ejercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yunganEjercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yungan
Alex Yungan
 
Animaciones 3D
Animaciones 3DAnimaciones 3D
Animaciones 3D
Alex Yungan
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Alex Yungan
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
Alex Yungan
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Alex Yungan
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
Alex Yungan
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Alex Yungan
 
Portafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminaresPortafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminares
Alex Yungan
 
Transformacion de numeros
Transformacion de numerosTransformacion de numeros
Transformacion de numeros
Alex Yungan
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Alex Yungan
 
Protocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientoProtocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamiento
Alex Yungan
 
Consultar y capturar
Consultar y capturarConsultar y capturar
Consultar y capturar
Alex Yungan
 
Características de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamientoCaracterísticas de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamiento
Alex Yungan
 
Vlsm
VlsmVlsm
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Alex Yungan
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Alex Yungan
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Alex Yungan
 
Realizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposicionesRealizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposiciones
Alex Yungan
 
Estandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricasEstandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricas
Alex Yungan
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 

Más de Alex Yungan (20)

Ejercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yunganEjercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yungan
 
Animaciones 3D
Animaciones 3DAnimaciones 3D
Animaciones 3D
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Portafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminaresPortafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminares
 
Transformacion de numeros
Transformacion de numerosTransformacion de numeros
Transformacion de numeros
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Protocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientoProtocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamiento
 
Consultar y capturar
Consultar y capturarConsultar y capturar
Consultar y capturar
 
Características de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamientoCaracterísticas de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamiento
 
Vlsm
VlsmVlsm
Vlsm
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Realizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposicionesRealizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposiciones
 
Estandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricasEstandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricas
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Ejercicio bancoss

  • 1. ENTIDAD BANCARIA Suponga el siguiente segmento de información relacionada con una entidad bancaria: 1. El banco está organizado en sucursales. Cada sucursal está ubicada en una ciudad particular y se identifica por un código único. 2. Los clientes del banco se identifican mediante su cédula. El banco almacena el nombre del cliente compuesto por primer nombre, segundo nombre, primer apellido, segundo apellido. De los datos de contacto del cliente los más importantes son su celular y sus e-mails. Un cliente puede tener cuentas y pedir préstamos 3. Los empleados del banco se identifican mediante su código de empleado. maneja el nombre de los subordinados del empleado La administración. El banco también mantiene el nombre del empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad. 4. Un préstamo tiene lugar en una sucursal particular y puede ser pedido por uno o más clientes. Un préstamo se identifica por un número único y se debe mantener registro de su importe y de los pagos que se vayan abonando a éste. Para cada pago se almacena secuencialmente de acuerdo al número de pago así como la fecha y el importe. N N 1 N N N 1 1 1 N 1 Sucursal Cliente Ciudad Id sucursal Num_prest amo Cuenta Num_cuenta Empleado Cd-empleado Nombre_emplead o Fecha_vinculacion Fecha actual Pago Préstamo Num_pago mo Fech a Cedula , segundo nombre Primer nombre Primer apellido Segundo apellido Email teléfono Tie ne Tie ne Realiz a tiene tiene
  • 2. AGENCIA DE TURISMO Una cadena de agencias de viajes requiere una base de datos sobre información de los hospedajes y vuelos de los turistas que la contratan. Se debe tener en cuenta lo siguiente:  La cadena de agencias está conformada por un conjunto de sucursales. Cada sucursal viene definida por el código de sucursal, dirección y teléfonos  La cadena tiene contratados una serie de hoteles de forma exclusiva. Cada hotel estará definido por el código del hotel, nombre, dirección, ciudad, teléfono y numero de plazas disponibles  Los hoteles contarán con habitaciones de las cuales se almacenará un identificador secuencial de acuerdo al código del hotel, así como su tipo (simple, doble, triple)  Existen vuelos regulares de forma exclusiva.  Cada vuelo viene definido por el número de vuelo, fecha y hora, origen y destino, plazas totales y plazas de clase turista e las que se dispone. Los vuelos pueden ser nacionales o internacionales, de los nacionales se almacenará los impuestos a pagar. De los vuelos internacionales se almacenará el número de escalas a realizar.  La información que se desea almacenar por cada turista es el código de turista, nombre y apellidos, dirección e emails.  Los empleados de la cadena se identifican mediante su código de empleado. La administración maneja el nombre de los subordinados del empleado. También mantiene el nombre del empleado y la fecha de vinculación del empleado, así como su antigüedad.  Por otra parte, hay que tener en cuenta la siguiente información:  A la cadena de agencias le interesa conocer que sucursal ha contratado el turista.  A la hora de viajar el turista puede elegir cualquiera de los vuelos que ofrece la cadena, y en qué clase (turista o primera) desea viajar.  De igual manera, el turista se puede hospedar en cualquiera de los hoteles que ofrece la cadena y elegir el régimen de hospedaje (media pensión o pensión completa). Siendo significativa la fecha de llegada y de partida.
  • 3.
  • 4. Modelo relacional habitacion PK id PK,FK1 cod_hotel tipo hotel PK cod_hotel nombre direccion ciudad telefono sucursal PK cod_sucursal direccion telefono hotel_turista PK,FK1 cod_hotel PK,FK3 cod_turista fecha de llegada fehca de partida regimen vuelo PK num_vuelo fecha/hora origen destino plasa total plaza turista turista PK cod_turista nombre apellido direccion empleado PK cod_empleado nombre fecha _vinculacion cod_empleado(fk) sucursal_empleado PK,FK1 cod_sucursal PK,FK2 cod_empleado sucursal turista PK,FK1 cod_turista FK2 cod_sucursal vuelo_turista PK,FK1 num_vuelo PK,FK2 cod_turista categoria