SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
I.U.P Santiago Marino
Realizado por:
Homero Sandia
15565370
 Que es la ingeniería industrial
 Los padres de la ingeniería industrial
 Ciencias básicas para la ingeniería industrial
 Influencia de las computadoras en la ingeniería industrial
 Especialidades de la ingeniería industrial
La ingeniería industrial es la rama de la ingeniería
que se ocupa de la optimización del uso de
recursos humanos, técnicos, informativos así
como el manejo y gestión optimo del sistema de
transformación de bienes y servicios, evaluación
de sistemas integrados aplicados al campo de
personal, riqueza, equipamiento, conocimiento,
información, energía , materiales y proceso con la
finalidad de crear un bien útil para la sociedad
Especialidades de la Ing industrial
Administración
Arquitectura
Contabilidad
Economía
Recursos humanos
Derecho
Psicología
Gerente
Coordinador
Asesor Asesor
Los padres de la ingeniería industrial
Frederick taylor
Fue ingeniero y economista norteamericano que
efectuó las primeras observaciones en el 1878
sobre el trabajo en las industrias del acero.
Henri Fayol
Ingeniero de minas nacido en Constantinopla,
hizo grandes contribuciones a los diferentes
niveles administrativos
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
leer un
libro
oir musica ir al cine ir a bailar
Serie 1
Serie 2
Serie 3
Importancia de las computadoras en la
ingeniería industrial
Ningún otro aspecto tiene mayor influencia
potencial en la ingeniera industrial que la
computadora , la especialidad de la
ingeniería industrial lleva control y simulación
que amplia el papel de los principios de la
informática en la ingeniería industrial
Ejercicio2 homerosandia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Administración y su Relación con otras Teorías
La Administración y su Relación con otras TeoríasLa Administración y su Relación con otras Teorías
La Administración y su Relación con otras TeoríasConsultor Independiente
 
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.equipo3-12V
 
Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...
Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...
Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...Academia de Ingeniería de México
 
Actividad de slideshare
Actividad de slideshareActividad de slideshare
Actividad de slideshareJuanca0706
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiaborrorro
 
la tecnologia
la tecnologiala tecnologia
la tecnologiataty823
 
Conceptos generales de la tegnologia
Conceptos generales de la tegnologiaConceptos generales de la tegnologia
Conceptos generales de la tegnologiakatherinepasaje1995
 

La actualidad más candente (7)

La Administración y su Relación con otras Teorías
La Administración y su Relación con otras TeoríasLa Administración y su Relación con otras Teorías
La Administración y su Relación con otras Teorías
 
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
Tarea 6. describe otras disciplinas dentro de la administración.
 
Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...
Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...
Aportaciones de la ingeniería industrial para elevar la calidad de vida de la...
 
Actividad de slideshare
Actividad de slideshareActividad de slideshare
Actividad de slideshare
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
la tecnologia
la tecnologiala tecnologia
la tecnologia
 
Conceptos generales de la tegnologia
Conceptos generales de la tegnologiaConceptos generales de la tegnologia
Conceptos generales de la tegnologia
 

Similar a Ejercicio2 homerosandia

1 introduccion ing ind inicios
1 introduccion ing ind   inicios1 introduccion ing ind   inicios
1 introduccion ing ind iniciosMelvin Lara Vargas
 
Resumen Primera Clase
Resumen Primera ClaseResumen Primera Clase
Resumen Primera Claseflazzarich
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrialluiisenriq
 
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptxSemana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptxMelvinLara4
 
Ingeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María GabrielaIngeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María GabrielaGabrielaVas
 
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrialOrigen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrialRoberlozano
 
Dhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoDhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoRoberlozano
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrialjhomil19
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alCristian Chacon
 
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptxExpocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptxAntonio286734
 
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de SistemasPerfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de SistemasHector Goitia
 
Ingenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zarateIngenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zaratenixon13zarate
 

Similar a Ejercicio2 homerosandia (20)

1 introduccion ing ind inicios
1 introduccion ing ind   inicios1 introduccion ing ind   inicios
1 introduccion ing ind inicios
 
Resumen Primera Clase
Resumen Primera ClaseResumen Primera Clase
Resumen Primera Clase
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptxSemana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
Semana 1 Introducción a la Ing Industrial.pptx
 
Ingeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María GabrielaIngeniería industrial- María Gabriela
Ingeniería industrial- María Gabriela
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
INDUSTRIA
INDUSTRIAINDUSTRIA
INDUSTRIA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrialOrigen y evolucion de la ingenieria industrial
Origen y evolucion de la ingenieria industrial
 
Dhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregidoDhtic presentación final corregido
Dhtic presentación final corregido
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Historia de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri alHistoria de la ingenieria industri al
Historia de la ingenieria industri al
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ingenieria industrial7
Ingenieria industrial7Ingenieria industrial7
Ingenieria industrial7
 
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptxExpocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
Expocicion de Ingeniería Industrial Equipo 1.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de SistemasPerfil de un Ingeniero de Sistemas
Perfil de un Ingeniero de Sistemas
 
Ingenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zarateIngenieria industrial nixon zarate
Ingenieria industrial nixon zarate
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Ejercicio2 homerosandia

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior I.U.P Santiago Marino Realizado por: Homero Sandia 15565370
  • 2.  Que es la ingeniería industrial  Los padres de la ingeniería industrial  Ciencias básicas para la ingeniería industrial  Influencia de las computadoras en la ingeniería industrial  Especialidades de la ingeniería industrial
  • 3. La ingeniería industrial es la rama de la ingeniería que se ocupa de la optimización del uso de recursos humanos, técnicos, informativos así como el manejo y gestión optimo del sistema de transformación de bienes y servicios, evaluación de sistemas integrados aplicados al campo de personal, riqueza, equipamiento, conocimiento, información, energía , materiales y proceso con la finalidad de crear un bien útil para la sociedad
  • 4. Especialidades de la Ing industrial Administración Arquitectura Contabilidad Economía Recursos humanos Derecho Psicología
  • 6. Los padres de la ingeniería industrial Frederick taylor Fue ingeniero y economista norteamericano que efectuó las primeras observaciones en el 1878 sobre el trabajo en las industrias del acero. Henri Fayol Ingeniero de minas nacido en Constantinopla, hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos
  • 7. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 leer un libro oir musica ir al cine ir a bailar Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 8. Importancia de las computadoras en la ingeniería industrial Ningún otro aspecto tiene mayor influencia potencial en la ingeniera industrial que la computadora , la especialidad de la ingeniería industrial lleva control y simulación que amplia el papel de los principios de la informática en la ingeniería industrial