SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas
Realizado por:
Héctor Goitia
V-13.554.464
Ingeniería de Sistemas
La primera referencia que describe ampliamente el
procedimiento de la Ingeniería de Sistemas fue publicada en
1950 por Melvin J. Kelly, Esta compañía desempeñó un papel
importante en el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas por
tres razones: la acuciante complejidad que planteaba el
desarrollo de redes telefónicas, su tradición de investigación
relativamente liberal y su salud financiera.
Así, en 1943 se fusionaban los departamentos de Ingeniería
de Conmutación e Ingeniería de Transmisión bajo la
denominación de Ingeniería de Sistemas. En opinión de
Arthur D. Hall, "la función de Ingeniería de Sistemas se había
practicado durante muchos años, pero su reconocimiento
como entidad organizativa generó mayor interés y recursos
en la organización".
En 1950 se creaba un primer curso de postgrado sobre el tema
en el MIT (instituto de tecnología de Massachussets) y sería el
propio Hall el primer autor de un tratado completo sobre el
tema. Para Hall, la Ingeniería de Sistemas es una tecnología por
la que el conocimiento de investigación se traslada a
aplicaciones que satisfacen necesidades humanas mediante
una secuencia de planes, proyectos y programas de proyectos.
Historia
MATRIZ
TRIDIMENSIONAL
La dimensión temporal
La dimensión lógica
La dimensión del
conocimiento
Ingeniería de Sistemas
Nueva
Tecnología
Arthur D. Hall
1943
Ingeniería de Sistemas
Transformar una necesidad de operación
en una descripción de parámetros de
rendimiento del sistema y una
configuración del sistema a través del uso
de un proceso iterativo de definición,
síntesis, análisis, diseño, prueba y
evaluación;
Integrar parámetros técnicos relacionados
para asegurar la compatibilidad de todos
los interfaces de programa y funcionales
de manera que optimice la definición y
diseño del sistema total;
Integrar factores de fiabilidad,
mantenibilidad, seguridad, supervivencia,
humanos y otros en el esfuerzo de
ingeniería total a fin de cumplir los
objetivos de coste, planificación y
rendimiento técnico.
Eslaaplicacióndeesfuerzoscientíficosyde
ingenieríapara:
INGENIERÍA
DE
SISTEMAS
INGENIERO
DE
SISTEMAS
es un profesional con sólida formación en las ciencias naturales y ciencias
sociales a nivel básico y aplicado, con conocimientos en aspectos
tecnológicos que le permitan analizar, comprender, modelar y optimizar el
proceso de toma de decisiones en una organización, donde el factor
tecnología de información tiene una labor integradora.
Es un profesional capaz de modelar estructuras y procesos organizativos,
diseñar y administrar los recursos de tecnología de información, construir e
implantar aplicaciones de tecnología informática, así como de diseñar
soluciones a problemas complejos.
Además es un profesional con espíritu crítico y creativo, expone sus ideas con
claridad y elocuencia, valora el trabajo como medio de realización personal y
social. Es formado para el trabajo de equipo, disciplinado con hábitos y
competencias para el aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida,
capaz de adaptarse al cambio en un entorno mundial y con estilo proactivo,
con un adecuado dominio de la comunicación oral y escrita, en español y
otros idiomas, con conocimiento de la realidad nacional y mundial, así como
de los recursos geopolíticos y naturales del país.
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
- Investigación: Busca nuevos conocimientos y técnicas.
- Desarrollo: Emplea nuevos conocimientos y técnicas.
- Diseño: Especificar soluciones.
- Producción: Transformación de materias primas en
productos.
- Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.
- Operación: Proceso de manutención y administración
para optimizar productividad.
- Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.
- Administración: Participar en solución de problemas.
FUNCIONES
DEL
INGENIERO
Ingeniería de Sistemas
ÉTICA PROFESIONAL
- Los ingenieros deben reconocer que vida, seguridad,
salud y bienestar de la población dependen de su
juicio.
- No se deben aprobar planos o especificaciones que
no tengan un diseño seguro.- Se deben realizar
revisiones periódicas de seguridad y confiabilidad.
-Prestar servicios productivos a la comunidad.
- Comprometerse a mejorar el ambiente.
- Los ingenieros deben prestar servicios en sus áreas de
competencia.
INGENIERODESISTEMAS
Ingeniería de Sistemas
ÉTICA PROFESIONAL
- Deben emitir informes públicos. Se debe
expresar la información en forma clara y
honesta.
- Deben crear su reputación profesional sobre el
mérito de sus servicios.
- No usar equipamiento fiscal o privado para uso
personal.
- Acrecentar honor, integridad y dignidad de la
profesión.
- Debe continuar con el desarrollo profesional
(Continuar la educación)
- Apoyar a sociedades profesionales.- Utilizar el
Ingenio para resolver problemas.
- Ser consciente de su responsabilidad en su
trabajo.
INGENIERODESISTEMAS
Perfildelestudianteen
IngenieríadeSistemas
Habilidad para las
Matemáticas y la
lógica.
- Capacidad de
identificar y
analizar
problemas.
- Ser creativo.
- Capacidad de
análisis y síntesis.
Ingeniería de Sistemas
- Desarrollar, Evaluar y Optimizar Software.
- Diseñar Compiladores, Manejo de Sistemas Operativos
y demás Recursos Computacionales.
- Diseñar, Instalar y Evaluar Redes de Teleproceso y
Participar en la Programación de Dispositivos de
CONTROL Digital.
- Realizar Investigación que fortalezca el Desarrollo
Cultural, Científico y Tecnológico.
- Analizar la Organización y la Arquitectura de los
Equipos de Cómputo.
- Seleccionar y Administrar Personal y Equipo necesario
para una Unidad de Servicios de Cómputo.
Ingeniería de Sistemas
HABILIDADES DEL EGRESADO
estudia
cómo crear
y aplicar
tecnologías
informáticas
INDIVIDUOS
ORGANIZACIONES
PAIS
B
E
N
E
F
I
C
I
O
S
I
N
G
E
N
I
E
R
Í
A
D
E
S
I
S
T
E
M
A
S
¿A QUE SE DEDICAUN INGENIERO DE SISTEMAS?
Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionalesPresentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Universidad Cristóbal Colón
 
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
guest186e470
 
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
guest975e56
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemasIntroduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Andres Rodriguez Martinez
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
sergiosan36
 
Perfil del ingeniero electronico
Perfil del ingeniero electronicoPerfil del ingeniero electronico
Perfil del ingeniero electronico
Yeison Muñoz
 
Ginooooooooooo
GinoooooooooooGinooooooooooo
Ginooooooooooo
ginno2626
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
DanielCordero02
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Rafael Amin
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
wilvir17072007
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Rafael Amin
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
Jojo Escobar
 
Objetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCCObjetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCC
NobodyInSpecial
 
Rol Del Ingeniero De Sistemas
Rol Del Ingeniero De SistemasRol Del Ingeniero De Sistemas
Rol Del Ingeniero De Sistemas
janiles
 
Isc
IscIsc

La actualidad más candente (16)

Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionalesPresentacion promocion ing. sistemas computacionales
Presentacion promocion ing. sistemas computacionales
 
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
 
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia OkEducacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemasIntroduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemas
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
 
Perfil del ingeniero electronico
Perfil del ingeniero electronicoPerfil del ingeniero electronico
Perfil del ingeniero electronico
 
Ginooooooooooo
GinoooooooooooGinooooooooooo
Ginooooooooooo
 
Promocionando mi carrera
Promocionando mi carreraPromocionando mi carrera
Promocionando mi carrera
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacionalTema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
Ingenieria en sistemas
Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas
Ingenieria en sistemas
 
Objetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCCObjetivos de la licenciatura de LCC
Objetivos de la licenciatura de LCC
 
Rol Del Ingeniero De Sistemas
Rol Del Ingeniero De SistemasRol Del Ingeniero De Sistemas
Rol Del Ingeniero De Sistemas
 
Isc
IscIsc
Isc
 

Similar a Perfil de un Ingeniero de Sistemas

La ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemasLa ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemas
Cristian Ordoñez
 
La ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenidoLa ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenido
ERNEYALBERTORAMIREZC
 
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Johannsen Doroteo Hernández
 
Perfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaPerfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistema
raficmothar
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
yilberdiaz
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
Erik Perera
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
elias055
 
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia  y evolucion de la Ingeniería de SistemasHistoria  y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Kelly Pao Gonzalez Martinez
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
Victor Romero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tic
TicTic
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
Jênny HêrnÄndêzž
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Carlos Steven Gomez Rodriguez
 
Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.
nesthercitaor
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
DIEGO ALEXANDER
 
Robotica de servicios
Robotica de serviciosRobotica de servicios
Robotica de servicios
ivan martinez
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
paolagina1
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
paolagina1
 

Similar a Perfil de un Ingeniero de Sistemas (20)

La ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemasLa ingeniería de sistemas
La ingeniería de sistemas
 
La ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenidoLa ingenieria como_profesion_contenido
La ingenieria como_profesion_contenido
 
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
 
Perfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistemaPerfil ingeniero en sistema
Perfil ingeniero en sistema
 
Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras Proyecto de ciclo ingenieras
Proyecto de ciclo ingenieras
 
Perfil del ingeniero
Perfil del ingenieroPerfil del ingeniero
Perfil del ingeniero
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia  y evolucion de la Ingeniería de SistemasHistoria  y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
Historia y evolucion de la Ingeniería de Sistemas
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Trabajo documentado.
Trabajo documentado.Trabajo documentado.
Trabajo documentado.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ingeniería de sistemas
Ingeniería de sistemasIngeniería de sistemas
Ingeniería de sistemas
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundialPerfil del ingeniero a nivel mundial
Perfil del ingeniero a nivel mundial
 
Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.
 
Mis planes universitarios
Mis planes universitariosMis planes universitarios
Mis planes universitarios
 
Robotica de servicios
Robotica de serviciosRobotica de servicios
Robotica de servicios
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 

Más de Hector Goitia

Ingeniería Economica
Ingeniería EconomicaIngeniería Economica
Ingeniería Economica
Hector Goitia
 
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Hector Goitia
 
Factores Influyentes en la Organizacion
Factores Influyentes en la OrganizacionFactores Influyentes en la Organizacion
Factores Influyentes en la Organizacion
Hector Goitia
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
Hector Goitia
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
Mapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organizaciónMapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organización
Hector Goitia
 
Mapa conceptual Estado de Resultados
Mapa conceptual Estado de ResultadosMapa conceptual Estado de Resultados
Mapa conceptual Estado de Resultados
Hector Goitia
 

Más de Hector Goitia (7)

Ingeniería Economica
Ingeniería EconomicaIngeniería Economica
Ingeniería Economica
 
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización) Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
Creación de Empresa (Teoría de la Organización)
 
Factores Influyentes en la Organizacion
Factores Influyentes en la OrganizacionFactores Influyentes en la Organizacion
Factores Influyentes en la Organizacion
 
Variables Aleatorias
Variables AleatoriasVariables Aleatorias
Variables Aleatorias
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
Mapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organizaciónMapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organización
 
Mapa conceptual Estado de Resultados
Mapa conceptual Estado de ResultadosMapa conceptual Estado de Resultados
Mapa conceptual Estado de Resultados
 

Último

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 

Último (20)

Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 

Perfil de un Ingeniero de Sistemas

  • 1. Ingeniería de Sistemas Realizado por: Héctor Goitia V-13.554.464
  • 2. Ingeniería de Sistemas La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la Ingeniería de Sistemas fue publicada en 1950 por Melvin J. Kelly, Esta compañía desempeñó un papel importante en el nacimiento de la Ingeniería de Sistemas por tres razones: la acuciante complejidad que planteaba el desarrollo de redes telefónicas, su tradición de investigación relativamente liberal y su salud financiera. Así, en 1943 se fusionaban los departamentos de Ingeniería de Conmutación e Ingeniería de Transmisión bajo la denominación de Ingeniería de Sistemas. En opinión de Arthur D. Hall, "la función de Ingeniería de Sistemas se había practicado durante muchos años, pero su reconocimiento como entidad organizativa generó mayor interés y recursos en la organización". En 1950 se creaba un primer curso de postgrado sobre el tema en el MIT (instituto de tecnología de Massachussets) y sería el propio Hall el primer autor de un tratado completo sobre el tema. Para Hall, la Ingeniería de Sistemas es una tecnología por la que el conocimiento de investigación se traslada a aplicaciones que satisfacen necesidades humanas mediante una secuencia de planes, proyectos y programas de proyectos. Historia
  • 3. MATRIZ TRIDIMENSIONAL La dimensión temporal La dimensión lógica La dimensión del conocimiento Ingeniería de Sistemas Nueva Tecnología Arthur D. Hall 1943
  • 4. Ingeniería de Sistemas Transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso iterativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación; Integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total; Integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico. Eslaaplicacióndeesfuerzoscientíficosyde ingenieríapara: INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • 5. INGENIERO DE SISTEMAS es un profesional con sólida formación en las ciencias naturales y ciencias sociales a nivel básico y aplicado, con conocimientos en aspectos tecnológicos que le permitan analizar, comprender, modelar y optimizar el proceso de toma de decisiones en una organización, donde el factor tecnología de información tiene una labor integradora. Es un profesional capaz de modelar estructuras y procesos organizativos, diseñar y administrar los recursos de tecnología de información, construir e implantar aplicaciones de tecnología informática, así como de diseñar soluciones a problemas complejos. Además es un profesional con espíritu crítico y creativo, expone sus ideas con claridad y elocuencia, valora el trabajo como medio de realización personal y social. Es formado para el trabajo de equipo, disciplinado con hábitos y competencias para el aprendizaje permanente a lo largo de toda la vida, capaz de adaptarse al cambio en un entorno mundial y con estilo proactivo, con un adecuado dominio de la comunicación oral y escrita, en español y otros idiomas, con conocimiento de la realidad nacional y mundial, así como de los recursos geopolíticos y naturales del país. Ingeniería de Sistemas
  • 6. Ingeniería de Sistemas - Investigación: Busca nuevos conocimientos y técnicas. - Desarrollo: Emplea nuevos conocimientos y técnicas. - Diseño: Especificar soluciones. - Producción: Transformación de materias primas en productos. - Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño. - Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad. - Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos. - Administración: Participar en solución de problemas. FUNCIONES DEL INGENIERO
  • 7. Ingeniería de Sistemas ÉTICA PROFESIONAL - Los ingenieros deben reconocer que vida, seguridad, salud y bienestar de la población dependen de su juicio. - No se deben aprobar planos o especificaciones que no tengan un diseño seguro.- Se deben realizar revisiones periódicas de seguridad y confiabilidad. -Prestar servicios productivos a la comunidad. - Comprometerse a mejorar el ambiente. - Los ingenieros deben prestar servicios en sus áreas de competencia. INGENIERODESISTEMAS
  • 8. Ingeniería de Sistemas ÉTICA PROFESIONAL - Deben emitir informes públicos. Se debe expresar la información en forma clara y honesta. - Deben crear su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios. - No usar equipamiento fiscal o privado para uso personal. - Acrecentar honor, integridad y dignidad de la profesión. - Debe continuar con el desarrollo profesional (Continuar la educación) - Apoyar a sociedades profesionales.- Utilizar el Ingenio para resolver problemas. - Ser consciente de su responsabilidad en su trabajo. INGENIERODESISTEMAS
  • 9. Perfildelestudianteen IngenieríadeSistemas Habilidad para las Matemáticas y la lógica. - Capacidad de identificar y analizar problemas. - Ser creativo. - Capacidad de análisis y síntesis. Ingeniería de Sistemas
  • 10. - Desarrollar, Evaluar y Optimizar Software. - Diseñar Compiladores, Manejo de Sistemas Operativos y demás Recursos Computacionales. - Diseñar, Instalar y Evaluar Redes de Teleproceso y Participar en la Programación de Dispositivos de CONTROL Digital. - Realizar Investigación que fortalezca el Desarrollo Cultural, Científico y Tecnológico. - Analizar la Organización y la Arquitectura de los Equipos de Cómputo. - Seleccionar y Administrar Personal y Equipo necesario para una Unidad de Servicios de Cómputo. Ingeniería de Sistemas HABILIDADES DEL EGRESADO
  • 12.