SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Cátedra: Informática
Julianny Linares
25800916
Geografía
Contexto y condiciones
Fronteras
Regiones naturales
Relieve y geología
Hidrografía
Clima
Fauna y flora
Cultura
Literatura
música
Artes plásticas
Artesanía
Arquitectura
Gastronomía
Cine y Teatro
Deporte
Símbolos nacionales
Festividades
Clima
Por encontrarse en el trópico, Venezuela posee un
clima cálido y lluvioso con dos estaciones:
una estación seca, que va desde octubre a marzo, y
una estación lluviosa, de abril a septiembre. Pero
debido a la orografía, los vientos y el mar, hay
diferencias climáticas. La latitud tiene poca
importancia, pero la altitud cambia drásticamente
el clima, especialmente la temperatura, alcanzando
valores muy diferentes.
Fecha Nombre Nota
1 de enero Año Nuevo Festividad internacional.
Día de los Reyes
Magos
Epifanía. Llamado
popularmente Día de Reyes. Se
acostumbra dar regalos a los
niños como en Navidad.
Día de los Reyes Magos
febrero-marzo Carnaval
Fecha móvil (lunes y
martes antes del Miércoles
de Ceniza).
12 de febrero Día de la Juventud
En conmemoración de
la Batalla de La Victoria.
marzo-abril Semana Santa
Fecha móvil
(Jueves y Viernes Santo).
19 de abril Declaración de la Independencia
Celebra el Acta del 19 de
abril de 1810 y la instalación
de la Junta Suprema de
Caracas.
1 de mayo
Día internacional de los
trabajadores
Festividad internacional.
Festividades
Ramphast Idae
Ara Macao
Gramma Loreto
Thalurania furcata
Cotinga cayana
Acanthurus
chirurgus
Eudocimus Ruber
Fauna
Venezuela presenta diversidad de especies en su hábitat
natural. Sus principales centros de endemismo son las
cordilleras de los Andes y la Costa, la sierra de Perijá y
el macizo de Guayana dentro de la cuenca del río
Orinoco.
Posee más de 30.000 especies de angiospermas
posicionando al país en el octavo lugar mundial, de las
cuales más de 8.000 son endémicas (un 40 % del total).
Asimismo ocupa el sexto lugar mundial en especies de
aves, contando con aproximadamente 1418 especies
(14 % del total mundial y 45 % de las especies de aves
sudamericanas) con 49 de ellas siendo endémicas.
Fauna
1418
318
254
197
ESPECIES
AVES
MAMIFEROS
REPTILES
ANFIBIOS
El turismo en Venezuela es una industria poco
desarrollada, pese a que el país está favorecido por la
amplia gama de ambientes naturales que posee el país. El
país recibe menos visitantes extranjeros que la mayoría
de los países de igual dimensión e incluso que regiones
cercanas como Aruba. Para 2008 Venezuela contó con
unos 301.579 visitantes provenientes de Europa, seguidos
por Suramérica (227.105), América del Norte (130.257),
el Caribe (39.480), Asia (15.912), Centroamérica (11.377)
y el Medio Oriente(10.100). La industria vivió una caída
importante debido a la inestabilidad política en años
recientes. Según los datos del Ministerio del Poder
Popular para el Turismo (MPPT), en 2003 se recibieron a
435.421 turistas, un 47 % menor a los números de 1998.
No obstante, esta tasa ha mostrado un repunte para
el 2008, con 856.810 turistas extranjeros visitando el país.
Ejercicio2 juliannylinares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yo, mi region, mi cultura.
Yo, mi region, mi cultura.Yo, mi region, mi cultura.
Yo, mi region, mi cultura.
Zulamys Ureche
 
El Uruguay
El UruguayEl Uruguay
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
Dorita Jaramillo
 
Provincias de la Sierra Ecuatoriana
Provincias de la Sierra EcuatorianaProvincias de la Sierra Ecuatoriana
Provincias de la Sierra Ecuatoriana
Madelyn Antisonrisas
 
Argentina, mi país3
Argentina, mi país3Argentina, mi país3
Argentina, mi país3
COLEGIO PADRE CLARET
 
Presentacion Ecuador
Presentacion EcuadorPresentacion Ecuador
Presentacion Ecuador
guest2e31ec
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
Jedaris
 
Viajes por el mundo
Viajes por el mundoViajes por el mundo
Viajes por el mundo
jpablovlz
 
Provincia de santa elena
Provincia de santa elenaProvincia de santa elena
Provincia de santa elena
edinsonxavi
 
Santa elena diapo
Santa elena diapoSanta elena diapo
Santa elena diapo
jhamilom
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
KEVINSTEEVENSQUINAHU
 
Ecuador 3
Ecuador 3Ecuador 3
Ecuador 3
nahomi1985
 
Paisajes de mi querida argentina
Paisajes de mi querida argentinaPaisajes de mi querida argentina
Paisajes de mi querida argentina
29325508
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
JUAN GREFA
 
Laguna de colta
Laguna de coltaLaguna de colta
Laguna de colta
anibal2016
 
El turismo del ecuador vanessa mora
El turismo del ecuador vanessa moraEl turismo del ecuador vanessa mora
El turismo del ecuador vanessa mora
VANESSAELIZABETH78
 
Turismo en Chimborazo
Turismo en ChimborazoTurismo en Chimborazo
Turismo en Chimborazo
Judi Manzano
 
San Pedro del Paraguay
San Pedro del ParaguaySan Pedro del Paraguay
San Pedro del Paraguay
Camila Mernes
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
chicho55
 
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
ViajandoxMexico
 

La actualidad más candente (20)

Yo, mi region, mi cultura.
Yo, mi region, mi cultura.Yo, mi region, mi cultura.
Yo, mi region, mi cultura.
 
El Uruguay
El UruguayEl Uruguay
El Uruguay
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Provincias de la Sierra Ecuatoriana
Provincias de la Sierra EcuatorianaProvincias de la Sierra Ecuatoriana
Provincias de la Sierra Ecuatoriana
 
Argentina, mi país3
Argentina, mi país3Argentina, mi país3
Argentina, mi país3
 
Presentacion Ecuador
Presentacion EcuadorPresentacion Ecuador
Presentacion Ecuador
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
 
Viajes por el mundo
Viajes por el mundoViajes por el mundo
Viajes por el mundo
 
Provincia de santa elena
Provincia de santa elenaProvincia de santa elena
Provincia de santa elena
 
Santa elena diapo
Santa elena diapoSanta elena diapo
Santa elena diapo
 
Paquete turistico
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turistico
 
Ecuador 3
Ecuador 3Ecuador 3
Ecuador 3
 
Paisajes de mi querida argentina
Paisajes de mi querida argentinaPaisajes de mi querida argentina
Paisajes de mi querida argentina
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
Laguna de colta
Laguna de coltaLaguna de colta
Laguna de colta
 
El turismo del ecuador vanessa mora
El turismo del ecuador vanessa moraEl turismo del ecuador vanessa mora
El turismo del ecuador vanessa mora
 
Turismo en Chimborazo
Turismo en ChimborazoTurismo en Chimborazo
Turismo en Chimborazo
 
San Pedro del Paraguay
San Pedro del ParaguaySan Pedro del Paraguay
San Pedro del Paraguay
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
5 bellezas que tienes que conocer en michoacan
 

Similar a Ejercicio2 juliannylinares

Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8
gilvero
 
Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8
jacque-cisneros
 
Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8
naevita
 
Noa 23
Noa 23Noa 23
Noa 23
pertileivan
 
Noa 24
Noa 24Noa 24
Noa 24
pertileivan
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
edison fajardo
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
karen658
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
Universidad Nacional del Callao
 
Noa 17
Noa 17Noa 17
Noa 17
pertileivan
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Luciana StOrello
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Luciana StOrello
 
Tereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguayTereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguay
terezacechova
 
Tereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguayTereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguay
terezacechova
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Elízabeth Acosta Román's
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Copia de practica de word
Copia de practica de wordCopia de practica de word
Copia de practica de word
Jimmy Sinchire
 
Copia de practica de word
Copia de practica de wordCopia de practica de word
Copia de practica de word
jimmysc20
 
9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua
santotomas2
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
Jenny Caicedo
 
Noa 30
Noa 30Noa 30
Noa 30
pertileivan
 

Similar a Ejercicio2 juliannylinares (20)

Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8
 
Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8
 
Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8Costa grupo numero 8
Costa grupo numero 8
 
Noa 23
Noa 23Noa 23
Noa 23
 
Noa 24
Noa 24Noa 24
Noa 24
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
 
Noa 17
Noa 17Noa 17
Noa 17
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Tereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguayTereza čechová,4.s uruguay
Tereza čechová,4.s uruguay
 
Tereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguayTereza cechova,4.s uruguay
Tereza cechova,4.s uruguay
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Copia de practica de word
Copia de practica de wordCopia de practica de word
Copia de practica de word
 
Copia de practica de word
Copia de practica de wordCopia de practica de word
Copia de practica de word
 
9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua9a Christian Ursini aragua
9a Christian Ursini aragua
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
 
Noa 30
Noa 30Noa 30
Noa 30
 

Más de Julianny Linares

Norma iso 10013
Norma iso 10013Norma iso 10013
Norma iso 10013
Julianny Linares
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
Julianny Linares
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Julianny Linares
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
Julianny Linares
 
Trabajo de atomo sy estructuras cristalinas
Trabajo de atomo sy estructuras cristalinasTrabajo de atomo sy estructuras cristalinas
Trabajo de atomo sy estructuras cristalinas
Julianny Linares
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Julianny Linares
 

Más de Julianny Linares (6)

Norma iso 10013
Norma iso 10013Norma iso 10013
Norma iso 10013
 
Variables aleatorias
Variables aleatorias Variables aleatorias
Variables aleatorias
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
costo por proceso
costo por procesocosto por proceso
costo por proceso
 
Trabajo de atomo sy estructuras cristalinas
Trabajo de atomo sy estructuras cristalinasTrabajo de atomo sy estructuras cristalinas
Trabajo de atomo sy estructuras cristalinas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Ejercicio2 juliannylinares

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cátedra: Informática Julianny Linares 25800916
  • 2. Geografía Contexto y condiciones Fronteras Regiones naturales Relieve y geología Hidrografía Clima Fauna y flora Cultura Literatura música Artes plásticas Artesanía Arquitectura Gastronomía Cine y Teatro Deporte Símbolos nacionales Festividades
  • 3. Clima Por encontrarse en el trópico, Venezuela posee un clima cálido y lluvioso con dos estaciones: una estación seca, que va desde octubre a marzo, y una estación lluviosa, de abril a septiembre. Pero debido a la orografía, los vientos y el mar, hay diferencias climáticas. La latitud tiene poca importancia, pero la altitud cambia drásticamente el clima, especialmente la temperatura, alcanzando valores muy diferentes.
  • 4. Fecha Nombre Nota 1 de enero Año Nuevo Festividad internacional. Día de los Reyes Magos Epifanía. Llamado popularmente Día de Reyes. Se acostumbra dar regalos a los niños como en Navidad. Día de los Reyes Magos febrero-marzo Carnaval Fecha móvil (lunes y martes antes del Miércoles de Ceniza). 12 de febrero Día de la Juventud En conmemoración de la Batalla de La Victoria. marzo-abril Semana Santa Fecha móvil (Jueves y Viernes Santo). 19 de abril Declaración de la Independencia Celebra el Acta del 19 de abril de 1810 y la instalación de la Junta Suprema de Caracas. 1 de mayo Día internacional de los trabajadores Festividad internacional. Festividades
  • 5. Ramphast Idae Ara Macao Gramma Loreto Thalurania furcata Cotinga cayana Acanthurus chirurgus Eudocimus Ruber Fauna
  • 6. Venezuela presenta diversidad de especies en su hábitat natural. Sus principales centros de endemismo son las cordilleras de los Andes y la Costa, la sierra de Perijá y el macizo de Guayana dentro de la cuenca del río Orinoco. Posee más de 30.000 especies de angiospermas posicionando al país en el octavo lugar mundial, de las cuales más de 8.000 son endémicas (un 40 % del total). Asimismo ocupa el sexto lugar mundial en especies de aves, contando con aproximadamente 1418 especies (14 % del total mundial y 45 % de las especies de aves sudamericanas) con 49 de ellas siendo endémicas. Fauna
  • 8. El turismo en Venezuela es una industria poco desarrollada, pese a que el país está favorecido por la amplia gama de ambientes naturales que posee el país. El país recibe menos visitantes extranjeros que la mayoría de los países de igual dimensión e incluso que regiones cercanas como Aruba. Para 2008 Venezuela contó con unos 301.579 visitantes provenientes de Europa, seguidos por Suramérica (227.105), América del Norte (130.257), el Caribe (39.480), Asia (15.912), Centroamérica (11.377) y el Medio Oriente(10.100). La industria vivió una caída importante debido a la inestabilidad política en años recientes. Según los datos del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MPPT), en 2003 se recibieron a 435.421 turistas, un 47 % menor a los números de 1998. No obstante, esta tasa ha mostrado un repunte para el 2008, con 856.810 turistas extranjeros visitando el país.