SlideShare una empresa de Scribd logo
Realidad Nacional y
Geopolítica
PROVINCIAS DE LA SIERRA ECUATORIANA
Madelyn Cumbal
4639
PROVINCIA DE CARCHI
164.524
3.699 km²
CAPITAL
6
cantones
Comida Típica
Cuy Asado El Tardón Hornado Pastuso
mesotérmico,
húmedo y
semihúmedo
FAUNA
Colibríes, gaviotas andinas, patos de páramo,
curiquingues, quilicos, cóndores, cervicabras, venados,
lobos de páramo, sapos marsupiales, truchas,
preñadilla, mariposas y en las zonas subtropicales:
guanta, oso y culebra.FLORA
Chilcas, guarumos, chuquiraguas, helechos arbóreos,
frailejones, paja, pumamaqui, musgo, bromelias,
almohadillas y orquídeas.
PROVINCIA DE CARCHI
LUGARES TURÍSTICOS
 Lagunas "El Voladero". El
Ángel
 Los Tres Chorros. Tulcán
 Feria de Tulcán
 Santuario de Nuestra Señora
de La Purificación – Huaca
La Bomba es el instrumento más representativo del Valle del
Chota. Se construye del tronco vaciado de un árbol de madera
suave y sus parches son de cuero de chivo.
PROVINCIA DE IMBABURA
418 357
4 599 km²
CAPITAL
6
cantones
Comida Típica
Fritada Arrope de mora Empanadas de
morocho
mesotérmicos
húmedo y semi
húmedo ,
temperado y
tropical
FAUNA
Oso de anteojos, guanta, guatusa, tapires, tigrillos, osos
hormigueros, nutrias, tutamono, boas, jaguares, lobos
de páramo, venados, conejos y aves como curiquingues
y guarros.
FLORA
Caoba, guayacán, roble, balsa, matapalos, orquídeas,
bromelias y helechos, pumamaqui, quishuar y
romerillo.
LUGARES TURÍSTICOS
 Reserva Ecológica Cotacachi
Cayapas
 Laguna de Yahuarcocha
 Lago San Pablo
 La Colonia Portuguesa de Ibarra
 Volcán Cotacachi visto desde el aire
 Y muchos más…
En Otavalo las celebraciones están relacionadas con el ciclo agrícola andino y su
principal referente es el maíz. Éstas son: Koya Raymi (septiembre), Capac Raymi
(noviembre), Pawkar Raymi (marzo) y el Inti Raymi (junio) que es la fiesta más
representativa y se la realiza en honor al Sol.
PROVINCIA DE IMBABURA
PROVINCIA DE PICHINCHA
2 798 436
9 612 km²
CAPITAL
8
cantones
Comida Típica
Yahuarlocro Llapingachos Bizcochos
Tropical,
glacial,
húmeda y
seca
FAUNA
zorros, raposas, conejos de monte, quilicos, cóndor,
gaviota serrana, curiquingue, legles, buitres, gavilanes,
bandurrias, patos torronteros, lechuzas y colibrí, osos
de anteojos, venados, ciervo enano, lobos de páramo,
pumas, murciélagos y chucuris.FLORA
Plantas medicinales y gran variedad de orquídeas
LUGARES TURÍSTICOS
 Ruinas de Quitoloma
 Teleférico en Quito
 Reserva Nacional Cayambe-Coca
 La Cascada Azul
 La casa del Venado
 Y muchos más…
El centro histórico de Quito es el más grande y mejor conservado de todos los centros
históricos de América. Ese fue quizás el principal motivo por el fue la primera ciudad
nombrada por la UNESCO patrimonio cultural de la humanidad. La UNESCO valoró
su “belleza física, sus tradiciones, sus rincones de misticismo y sus leyendas vigentes”.
PROVINCIA DE PICHINCHA
PROVINCIA DE COTOPAXI
409 205
6 569 km²
CAPITAL
7
cantones
Comida Típica
Chugchucara Hallullas Helados de
Salcedo
húmedo
temperado,
páramo lluvioso
y subhúmedo
tropical , Gélido
FAUNA
lobos, cervicabra, pumas, venados, caballos salvajes,
toros bravos, alpacas, conejos, osos, cóndores andinos,
gigles, gavilán de espalda roja, curiquingue, águilas,
torcaza, gaviota andina, perdiz de páramo, gallareta,
pato punteado y quilico.FLORA
Polilepis, pino, capulí y otras especies como:
chuquiragua, pumamaqui, mortiño, romerillo, quinua,
chochos, entre otros.
LUGARES TURÍSTICOS
 Parque Nacional Cotopaxi.
 Volcán Quilotoa
 Molinos de Monserrat
 Iglesias
 Y muchos más…
Cotopaxi es un topónimo ecuatoriano que en lengua local significa “cuello de la
luna”. Este nombre hace referencia al volcán de Cotopaxi.
PROVINCIA DE COTOPAXI
PROVINCIA DE TUNGURAHUA
542 583
3 335 km²
CAPITAL
9
cantones
Comida Típica
Arepas de
Zapallo
Chicha de uva Melcochas
mesotérmico
seco
FAUNA
Colibríes, mariposas, tórtolas y palomas
FLORA
Aguacolla que es la flor representativa, ciprés,
quishuar, molles, orquídeas, el pumamaqui, espadaña,
yagual, palma de ramos, gencianas, pajonales,
bromelias, anturios, frailejón y heliconias.
LUGARES TURÍSTICOS
 Cerro Igualata
 Mercado Artesanal Likakama
 Lagunas de Sudagua
 Parque de la Familia
 Y muchos más…
La primera imprenta de Ecuador llegó a Ambato en 1755 traída por los jesuitas, hay dos
monumentos que la conmemoran, uno de ellos en la ciudadela “Medalla Milagrosa”; y el
otro en la loma de “Santa Elena”, este segundo es especial, indica: “que las letras llevan a
los hombres cada vez mas alto”.
PROVINCIA DE TUNGURAHUA
PROVINCIA DE BOLÍVAR
23 870
3 254 km²
CAPITAL
7
cantones
Comida Típica
Palo a pique Buñuelos Queso
Páramo,
subtropical,
cálido
FAUNA
ciervos enanos, lobos, conejos, venado, tigrillo, puma,
comadreja, zorrillo, guatasa y guanta, gavilán, halcón
peregrino, pava, paloma, tortolita, lechuza, búho,
chotacabras, colibrí, tucán, carpintero, semillero,
piranga, reynita, mirlos y golondrinas.
FLORA
Pumín, arrayán, laurel, cedro, cascarilla, árbol de
cashca, baba, mortilón. Entre el pajonal crecen árboles
y arbustos de romerillo mortiño, chuquiraguas, sigses.
LUGARES TURÍSTICOS
 Fuente de agua sagrada Chawak
Pukkiw
 Cascada Las Moras
 Minas de Sal
 Ruta del Alcohol orgánico
 Y muchos más…
Guaranda de Salinas lleva ese nombre porque en este lugar existen minas de sal, que en
tiempos ancestrales proveían de sal a varias ciudades del país, ahí se realizaba el trueque
o intercambio (amarrados sal por alimentos que producen el la costa o subtrópico de
nuestra provincia).
PROVINCIA DE BOLÍVAR
PROVINCIA DE CHIMBORAZO
509 352
6 487 km²
CAPITAL
10
cantones
Comida Típica
Chicha Huevona Cholas Muyuelas
mesotérmico
húmedo,
semi-húmedo
Y Gélido
FAUNA
Tigrillos, osos negros, varias clases de monos, gato de
monte, loros, papagayos, pericos, garzas, venados, cuy,
conejos, cóndor andino.
FLORA
Cebada, fríjol, habas, maíz, chochos, quinua;
tubérculos como papas, oca y melloco; legumbres
como col, lechuga, coliflor y brócoli; variedad de
frutales como durazno, pera, albaricoque, manzana,
membrillo, tomate, capulí, taxo, nuez e higos.
LUGARES TURÍSTICOS
 Museo de las momias
 Nariz del diablo
 Laguna de Atillo
 Aguas termales de Guayllabamba o
Aguallanchi
 Y muchos más…
El Chimborazo, con sus 6.268 metros de altitud, es la montaña más alta del Ecuador y su
cumbre es el punto más alejado del centro de la Tierra, superando incluso al Everest con
dos kilómetros, por estar sobre la línea ecuatorial.
PROVINCIA DE CHIMBORAZO
PROVINCIA DE CAÑAR
33,848
3 908 km²
CAPITAL
7
cantones
Comida Típica
Cascaritas de
chancho
Chiviles Papas con cuy
mesotérmico
húmedo,
semihúmedo
y Gélido
FAUNA
Tigrillos, osos negros, varias clases de monos, gato de
monte, loros, papagayos, pericos, garzas, venados, cuy,
conejos, cóndor andino.
FLORA
Tapir, el oso, el gato de pajonal, el puma y el
ciervo. En los ríos hay la trucha arco iris y la
especie nativa llamada preñadilla.
LUGARES TURÍSTICOS
 Complejo arqueológico de
Cojitambo
 Cerro Cojitambo
 Complejo de Ingapirca
 Santuario de la Virgen del Rocío
 Y muchos más…
Antes de la conquista del imperio inca y de los españoles, los cañaris se caracterizaron
por tener vestimenta única y original, este traje antiguo no compartía lazos con ninguna
otra cultura.
PROVINCIA DE CAÑAR
PROVINCIA DE AZUAY
330,000
7 700 km²
CAPITAL
15
cantones
Comida Típica
Caldo de pata Mote Totillas de choclo
Seco,
húmedo y
Gélido
FAUNA
Cóndor Andino, quilico, pava andina, el lobo de
páramo, conejo de páramo, aves silvestres, reptiles,
coloridas mariposas, llamas, entre otras
FLORA
Bosques, paletón, la guacamaya, el guatín y la flor
roja; especies madereras como el chandul y el
guayacán, además bosques húmedos y páramos
conherbáceas, lianas, helechos, frailejones, flores
silvestres, entre otras.
LUGARES TURÍSTICOS
 Baños de Cuenca
 Cerámicas Vega
 Parque Nacional Cajas
 Ruinas de Ingapirca
 Museo Pumapungo
 Y muchos más…
Gil Ramírez Dávalos izó el Pendón de España, sacando su espada, clavó muchas veces en
el suelo y luego cogiendo puñados de tierra, los arrojó uno tras otro hacia los cuatro
punto cardinales y exclamó: "Fundo esta ciudad que en el presente y futuro se llama y se
llamará CUENCA".
PROVINCIA DE AZUAY
PROVINCIA DE LOJA
511,184
11.065,59 km²
CAPITAL
16
cantones
Comida Típica
Cecina Gallina cuyada Tamal lojano
Frío,
Subtemperado
Temperado,
Subtropical,
Tropical
FAUNA
Oso de anteojos, el puma, tigrillo, la danta, el venado,
tigre americano, zorro, pudú, cervicabra, preñadilla,
sardinas, raposa, ardilla, chucuri, entre otros.
FLORA
Romerillos o Podocarpus, la chilca, laurel, aguacolla,
ubilla, sauco negro, pumamaqui, sapan, arrayán,
cashoco, aliso, acacia, salvia, guato blanco, cedro,
higuerilla, nogal, yumbingue y canelón.
LUGARES TURÍSTICOS
 Basílica El Cisne
 Parque Podocarpus
 Cariamanga
 Inka Wasi (Comunidad Las
Lagunas)
 Florecimiento de los Guayacanes
 Y muchos más…
La vestimenta de los Saraguros, según la historia, proviene en creencia de los
conquistadores que existió en señal al luto perpetuo que mantienen a la muerte de
Atahualpa, cuando los conquistadores mancillaron sus tierras, sus costumbres y su
honra, dejándolos huérfanos de sus más fieles representantes.
PROVINCIA DE LOJA
Referencias
https://www.ecured.cu/EcuRed:Enciclopedia_cubana
http://turismoaccesible.ec/site/information/region-sierra/imbabura/cultura-y-tradiciones/
http://www.elhombrequeviaja.com/10-datos-curiosidades-informacion-quito-ecuador/
https://somosciudad.byclaro.com.ec/5-curiosidades-de-provincias-del-ecuador-que-no-
conocias/
http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/viajes-y-turismo/72590-23-lugares-
tur%C3%ADsticos-de-cuenca-y-sus-alrededores
http://ciudaddeloja11.blogspot.com/2014/04/flora-y-fauna.html
https://conectadosloja.wordpress.com/comida-tipica/
http://gobernacionloja.gob.ec/lugares-turisticos-de-la-provincia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
juanito025
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
Alisson Monteros
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
yadirajiron
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
0982206697
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
Normy Vaca
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
andfer03
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
Jöuss BraLü
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
Mirian Proaño
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
La sierra ecuatoriana
La sierra ecuatorianaLa sierra ecuatoriana
La sierra ecuatoriana
Achik Paola Tisalema Jinde
 
Region andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorRegion andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorJenyGallegos
 
Provincia Del Napo
Provincia Del NapoProvincia Del Napo
Provincia Del Napomarco suarez
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
MARIBELBERFOOQUENDO
 

La actualidad más candente (20)

Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
 
Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)Región insular o galápagos (1)
Región insular o galápagos (1)
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
La sierra ecuatoriana
La sierra ecuatorianaLa sierra ecuatoriana
La sierra ecuatoriana
 
Region andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuadorRegion andina o serra del ecuador
Region andina o serra del ecuador
 
Azuay
AzuayAzuay
Azuay
 
Provincia Del Napo
Provincia Del NapoProvincia Del Napo
Provincia Del Napo
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
 
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADORBIODIVRSIDAD  REGIONES DEL ECUADOR
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
 

Similar a Provincias de la Sierra Ecuatoriana

Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
diedudelgadoramos
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
annierojom
 
Chiapas pawor poin
Chiapas pawor poinChiapas pawor poin
Chiapas pawor poinRSRACMILAN
 
CLASE 12. Perú pais megadiverso.pptx
CLASE 12. Perú pais megadiverso.pptxCLASE 12. Perú pais megadiverso.pptx
CLASE 12. Perú pais megadiverso.pptx
juanmancilla24
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
prepoeco
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
guest22ad5c
 
Patriomonio turístico zona 1
Patriomonio turístico zona 1Patriomonio turístico zona 1
Patriomonio turístico zona 1turismounid11
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.martinserrano
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
Provincia de hucaybamba
Provincia de hucaybambaProvincia de hucaybamba
Provincia de hucaybamba
Luis Fernando Alva
 
Lugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perúLugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perú
gabrielaobesorios
 
Estados
EstadosEstados
PDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdfPDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdf
NicolasAbdhelZamallo
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de HuarazVisita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Rodry La Cruz Valderrama
 

Similar a Provincias de la Sierra Ecuatoriana (20)

Norte de santander
Norte de santanderNorte de santander
Norte de santander
 
El perú un país diverso
El  perú  un  país diversoEl  perú  un  país diverso
El perú un país diverso
 
Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Chiapas pawor poin
Chiapas pawor poinChiapas pawor poin
Chiapas pawor poin
 
CLASE 12. Perú pais megadiverso.pptx
CLASE 12. Perú pais megadiverso.pptxCLASE 12. Perú pais megadiverso.pptx
CLASE 12. Perú pais megadiverso.pptx
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Patriomonio turístico zona 1
Patriomonio turístico zona 1Patriomonio turístico zona 1
Patriomonio turístico zona 1
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
 
Provincia de hucaybamba
Provincia de hucaybambaProvincia de hucaybamba
Provincia de hucaybamba
 
Lugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perúLugares turisticos del perú
Lugares turisticos del perú
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Sandra guapi
Sandra guapiSandra guapi
Sandra guapi
 
PDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdfPDF SOCIALES.pdf
PDF SOCIALES.pdf
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de HuarazVisita de estudio a la ciudad de Huaraz
Visita de estudio a la ciudad de Huaraz
 

Más de Madelyn Antisonrisas

Herramientas madelyn
Herramientas madelynHerramientas madelyn
Herramientas madelyn
Madelyn Antisonrisas
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
Madelyn Antisonrisas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Madelyn Antisonrisas
 
Critica filosofia
Critica filosofiaCritica filosofia
Critica filosofia
Madelyn Antisonrisas
 
Educar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimientoEducar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimiento
Madelyn Antisonrisas
 
Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2
Madelyn Antisonrisas
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
Madelyn Antisonrisas
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Madelyn Antisonrisas
 
Politicas de educacion
Politicas de educacionPoliticas de educacion
Politicas de educacion
Madelyn Antisonrisas
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Madelyn Antisonrisas
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 

Más de Madelyn Antisonrisas (20)

Herramientas madelyn
Herramientas madelynHerramientas madelyn
Herramientas madelyn
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Critica filosofia
Critica filosofiaCritica filosofia
Critica filosofia
 
Educar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimientoEducar,parender,conocimiento
Educar,parender,conocimiento
 
Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2Ensayo de filosofia 2
Ensayo de filosofia 2
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Politicas de educacion
Politicas de educacionPoliticas de educacion
Politicas de educacion
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Solver compu point
Solver compu pointSolver compu point
Solver compu point
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Provincias de la Sierra Ecuatoriana

  • 1. Realidad Nacional y Geopolítica PROVINCIAS DE LA SIERRA ECUATORIANA Madelyn Cumbal 4639
  • 2. PROVINCIA DE CARCHI 164.524 3.699 km² CAPITAL 6 cantones Comida Típica Cuy Asado El Tardón Hornado Pastuso mesotérmico, húmedo y semihúmedo FAUNA Colibríes, gaviotas andinas, patos de páramo, curiquingues, quilicos, cóndores, cervicabras, venados, lobos de páramo, sapos marsupiales, truchas, preñadilla, mariposas y en las zonas subtropicales: guanta, oso y culebra.FLORA Chilcas, guarumos, chuquiraguas, helechos arbóreos, frailejones, paja, pumamaqui, musgo, bromelias, almohadillas y orquídeas.
  • 3. PROVINCIA DE CARCHI LUGARES TURÍSTICOS  Lagunas "El Voladero". El Ángel  Los Tres Chorros. Tulcán  Feria de Tulcán  Santuario de Nuestra Señora de La Purificación – Huaca La Bomba es el instrumento más representativo del Valle del Chota. Se construye del tronco vaciado de un árbol de madera suave y sus parches son de cuero de chivo.
  • 4. PROVINCIA DE IMBABURA 418 357 4 599 km² CAPITAL 6 cantones Comida Típica Fritada Arrope de mora Empanadas de morocho mesotérmicos húmedo y semi húmedo , temperado y tropical FAUNA Oso de anteojos, guanta, guatusa, tapires, tigrillos, osos hormigueros, nutrias, tutamono, boas, jaguares, lobos de páramo, venados, conejos y aves como curiquingues y guarros. FLORA Caoba, guayacán, roble, balsa, matapalos, orquídeas, bromelias y helechos, pumamaqui, quishuar y romerillo.
  • 5. LUGARES TURÍSTICOS  Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas  Laguna de Yahuarcocha  Lago San Pablo  La Colonia Portuguesa de Ibarra  Volcán Cotacachi visto desde el aire  Y muchos más… En Otavalo las celebraciones están relacionadas con el ciclo agrícola andino y su principal referente es el maíz. Éstas son: Koya Raymi (septiembre), Capac Raymi (noviembre), Pawkar Raymi (marzo) y el Inti Raymi (junio) que es la fiesta más representativa y se la realiza en honor al Sol. PROVINCIA DE IMBABURA
  • 6. PROVINCIA DE PICHINCHA 2 798 436 9 612 km² CAPITAL 8 cantones Comida Típica Yahuarlocro Llapingachos Bizcochos Tropical, glacial, húmeda y seca FAUNA zorros, raposas, conejos de monte, quilicos, cóndor, gaviota serrana, curiquingue, legles, buitres, gavilanes, bandurrias, patos torronteros, lechuzas y colibrí, osos de anteojos, venados, ciervo enano, lobos de páramo, pumas, murciélagos y chucuris.FLORA Plantas medicinales y gran variedad de orquídeas
  • 7. LUGARES TURÍSTICOS  Ruinas de Quitoloma  Teleférico en Quito  Reserva Nacional Cayambe-Coca  La Cascada Azul  La casa del Venado  Y muchos más… El centro histórico de Quito es el más grande y mejor conservado de todos los centros históricos de América. Ese fue quizás el principal motivo por el fue la primera ciudad nombrada por la UNESCO patrimonio cultural de la humanidad. La UNESCO valoró su “belleza física, sus tradiciones, sus rincones de misticismo y sus leyendas vigentes”. PROVINCIA DE PICHINCHA
  • 8. PROVINCIA DE COTOPAXI 409 205 6 569 km² CAPITAL 7 cantones Comida Típica Chugchucara Hallullas Helados de Salcedo húmedo temperado, páramo lluvioso y subhúmedo tropical , Gélido FAUNA lobos, cervicabra, pumas, venados, caballos salvajes, toros bravos, alpacas, conejos, osos, cóndores andinos, gigles, gavilán de espalda roja, curiquingue, águilas, torcaza, gaviota andina, perdiz de páramo, gallareta, pato punteado y quilico.FLORA Polilepis, pino, capulí y otras especies como: chuquiragua, pumamaqui, mortiño, romerillo, quinua, chochos, entre otros.
  • 9. LUGARES TURÍSTICOS  Parque Nacional Cotopaxi.  Volcán Quilotoa  Molinos de Monserrat  Iglesias  Y muchos más… Cotopaxi es un topónimo ecuatoriano que en lengua local significa “cuello de la luna”. Este nombre hace referencia al volcán de Cotopaxi. PROVINCIA DE COTOPAXI
  • 10. PROVINCIA DE TUNGURAHUA 542 583 3 335 km² CAPITAL 9 cantones Comida Típica Arepas de Zapallo Chicha de uva Melcochas mesotérmico seco FAUNA Colibríes, mariposas, tórtolas y palomas FLORA Aguacolla que es la flor representativa, ciprés, quishuar, molles, orquídeas, el pumamaqui, espadaña, yagual, palma de ramos, gencianas, pajonales, bromelias, anturios, frailejón y heliconias.
  • 11. LUGARES TURÍSTICOS  Cerro Igualata  Mercado Artesanal Likakama  Lagunas de Sudagua  Parque de la Familia  Y muchos más… La primera imprenta de Ecuador llegó a Ambato en 1755 traída por los jesuitas, hay dos monumentos que la conmemoran, uno de ellos en la ciudadela “Medalla Milagrosa”; y el otro en la loma de “Santa Elena”, este segundo es especial, indica: “que las letras llevan a los hombres cada vez mas alto”. PROVINCIA DE TUNGURAHUA
  • 12. PROVINCIA DE BOLÍVAR 23 870 3 254 km² CAPITAL 7 cantones Comida Típica Palo a pique Buñuelos Queso Páramo, subtropical, cálido FAUNA ciervos enanos, lobos, conejos, venado, tigrillo, puma, comadreja, zorrillo, guatasa y guanta, gavilán, halcón peregrino, pava, paloma, tortolita, lechuza, búho, chotacabras, colibrí, tucán, carpintero, semillero, piranga, reynita, mirlos y golondrinas. FLORA Pumín, arrayán, laurel, cedro, cascarilla, árbol de cashca, baba, mortilón. Entre el pajonal crecen árboles y arbustos de romerillo mortiño, chuquiraguas, sigses.
  • 13. LUGARES TURÍSTICOS  Fuente de agua sagrada Chawak Pukkiw  Cascada Las Moras  Minas de Sal  Ruta del Alcohol orgánico  Y muchos más… Guaranda de Salinas lleva ese nombre porque en este lugar existen minas de sal, que en tiempos ancestrales proveían de sal a varias ciudades del país, ahí se realizaba el trueque o intercambio (amarrados sal por alimentos que producen el la costa o subtrópico de nuestra provincia). PROVINCIA DE BOLÍVAR
  • 14. PROVINCIA DE CHIMBORAZO 509 352 6 487 km² CAPITAL 10 cantones Comida Típica Chicha Huevona Cholas Muyuelas mesotérmico húmedo, semi-húmedo Y Gélido FAUNA Tigrillos, osos negros, varias clases de monos, gato de monte, loros, papagayos, pericos, garzas, venados, cuy, conejos, cóndor andino. FLORA Cebada, fríjol, habas, maíz, chochos, quinua; tubérculos como papas, oca y melloco; legumbres como col, lechuga, coliflor y brócoli; variedad de frutales como durazno, pera, albaricoque, manzana, membrillo, tomate, capulí, taxo, nuez e higos.
  • 15. LUGARES TURÍSTICOS  Museo de las momias  Nariz del diablo  Laguna de Atillo  Aguas termales de Guayllabamba o Aguallanchi  Y muchos más… El Chimborazo, con sus 6.268 metros de altitud, es la montaña más alta del Ecuador y su cumbre es el punto más alejado del centro de la Tierra, superando incluso al Everest con dos kilómetros, por estar sobre la línea ecuatorial. PROVINCIA DE CHIMBORAZO
  • 16. PROVINCIA DE CAÑAR 33,848 3 908 km² CAPITAL 7 cantones Comida Típica Cascaritas de chancho Chiviles Papas con cuy mesotérmico húmedo, semihúmedo y Gélido FAUNA Tigrillos, osos negros, varias clases de monos, gato de monte, loros, papagayos, pericos, garzas, venados, cuy, conejos, cóndor andino. FLORA Tapir, el oso, el gato de pajonal, el puma y el ciervo. En los ríos hay la trucha arco iris y la especie nativa llamada preñadilla.
  • 17. LUGARES TURÍSTICOS  Complejo arqueológico de Cojitambo  Cerro Cojitambo  Complejo de Ingapirca  Santuario de la Virgen del Rocío  Y muchos más… Antes de la conquista del imperio inca y de los españoles, los cañaris se caracterizaron por tener vestimenta única y original, este traje antiguo no compartía lazos con ninguna otra cultura. PROVINCIA DE CAÑAR
  • 18. PROVINCIA DE AZUAY 330,000 7 700 km² CAPITAL 15 cantones Comida Típica Caldo de pata Mote Totillas de choclo Seco, húmedo y Gélido FAUNA Cóndor Andino, quilico, pava andina, el lobo de páramo, conejo de páramo, aves silvestres, reptiles, coloridas mariposas, llamas, entre otras FLORA Bosques, paletón, la guacamaya, el guatín y la flor roja; especies madereras como el chandul y el guayacán, además bosques húmedos y páramos conherbáceas, lianas, helechos, frailejones, flores silvestres, entre otras.
  • 19. LUGARES TURÍSTICOS  Baños de Cuenca  Cerámicas Vega  Parque Nacional Cajas  Ruinas de Ingapirca  Museo Pumapungo  Y muchos más… Gil Ramírez Dávalos izó el Pendón de España, sacando su espada, clavó muchas veces en el suelo y luego cogiendo puñados de tierra, los arrojó uno tras otro hacia los cuatro punto cardinales y exclamó: "Fundo esta ciudad que en el presente y futuro se llama y se llamará CUENCA". PROVINCIA DE AZUAY
  • 20. PROVINCIA DE LOJA 511,184 11.065,59 km² CAPITAL 16 cantones Comida Típica Cecina Gallina cuyada Tamal lojano Frío, Subtemperado Temperado, Subtropical, Tropical FAUNA Oso de anteojos, el puma, tigrillo, la danta, el venado, tigre americano, zorro, pudú, cervicabra, preñadilla, sardinas, raposa, ardilla, chucuri, entre otros. FLORA Romerillos o Podocarpus, la chilca, laurel, aguacolla, ubilla, sauco negro, pumamaqui, sapan, arrayán, cashoco, aliso, acacia, salvia, guato blanco, cedro, higuerilla, nogal, yumbingue y canelón.
  • 21. LUGARES TURÍSTICOS  Basílica El Cisne  Parque Podocarpus  Cariamanga  Inka Wasi (Comunidad Las Lagunas)  Florecimiento de los Guayacanes  Y muchos más… La vestimenta de los Saraguros, según la historia, proviene en creencia de los conquistadores que existió en señal al luto perpetuo que mantienen a la muerte de Atahualpa, cuando los conquistadores mancillaron sus tierras, sus costumbres y su honra, dejándolos huérfanos de sus más fieles representantes. PROVINCIA DE LOJA