SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS
FACULTAD DE INGENIERIA
INFORMATICA I
Carrera:
Ingeniería en Gestión Turística y Hotelera
Nombre:
Luis Anibal Caiza Paucar.
Curso:
Primero “A”
Docente:
Mgs. Mónica Mazón
INTRODUCCION
Ecuador es un país Biodiverso rico en recursos naturales, flora y fauna
el turismo nos permite conocer sus orígenes y trascendencias; las
características y las causas de su aparición y evolución; sus
modalidades tomando en cuentas sus aspectos sociales, culturales,
económicos y políticos, en otras palabras, identificar a el turismo
como una industria generadora de divisas, empleos, balanzas de pagos
laborales y un efecto multiplicador que debe ser canalizado por el
camino que más convenga al país.
En la provincia de Chimborazo se encuentra la hermosa leyendaria
laguna de Colta a 14 km de la ciudad de Riobamba en la cual
encontramos una variedad de biodiversidad y paisajes naturales.
Mediante este Ensayo se recopilan sistemáticamente, el paisaje de
laguna de Colta, Historia, ubicación, especies acuáticas, artesanía con
la cual permite, contribuir a la transformación de la realidad actual y
lograr un análisis del turismo acorde con la cultura y tradición de esta
manera una participación activa en el futuro del país.
LAGUNA DE COLTA
H I S T O R I A
Segun la historia cuenta, Alguien que vivía cerca del sector llamado El Tambo,
comentó que los vio llegar bajo un sol timorato, que más tarde se ocultaría detrás de
unas nubes negras, que amenazaban en el horizonte. Eran tres, en los días previos
salieron de Tomebamba, viajaban con cierta frecuencia por el camino que los
indígenas llamaban Kapac - ñan, porque vendían sus productos en el mercado del
pueblo Jambato. Se turnaban para arriar una mula recia, que cargaba, entre algunas
baratijas, una esplendorosa paila dorada que se destacaba del resto de la mercancía.
Cuando llegaron al El Tambo, cerca del lugar en el que los colonizadores edificaron su
primera iglesia, decidieron detenerse. Descargaron la mercancía de la mula.
Con cuidado especial, los comerciantes colocaron la paila de pie, sobre la tierra, como
si fuesen a cocinar.
UBICACIÓN
La laguna de Colta se encentra Ubicado en la parte noroccidental de la
Provincia de Chimborazo, en el Cantón Colta, a solo 17 Km de la
ciudad de Riobamba. Tiene una dimensión de 2,5 Km de largo por 1
Km de ancho. En su interior hay diversas especies de aves nativas y un
sin número de peces de colores. A su alrededor podemos encontrar
casitas y chozas propias del lugar. Además por sus orillas pasa línea del
ferrocarri.
BIODIVERSIDAD ACUATICA.
Hace tres años, los técnicos de estas dos entidades trabajan en el dragado y el
control de esta laguna donde habitan en comunidad pacífica especies como el Pato
Andino, el Zambullidor Plateado, Garceta Grande, Garceta Nivea, Cerceta Andina,
Anade Cariblanco, Gallareta Común, Cerceta Grande, Garcilla Estriada. Se
convirtió en un centro turístico y de investigación de las especies de aves acuáticas y
terrestres. El lugar recibió 93 000 visitas, el año pasado. Elevándose sobre la bruma
matutina, prueba sus alas a lo largo de esta laguna de 2 kilómetros de largo y 1 de
ancho. Es una cría joven, dice Paúl Tito, experto en especies de aves del Ministerio
del Ambiente. Este lugar es una zona de anidación para las especies acuáticas que
habitan en la zona y de otras que emigran desde el norte. Las más importantes y
representativas son el Zambullidor Plateado y el Chinguil, este último está dentro
del libro rojo de las aves del Ecuador
ARTESANIAS
Los habitantes de las comunidades indígenas que habitan los alrededores de la laguna
aprovechan la totora para la elaboración de artesanías y en la alimentación del ganado
vacuno.
Recuerda que antes de iniciar el proyecto, la laguna estaba cubierta de totora. No
podían ingresar a la zona. En los tres años que está en marcha el plan, mejoró la
calidad del líquido, pues estaba en proceso de perderse el volumen de agua y las
especies, por la devastación de la gente de las comunidades indígenas.
Ahora protegen este ecosistema, cosechan la totora para alimentar a los animales y
elaboran artesanías. De la capacitación estaba encargada la Unidad Educativa
Santiago de Quito. Pero con la renuncia de la maestra en noviembre, se quedaron sin
la asignatura de manualidades.
Fuente de consulta:
http://especiales.elcomercio.com/planeta-ideas/planeta/28
febrero-2016/46-especies-de-aveschimborazo.
Laguna de colta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerto singapur
Puerto singapurPuerto singapur
Puerto singapur
Jade Riascos
 
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Damián Solís
 
Turismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamáTurismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamá
Ariadna Dc
 
Top10: Patrimonio Turístico de Panamá
Top10: Patrimonio Turístico de PanamáTop10: Patrimonio Turístico de Panamá
Top10: Patrimonio Turístico de Panamá
Erica Ortega
 
Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
Seas_07
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
CEIP San Félix
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y catyMarcela Rodriguez
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamáMEDUCA
 
Aves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuadorAves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuador
Fabián Santana
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
RomiZomb Lindemann Graves
 
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Sandra Ruiz
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidentalRoberto Marin
 
Clima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panamaClima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panamaNatyParreira
 
Islas Galapagos
Islas GalapagosIslas Galapagos
Islas Galapagos
Nancy Carol Garcia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karla Guerra
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
acanamero
 
Etapas de la erosión
Etapas de la erosión Etapas de la erosión
Etapas de la erosión
Galopereir
 
Paramos
ParamosParamos

La actualidad más candente (20)

Puerto singapur
Puerto singapurPuerto singapur
Puerto singapur
 
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
 
Turismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamáTurismo sostenible en panamá
Turismo sostenible en panamá
 
Top10: Patrimonio Turístico de Panamá
Top10: Patrimonio Turístico de PanamáTop10: Patrimonio Turístico de Panamá
Top10: Patrimonio Turístico de Panamá
 
Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia Unión de panamá a la gran colombia
Unión de panamá a la gran colombia
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
 
Provincia de panamá
Provincia de panamáProvincia de panamá
Provincia de panamá
 
El Pulpo
El PulpoEl Pulpo
El Pulpo
 
Aves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuadorAves endémicas del ecuador
Aves endémicas del ecuador
 
Ambiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico TaboadaAmbiente acuatico Taboada
Ambiente acuatico Taboada
 
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidental
 
Clima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panamaClima en la region occidental de panama
Clima en la region occidental de panama
 
Islas Galapagos
Islas GalapagosIslas Galapagos
Islas Galapagos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Etapas de la erosión
Etapas de la erosión Etapas de la erosión
Etapas de la erosión
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Lagunas BIOMAS de Uruguay
Lagunas BIOMAS de UruguayLagunas BIOMAS de Uruguay
Lagunas BIOMAS de Uruguay
 

Similar a Laguna de colta

Riobamba de Encanto
Riobamba de Encanto Riobamba de Encanto
Riobamba de Encanto
karysanty2301
 
Diapositiva compu
Diapositiva compuDiapositiva compu
Diapositiva compu
alexdalila
 
La laguna de colta
La laguna de colta La laguna de colta
Presentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariñoPresentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariño
Danniela Botina
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticoslah17-12
 
Viajes
ViajesViajes
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORSITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
La concordia(juan arrobo)
La concordia(juan arrobo)La concordia(juan arrobo)
La concordia(juan arrobo)
d_juan
 
Los mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombiaLos mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombia
Walt'r Zagarra
 
The best places in Colombia
The best places in ColombiaThe best places in Colombia
The best places in Colombia
Walt'r Zagarra
 
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima MexicoTurismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Tierra Expeditions
 
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
AbygailJusto
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbaburaJAIMECUADOR
 

Similar a Laguna de colta (20)

Riobamba de Encanto
Riobamba de Encanto Riobamba de Encanto
Riobamba de Encanto
 
Diapositiva compu
Diapositiva compuDiapositiva compu
Diapositiva compu
 
La laguna de colta
La laguna de colta La laguna de colta
La laguna de colta
 
Presentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariñoPresentación general del departamento de nariño
Presentación general del departamento de nariño
 
Colombia turística
Colombia turísticaColombia turística
Colombia turística
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Viajes
ViajesViajes
Viajes
 
Loja
LojaLoja
Loja
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
Aula4 tarea4
Aula4 tarea4Aula4 tarea4
Aula4 tarea4
 
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADORSITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
SITIOS TURISTICOS DEL ECUADOR
 
La concordia(juan arrobo)
La concordia(juan arrobo)La concordia(juan arrobo)
La concordia(juan arrobo)
 
Los mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombiaLos mejores lugaes de colombia
Los mejores lugaes de colombia
 
The best places in Colombia
The best places in ColombiaThe best places in Colombia
The best places in Colombia
 
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima MexicoTurismo de Naturaleza, Colima Mexico
Turismo de Naturaleza, Colima Mexico
 
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbabura
 
Diaas positivas
Diaas positivasDiaas positivas
Diaas positivas
 

Laguna de colta

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE INGENIERIA INFORMATICA I Carrera: Ingeniería en Gestión Turística y Hotelera Nombre: Luis Anibal Caiza Paucar. Curso: Primero “A” Docente: Mgs. Mónica Mazón
  • 2. INTRODUCCION Ecuador es un país Biodiverso rico en recursos naturales, flora y fauna el turismo nos permite conocer sus orígenes y trascendencias; las características y las causas de su aparición y evolución; sus modalidades tomando en cuentas sus aspectos sociales, culturales, económicos y políticos, en otras palabras, identificar a el turismo como una industria generadora de divisas, empleos, balanzas de pagos laborales y un efecto multiplicador que debe ser canalizado por el camino que más convenga al país. En la provincia de Chimborazo se encuentra la hermosa leyendaria laguna de Colta a 14 km de la ciudad de Riobamba en la cual encontramos una variedad de biodiversidad y paisajes naturales. Mediante este Ensayo se recopilan sistemáticamente, el paisaje de laguna de Colta, Historia, ubicación, especies acuáticas, artesanía con la cual permite, contribuir a la transformación de la realidad actual y lograr un análisis del turismo acorde con la cultura y tradición de esta manera una participación activa en el futuro del país.
  • 3. LAGUNA DE COLTA H I S T O R I A Segun la historia cuenta, Alguien que vivía cerca del sector llamado El Tambo, comentó que los vio llegar bajo un sol timorato, que más tarde se ocultaría detrás de unas nubes negras, que amenazaban en el horizonte. Eran tres, en los días previos salieron de Tomebamba, viajaban con cierta frecuencia por el camino que los indígenas llamaban Kapac - ñan, porque vendían sus productos en el mercado del pueblo Jambato. Se turnaban para arriar una mula recia, que cargaba, entre algunas baratijas, una esplendorosa paila dorada que se destacaba del resto de la mercancía. Cuando llegaron al El Tambo, cerca del lugar en el que los colonizadores edificaron su primera iglesia, decidieron detenerse. Descargaron la mercancía de la mula. Con cuidado especial, los comerciantes colocaron la paila de pie, sobre la tierra, como si fuesen a cocinar.
  • 4. UBICACIÓN La laguna de Colta se encentra Ubicado en la parte noroccidental de la Provincia de Chimborazo, en el Cantón Colta, a solo 17 Km de la ciudad de Riobamba. Tiene una dimensión de 2,5 Km de largo por 1 Km de ancho. En su interior hay diversas especies de aves nativas y un sin número de peces de colores. A su alrededor podemos encontrar casitas y chozas propias del lugar. Además por sus orillas pasa línea del ferrocarri.
  • 5. BIODIVERSIDAD ACUATICA. Hace tres años, los técnicos de estas dos entidades trabajan en el dragado y el control de esta laguna donde habitan en comunidad pacífica especies como el Pato Andino, el Zambullidor Plateado, Garceta Grande, Garceta Nivea, Cerceta Andina, Anade Cariblanco, Gallareta Común, Cerceta Grande, Garcilla Estriada. Se convirtió en un centro turístico y de investigación de las especies de aves acuáticas y terrestres. El lugar recibió 93 000 visitas, el año pasado. Elevándose sobre la bruma matutina, prueba sus alas a lo largo de esta laguna de 2 kilómetros de largo y 1 de ancho. Es una cría joven, dice Paúl Tito, experto en especies de aves del Ministerio del Ambiente. Este lugar es una zona de anidación para las especies acuáticas que habitan en la zona y de otras que emigran desde el norte. Las más importantes y representativas son el Zambullidor Plateado y el Chinguil, este último está dentro del libro rojo de las aves del Ecuador
  • 6. ARTESANIAS Los habitantes de las comunidades indígenas que habitan los alrededores de la laguna aprovechan la totora para la elaboración de artesanías y en la alimentación del ganado vacuno. Recuerda que antes de iniciar el proyecto, la laguna estaba cubierta de totora. No podían ingresar a la zona. En los tres años que está en marcha el plan, mejoró la calidad del líquido, pues estaba en proceso de perderse el volumen de agua y las especies, por la devastación de la gente de las comunidades indígenas. Ahora protegen este ecosistema, cosechan la totora para alimentar a los animales y elaboran artesanías. De la capacitación estaba encargada la Unidad Educativa Santiago de Quito. Pero con la renuncia de la maestra en noviembre, se quedaron sin la asignatura de manualidades.