SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios del 49 al 57 Martínez Guzmán Carlos Iván Martínez Luna Rodrigo  Vasquez Mata Norma Itzel
Ejercicio 49 1. ¿Qué es producto y precio? Argumenta 	R= El producto es cualquier cosa que provee una satisfacción o un deseo al cliente y puede tratarse de un bien o servicio. El precio es el valor de intercambio que tendrá un producto dentro de un mercado definido. 2. ¿Qué es plaza y promoción? Argumenta 	R=la plaza es el lugar fisico donde se encuentran los productos que el cliente necesita y que alli se distribuye para su venta y la promocion es la forma de comunicarse entre la empresa, es la estimulacion que recibira el cliente para comprar el producto. 3. ¿Qué elementos integran el producto? 	R=marca, envase, empaque, la etiqueta, el diseño del propio producto, los colores, la calidad, la garantía y el servicio. 4. Establece los componentes principales de la grafica del ciclo de vida de un producto. 	R=ventas y utilidades en el eje “Y” e introducción, crecimiento, madurez y decrecimiento en el eje “X” 5. Define a la publicidad y explica su diferencia con las relaciones públicas. 	R=es la comunicación impersonal que se transmite a los consumidores a traves de medios masivos de comunicación.
6. Define los canales de distribución. 	R= son organizaciones independientes involucradas en este proceso al querer lograr que el consumidor o el usuario adquieran algun producto o servicio y en este proceso cambian de dueño. 7. Explica en que consiste la mezcla óptima de mercadotecnia. 	R=en las 4 p´s Producto, Plaza, Precio y Promocion. 8. Dí en que consiste la investigacion de mercados. 	R=Proceso de investigacion donde se busca conocer la situacion presente  futura en el comportamiento del cliente y del producto asi como las variables para la satisfaccion del cliente. 9. di los elementos principales utilizados en el control de la mercadotecnia. 	R=Investigacion de mercados, punto de equilibrio, las graficas de Gantt, la probabilidad y estadistica y los presupuestos. 10. explica qué es la mercadotecnia electrónica directa támbien conocida como comercio electronico.
Ejercicio 51 1. Diga si existe o no la mezcla óptima de mercadotecnia en este caso. Argumente sus razones. 	R=si porque se promociono un producto mejorado, con el cual los clientes se interesaran por el producto. 2.Identifique las etapas del proceso de planeación. 	R=todo lo que se hizo para cambiar la calidad del producto y tambien la presentacion de este.  3. ¿Considera que Unilever es un ejemplo de lo que si debe hacer una empresa global? Argumente sus razones. Por una parte si porque las personas sabran que se preocuparon por la caliad del prodecto y por mejorarla, pero por la otra tambien se puede pensar que entonces al principio no tenian la calidad debida.
4. En el caso, determine las caracteristicas de los productos que se presentaron. Establezca que otras caracteristicas se toman en cuenta. 	R=son productos estrella, es decir que ofreceran la mejor calidad que les es posible para asi poder competir a nivel internacional y se modifico el empaque con un diseño innovador el cual da mas presentacion y al mismo tiempo confianza al consumidor. 5. En el caso, ¿se presenta la decision y las lineas de productos? ¿cúales son estas? 	R=son cremas hidratantes  y desodorantes para hombres, tambien un shampoo para la caspa la cual competira con grandes marcas.
Ejercicio 52 Shampoo- Pantene-estrella Jabon-Dove-estrella Crema para peinar- Pantene- estrella Agua para tomar- Bonafont- estrella celular- BlackBerry-estrella Television-Sharp-estrella Estereo-sharp-interrogacion
Ejercicio 53
Ejercicio 54
Ejercicio 56
Ejercicio 57 1.preparación y presentación del  	informe final                                                ___10__ 2.preparacion de cuestionarios                      ___6___ 3.Estudios de gabinete y acerca del  	medio                                                          ___8___ 4.Diseño de la muestra.                                __7____ 5.Proyecto definitivo de investigacion.          __5____ 6.identificar y delimitar el problema.            __1___ 7.Recoleccion y procesamiento de datos.       __4____ 8.Definir el problema y formular hipotesis.    __2____ 9.Determinar metodos de investigacion y   	fuentes de informacion.                                ___3___ 10.Analisis e interpretacion de la  informacion.                                                 ___9___

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicion administracion 49_al_57

Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
alicecalderon
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
Maestros Online
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
Rosemary Cruz
 
Marketing, Función y perfil profesional
Marketing, Función y perfil profesionalMarketing, Función y perfil profesional
Marketing, Función y perfil profesionalJaime Cabrera Carmona
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Maestros Online
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
Maestros Online
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
daniel947235
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online Mexico
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
Maestros Online
 
Investigación de mercados 2013
Investigación de mercados 2013Investigación de mercados 2013
Investigación de mercados 2013
Maestros Online Mexico
 
Guia zikmund
Guia zikmundGuia zikmund
Guia zikmundivansalge
 
Presentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxPresentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptx
ssuser84fee1
 
uxResearch.pdf
uxResearch.pdfuxResearch.pdf
uxResearch.pdf
micuentaruiz2
 

Similar a Ejercicion administracion 49_al_57 (20)

Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53
 
Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53Ejercicio 49 53
Ejercicio 49 53
 
Desarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptosDesarrollo y Prueba de conceptos
Desarrollo y Prueba de conceptos
 
Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151Mercadotecnia 13151
Mercadotecnia 13151
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
 
Olalllalallalal
OlalllalallalalOlalllalallalal
Olalllalallalal
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Marketing, Función y perfil profesional
Marketing, Función y perfil profesionalMarketing, Función y perfil profesional
Marketing, Función y perfil profesional
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Mercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestríaMercadotecnia maestría
Mercadotecnia maestría
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101Mercadotecnia 13101
Mercadotecnia 13101
 
Investigación de mercados 2013
Investigación de mercados 2013Investigación de mercados 2013
Investigación de mercados 2013
 
Guia zikmund
Guia zikmundGuia zikmund
Guia zikmund
 
Blog marco
Blog marcoBlog marco
Blog marco
 
Presentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptxPresentación SESION 4.pptx
Presentación SESION 4.pptx
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
uxResearch.pdf
uxResearch.pdfuxResearch.pdf
uxResearch.pdf
 

Más de Carlos Ivan

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicaCarlos Ivan
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Carlos Ivan
 
Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110 Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110 Carlos Ivan
 
Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94Carlos Ivan
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Carlos Ivan
 
Ejercicios 58 al 70
Ejercicios  58 al 70Ejercicios  58 al 70
Ejercicios 58 al 70Carlos Ivan
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Carlos Ivan
 
Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Carlos Ivan
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion FinancieraCarlos Ivan
 
Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28Carlos Ivan
 
Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19Carlos Ivan
 
Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Carlos Ivan
 
Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8Carlos Ivan
 
Hot beer dogs
Hot beer dogsHot beer dogs
Hot beer dogs
Carlos Ivan
 
Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98Carlos Ivan
 
Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89Carlos Ivan
 
Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79Carlos Ivan
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69Carlos Ivan
 

Más de Carlos Ivan (20)

Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124
 
Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110 Ejercicios 95 al 110
Ejercicios 95 al 110
 
Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94Ejercicios 85 al 94
Ejercicios 85 al 94
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84
 
Ejercicios 58 al 70
Ejercicios  58 al 70Ejercicios  58 al 70
Ejercicios 58 al 70
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.
 
Smarthpod
SmarthpodSmarthpod
Smarthpod
 
Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48
 
Planeacion Financiera
Planeacion FinancieraPlaneacion Financiera
Planeacion Financiera
 
Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28Ejercicios del 17 al 28
Ejercicios del 17 al 28
 
Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19Ejercicios del 17 al 19
Ejercicios del 17 al 19
 
Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16
 
Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8Ejercicios del 1 al 8
Ejercicios del 1 al 8
 
Hot beer dogs
Hot beer dogsHot beer dogs
Hot beer dogs
 
Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98Ejercicios del 90 al 98
Ejercicios del 90 al 98
 
Actividad boda
Actividad bodaActividad boda
Actividad boda
 
Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89Ejercicios del 80 al 89
Ejercicios del 80 al 89
 
Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79Ejercicios de la 70 a 79
Ejercicios de la 70 a 79
 
Ejerciccios 60 69
Ejerciccios 60   69Ejerciccios 60   69
Ejerciccios 60 69
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ejercicion administracion 49_al_57

  • 1. Ejercicios del 49 al 57 Martínez Guzmán Carlos Iván Martínez Luna Rodrigo Vasquez Mata Norma Itzel
  • 2. Ejercicio 49 1. ¿Qué es producto y precio? Argumenta R= El producto es cualquier cosa que provee una satisfacción o un deseo al cliente y puede tratarse de un bien o servicio. El precio es el valor de intercambio que tendrá un producto dentro de un mercado definido. 2. ¿Qué es plaza y promoción? Argumenta R=la plaza es el lugar fisico donde se encuentran los productos que el cliente necesita y que alli se distribuye para su venta y la promocion es la forma de comunicarse entre la empresa, es la estimulacion que recibira el cliente para comprar el producto. 3. ¿Qué elementos integran el producto? R=marca, envase, empaque, la etiqueta, el diseño del propio producto, los colores, la calidad, la garantía y el servicio. 4. Establece los componentes principales de la grafica del ciclo de vida de un producto. R=ventas y utilidades en el eje “Y” e introducción, crecimiento, madurez y decrecimiento en el eje “X” 5. Define a la publicidad y explica su diferencia con las relaciones públicas. R=es la comunicación impersonal que se transmite a los consumidores a traves de medios masivos de comunicación.
  • 3. 6. Define los canales de distribución. R= son organizaciones independientes involucradas en este proceso al querer lograr que el consumidor o el usuario adquieran algun producto o servicio y en este proceso cambian de dueño. 7. Explica en que consiste la mezcla óptima de mercadotecnia. R=en las 4 p´s Producto, Plaza, Precio y Promocion. 8. Dí en que consiste la investigacion de mercados. R=Proceso de investigacion donde se busca conocer la situacion presente futura en el comportamiento del cliente y del producto asi como las variables para la satisfaccion del cliente. 9. di los elementos principales utilizados en el control de la mercadotecnia. R=Investigacion de mercados, punto de equilibrio, las graficas de Gantt, la probabilidad y estadistica y los presupuestos. 10. explica qué es la mercadotecnia electrónica directa támbien conocida como comercio electronico.
  • 4. Ejercicio 51 1. Diga si existe o no la mezcla óptima de mercadotecnia en este caso. Argumente sus razones. R=si porque se promociono un producto mejorado, con el cual los clientes se interesaran por el producto. 2.Identifique las etapas del proceso de planeación. R=todo lo que se hizo para cambiar la calidad del producto y tambien la presentacion de este. 3. ¿Considera que Unilever es un ejemplo de lo que si debe hacer una empresa global? Argumente sus razones. Por una parte si porque las personas sabran que se preocuparon por la caliad del prodecto y por mejorarla, pero por la otra tambien se puede pensar que entonces al principio no tenian la calidad debida.
  • 5. 4. En el caso, determine las caracteristicas de los productos que se presentaron. Establezca que otras caracteristicas se toman en cuenta. R=son productos estrella, es decir que ofreceran la mejor calidad que les es posible para asi poder competir a nivel internacional y se modifico el empaque con un diseño innovador el cual da mas presentacion y al mismo tiempo confianza al consumidor. 5. En el caso, ¿se presenta la decision y las lineas de productos? ¿cúales son estas? R=son cremas hidratantes y desodorantes para hombres, tambien un shampoo para la caspa la cual competira con grandes marcas.
  • 6. Ejercicio 52 Shampoo- Pantene-estrella Jabon-Dove-estrella Crema para peinar- Pantene- estrella Agua para tomar- Bonafont- estrella celular- BlackBerry-estrella Television-Sharp-estrella Estereo-sharp-interrogacion
  • 10.
  • 11. Ejercicio 57 1.preparación y presentación del informe final ___10__ 2.preparacion de cuestionarios ___6___ 3.Estudios de gabinete y acerca del medio ___8___ 4.Diseño de la muestra. __7____ 5.Proyecto definitivo de investigacion. __5____ 6.identificar y delimitar el problema. __1___ 7.Recoleccion y procesamiento de datos. __4____ 8.Definir el problema y formular hipotesis. __2____ 9.Determinar metodos de investigacion y fuentes de informacion. ___3___ 10.Analisis e interpretacion de la informacion. ___9___