SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de la presentación 20XX 1
USER
RESEARCH
Título de la presentación 2
DEFINICIÓN
Es la manera organizada de entender a los
usuarios, comportamientos, necesidades y
aspiraciones.
Cuenta con la responsabilidad de proporcionar
al equipo toda la información que pueda
modificar el producto, servicio o proceso, el
cual tiene una relevancia para el cliente y el
crecimiento de su negocio.
3
DESCUBRIMIENTO
Investigación
IDEACIÓN
Prototipo
VALIDACIÓN
Pruebas
IMPLEMENTACIÓN
Refinación
ETAPAS
DE LA
INVESTIGACIÓN
4
1. Planeación estratégica
2. Producir materiales
3. Reclutar Usuarios
4. Preparar espacio
5. Tener la sesión
6. Compilar observaciones
7. Analizar resultados
5
La planificación de la investigación en equipo implica un trabajo
en conjunto por parte de los actores investigativos para
dialogar sobre los objetivos y metas de la planificación en la
Línea, las actividades a realizar, los recursos a considerar y la
evaluación del cronograma.
• Definición del Problema
• Escenario Ideal
• Enlistar Tareas
• Entregables
• Métricas
PLANEACIÓN DE
UNA
INVESTIGACIÓN
6
USER RESEARCH BAJO AMBIENTES DE DESARROLLO
ÁGILES (NECESIDADES DEL USUARIO).
ENTENDER
Entrevistas
De campo
IDEACIÓN
Investigación
generativa
VALIDACIÓN
Prueba de
usabilidad
mediante un
prototipo de
baja
resolución..
VISUALIZAR
A/B Testing
PRUEBAS
Mapas de
Color
7
1. Identificar a tu cliente objetivo.
Usa la segmentación de mercado y crea perfiles de clientes
ideales para visualizar a las personas a las que quieres llegar.
No hay que ser preciso. Una hipótesis de alto nivel es suficiente
para empezar pruebas y hacer modificaciones sobre la marcha.
2. Conocer las necesidades insatisfechas
¿Cuáles son las necesidades que tienen y que están cumplidas
adecuadamente?
3. Definir tu propuesta de valor.
¿Cómo vas a satisfacer las necesidades de tus clientes mejor
que tus competidores? ¿En cuáles te centrarás?
ETAPAS PARA DEFINIR LAS NECESIDADES DEL USUARIO
8
4. Características del producto viable mínimo
Desarrolla solo lo necesario para crear un valor suficiente que
permita a tus clientes objetivo validar el rumbo de tu producto.
5. Prototipo de tu producto viable mínimo
Crea una versión de tu producto para comprobar las hipótesis
de tu producto viable mínimo con tus clientes. Aplica los
principios de experiencia del usuario para recibir
retroalimentación y dar vida a las características de tu producto.
6. Ponerlo a prueba con tus clientes
Prueba tu producto con tu mercado objetivo de modo que la
retroalimentación recibida te ayude a iterar tu producto en el
rumbo correcto. Una encuesta para tu grupo es una gran forma
de ver si el producto tiene los atributos buscados por tu
clientes.
9
10
11
L U N E S , 1 D E F E B R E R O D E 2 0 X X 12
13
L U N E S , 1 D E F E B R E R O D E 2 0 X X 14
15
16
17
Ejemplo
de
Texto
de
pie
de
página
18
19

Más contenido relacionado

Similar a uxResearch.pdf

TALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETINGTALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETING
Ronald Penagos Ruiz
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Piera Diaz A
 
Unidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia GamboaUnidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia Gamboagdragoncorea
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
Eduardo Lopez
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
Rafael Puppi Junchaya
 
Investigacion de mercados enfoque teorico
Investigacion de mercados   enfoque teoricoInvestigacion de mercados   enfoque teorico
Investigacion de mercados enfoque teoricoSeydyssGaray
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
CARMENDELRIO
 
Propuesta de la investigación
Propuesta de la investigaciónPropuesta de la investigación
Propuesta de la investigación
juanconderevuelta2
 
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar MoronesUser Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
Omar Corona
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
vinzu
 
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudiosFase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudiosBlanca Parra
 
ALREN_BACH_G_E3_U1.docx
ALREN_BACH_G_E3_U1.docxALREN_BACH_G_E3_U1.docx
ALREN_BACH_G_E3_U1.docx
CristinaGuevara29
 
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdfORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
DianaDiaz869854
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
aomacias8706
 
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
Carlos Alvarez G, PMP®
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoMike Sánche2
 

Similar a uxResearch.pdf (20)

TALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETINGTALLER DE PLAN DE MARKETING
TALLER DE PLAN DE MARKETING
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
 
Clase 4 s..
Clase 4 s..Clase 4 s..
Clase 4 s..
 
Unidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia GamboaUnidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia Gamboa
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 11
 
Investigacion de mercados enfoque teorico
Investigacion de mercados   enfoque teoricoInvestigacion de mercados   enfoque teorico
Investigacion de mercados enfoque teorico
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Propuesta de la investigación
Propuesta de la investigaciónPropuesta de la investigación
Propuesta de la investigación
 
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar MoronesUser Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
User Research en User-centered Design por Letrastica Founder Pilar Morones
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
 
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudiosFase Uno: Establecimiento del plan de estudios
Fase Uno: Establecimiento del plan de estudios
 
ALREN_BACH_G_E3_U1.docx
ALREN_BACH_G_E3_U1.docxALREN_BACH_G_E3_U1.docx
ALREN_BACH_G_E3_U1.docx
 
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdfORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE - 5TO - EPT.pdf
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
 
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
11 Herramientas y Técnicas para recopilar Requisitos
 
Proceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âoProceso de disen¦âo
Proceso de disen¦âo
 

Último

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 

Último (6)

CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

uxResearch.pdf

  • 1. Título de la presentación 20XX 1 USER RESEARCH
  • 2. Título de la presentación 2 DEFINICIÓN Es la manera organizada de entender a los usuarios, comportamientos, necesidades y aspiraciones. Cuenta con la responsabilidad de proporcionar al equipo toda la información que pueda modificar el producto, servicio o proceso, el cual tiene una relevancia para el cliente y el crecimiento de su negocio.
  • 4. ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN 4 1. Planeación estratégica 2. Producir materiales 3. Reclutar Usuarios 4. Preparar espacio 5. Tener la sesión 6. Compilar observaciones 7. Analizar resultados
  • 5. 5 La planificación de la investigación en equipo implica un trabajo en conjunto por parte de los actores investigativos para dialogar sobre los objetivos y metas de la planificación en la Línea, las actividades a realizar, los recursos a considerar y la evaluación del cronograma. • Definición del Problema • Escenario Ideal • Enlistar Tareas • Entregables • Métricas PLANEACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
  • 6. 6 USER RESEARCH BAJO AMBIENTES DE DESARROLLO ÁGILES (NECESIDADES DEL USUARIO). ENTENDER Entrevistas De campo IDEACIÓN Investigación generativa VALIDACIÓN Prueba de usabilidad mediante un prototipo de baja resolución.. VISUALIZAR A/B Testing PRUEBAS Mapas de Color
  • 7. 7 1. Identificar a tu cliente objetivo. Usa la segmentación de mercado y crea perfiles de clientes ideales para visualizar a las personas a las que quieres llegar. No hay que ser preciso. Una hipótesis de alto nivel es suficiente para empezar pruebas y hacer modificaciones sobre la marcha. 2. Conocer las necesidades insatisfechas ¿Cuáles son las necesidades que tienen y que están cumplidas adecuadamente? 3. Definir tu propuesta de valor. ¿Cómo vas a satisfacer las necesidades de tus clientes mejor que tus competidores? ¿En cuáles te centrarás? ETAPAS PARA DEFINIR LAS NECESIDADES DEL USUARIO
  • 8. 8 4. Características del producto viable mínimo Desarrolla solo lo necesario para crear un valor suficiente que permita a tus clientes objetivo validar el rumbo de tu producto. 5. Prototipo de tu producto viable mínimo Crea una versión de tu producto para comprobar las hipótesis de tu producto viable mínimo con tus clientes. Aplica los principios de experiencia del usuario para recibir retroalimentación y dar vida a las características de tu producto. 6. Ponerlo a prueba con tus clientes Prueba tu producto con tu mercado objetivo de modo que la retroalimentación recibida te ayude a iterar tu producto en el rumbo correcto. Una encuesta para tu grupo es una gran forma de ver si el producto tiene los atributos buscados por tu clientes.
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. L U N E S , 1 D E F E B R E R O D E 2 0 X X 12
  • 13. 13
  • 14. L U N E S , 1 D E F E B R E R O D E 2 0 X X 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 19. 19