SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Académico-Profesional de
Administración
Lic. Adm. Rosa Elvira VILLANUEVA Figueroa
Ciclo: V
Semestre Académico: 2013 – II
Curso: Marketing
Sesión N° 10
Tema: El Producto Nuevo
Los Olivos, 30 Octubre 2013
EL PRODUCTO NUEVO
Capacidad.-
Identifica el lanzamiento de producto desarrollando
investigación de mercado, encontrando insigths que
ayudarán a la toma de decisión del producto o
servicio.
Indicadores de Logro.-
Explica cómo se generan los insights en un
lanzamiento de producto.
• Costo de Producción más
bajo, nos induce a tener
un mejor precio en el
mercado.
• Se constata la
originalidad del producto,
que sea algo nuevo y no
una imitación.
• La complejidad de hacer
el producto.
• La flexibilidad del proceso
de producción de tal
forma que debemos hacer
un surtido de productos.
FACTORES DE ÉXITO
Y DE FRACASO DE
UN PRODUCTO
Para introducir al mercado nuevos productos se consideran
las estrategias productivas:
a) Impulso del Mercado: se sugiere que: “se debe fabricar lo
que se puede vender". Las necesidades del cliente es la base
única para la introducción de nuevos productos. Se le da poca
consideración a la tecnología y a los procesos de
operaciones. Se puede determinar el tipo de nuevos
productos a través de la investigación de mercados y la
retroalimentación con los consumidores.
ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE
NUEVOS PRODUCTOS
Estrategias en la introducción de
nuevos productos
Impulso de mercado
• Se debe fabricar lo
que se puede vender
• Se identifican
necesidades en el
mercado para cubrir
• Marketing es clave:
– estudios de mercado
– CRM
(retroalimentación)
ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE
NUEVOS PRODUCTOS
b) Impulso de la Tecnología: se sugiere que “se debe vender
lo que se puede hacer”. La base primordial para lanzar un
producto es la tecnología disponible o nueva y así los
productos se derivan de la tecnología existente creando un
mercado para poder vender lo que se produce. Se tiene poca
consideración por el mercado. La producción en este tipo de
estrategia se hace sencilla por la simplicidad en los cambios
de operaciones. Mercadotecnia debe crear un mercado y
vender los productos que se fabrican.
Impulso tecnológico
• Se debe vender lo que
se puede fabricar
• Las nuevas tecnologías
presentan
oportunidades de
fabricación de nuevos
productos para los que
habrá que crear
mercado
• I+D es clave
c) Interfuncional: En esta estrategia la
introducción de nuevos productos tiene una
naturaleza interfuncional y requiere de la
cooperación entre funciones (mercadotecnia,
operaciones, ingeniería, etc.). El proceso de
desarrollo de nuevos productos no recibe el
impulso del mercado ni de la tecnología, queda
definido por el esfuerzo coordinado entre
funciones.
ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE
NUEVOS PRODUCTOS
Interfuncional
• La innovación de
productos es resultado
de un esfuerzo
coordinado de todos los
departamentos de la
empresa, requiere de la
cooperación entre
mercadotecnia,
ingeniería y otras
funciones.
PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Independientemente del enfoque organizacional que se utilice para el desarrollo
de nuevos productos, los pasos de desarrollo de nuevos productos son casi
siempre los mismos.
ESTUDIO DEL PROCESO DE DESARROLLO DE
NUEVOS PRODUCTOS
El proceso de
desarrollo de un
nuevo producto es
un embudo o filtro,
sólo algunas ideas
se concretan en
productos de la gran
cantidad de ideas
que se generan.
Proceso de Desarrollo de la Tecnología
Falla de alineación en la tecnología
Operaciones que no puede fabricar el producto diseñado por investigación y
desarrollo (sucede cuando las tecnologías son nuevas o no se han comprobado o
no se comprenden bien).
Falla en la infraestructura de proceso
Operaciones que no puede fabricar el nuevo producto en términos de habilidad
en la mano de obra, sistemas de control, aseguramiento de calidad y
organización.
Presencia de sistemas de compensación
Los sistemas de compensación podrían reforzar el uso de la tecnología actual en
lugar de los nuevos procesos que se necesitan.
Después de diseñar el producto, investigación y desarrollo se reduce el esfuerzo,
aunque no hasta cero, mientras que operaciones asume el papel más importante.
Por último ventas toma el control cuando el nuevo producto se lanza al mercado.
El desarrollo de nuevos productos
1. Generación de la idea
2. Selección del producto
3. Diseño preliminar
4. Construcción del prototipo
5. Pruebas
6. Diseño definitivo del producto
1. Generación de la idea
• Definición de producto:
– por la necesidad que cubre y
– por el modo de cubrirla (la tecnología utilizada)
• De ahí que la fuente de generación de
nuevos productos sea doble:
Interna:
dentro de la empresa
I+D esencialmente
Externa:
sugerencias
de clientes
2. Selección de ideas
Las ideas generadas en la primera fase
pasan por un triple filtro:
Filtro Financiero
¿Se puede fabricar?
Filtro
Técnico
¿Se puede vender?
¿Es rentable fabricarlo y venderlo?
Filtro de mercado
3. Diseño preliminar
Calidad
Costo Especificación completa
del producto a lo largo de
los 3 ejes
4. Construcción del prototipo
La construcción del prototipo puede tener
varias formas diferentes. Primero, se pueden
fabricar a mano varios prototipos que se
parezcan al producto final. Por ejemplo, en la
industria automotriz es normal hacer modelos
de arcilla de los automóviles nuevos.
El prototipo debe parecerse
lo mas posible al producto final
• Las pruebas son en dos frentes:
– Mercado: aceptación
por potenciales clientes
5. Pruebas
– Funcionamiento:
comprobar
cada una de sus
especificaciones
Técnicas.
6. Diseño definitivo del
producto
• Se incorporan los cambios
considerados oportunos en
las fases anteriores
• Se desarrolla la tecnología
de proceso o fabricación
• Se desarrollan controles de
calidad
• Se diseñan procedimientos
de pruebas de rendimiento
Estudio del proceso de desarrollo
del nuevo producto
1. Filtrado de ideas
2. Desarrollo y prueba de
concepto
3. Análisis del negocio
4. Desarrollo del producto
5. Mercado de prueba
6. Comercialización
1. Filtrado de ideas
• Después de generar ideas, se debe dar
el filtrado de ellas para reducir el
numero de ellas y escoger las mejores.
Al filtrar ideas debe evitar errores:
– De exclusión: cuando la empresa elimina
una buena idea.
De la lluvia de ideas
generadas se deben
filtrar las mejores
2. Desarrollo y prueba de
concepto
Una idea atractiva debe desarrollarse para
convertirla en un concepto del producto:
Idea
Concepto
Se debe distinguir entre:
Imagen
3. Análisis de negocio
Revisión
Ventas Costos Proyecciones
4. Desarrollo del producto
Luego de haber realizado la investigación y
desarrollo convierte el concepto de producto en
un producto terminado o un producto físico, los
prototipos deben someterse a varias pruebas
con la finalidad de observar el comportamiento
del producto en forma segura y efectiva.
El desarrollo del producto
requiere gran riesgo e inversión
En esta etapa el producto y el programa
de mercadotecnia se introducen en
escenarios más realistas.
5. Mercado de prueba
Consiste en llevar el producto
de la teoría a la realidad,
ponerlo a prueba
6. Comercialización
La comercialización es la
introducción del nuevo
producto al mercado.
• Primero, la empresa debe
decidir cuál es el momento
oportuno si es pionero o un
fiel seguidor.
• En segundo debe focalizar
el ámbito donde va a lanzar
el producto local, regional,
internacional
Variedad de productos
Se analizará las decisiones del
diseño del producto en el
caso de varios productos. La
complejidad de este estudio
radica en que al organizarse el
proceso para un producto
probablemente se verán
afectados otros. ¿Qué tanta variedad de
productos resulta suficiente
para una Empresa?
La variedad de productos debe considerarse
desde dos puntos de vista, uno
mercadotécnico y el otro de operaciones
Ventajas Desventajas
Mercadotecnia
Posibilidad de ofrecer más
opciones a los clientes.
Ofrecer tantos productos
como los competidores.
Ofrecer líneas completas.
Demasiados productos pueden
confundir al cliente por no
distinguir éste los productos
similares.
Difícil capacitación de
vendedores
Publicidad más costosa y
menos enfocada
Puede producir una baja en las
ventas o no aumento de éstas
Operaciones Mayor costo,
Mayor complejidad para
especializar el equipo y la
gente.
FIN DE LA
SESION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios
Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios
Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios
Roberto Gutierrez
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Julio Carreto
 
Presentación empresa shampoo
Presentación empresa shampooPresentación empresa shampoo
Presentación empresa shampoo
Oscar Garcia
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercadosMaria Reyes Fernandez
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingMARIA PAULA CASTRO
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
briyit campos
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
Darwing Mayorga
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasWerner Granados
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Cristhian Chavez
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Modelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletasModelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletas
Max Zubileta ®
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
maria gutierrez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
Geraldine Ordoñez
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
Gustavo Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios
Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios
Proyecto Saitek, tienda de celulares y accesorios
 
Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)Estrategias de plaza (distribución)
Estrategias de plaza (distribución)
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
Presentación empresa shampoo
Presentación empresa shampooPresentación empresa shampoo
Presentación empresa shampoo
 
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
6 objetivos y cualidades de la investigación de mercados
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Modelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletasModelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletas
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
 
Investigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone appleInvestigacion mercadeo iphone apple
Investigacion mercadeo iphone apple
 

Similar a productos nuevos

Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productosUnidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Universidad del golfo de México Norte
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Ova Dez
 
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...groupentrepreneur
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosjcjennita
 
diseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdfdiseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdf
6042 "Padre Iluminato"
 
Taller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos IITaller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos II
Raforeror
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Diseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productosDiseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productos
John Alexander Arana Rodríguez
 
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2lalo062094
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
fperalesv
 
Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
Guillermo Acevedo Vivanco
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1werita77
 
Cuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptxCuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptx
Edmond Bello
 
Diseño del producto1
Diseño del producto1Diseño del producto1
Diseño del producto1lucaton
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Fabiana Rivas Delgado
 
ETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptx
ETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptxETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptx
ETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptx
edgartorres431176
 
DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptx
DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptxDESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptx
DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptx
edgartorres431176
 

Similar a productos nuevos (20)

Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productosUnidad 2. Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2. Desarrollo de nuevos productos
 
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productosUnidad 2: Desarrollo de nuevos productos
Unidad 2: Desarrollo de nuevos productos
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
 
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productos
 
diseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdfdiseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdf
 
Taller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos IITaller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos II
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Diseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productosDiseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productos
 
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
Mezcla de mercadotecnia unidad 1 y 2
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
 
Sesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del productoSesión 2 diseño del producto
Sesión 2 diseño del producto
 
Nuevos productos
Nuevos productosNuevos productos
Nuevos productos
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
 
Cuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptxCuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptx
 
Diseño del producto1
Diseño del producto1Diseño del producto1
Diseño del producto1
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
ETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptx
ETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptxETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptx
ETAPAS DEL DISEÑO DEL PRODUCTO123456789.pptx
 
DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptx
DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptxDESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptx
DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO1234567890'1234567234567.pptx
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 

Más de Yuder Vallejo Choque

Sistema detracciones y modificaciones 2015
Sistema detracciones y modificaciones 2015Sistema detracciones y modificaciones 2015
Sistema detracciones y modificaciones 2015
Yuder Vallejo Choque
 
Retenciones
Retenciones Retenciones
Retenciones
Yuder Vallejo Choque
 
Operaciones y porcentajes sujetos al sistema
Operaciones y porcentajes sujetos al sistemaOperaciones y porcentajes sujetos al sistema
Operaciones y porcentajes sujetos al sistema
Yuder Vallejo Choque
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
Yuder Vallejo Choque
 
Nic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangiblesNic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangibles
Yuder Vallejo Choque
 
Investigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercadoInvestigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercado
Yuder Vallejo Choque
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
Yuder Vallejo Choque
 
Naturaleza estrategia corporativa
Naturaleza estrategia corporativaNaturaleza estrategia corporativa
Naturaleza estrategia corporativa
Yuder Vallejo Choque
 
Diapositivas de marketing research
Diapositivas de marketing researchDiapositivas de marketing research
Diapositivas de marketing researchYuder Vallejo Choque
 

Más de Yuder Vallejo Choque (15)

Sistema detracciones y modificaciones 2015
Sistema detracciones y modificaciones 2015Sistema detracciones y modificaciones 2015
Sistema detracciones y modificaciones 2015
 
Retenciones
Retenciones Retenciones
Retenciones
 
Operaciones y porcentajes sujetos al sistema
Operaciones y porcentajes sujetos al sistemaOperaciones y porcentajes sujetos al sistema
Operaciones y porcentajes sujetos al sistema
 
3 analisis financiero
3 analisis financiero3 analisis financiero
3 analisis financiero
 
Nic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangiblesNic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangibles
 
Investigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercadoInvestigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercado
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
 
Naturaleza estrategia corporativa
Naturaleza estrategia corporativaNaturaleza estrategia corporativa
Naturaleza estrategia corporativa
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
S4 mkt mercado 13 ii
S4 mkt mercado 13 iiS4 mkt mercado 13 ii
S4 mkt mercado 13 ii
 
S2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 iiS2 mkt adm mkt 2013 ii
S2 mkt adm mkt 2013 ii
 
La observaciã“n[1]
La observaciã“n[1]La observaciã“n[1]
La observaciã“n[1]
 
Tesis de marketing
Tesis de  marketingTesis de  marketing
Tesis de marketing
 
Diapositivas de marketing research
Diapositivas de marketing researchDiapositivas de marketing research
Diapositivas de marketing research
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 

productos nuevos

  • 1. Escuela Académico-Profesional de Administración Lic. Adm. Rosa Elvira VILLANUEVA Figueroa Ciclo: V Semestre Académico: 2013 – II Curso: Marketing Sesión N° 10 Tema: El Producto Nuevo Los Olivos, 30 Octubre 2013
  • 2. EL PRODUCTO NUEVO Capacidad.- Identifica el lanzamiento de producto desarrollando investigación de mercado, encontrando insigths que ayudarán a la toma de decisión del producto o servicio. Indicadores de Logro.- Explica cómo se generan los insights en un lanzamiento de producto.
  • 3. • Costo de Producción más bajo, nos induce a tener un mejor precio en el mercado. • Se constata la originalidad del producto, que sea algo nuevo y no una imitación. • La complejidad de hacer el producto. • La flexibilidad del proceso de producción de tal forma que debemos hacer un surtido de productos. FACTORES DE ÉXITO Y DE FRACASO DE UN PRODUCTO
  • 4. Para introducir al mercado nuevos productos se consideran las estrategias productivas: a) Impulso del Mercado: se sugiere que: “se debe fabricar lo que se puede vender". Las necesidades del cliente es la base única para la introducción de nuevos productos. Se le da poca consideración a la tecnología y a los procesos de operaciones. Se puede determinar el tipo de nuevos productos a través de la investigación de mercados y la retroalimentación con los consumidores. ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
  • 5. Estrategias en la introducción de nuevos productos Impulso de mercado • Se debe fabricar lo que se puede vender • Se identifican necesidades en el mercado para cubrir • Marketing es clave: – estudios de mercado – CRM (retroalimentación)
  • 6. ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS b) Impulso de la Tecnología: se sugiere que “se debe vender lo que se puede hacer”. La base primordial para lanzar un producto es la tecnología disponible o nueva y así los productos se derivan de la tecnología existente creando un mercado para poder vender lo que se produce. Se tiene poca consideración por el mercado. La producción en este tipo de estrategia se hace sencilla por la simplicidad en los cambios de operaciones. Mercadotecnia debe crear un mercado y vender los productos que se fabrican.
  • 7. Impulso tecnológico • Se debe vender lo que se puede fabricar • Las nuevas tecnologías presentan oportunidades de fabricación de nuevos productos para los que habrá que crear mercado • I+D es clave
  • 8. c) Interfuncional: En esta estrategia la introducción de nuevos productos tiene una naturaleza interfuncional y requiere de la cooperación entre funciones (mercadotecnia, operaciones, ingeniería, etc.). El proceso de desarrollo de nuevos productos no recibe el impulso del mercado ni de la tecnología, queda definido por el esfuerzo coordinado entre funciones. ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
  • 9. Interfuncional • La innovación de productos es resultado de un esfuerzo coordinado de todos los departamentos de la empresa, requiere de la cooperación entre mercadotecnia, ingeniería y otras funciones.
  • 10. PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Independientemente del enfoque organizacional que se utilice para el desarrollo de nuevos productos, los pasos de desarrollo de nuevos productos son casi siempre los mismos.
  • 11. ESTUDIO DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS El proceso de desarrollo de un nuevo producto es un embudo o filtro, sólo algunas ideas se concretan en productos de la gran cantidad de ideas que se generan.
  • 12. Proceso de Desarrollo de la Tecnología Falla de alineación en la tecnología Operaciones que no puede fabricar el producto diseñado por investigación y desarrollo (sucede cuando las tecnologías son nuevas o no se han comprobado o no se comprenden bien). Falla en la infraestructura de proceso Operaciones que no puede fabricar el nuevo producto en términos de habilidad en la mano de obra, sistemas de control, aseguramiento de calidad y organización. Presencia de sistemas de compensación Los sistemas de compensación podrían reforzar el uso de la tecnología actual en lugar de los nuevos procesos que se necesitan. Después de diseñar el producto, investigación y desarrollo se reduce el esfuerzo, aunque no hasta cero, mientras que operaciones asume el papel más importante. Por último ventas toma el control cuando el nuevo producto se lanza al mercado.
  • 13. El desarrollo de nuevos productos 1. Generación de la idea 2. Selección del producto 3. Diseño preliminar 4. Construcción del prototipo 5. Pruebas 6. Diseño definitivo del producto
  • 14. 1. Generación de la idea • Definición de producto: – por la necesidad que cubre y – por el modo de cubrirla (la tecnología utilizada) • De ahí que la fuente de generación de nuevos productos sea doble: Interna: dentro de la empresa I+D esencialmente Externa: sugerencias de clientes
  • 15. 2. Selección de ideas Las ideas generadas en la primera fase pasan por un triple filtro: Filtro Financiero ¿Se puede fabricar? Filtro Técnico ¿Se puede vender? ¿Es rentable fabricarlo y venderlo? Filtro de mercado
  • 16. 3. Diseño preliminar Calidad Costo Especificación completa del producto a lo largo de los 3 ejes
  • 17. 4. Construcción del prototipo La construcción del prototipo puede tener varias formas diferentes. Primero, se pueden fabricar a mano varios prototipos que se parezcan al producto final. Por ejemplo, en la industria automotriz es normal hacer modelos de arcilla de los automóviles nuevos. El prototipo debe parecerse lo mas posible al producto final
  • 18. • Las pruebas son en dos frentes: – Mercado: aceptación por potenciales clientes 5. Pruebas – Funcionamiento: comprobar cada una de sus especificaciones Técnicas.
  • 19. 6. Diseño definitivo del producto • Se incorporan los cambios considerados oportunos en las fases anteriores • Se desarrolla la tecnología de proceso o fabricación • Se desarrollan controles de calidad • Se diseñan procedimientos de pruebas de rendimiento
  • 20. Estudio del proceso de desarrollo del nuevo producto 1. Filtrado de ideas 2. Desarrollo y prueba de concepto 3. Análisis del negocio 4. Desarrollo del producto 5. Mercado de prueba 6. Comercialización
  • 21. 1. Filtrado de ideas • Después de generar ideas, se debe dar el filtrado de ellas para reducir el numero de ellas y escoger las mejores. Al filtrar ideas debe evitar errores: – De exclusión: cuando la empresa elimina una buena idea. De la lluvia de ideas generadas se deben filtrar las mejores
  • 22. 2. Desarrollo y prueba de concepto Una idea atractiva debe desarrollarse para convertirla en un concepto del producto: Idea Concepto Se debe distinguir entre: Imagen
  • 23. 3. Análisis de negocio Revisión Ventas Costos Proyecciones
  • 24. 4. Desarrollo del producto Luego de haber realizado la investigación y desarrollo convierte el concepto de producto en un producto terminado o un producto físico, los prototipos deben someterse a varias pruebas con la finalidad de observar el comportamiento del producto en forma segura y efectiva. El desarrollo del producto requiere gran riesgo e inversión
  • 25. En esta etapa el producto y el programa de mercadotecnia se introducen en escenarios más realistas. 5. Mercado de prueba Consiste en llevar el producto de la teoría a la realidad, ponerlo a prueba
  • 26. 6. Comercialización La comercialización es la introducción del nuevo producto al mercado. • Primero, la empresa debe decidir cuál es el momento oportuno si es pionero o un fiel seguidor. • En segundo debe focalizar el ámbito donde va a lanzar el producto local, regional, internacional
  • 27. Variedad de productos Se analizará las decisiones del diseño del producto en el caso de varios productos. La complejidad de este estudio radica en que al organizarse el proceso para un producto probablemente se verán afectados otros. ¿Qué tanta variedad de productos resulta suficiente para una Empresa?
  • 28. La variedad de productos debe considerarse desde dos puntos de vista, uno mercadotécnico y el otro de operaciones Ventajas Desventajas Mercadotecnia Posibilidad de ofrecer más opciones a los clientes. Ofrecer tantos productos como los competidores. Ofrecer líneas completas. Demasiados productos pueden confundir al cliente por no distinguir éste los productos similares. Difícil capacitación de vendedores Publicidad más costosa y menos enfocada Puede producir una baja en las ventas o no aumento de éstas Operaciones Mayor costo, Mayor complejidad para especializar el equipo y la gente.