SlideShare una empresa de Scribd logo
DESTILACIÓN CONTINUA I
condensador
F= 100 kg/H
wF,et=0,10
wF,ag=0,90 destilado D=1/10 de F
wD,et=0,60
wD,ag=0,40
fondo (cola) B
CÁLCULOS
F=D+B (balance Global)
F=100
100=D+B (1)
D= (1/10) F = 10
B=F-D=100-10=90
F*wf,et=D*wd,et+B*wb,et (balance particular)
100*0,1=10*0,6+90*wb,et
Wb,et=4/90 = 0,0444 (4.44%)
DESTILACION CONTINUA II
condensador
N destilado D=700 kg.mol/H
acetona xN,acet=0,07 xD,acet=0,10
ac.acético xN,acid=0,619 xD,acid=0,88
anh.acético xN,anh xD,anh
fondo (cola) B
acido acético
anh. Acético
CALCULOS
D=700 KG.MOL
N=B+D
N=B+700 (1)
BALANCE DE ACETONA
N*0,07=700*0,1
N=1000
 B= 300
BALANCE DE ACIDO ACETICO
1000*0,619=700*0,88+300*Xb,acid
Xb,acid =0,01
TAREA UNIDADES MÚLTIPLES
N2 N4
benceno
benceno
8%
tolueno tolueno 72%
N1=1000 lb.mol
20% benceno
30%tolueno
xileno
N3 N5
benceno2.5%
tolueno 35% tolueno
Xileno xileno
CRISTALIZACIÓN
Un tanque contiene 10000 kg de una solución saturada de Na2CO3 a
30°C
Se quieren cristalizar 3000 kg de esta solución deNa2CO3.10H2O.
A qué temperatura se debe enfriar la solución?
DATOS
Temp °C solubilidad (gNa2CO3/100gde H2O)
0 7
10 12,5
20 21,5
30 38,8
Solución
saturada Solución saturada
a 30°C a T ?
10000 kg
Cristales
3000kg
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE
EXTRACCIÓN POR SOLVENTE
Se separa benceno de una corriente de refinería que contiene 70% benceno(masa) en una
mezcla de hidrocarburos parafínicos mediante SO2 líquido.Se utilizan 3 lb SO2/lb alimentación.
La corriente de extracto contiene algo de SO2 y (1/4 lb de benceno)/(1 lb NO benceno)
La corriente de refinado tiene 83.33% de benceno y una cantidad de SO2.
Cual es el porcentaje de recuperación del benceno
Solvente F2
Extracto F3
Refinado
Corriente ref F1 F4
Wf1,b=0,7 Wf4,b=0,8333
TAREA II- DESTILACIÓN DE HIDROCARBUROS
N2 N4
C2=0,5%
C1 C1
C2 N6=1/2N5
C3=3%
C1=20% N5
C2=25% N1=1000mol/h N7C1=1%
C3=40% N6 C2
C4 C3=10%
N3
C2 N8 C2
C3 C3
C4 C4=0,2%
N10 C3=98%
C4
N9
C3 N11 C4
C4=30%
FABRICACIÓN CAFÉ INSTANTÁNEO
32.7%ins
café
1.2lb agua/lbcafé
agua caliente granulador
35% sol vapor
Extracto
Percolador
café instantáneo seco
ciclón
20%ins;28%sol
Prensa
40%ins
vapor
secador
residuos=62.5% ins
CONFIGURACIONES ESPECIALES
CORRIENTES DE
RECIRCULACIÓN
CORRIENTES DE DESVIACIÓN
EXTRACCIÓN DE ACEITES
A partir de semillas oleaginosas de soya, algodón, cacao, etc se pueden obtener harinas y aceite.
la separación del aceite se hace mediante extracción por solvente (hexano). Se deben utilizar 2lb
de solvente por cada libra de semilla limpia .para cada tonelada de semillas crudas que se procesan estime
la cantidad de aceite puro que se obtiene y la cantidad de harina libre de aceite.Calcule también la cantidad de hexano que debe recircularse
en la unidad de extracción.
semilla
limpia pasta libre
semillas crudas de aceite
0,5%solvente
cascarilla 4%
fibra 2%
harina 37% reposición
aceite 49% basura solvente
basura cascarilla
fibra
aceite
puro
LIMPIEZA
SEMILLAS EXTRACCIÓN
RECUPERACIÓN SOLVENTE
SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE GASES
En un sistema de purificación de gases se alimentan temporalmente 1000 moles/h
pero el sistema sólo está diseñado para procesar 820 mol/h. se propone derivar una corriente
con el exceso de tal manera que a la salida sólo se encuentre un 1% de H2S y 0,3% de COS.
Calcule todos los flujos del sistema.
1000 mol/h
H2S 1%
CO2 15% COS 0,3%
H2S 5% CO2
COS 1.41% CH4
CH4
H2S
COS
sistema de
absorción

Más contenido relacionado

Similar a ejercicios de balance de materia sin reaccion quimica

Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdfIngenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
JoseliasJoyge
 
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalizaciónMiscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Maxwell Altamirano
 
Guia de practicas extractor sohxlet
Guia de practicas extractor sohxletGuia de practicas extractor sohxlet
Guia de practicas extractor sohxlet
Piero Leal Cordova
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceites
sandromallma
 
1311pp10
1311pp101311pp10
1311pp10
Roberto Soto
 
Extraccion liquido liquido vicky
Extraccion  liquido  liquido  vickyExtraccion  liquido  liquido  vicky
Extraccion liquido liquido vicky
Alfredo Pedroza
 
Problemas balance de materia
Problemas balance de materiaProblemas balance de materia
Problemas balance de materia
Aron Chinguel Neyra
 
Aceite esenciales 1-1
Aceite esenciales 1-1Aceite esenciales 1-1
Aceite esenciales 1-1
Gary Papi
 
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta purezaIndustria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Alba Cabrera Urbieta
 
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte aSolución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Fundación Universidad de América
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
11 extraccion solventes q. analitica
11 extraccion solventes q. analitica11 extraccion solventes q. analitica
11 extraccion solventes q. analitica
DELIACARHUAPOMAGARCI
 
Tabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdf
Tabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdfTabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdf
Tabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdf
LuisaGuerrero37
 
Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
Victor Hugo Calvanapòn Salas
 
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍABALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BEN-HUR VALENCIA VALENCIA
 
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química OrgánicaCap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
Carmen Vega Horna
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
Hector Arroyo
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Laura García Oroso
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
Armenio Silva
 

Similar a ejercicios de balance de materia sin reaccion quimica (20)

Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdfIngenieria_de_Alimentos_I.pdf
Ingenieria_de_Alimentos_I.pdf
 
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalizaciónMiscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
Miscelánea de ejercicios absorción, extración, cristalización
 
Guia de practicas extractor sohxlet
Guia de practicas extractor sohxletGuia de practicas extractor sohxlet
Guia de practicas extractor sohxlet
 
Refinacion de aceites
Refinacion de aceitesRefinacion de aceites
Refinacion de aceites
 
1311pp10
1311pp101311pp10
1311pp10
 
Extraccion liquido liquido vicky
Extraccion  liquido  liquido  vickyExtraccion  liquido  liquido  vicky
Extraccion liquido liquido vicky
 
Problemas balance de materia
Problemas balance de materiaProblemas balance de materia
Problemas balance de materia
 
Aceite esenciales 1-1
Aceite esenciales 1-1Aceite esenciales 1-1
Aceite esenciales 1-1
 
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta purezaIndustria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
Industria de la stevia proceso de obtención de steviósidos de alta pureza
 
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte aSolución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
11 extraccion solventes q. analitica
11 extraccion solventes q. analitica11 extraccion solventes q. analitica
11 extraccion solventes q. analitica
 
Tabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdf
Tabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdfTabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdf
Tabla de preparación de hipoclorito de sodio.pdf
 
Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
 
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍABALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
 
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química OrgánicaCap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Sin reacción química
Sin reacción químicaSin reacción química
Sin reacción química
 

Último

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

ejercicios de balance de materia sin reaccion quimica

  • 1.
  • 2. DESTILACIÓN CONTINUA I condensador F= 100 kg/H wF,et=0,10 wF,ag=0,90 destilado D=1/10 de F wD,et=0,60 wD,ag=0,40 fondo (cola) B
  • 3. CÁLCULOS F=D+B (balance Global) F=100 100=D+B (1) D= (1/10) F = 10 B=F-D=100-10=90 F*wf,et=D*wd,et+B*wb,et (balance particular) 100*0,1=10*0,6+90*wb,et Wb,et=4/90 = 0,0444 (4.44%)
  • 4. DESTILACION CONTINUA II condensador N destilado D=700 kg.mol/H acetona xN,acet=0,07 xD,acet=0,10 ac.acético xN,acid=0,619 xD,acid=0,88 anh.acético xN,anh xD,anh fondo (cola) B acido acético anh. Acético
  • 5. CALCULOS D=700 KG.MOL N=B+D N=B+700 (1) BALANCE DE ACETONA N*0,07=700*0,1 N=1000  B= 300 BALANCE DE ACIDO ACETICO 1000*0,619=700*0,88+300*Xb,acid Xb,acid =0,01
  • 6. TAREA UNIDADES MÚLTIPLES N2 N4 benceno benceno 8% tolueno tolueno 72% N1=1000 lb.mol 20% benceno 30%tolueno xileno N3 N5 benceno2.5% tolueno 35% tolueno Xileno xileno
  • 7. CRISTALIZACIÓN Un tanque contiene 10000 kg de una solución saturada de Na2CO3 a 30°C Se quieren cristalizar 3000 kg de esta solución deNa2CO3.10H2O. A qué temperatura se debe enfriar la solución? DATOS Temp °C solubilidad (gNa2CO3/100gde H2O) 0 7 10 12,5 20 21,5 30 38,8 Solución saturada Solución saturada a 30°C a T ? 10000 kg Cristales 3000kg
  • 8. EXTRACCIÓN POR SOLVENTE EXTRACCIÓN POR SOLVENTE Se separa benceno de una corriente de refinería que contiene 70% benceno(masa) en una mezcla de hidrocarburos parafínicos mediante SO2 líquido.Se utilizan 3 lb SO2/lb alimentación. La corriente de extracto contiene algo de SO2 y (1/4 lb de benceno)/(1 lb NO benceno) La corriente de refinado tiene 83.33% de benceno y una cantidad de SO2. Cual es el porcentaje de recuperación del benceno Solvente F2 Extracto F3 Refinado Corriente ref F1 F4 Wf1,b=0,7 Wf4,b=0,8333
  • 9. TAREA II- DESTILACIÓN DE HIDROCARBUROS N2 N4 C2=0,5% C1 C1 C2 N6=1/2N5 C3=3% C1=20% N5 C2=25% N1=1000mol/h N7C1=1% C3=40% N6 C2 C4 C3=10% N3 C2 N8 C2 C3 C3 C4 C4=0,2% N10 C3=98% C4 N9 C3 N11 C4 C4=30%
  • 10. FABRICACIÓN CAFÉ INSTANTÁNEO 32.7%ins café 1.2lb agua/lbcafé agua caliente granulador 35% sol vapor Extracto Percolador café instantáneo seco ciclón 20%ins;28%sol Prensa 40%ins vapor secador residuos=62.5% ins
  • 12. EXTRACCIÓN DE ACEITES A partir de semillas oleaginosas de soya, algodón, cacao, etc se pueden obtener harinas y aceite. la separación del aceite se hace mediante extracción por solvente (hexano). Se deben utilizar 2lb de solvente por cada libra de semilla limpia .para cada tonelada de semillas crudas que se procesan estime la cantidad de aceite puro que se obtiene y la cantidad de harina libre de aceite.Calcule también la cantidad de hexano que debe recircularse en la unidad de extracción. semilla limpia pasta libre semillas crudas de aceite 0,5%solvente cascarilla 4% fibra 2% harina 37% reposición aceite 49% basura solvente basura cascarilla fibra aceite puro LIMPIEZA SEMILLAS EXTRACCIÓN RECUPERACIÓN SOLVENTE
  • 13. SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE GASES En un sistema de purificación de gases se alimentan temporalmente 1000 moles/h pero el sistema sólo está diseñado para procesar 820 mol/h. se propone derivar una corriente con el exceso de tal manera que a la salida sólo se encuentre un 1% de H2S y 0,3% de COS. Calcule todos los flujos del sistema. 1000 mol/h H2S 1% CO2 15% COS 0,3% H2S 5% CO2 COS 1.41% CH4 CH4 H2S COS sistema de absorción