SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS VISUAL
BASIC
Hecho por: Marjorie Lizeth Rodríguez Barrientos
Microsoft Visual Studio
Es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus
siglas en inglés) para sistemas operativos Windows.
Soporta múltiples lenguajes de programación, tales
como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python,
Ruby y PHP, al igual que entornos de desarrollo web,
como ASP.NET MVC, Django, etc., a lo cual hay que
sumarle las nuevas capacidades online bajo Windows
Azure en forma del editor Monaco.
1. Button
El control Button de Windows Forms permite al
usuario hacer clic en él para llevar a cabo una
acción. El control Button puede mostrar texto e
imágenes. Al hacer clic en el botón, parece como
si se hubiera presionado y soltado.
Como agregar un Button
Arrastre el control haga clic en Button para
agregar un botón a la barra de herramientas,
como se muestra en la ilustración siguiente.
2. ListBox
permite a los usuarios seleccionar uno o varios
elementos de una lista predefinida. Se diferencia
de un control DropDownList en que puede
mostrar varios elementos a la vez y, de manera
opcional, permite que el usuario pueda
seleccionar varios elementos.
Para agregar un control ListBox
1.Arrastre el control ListBox del panel de tareas
Cuadro de herramientas a la página.
2.Establezca las propiedades del control en el
panel de tareas Propiedades de etiqueta.
Agregar elementos al control ListBox
Para que un control ListBox pueda presentar a
un usuario elementos entre los que elegir, deberá
rellenar el control ListBox con los elementos.
Para ello, puede enlazar el control a un origen de
datos o definir individualmente elementos para
el control ListBox.
Para enlazar el control ListBox a un origen
de datos
1. En la vista Diseño, haga clic con el botón secundario en el control
ListBox y, a continuación, haga clic en Mostrar tareas de control
comunes.
2. En el menú Tareas comunes de ListBox, haga clic en Elegir origen
de datos.
3. En el Asistente para la configuración de orígenes de datos, elija un
origen para el control ListBox en el menú desplegable Seleccionar un
origen de datos. En el menú desplegable Seleccionar un campo de
datos para mostrar en ListBox, seleccione el campo del texto que verá
el usuario. En el menú desplegable Seleccionar un campo de datos
para el valor de ListBox, seleccione el campo para los datos a los que
se puede tener acceso mediante programación cuando el usuario elija
un elemento en la lista.
Para definir elementos para el control
ListBox
1.En la vista Diseño, haga clic con el botón secundario en el
control ListBox y, a continuación, haga clic en Mostrar tareas
de control comunes.
2.En el menú Tareas comunes de ListBox, haga clic en Editar
elementos.
3.En el cuadro de diálogo Editor de la colección ListItem,
haga clic en Agregar para agregar un elemento.
4.En el área Propiedades de ListItem, establezca las
propiedades Text y Value.
5.Repita los pasos 3 y 4 hasta que haya agregado todos los
elementos que desee.
3. Label
Proporciona una forma de establecer texto en una
página web ASP.NET mediante programación.
Normalmente, se utiliza el control Label cuando se
desea cambiar el texto de una página en tiempo de
ejecución, como por ejemplo, en respuesta a un
clic en un botón.
Para agregar un control Label a una
página
1.Arrastre el control Label del panel de tareas
Cuadro de herramientas a la página.
2.Establezca las propiedades del control en el
panel de tareas Propiedades de etiqueta.
4. Formulario
Proporcionan una arquitectura más extensible y
compleja para el desarrollo de aplicaciones
basadas en Windows; sin embargo, hay algunas
diferencias entre los formularios y los controles
de Windows Forms, y los formularios y
controles de Visual Basic 6.0.
Propiedades de un formulario
Las propiedades más comunes de los formularios y
que son similares al resto de los controles son las
siguientes:
Name: Nombre del formulario, necesario para llamar
al formulario desde el código.
Caption:Texto que aparece en el título del formulario
Backcolor:Color de fondo del formulario.
Forecolor: color del texto del formulario.
5. TextBox
Los cuadros de texto de formularios Windows Forms se
utilizan para obtener entradas del usuario o para mostrar texto.
El control TextBox se utiliza generalmente para el texto que se
puede editar, aunque también puede configurarse como
control de sólo lectura. Los cuadros de texto pueden mostrar
varias líneas, ajustar el texto al tamaño del control y agregar
formato básico. El control TextBox permite un único formato
para el texto que se muestra o escribe en el control.
6. RadioButton
Los controles RadioButton de Windows Forms presentan
al usuario un conjunto de dos o más opciones excluyentes
entre sí. Aunque puede parecer que los botones de radio y
las casillas funcionan de forma parecida, existe una
diferencia importante: cuando un usuario selecciona un
botón de radio, no puede seleccionar ninguno de los otros
botones de radio del mismo grupo sin perder la selección
de este botón
Para agregar un control RadioButtonList de servidor Web
a una página de formulariosWeb Forms
1.Desde la ficha Estándar del cuadro de herramientas, arrastre un control
RadioButtonList a la página.
2.Si lo desea, en la ventana Propiedades, cambie la orientación del título
mediante la propiedad TextAlign.
3.Si lo desea, puede cambiar el diseño del control para que muestre varias
columnas. Para obtener información detallada, vea Cómo: Configurar las
opciones de diseño de un control RadioButtonList de servidor Web.
4.Cree los elementos del control de uno de los modos siguientes:
◦Creándolos como elementos individuales. Para obtener información
detallada, vea Cómo: Agregar elementos a controles List de servidor Web
(Visual Studio).
◦Enlazando los datos al control. Para obtener información detallada, vea
Cómo: Rellenar controles List de servidor Web desde un origen de datos
(Visual Studio).
7. ComboBox
El control ComboBox de Windows Forms se utiliza
para mostrar datos en un cuadro combinado
desplegable. De forma predeterminada, el control
ComboBox aparece en dos partes: la parte superior es
un cuadro de texto que permite al usuario escribir un
elemento de la lista. La segunda parte es un cuadro de
lista que muestra una lista de elementos, de los cuales el
usuario puede seleccionar uno.
Para agregar elementos
1. Agregue la cadena u objeto a la lista mediante el
método Add de la clase ObjectCollection. Se hace
referencia a la colección mediante la propiedad
Items.
2. Inserte la cadena o el objeto en el punto que desee
de la lista por medio del método Insert.
3. Asigne una matriz completa a la colección Items.
8. PictureBox
El control PictureBox de Visual Basic 6.0 se ha
reemplazado por el control PictureBox de
formularios Windows Forms en Visual Basic 2008.
Los nombres de algunas propiedades, métodos,
eventos y constantes son diferentes y, en algunos
casos, existen diferencias de comportamiento.
Para agregar una imagen como un
recurso
1.En el menú Archivo, haga clic en Nuevo proyecto.
2.En el cuadro de diálogo Nuevo proyecto, en el panel Plantillas, haga clic en Aplicación para Windows.
3.En el cuadro Nombre, escriba Picures y haga clic en Aceptar.
Se abre un nuevo proyecto de formularios Windows Forms.
4.En la ventana Explorador de soluciones, haga doble clic en el nodo My Project para abrir el Diseñador
de proyectos.
5.En el Diseñador de proyectos, haga clic en la ficha Recursos.
6.Haga clic en Agregar recurso y, a continuación, seleccione Agregar archivo existente en la lista
desplegable.
Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar archivo existente a los recursos. Si no ve ningún archivo de
imagen, vaya a una carpeta que sí contiene imágenes.
7.Seleccione un archivo de imagen (con una extensión de nombre de archivo .bmp, .gif o .jpg) y haga
clic en Abrir. Para este ejemplo, es mejor elegir una imagen pequeña.
La imagen se agregará al proyecto y aparecerá en la ventana Administrador de recursos.
8.Repita los dos pasos anteriores para agregar una segunda imagen al proyecto.
9.En el menú Archivo, haga clic en Cerrar. Si le preguntan si desea guardar los cambios, haga clic en Sí
Para mostrar imágenes utilizando un
control PictureBox
1.En el Explorador de soluciones, seleccione Form1.vb y, a
continuación, en el menú Ver, haga clic en Diseñador.
2.En el Cuadro de herramientas, arrastre un control PictureBox hasta el
formulario.
3.En la ventana Propiedades, haga clic en el botón ... ubicado junto a la
propiedad Image para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar recurso.
4.En la lista Entrada, seleccione una de las imágenes que agregó y haga
clic en Aceptar.
5.Seleccione la propiedad SizeMode y establézcala en AutoSize.
Observe cómo el control PictureBox cambia automáticamente de
tamaño para ajustar la imagen.
6.En el formulario, haga doble clic en el control PictureBox para abrir
el controlador de eventos PictureBox1_Click en el Editor de código.
7.Agregue el código siguiente al controlador de eventos
PictureBox1_Click.
9.Groupbox
Los controles GroupBox de Windows Forms se utilizan para
proporcionar un agrupamiento identificable para otros controles.
Normalmente, los cuadros de grupo se utilizan para subdividir un
formulario por funciones. Por ejemplo, podría tener un formulario
de pedido que especifique opciones de envío, como el servicio de
transporte urgente que se va a utilizar. La agrupación de todas las
opciones en un cuadro de grupo ofrece al usuario una pista visual
lógica. Los controles GroupBox y Panel son similares; sin embargo,
el control GroupBox es el único de los dos que muestra una
leyenda, y el control Panel es el único de los dos que puede tener
barras de desplazamiento.
10. ProgressBar
El control ProgressBar de formularios Windows Forms
indica el progreso de una acción, mediante la
presentación de un número adecuado de rectángulos
dispuestos en una barra horizontal. Cuando se completa
la acción, la barra se llena. Las barras de progreso
suelen utilizarse para dar al usuario una indicación de
cuánto deberá esperar hasta que se complete una acción
larga como, por ejemplo, la carga de un archivo grande.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pestaña revisar
Pestaña revisarPestaña revisar
Pestaña revisar
frida villarreal copa
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datosLalo Osorio
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
Gerardo Heredia
 
UML
UMLUML
Usos del visual basic
Usos del visual basicUsos del visual basic
Usos del visual basicVladimir Maza
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
Universidad Técnica del Norte
 
Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3
Paradigma Digital
 
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
luismy055
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosyuridia-love
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
marcos canelas
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
CHRISTIAN ASENCIO
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Nedoww Haw
 
Excel
ExcelExcel

La actualidad más candente (20)

Pestaña revisar
Pestaña revisarPestaña revisar
Pestaña revisar
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datos
 
Visual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccionVisual basic 6 introduccion
Visual basic 6 introduccion
 
UML
UMLUML
UML
 
GRAFICAS EN EXCEL
GRAFICAS EN EXCELGRAFICAS EN EXCEL
GRAFICAS EN EXCEL
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Usos del visual basic
Usos del visual basicUsos del visual basic
Usos del visual basic
 
Diagrama de Componentes
Diagrama de ComponentesDiagrama de Componentes
Diagrama de Componentes
 
Excel – formato de celda
Excel – formato de celdaExcel – formato de celda
Excel – formato de celda
 
Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3Introducción a HTML5 y CSS3
Introducción a HTML5 y CSS3
 
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASICCONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
Sesion12-componentes Visuales java
Sesion12-componentes Visuales javaSesion12-componentes Visuales java
Sesion12-componentes Visuales java
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 

Similar a Herramientas visual basic

Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualcIsrael Mc
 
Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualc
Marialix Quintero
 
Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)
Darwin Ortiz
 
Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)
cinthya alfaro
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
vnslgars
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basicjosser96
 
visual basic
visual basicvisual basic
visual basic
MiguelRVazquez
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
ElibethJoselin
 
Desarrollas aplicaciones de escritorio:)
Desarrollas aplicaciones de escritorio:)Desarrollas aplicaciones de escritorio:)
Desarrollas aplicaciones de escritorio:)LuisSlz
 
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina webCrear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
Marvin Portillo
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
cbrith14
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
Monky D. Luffy
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
Monky D. Luffy
 
Manual gui net_beans
Manual gui net_beansManual gui net_beans
Manual gui net_beans
Yefry Coz
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Roxana
RoxanaRoxana
Visual basic y java
Visual basic y javaVisual basic y java
Visual basic y java
KareliaRivas
 

Similar a Herramientas visual basic (20)

Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualc
 
Manual visualc
Manual visualcManual visualc
Manual visualc
 
Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)Herramientas Visual Basic (vb)
Herramientas Visual Basic (vb)
 
Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)Presentación de visual studio (1)
Presentación de visual studio (1)
 
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
Pasos para crear un proyecto de visual studio 2008
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
visual basic
visual basicvisual basic
visual basic
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
 
Desarrollas aplicaciones de escritorio:)
Desarrollas aplicaciones de escritorio:)Desarrollas aplicaciones de escritorio:)
Desarrollas aplicaciones de escritorio:)
 
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina webCrear un proyecto de sitio web y una pagina web
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
 
Diseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NETDiseño de Interfaces Mediante .NET
Diseño de Interfaces Mediante .NET
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
 
Apuntes builder
Apuntes builderApuntes builder
Apuntes builder
 
Manual gui net_beans
Manual gui net_beansManual gui net_beans
Manual gui net_beans
 
Visual basic
Visual basic Visual basic
Visual basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Visual basic y java
Visual basic y javaVisual basic y java
Visual basic y java
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Herramientas visual basic

  • 1. HERRAMIENTAS VISUAL BASIC Hecho por: Marjorie Lizeth Rodríguez Barrientos
  • 2. Microsoft Visual Studio Es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para sistemas operativos Windows. Soporta múltiples lenguajes de programación, tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP, al igual que entornos de desarrollo web, como ASP.NET MVC, Django, etc., a lo cual hay que sumarle las nuevas capacidades online bajo Windows Azure en forma del editor Monaco.
  • 3. 1. Button El control Button de Windows Forms permite al usuario hacer clic en él para llevar a cabo una acción. El control Button puede mostrar texto e imágenes. Al hacer clic en el botón, parece como si se hubiera presionado y soltado.
  • 4. Como agregar un Button Arrastre el control haga clic en Button para agregar un botón a la barra de herramientas, como se muestra en la ilustración siguiente.
  • 5. 2. ListBox permite a los usuarios seleccionar uno o varios elementos de una lista predefinida. Se diferencia de un control DropDownList en que puede mostrar varios elementos a la vez y, de manera opcional, permite que el usuario pueda seleccionar varios elementos.
  • 6. Para agregar un control ListBox 1.Arrastre el control ListBox del panel de tareas Cuadro de herramientas a la página. 2.Establezca las propiedades del control en el panel de tareas Propiedades de etiqueta.
  • 7. Agregar elementos al control ListBox Para que un control ListBox pueda presentar a un usuario elementos entre los que elegir, deberá rellenar el control ListBox con los elementos. Para ello, puede enlazar el control a un origen de datos o definir individualmente elementos para el control ListBox.
  • 8. Para enlazar el control ListBox a un origen de datos 1. En la vista Diseño, haga clic con el botón secundario en el control ListBox y, a continuación, haga clic en Mostrar tareas de control comunes. 2. En el menú Tareas comunes de ListBox, haga clic en Elegir origen de datos. 3. En el Asistente para la configuración de orígenes de datos, elija un origen para el control ListBox en el menú desplegable Seleccionar un origen de datos. En el menú desplegable Seleccionar un campo de datos para mostrar en ListBox, seleccione el campo del texto que verá el usuario. En el menú desplegable Seleccionar un campo de datos para el valor de ListBox, seleccione el campo para los datos a los que se puede tener acceso mediante programación cuando el usuario elija un elemento en la lista.
  • 9. Para definir elementos para el control ListBox 1.En la vista Diseño, haga clic con el botón secundario en el control ListBox y, a continuación, haga clic en Mostrar tareas de control comunes. 2.En el menú Tareas comunes de ListBox, haga clic en Editar elementos. 3.En el cuadro de diálogo Editor de la colección ListItem, haga clic en Agregar para agregar un elemento. 4.En el área Propiedades de ListItem, establezca las propiedades Text y Value. 5.Repita los pasos 3 y 4 hasta que haya agregado todos los elementos que desee.
  • 10. 3. Label Proporciona una forma de establecer texto en una página web ASP.NET mediante programación. Normalmente, se utiliza el control Label cuando se desea cambiar el texto de una página en tiempo de ejecución, como por ejemplo, en respuesta a un clic en un botón.
  • 11. Para agregar un control Label a una página 1.Arrastre el control Label del panel de tareas Cuadro de herramientas a la página. 2.Establezca las propiedades del control en el panel de tareas Propiedades de etiqueta.
  • 12. 4. Formulario Proporcionan una arquitectura más extensible y compleja para el desarrollo de aplicaciones basadas en Windows; sin embargo, hay algunas diferencias entre los formularios y los controles de Windows Forms, y los formularios y controles de Visual Basic 6.0.
  • 13. Propiedades de un formulario Las propiedades más comunes de los formularios y que son similares al resto de los controles son las siguientes: Name: Nombre del formulario, necesario para llamar al formulario desde el código. Caption:Texto que aparece en el título del formulario Backcolor:Color de fondo del formulario. Forecolor: color del texto del formulario.
  • 14. 5. TextBox Los cuadros de texto de formularios Windows Forms se utilizan para obtener entradas del usuario o para mostrar texto. El control TextBox se utiliza generalmente para el texto que se puede editar, aunque también puede configurarse como control de sólo lectura. Los cuadros de texto pueden mostrar varias líneas, ajustar el texto al tamaño del control y agregar formato básico. El control TextBox permite un único formato para el texto que se muestra o escribe en el control.
  • 15. 6. RadioButton Los controles RadioButton de Windows Forms presentan al usuario un conjunto de dos o más opciones excluyentes entre sí. Aunque puede parecer que los botones de radio y las casillas funcionan de forma parecida, existe una diferencia importante: cuando un usuario selecciona un botón de radio, no puede seleccionar ninguno de los otros botones de radio del mismo grupo sin perder la selección de este botón
  • 16. Para agregar un control RadioButtonList de servidor Web a una página de formulariosWeb Forms 1.Desde la ficha Estándar del cuadro de herramientas, arrastre un control RadioButtonList a la página. 2.Si lo desea, en la ventana Propiedades, cambie la orientación del título mediante la propiedad TextAlign. 3.Si lo desea, puede cambiar el diseño del control para que muestre varias columnas. Para obtener información detallada, vea Cómo: Configurar las opciones de diseño de un control RadioButtonList de servidor Web. 4.Cree los elementos del control de uno de los modos siguientes: ◦Creándolos como elementos individuales. Para obtener información detallada, vea Cómo: Agregar elementos a controles List de servidor Web (Visual Studio). ◦Enlazando los datos al control. Para obtener información detallada, vea Cómo: Rellenar controles List de servidor Web desde un origen de datos (Visual Studio).
  • 17. 7. ComboBox El control ComboBox de Windows Forms se utiliza para mostrar datos en un cuadro combinado desplegable. De forma predeterminada, el control ComboBox aparece en dos partes: la parte superior es un cuadro de texto que permite al usuario escribir un elemento de la lista. La segunda parte es un cuadro de lista que muestra una lista de elementos, de los cuales el usuario puede seleccionar uno.
  • 18. Para agregar elementos 1. Agregue la cadena u objeto a la lista mediante el método Add de la clase ObjectCollection. Se hace referencia a la colección mediante la propiedad Items. 2. Inserte la cadena o el objeto en el punto que desee de la lista por medio del método Insert. 3. Asigne una matriz completa a la colección Items.
  • 19. 8. PictureBox El control PictureBox de Visual Basic 6.0 se ha reemplazado por el control PictureBox de formularios Windows Forms en Visual Basic 2008. Los nombres de algunas propiedades, métodos, eventos y constantes son diferentes y, en algunos casos, existen diferencias de comportamiento.
  • 20. Para agregar una imagen como un recurso 1.En el menú Archivo, haga clic en Nuevo proyecto. 2.En el cuadro de diálogo Nuevo proyecto, en el panel Plantillas, haga clic en Aplicación para Windows. 3.En el cuadro Nombre, escriba Picures y haga clic en Aceptar. Se abre un nuevo proyecto de formularios Windows Forms. 4.En la ventana Explorador de soluciones, haga doble clic en el nodo My Project para abrir el Diseñador de proyectos. 5.En el Diseñador de proyectos, haga clic en la ficha Recursos. 6.Haga clic en Agregar recurso y, a continuación, seleccione Agregar archivo existente en la lista desplegable. Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar archivo existente a los recursos. Si no ve ningún archivo de imagen, vaya a una carpeta que sí contiene imágenes. 7.Seleccione un archivo de imagen (con una extensión de nombre de archivo .bmp, .gif o .jpg) y haga clic en Abrir. Para este ejemplo, es mejor elegir una imagen pequeña. La imagen se agregará al proyecto y aparecerá en la ventana Administrador de recursos. 8.Repita los dos pasos anteriores para agregar una segunda imagen al proyecto. 9.En el menú Archivo, haga clic en Cerrar. Si le preguntan si desea guardar los cambios, haga clic en Sí
  • 21. Para mostrar imágenes utilizando un control PictureBox 1.En el Explorador de soluciones, seleccione Form1.vb y, a continuación, en el menú Ver, haga clic en Diseñador. 2.En el Cuadro de herramientas, arrastre un control PictureBox hasta el formulario. 3.En la ventana Propiedades, haga clic en el botón ... ubicado junto a la propiedad Image para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar recurso. 4.En la lista Entrada, seleccione una de las imágenes que agregó y haga clic en Aceptar. 5.Seleccione la propiedad SizeMode y establézcala en AutoSize. Observe cómo el control PictureBox cambia automáticamente de tamaño para ajustar la imagen. 6.En el formulario, haga doble clic en el control PictureBox para abrir el controlador de eventos PictureBox1_Click en el Editor de código. 7.Agregue el código siguiente al controlador de eventos PictureBox1_Click.
  • 22. 9.Groupbox Los controles GroupBox de Windows Forms se utilizan para proporcionar un agrupamiento identificable para otros controles. Normalmente, los cuadros de grupo se utilizan para subdividir un formulario por funciones. Por ejemplo, podría tener un formulario de pedido que especifique opciones de envío, como el servicio de transporte urgente que se va a utilizar. La agrupación de todas las opciones en un cuadro de grupo ofrece al usuario una pista visual lógica. Los controles GroupBox y Panel son similares; sin embargo, el control GroupBox es el único de los dos que muestra una leyenda, y el control Panel es el único de los dos que puede tener barras de desplazamiento.
  • 23. 10. ProgressBar El control ProgressBar de formularios Windows Forms indica el progreso de una acción, mediante la presentación de un número adecuado de rectángulos dispuestos en una barra horizontal. Cuando se completa la acción, la barra se llena. Las barras de progreso suelen utilizarse para dar al usuario una indicación de cuánto deberá esperar hasta que se complete una acción larga como, por ejemplo, la carga de un archivo grande.