SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Coulomb Ejercicios Resueltos
La siguiente figura muestra tres partículas cargadas:
¿Qué fuerza electrostática, debida a las otras dos cargas, actúa sobre q1?
Considere que:
q1= -1.2 μC
q2= 3.7 μC
q3= -2.7 μC
r12= 15 cm
r13= 10 cm
θ= 32°
Recordemos que μ (micro) significa 10 elevado a la menos 6
o sea que -1.2 μC es igual a -1.2x10^-6 C
Por la Ley de Coulomb sabemos que la fuerza que va a ejercer la carga q2 sobre q1 es igual a:
F12= K (q1q2)/(r12)²
donde la constante k= 9x10⁹ Nm²/C²
F12= 1.776 N
Ahora calculamos la fuerza que ejerce la carga q3 sobre la carga q1:
F13= K(q1q3)/r13
F13= 2.484 N
Nota: Al realizar los cálculos de la fuerza, no tomamos en cuenta el signo de las cargas, ya que por ahora sólo nos interesa
la magnitud de dicha fuerza.
Ahora vamos a descomponer los vectores obtenidos (F12 y F13) en sus correspondientes componentes rectangulares:
La componente en x de F12 es igual a la magnitud de la fuerza que obtuvimos anteriormente, es decir Fx12= 1.77 N
Y la componente F13x= F13 sen 32°
Fx= Fx12 + Fx13= 3.09 N
Ahora obtenemos las componentes en Y:
Fy= F12y + F 13y
La componente en y de F12= 0
Fy= 0 + (-F13 cos 32°)
Fy= -2.10 N
la fuerza resulta negativa porque la carga q1 y q3 tienen el mismo signo
por lo tanto se repelen.
La fuerza total ejercida por las cargas q2 y q3 sobre q1 se obtiene:
F= √(3.09²)+(- 2.10²)
F= 3.74 N
Ejercicio C-4
Dada la configuración de cargas que se observan
en el dibujo adjunto, calcular la fuerza que actúa
sobre cada una de las cargas.
q1= - 4 x 10-3
C. q2= - 2 x 10-4
C. q3=+5 x 10-4
C.
Resolución:
Para poder calcular la fuerza neta sobre cada
una de las cargas, debemos aplicar la ley de Coulomb
tomándolas de a pares.
Cálculo entre q1q2
Cálculo entre q2q3
Cálculo entre q1q3
Ahora deberemos resolver la resultante de las fuerzas
aplicadas sobre cada uno de los puntos pedidos.
Resultante sobre carga q1
Para hallar dicha resultante lo haremos por el método
de las componentes rectangulares. Para ello debemos
realizar la proyección de los vectores sobre ejes
coordenados elegidos de modo que resulte cómodo su uso
para los cálculos a realizar. De la forma elegida el vector
Fq1q2 tiene las siguientes componentes:
Fyq1q2= Fq1q2= 7,2 x 105
N
Fxq1q2= 0
En cuanto al vector Fq1q3 las componentes son las siguientes:
para lo cual debemos conocer el ángulo que puede ser determinado en base a las
medidas de la figura que forman las tres cargas eléctrica. El ángulo es la suma de 270º + y el valor
se obtiene como
las componentes serán Fxq1q3 = Fq1q3 . cos x 105
cos 315º = 6,4 x 105
N
Fyq1q3 = Fq1q3 . sen x 105
sen 315º = -6,4 x 105
N (el signo de menos
precisamente indica que sobre el eje y la componente tiene el sentido contrario al elegido para el eje -
apunta hacia las y negativas)
Cálculo de las componentes rectangulares de Fq1
Fxq1= Fxq1q3 + Fxq1q2 = 6,4 x 105
N + 0 = 6,4 x 105
N.
Fyq1= Fyq1q3 + Fyq1q2 = -6,4 x 105
N +7,2 x 105
N = 8 x 104
N
Teniendo las componentes rectangulares podemos calcular el módulo de la resultante y el ángulo que
forma con el eje de las x.
Con igual procedimiento se calculan los otros dos valores solicitados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Flavio Trujillo
 
Fisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resueltoFisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resuelto
Sally Alejandra Moreno
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogjuan5vasquez
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
TECTASA
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
ELMER ICH
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
feragama
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíAmiguelolallap
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
Paul Solayo Illesca
 
Tarea 2 estudiante 1
Tarea 2 estudiante 1Tarea 2 estudiante 1
Tarea 2 estudiante 1
MaicolGonzalez24
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Informe Ley de Boyle
Informe Ley de BoyleInforme Ley de Boyle
Informe Ley de Boyle
Robert Roca
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
raul hilari lipa
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daaazuaga6
 

La actualidad más candente (20)

Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
TRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICASTRABAJO- GRÁFICAS
TRABAJO- GRÁFICAS
 
Fisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resueltoFisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resuelto
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores  problemas-gonzalo revelo pabonCondensadores  problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
 
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usacCap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico  tarea usac
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
 
Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Tabla de equivalencias y formulas
Tabla de equivalencias y formulasTabla de equivalencias y formulas
Tabla de equivalencias y formulas
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Tarea 2 estudiante 1
Tarea 2 estudiante 1Tarea 2 estudiante 1
Tarea 2 estudiante 1
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Informe Ley de Boyle
Informe Ley de BoyleInforme Ley de Boyle
Informe Ley de Boyle
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
 
Termo
TermoTermo
Termo
 

Similar a Ejercicios resueltos 1

Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
Abigail Caudillo
 
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electricoEjercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
LucasMorales37
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
JOSEOSE RODRIGUEZ RAMIREZ
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Robert
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Mid Sterk
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Victor Gutierrez
 
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdfS02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
PumaFidel
 
tippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptx
tippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptxtippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptx
tippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptx
carlosacosta881454
 
3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica
cesar valdes
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_23.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_23.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_23.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_23.ppt
ssusere26c75
 
252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf
252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf
252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf
AlejandraFelizDidier
 
S01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulombS01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulomb
carmen arela
 
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctricaProblemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Juan Cano
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
oam20
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
4M - Unidad 1 - Electrodinámica
4M - Unidad 1 - Electrodinámica4M - Unidad 1 - Electrodinámica
4M - Unidad 1 - ElectrodinámicaPaula Durán
 
Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2
Tensor
 
Ejercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalinaEjercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalina
CA BE
 

Similar a Ejercicios resueltos 1 (20)

Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
 
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electricoEjercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
Ejercicios resueltos sobre_la_ley_de_coulomb_campo_electrico_potencial electrico
 
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
3 ley culomb_campo_eletrico_y_potencial_electrico
 
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonLey de coulomb  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Ley de coulomb problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
 
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdfS02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
S02. s1 - Carga y Fuerza electrica - Clase.pdf
 
Fuerza y campo electrico
Fuerza y campo electricoFuerza y campo electrico
Fuerza y campo electrico
 
tippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptx
tippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptxtippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptx
tippens-fisica-7e-diapositivas-23-fuerza-electrica.pptx
 
3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_23.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_23.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_23.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_23.ppt
 
252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf
252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf
252067338-Tippens-Fisica-7e-Diapositivas-23-Fuerza-Electrica.pdf
 
S01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulombS01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulomb
 
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctricaProblemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
Problemas resueltos-de-fuerza-eléctrica
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
 
1.ppt
1.ppt1.ppt
1.ppt
 
4M - Unidad 1 - Electrodinámica
4M - Unidad 1 - Electrodinámica4M - Unidad 1 - Electrodinámica
4M - Unidad 1 - Electrodinámica
 
Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2Ley de Coulomb Clase 2
Ley de Coulomb Clase 2
 
Ejercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalinaEjercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalina
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Ejercicios resueltos 1

  • 1. Ley de Coulomb Ejercicios Resueltos La siguiente figura muestra tres partículas cargadas: ¿Qué fuerza electrostática, debida a las otras dos cargas, actúa sobre q1? Considere que: q1= -1.2 μC q2= 3.7 μC q3= -2.7 μC r12= 15 cm r13= 10 cm θ= 32° Recordemos que μ (micro) significa 10 elevado a la menos 6 o sea que -1.2 μC es igual a -1.2x10^-6 C Por la Ley de Coulomb sabemos que la fuerza que va a ejercer la carga q2 sobre q1 es igual a: F12= K (q1q2)/(r12)² donde la constante k= 9x10⁹ Nm²/C² F12= 1.776 N Ahora calculamos la fuerza que ejerce la carga q3 sobre la carga q1: F13= K(q1q3)/r13 F13= 2.484 N Nota: Al realizar los cálculos de la fuerza, no tomamos en cuenta el signo de las cargas, ya que por ahora sólo nos interesa la magnitud de dicha fuerza. Ahora vamos a descomponer los vectores obtenidos (F12 y F13) en sus correspondientes componentes rectangulares: La componente en x de F12 es igual a la magnitud de la fuerza que obtuvimos anteriormente, es decir Fx12= 1.77 N Y la componente F13x= F13 sen 32° Fx= Fx12 + Fx13= 3.09 N
  • 2. Ahora obtenemos las componentes en Y: Fy= F12y + F 13y La componente en y de F12= 0 Fy= 0 + (-F13 cos 32°) Fy= -2.10 N la fuerza resulta negativa porque la carga q1 y q3 tienen el mismo signo por lo tanto se repelen. La fuerza total ejercida por las cargas q2 y q3 sobre q1 se obtiene: F= √(3.09²)+(- 2.10²) F= 3.74 N Ejercicio C-4 Dada la configuración de cargas que se observan en el dibujo adjunto, calcular la fuerza que actúa sobre cada una de las cargas. q1= - 4 x 10-3 C. q2= - 2 x 10-4 C. q3=+5 x 10-4 C. Resolución: Para poder calcular la fuerza neta sobre cada una de las cargas, debemos aplicar la ley de Coulomb tomándolas de a pares. Cálculo entre q1q2 Cálculo entre q2q3 Cálculo entre q1q3 Ahora deberemos resolver la resultante de las fuerzas aplicadas sobre cada uno de los puntos pedidos.
  • 3. Resultante sobre carga q1 Para hallar dicha resultante lo haremos por el método de las componentes rectangulares. Para ello debemos realizar la proyección de los vectores sobre ejes coordenados elegidos de modo que resulte cómodo su uso para los cálculos a realizar. De la forma elegida el vector Fq1q2 tiene las siguientes componentes: Fyq1q2= Fq1q2= 7,2 x 105 N Fxq1q2= 0 En cuanto al vector Fq1q3 las componentes son las siguientes: para lo cual debemos conocer el ángulo que puede ser determinado en base a las medidas de la figura que forman las tres cargas eléctrica. El ángulo es la suma de 270º + y el valor se obtiene como las componentes serán Fxq1q3 = Fq1q3 . cos x 105 cos 315º = 6,4 x 105 N Fyq1q3 = Fq1q3 . sen x 105 sen 315º = -6,4 x 105 N (el signo de menos precisamente indica que sobre el eje y la componente tiene el sentido contrario al elegido para el eje - apunta hacia las y negativas) Cálculo de las componentes rectangulares de Fq1 Fxq1= Fxq1q3 + Fxq1q2 = 6,4 x 105 N + 0 = 6,4 x 105 N. Fyq1= Fyq1q3 + Fyq1q2 = -6,4 x 105 N +7,2 x 105 N = 8 x 104 N Teniendo las componentes rectangulares podemos calcular el módulo de la resultante y el ángulo que forma con el eje de las x. Con igual procedimiento se calculan los otros dos valores solicitados