SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejes de discusión para la construcción de demandas
internas
Este documento es resultado del conversatorio realizado a finales del primer semestre 2013,
en la cual se recopilaron algunas demandas, inquietudes y necesidades de los estudiantes de
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales. No está demás decir que este
documento es un bosquejo y aún queda mucho discutir. A continuación los ejes
reivindicativos:
Facultad
 Financiamiento
o Aumentar la transparencia de los dineros, para ello expresar el presupuesto
de cada asignatura en su programa.
o Becas de ingreso fijas
o Becas para estudiantes destacados durante la carrera
o Fondos para movilidad estudiantil
o Fondos concursables para estudiantes
 Infraestructura
o Mejora de los servicios sanitarios
o Ampliación de los horarios de funcionamiento de la Facultad
o Aumentar las horas de calefacción
o Mayor acceso a la sala de computación
o Implementación de un lugar para imprimir y escanear.
o Sala de estudio con infraestructura adecuada.
 Docencia
o Fortalecimiento de las ciencias básicas (Química, Física, Biología y
Matemáticas), con ayudantías y tutorías.
o Cambios en la carga académica (malla) y carga horaria por asignatura.
o Creación de menciones
o Clases con mayor discusión que exposición
o Vinculación con las comunidades de la región.
Universidad
 Financiamiento
o Disminución y congelamiento de aranceles y matriculas.
o Becas para el total del arancel (unificación de aranceles).
 Infraestructura
o Aumentar las horas de calefacción
o Mejor y mayor infraestructura deportiva
o Promover otros deportes
o Mejor acceso a instalaciones deportivas
o Creación de espacios artísticos culturales
o Mejoramiento del casino
 Bienestar
o Evaluación socio-económica en deciles
o Creación de un sistema de evaluación de la asistente social
o Mejorar calidad de la alimentación en los casinos
 Acceso
o Ingresos especiales para el sistema educacional general (no solo privado)
 Docencia
o Instauración de la calidad de egresado (artículo N°50)

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Presentacion proyecto sena final
Presentacion proyecto sena finalPresentacion proyecto sena final
Presentacion proyecto sena final
dianapatriciar6
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
mateo
 
P R O Y E C T O S E N A
P R O Y E C T O  S E N AP R O Y E C T O  S E N A
P R O Y E C T O S E N A
karencitalinda92
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
saquiar
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
Jonathan Morales Méndez
 
programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresa
estudiante
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Destacado (9)

Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Presentacion proyecto sena final
Presentacion proyecto sena finalPresentacion proyecto sena final
Presentacion proyecto sena final
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
P R O Y E C T O S E N A
P R O Y E C T O  S E N AP R O Y E C T O  S E N A
P R O Y E C T O S E N A
 
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA DE III SEMESTRE DE SALUD OCUPACIONAL
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 
programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresa
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
 

Similar a Ejes de discusión para la construcción de demandas internas

Informe de labores iii re ci
Informe de labores iii re ciInforme de labores iii re ci
Informe de labores iii re ci
Freelance
 
Ay C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08rev
Ay C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08revAy C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08rev
Ay C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08rev
orengomoises
 
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ciPresentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Freelance
 
Power cuenta publica 2010
Power cuenta publica 2010Power cuenta publica 2010
Power cuenta publica 2010
escuela p
 
Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013
Federación De Estudiantes Uach
 
Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013
Kovalto Kalunga
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
Hernandez Elizabeth
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
Alexander Vera
 
2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte2a sesion secundaria cte
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
ericuas
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Síntesis trabajo demandas internas ua ch
Síntesis trabajo demandas internas ua chSíntesis trabajo demandas internas ua ch
Síntesis trabajo demandas internas ua ch
Carrillo Samuel Guzmán Jaime
 
Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra
Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra
Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra
Liceo Eduardo de la Barra
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
Enrique Solar
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
pedro lizardi flores
 
Guia
GuiaGuia
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
aronpuente
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
aronpuente
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Jolu Govi
 
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
María Araya
 

Similar a Ejes de discusión para la construcción de demandas internas (20)

Informe de labores iii re ci
Informe de labores iii re ciInforme de labores iii re ci
Informe de labores iii re ci
 
Ay C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08rev
Ay C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08revAy C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08rev
Ay C Logros, Proyectos EmblemáTicos Y Retos Para AñO Fiscal 2007 08rev
 
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ciPresentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
 
Power cuenta publica 2010
Power cuenta publica 2010Power cuenta publica 2010
Power cuenta publica 2010
 
Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013
 
Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013Petitorio interno 2013
Petitorio interno 2013
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
 
2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte
 
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
 
Síntesis trabajo demandas internas ua ch
Síntesis trabajo demandas internas ua chSíntesis trabajo demandas internas ua ch
Síntesis trabajo demandas internas ua ch
 
Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra
Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra
Cuenta Pública 2014: Liceo Eduardo de la Barra
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
 
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA2890-7. Intervención CEDA en FISICA
2890-7. Intervención CEDA en FISICA
 

Ejes de discusión para la construcción de demandas internas

  • 1. Ejes de discusión para la construcción de demandas internas Este documento es resultado del conversatorio realizado a finales del primer semestre 2013, en la cual se recopilaron algunas demandas, inquietudes y necesidades de los estudiantes de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales. No está demás decir que este documento es un bosquejo y aún queda mucho discutir. A continuación los ejes reivindicativos: Facultad  Financiamiento o Aumentar la transparencia de los dineros, para ello expresar el presupuesto de cada asignatura en su programa. o Becas de ingreso fijas o Becas para estudiantes destacados durante la carrera o Fondos para movilidad estudiantil o Fondos concursables para estudiantes  Infraestructura o Mejora de los servicios sanitarios o Ampliación de los horarios de funcionamiento de la Facultad o Aumentar las horas de calefacción o Mayor acceso a la sala de computación o Implementación de un lugar para imprimir y escanear. o Sala de estudio con infraestructura adecuada.  Docencia o Fortalecimiento de las ciencias básicas (Química, Física, Biología y Matemáticas), con ayudantías y tutorías. o Cambios en la carga académica (malla) y carga horaria por asignatura. o Creación de menciones o Clases con mayor discusión que exposición o Vinculación con las comunidades de la región. Universidad  Financiamiento o Disminución y congelamiento de aranceles y matriculas. o Becas para el total del arancel (unificación de aranceles).  Infraestructura
  • 2. o Aumentar las horas de calefacción o Mejor y mayor infraestructura deportiva o Promover otros deportes o Mejor acceso a instalaciones deportivas o Creación de espacios artísticos culturales o Mejoramiento del casino  Bienestar o Evaluación socio-económica en deciles o Creación de un sistema de evaluación de la asistente social o Mejorar calidad de la alimentación en los casinos  Acceso o Ingresos especiales para el sistema educacional general (no solo privado)  Docencia o Instauración de la calidad de egresado (artículo N°50)