SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NUEVO MUNDO  MINICOMERCIO SALITRE Ana carolina mejía  Diana rodríguez Mayerly guarín Yanneth Gómez
INTRODUCCION  ,[object Object]
Los kioscos tendrán un ventanal para la aireación de los productos, su estructura estará adecuada para los tiempos de lluvia, tendrán su respectiva puerta para la seguridad y en su interior se instalará una parrilla para aquellos vendedores de comidas preparadas y para los que no venderán esta clase de productos  se les instalará un mesón para su comodidad.,[object Object],[object Object]
JUSTIFICACION ,[object Object],La informalidad es el único apoyo que tienen estas personas para poder llevar a sus hogares el sustento diario.
OBJETIVOS GENERALES ,[object Object]
Reconocer la importancia de mantener un espacio público adecuado aceptando la organización de los vendedores informales pensando en su bienestar.
Evitar que las autoridades los continúen   atropellando en su derecho como ciudadanos con la detención de sus mercancías. ,[object Object]
Demostrar con hechos, que ubicando de forma correcta y otorgando beneficios a dichos vendedores se puede lograr de una forma rápida la recuperación del espacio público perdido.
Proteger el espacio publico y no privar a los vendedores informales de sus únicos medios de subsistencia (Corte Constitucional Sep. 2003)OBJETIVOS ESPECIFICOS
Entre 1993 y 2003 la cuidad implemento una estrategia de recuperación del espacio publico y urbanístico. Desde 1996 el plan ¨Formar Cuidad¨ se dio relevancia a la construcción y adecuación del espacio publico. Se construyen la primeras “Alamedas Feriales ¨ que promovían la ocupación temporal por ventas. El espacio público continuó con “El plan por la Bogotá que todos queremos “ y se formularon siete prioridades. MARCO TEORICO
El plan de desarrollo "Bogotá para vivir todos del mismo lado" continuo con la construcción del espacio publico. La administración distrital encabezado del fondo de ventas populares (FVP) con el apoyo del comité interinstitucional estableció alternativas viables y sostenibles a los vendedores.  El plan de maestros del espacio publico" (PMEP) se avanzo en el uso del espacio, de manera regulada mas allá de las" feriastemporales "se implementaron zonas análogas con mobiliario sobre andenes como lo son los kioscos y puntos de encuentro.
DEFINICION DEL servicio  ,[object Object],[object Object]
UBICACIÓN ,[object Object],[object Object]
Inicialmente se tiene pensado ubicar 50 kioscos lo que indica un total aproximado de      $ 211.900.000,[object Object]
Cronograma de actividades
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES
IMPACTO QUE VA A TENER EL PROYECTO El impacto es de carácter ambiental, cultural, económico y social: AMBIENTAL:
CULTURAL: ECONOMICO:  SOCIAL:
MODELO DE KIOSCO PARA AREAS POPULARES Se utilizarán los siguientes materiales para su construcción: ,[object Object]
Refuerzo en Tubería
Ventana con bisagra
Techo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Marketing La Factoría de Eventos
Plan de Marketing La Factoría de EventosPlan de Marketing La Factoría de Eventos
Plan de Marketing La Factoría de Eventos
Amalia García-Calvo Rodríguez
 
portafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresaportafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresa
Yerly OG
 
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
Actividad 1  modelo entidad relación- entregableActividad 1  modelo entidad relación- entregable
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
johnjanner
 
Parroquia Colon de Portoviejo
Parroquia Colon de Portoviejo Parroquia Colon de Portoviejo
Parroquia Colon de Portoviejo
Universidad Técnica de Manabí
 
EMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUAEMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUA
nataligalindo
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoTania Contento
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Anie Gomez
 
Análisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en PerúAnálisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en Perú
CIAT
 
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Erik Patino
 
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Eloy León Oropeza
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
leidyaya
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadojulyandrea96
 
Segmentación de-mercado
Segmentación de-mercadoSegmentación de-mercado
Segmentación de-mercado
Yamileth Coronado Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Artesanias
Proyecto de ArtesaniasProyecto de Artesanias
Proyecto de Artesanias
 
Proyecto cocteles[1].
Proyecto cocteles[1].Proyecto cocteles[1].
Proyecto cocteles[1].
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Plan de Marketing La Factoría de Eventos
Plan de Marketing La Factoría de EventosPlan de Marketing La Factoría de Eventos
Plan de Marketing La Factoría de Eventos
 
portafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresaportafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresa
 
Darazarié boutique
Darazarié boutiqueDarazarié boutique
Darazarié boutique
 
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
Actividad 1  modelo entidad relación- entregableActividad 1  modelo entidad relación- entregable
Actividad 1 modelo entidad relación- entregable
 
Maxi Cotel
Maxi CotelMaxi Cotel
Maxi Cotel
 
Parroquia Colon de Portoviejo
Parroquia Colon de Portoviejo Parroquia Colon de Portoviejo
Parroquia Colon de Portoviejo
 
Árbol de problemas
Árbol de problemasÁrbol de problemas
Árbol de problemas
 
EMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUAEMBOTELLADORA DE AGUA
EMBOTELLADORA DE AGUA
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
 
Análisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en PerúAnálisis de Estudios de Caso en Perú
Análisis de Estudios de Caso en Perú
 
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
 
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
Modelo de Negocios canvas ECOILUMS 2019
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminadoTrabajo escrito terminado
Trabajo escrito terminado
 
Segmentación de-mercado
Segmentación de-mercadoSegmentación de-mercado
Segmentación de-mercado
 

Similar a Presentacion proyecto sena final

Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
dianapatriciar6
 
Universo de temas arquitectonicos por temática
Universo de temas arquitectonicos por temática Universo de temas arquitectonicos por temática
Universo de temas arquitectonicos por temática David Jvr
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_finalEvaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_finaldiprietob
 
Nuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comercialesNuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comerciales
Casquero Dioscorides
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosrdmarles
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio EconomicoAdriana68
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio EconomicoAdriana68
 
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosEvaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosrdmarles
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!An Hurtado
 
PROPUESTA DE REUBICACION
PROPUESTA DE REUBICACIONPROPUESTA DE REUBICACION
PROPUESTA DE REUBICACIONViviana08
 
Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)
Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)
Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)antoniomaciaast
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosrdmarles
 
Almacenes éxito
Almacenes éxitoAlmacenes éxito
Almacenes éxito
Aura María
 
Kiosko de ventas para el espacio público
Kiosko de ventas para el espacio públicoKiosko de ventas para el espacio público
Kiosko de ventas para el espacio público
Catalina Gomez
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
Angela Delgado
 
Proyecto final grupo 151
Proyecto final  grupo   151Proyecto final  grupo   151
Proyecto final grupo 151
ANAMAYAZOSA
 
Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11
grupo48
 

Similar a Presentacion proyecto sena final (20)

Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
 
Universo de temas arquitectonicos por temática
Universo de temas arquitectonicos por temática Universo de temas arquitectonicos por temática
Universo de temas arquitectonicos por temática
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_finalEvaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
Evaluacion nacional diseno_de_proyecto_final
 
Nuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comercialesNuevos espacios comerciales
Nuevos espacios comerciales
 
Aporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectosAporte proyecto final diseño de proyectos
Aporte proyecto final diseño de proyectos
 
Trabajo final dc
Trabajo final dcTrabajo final dc
Trabajo final dc
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectosEvaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
Evaluacion nacional 40% final diseño de proyectos
 
Plan de negocio!
Plan de negocio!Plan de negocio!
Plan de negocio!
 
Evaluacion final 261
Evaluacion final 261Evaluacion final 261
Evaluacion final 261
 
PROPUESTA DE REUBICACION
PROPUESTA DE REUBICACIONPROPUESTA DE REUBICACION
PROPUESTA DE REUBICACION
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)
Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)
Manuel (impacto ambiental exposicion) (2)
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Almacenes éxito
Almacenes éxitoAlmacenes éxito
Almacenes éxito
 
Kiosko de ventas para el espacio público
Kiosko de ventas para el espacio públicoKiosko de ventas para el espacio público
Kiosko de ventas para el espacio público
 
Diapositivas proyecto
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyecto
 
Proyecto final grupo 151
Proyecto final  grupo   151Proyecto final  grupo   151
Proyecto final grupo 151
 
Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11
 

Presentacion proyecto sena final

  • 1. EL NUEVO MUNDO MINICOMERCIO SALITRE Ana carolina mejía Diana rodríguez Mayerly guarín Yanneth Gómez
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Reconocer la importancia de mantener un espacio público adecuado aceptando la organización de los vendedores informales pensando en su bienestar.
  • 7.
  • 8. Demostrar con hechos, que ubicando de forma correcta y otorgando beneficios a dichos vendedores se puede lograr de una forma rápida la recuperación del espacio público perdido.
  • 9. Proteger el espacio publico y no privar a los vendedores informales de sus únicos medios de subsistencia (Corte Constitucional Sep. 2003)OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 10. Entre 1993 y 2003 la cuidad implemento una estrategia de recuperación del espacio publico y urbanístico. Desde 1996 el plan ¨Formar Cuidad¨ se dio relevancia a la construcción y adecuación del espacio publico. Se construyen la primeras “Alamedas Feriales ¨ que promovían la ocupación temporal por ventas. El espacio público continuó con “El plan por la Bogotá que todos queremos “ y se formularon siete prioridades. MARCO TEORICO
  • 11. El plan de desarrollo "Bogotá para vivir todos del mismo lado" continuo con la construcción del espacio publico. La administración distrital encabezado del fondo de ventas populares (FVP) con el apoyo del comité interinstitucional estableció alternativas viables y sostenibles a los vendedores. El plan de maestros del espacio publico" (PMEP) se avanzo en el uso del espacio, de manera regulada mas allá de las" feriastemporales "se implementaron zonas análogas con mobiliario sobre andenes como lo son los kioscos y puntos de encuentro.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 17. IMPACTO QUE VA A TENER EL PROYECTO El impacto es de carácter ambiental, cultural, económico y social: AMBIENTAL:
  • 19.
  • 22. Techo
  • 24. Chapas de seguridad
  • 26.