SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: 3er. Grado de Primaria.
MATERIA: Educación en la fe.
ÁREA DE ESTUDIO: Los 10 mandamientos de la ley de Dios.
TEMA ESPECÍFICO: El mandamiento más importante (1er. Mandamiento)
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Lluvia de ideas. (¿Se saben las oraciones católicas básicas?, Padre Nuestro,
Ave María).
INTRODUCCIÓN AL TEMA: Power Point, video Alusivo al tema, escrito reflexivo.
DESARROLLO DEL TEMA: Método de caso.
CIERRE DEL TEMA: Resumen.
APRENDIZAJE: Cognoscitivo y Afectivo
VERIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE: Escrito Reflexivo (Resumen)
Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4
Inicia con un
verbo en
infinitivo
Responde a la pregunta
¿Qué voy hacer?
Responde a la pregunta
¿Cómo lo voy hacer?
Responde a la pregunta
¿Para qué lo voy hacer?
Identificar El mandamiento más
importante de la ley de
Dios
Mediante las presentación de un
Power Point, video alusivo al
tema y un escrito reflexivo
Para agradecer a Dios por todas
bondades.
Identificar el mandamiento más importante de la ley de Dios mediante presentaciones de Power Point, video
alusivo al tema y un escrito reflexivo, para agradecer a Dios por todas sus bondades.
SECUENCIA:
1. Se verifica los conocimientos previos mediante una lluvia de ideas.
2. El maestro pregunta después si el alumno reconoce los 10 mandamientos de la Ley de Dios.
3. Una vez recapitulados el maestro pregunta cuál es el mandamiento más importante.
4. mediante una presentación de Power Point el profesor expone cual es el mandamiento más
importante y por qué.
5. Mediante el método de caso el alumno reconoce el por qué el 1er. Mandamiento es el más
importante.
6. mediante un escrito el alumno agradece a Dios por todas sus bondades.

Más contenido relacionado

Similar a El 1er. mandamiento

Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra14031977
 
Arte y ciencia de la predicacion
Arte y ciencia de la predicacionArte y ciencia de la predicacion
Arte y ciencia de la predicacion
Argenis Barrero
 
Esquema de un mensaje con enfoque teoterapico
Esquema de un mensaje con enfoque teoterapicoEsquema de un mensaje con enfoque teoterapico
Esquema de un mensaje con enfoque teoterapicoAlexander Dorado
 
Tabla lectura critica
 Tabla lectura critica Tabla lectura critica
Tabla lectura critica
yurley gallego
 
Lección 7 - 8 Homilética 2 (1).pptx
Lección 7  -  8  Homilética 2 (1).pptxLección 7  -  8  Homilética 2 (1).pptx
Lección 7 - 8 Homilética 2 (1).pptx
VELEZGRANOBLEJIMMYGE
 
Sesión: Cómo abordar pasajes difíciles
Sesión: Cómo abordar pasajes difícilesSesión: Cómo abordar pasajes difíciles
Sesión: Cómo abordar pasajes difíciles
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mecatrónica
MecatrónicaMecatrónica
Mecatrónicaloy_26
 
Full Coffee Break
Full Coffee BreakFull Coffee Break
Full Coffee BreakDavid Caro
 
El sábado enseñaré | Lección 11 | Vivir por fe | Escuela Sabática
El sábado enseñaré |  Lección 11 | Vivir por fe | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré |  Lección 11 | Vivir por fe | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 11 | Vivir por fe | Escuela Sabática
jespadill
 
Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)
Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)
Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)
asociacionolmeca
 
Plan lector de convocation 4to periodo 2017
Plan lector de convocation  4to periodo 2017Plan lector de convocation  4to periodo 2017
Plan lector de convocation 4to periodo 2017
jhonathanmaradey
 
Las Pruebas
Las PruebasLas Pruebas
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
alexandragonzlez39
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemashumbertogt
 
SESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docx
SESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docxSESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docx
SESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docx
CarlosAliagaCabrera2
 
El ámbito del saber 1.
El ámbito del saber 1.El ámbito del saber 1.
El ámbito del saber 1.
José Zorrilla
 
Sermon elaboarar
Sermon   elaboararSermon   elaboarar
Sermon elaboarar
Prince Poète
 
Sigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivosSigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivos
Alejandro Villalobos
 

Similar a El 1er. mandamiento (20)

Sesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayraSesion aprendizaje 5to grado mayra
Sesion aprendizaje 5to grado mayra
 
Arte y ciencia de la predicacion
Arte y ciencia de la predicacionArte y ciencia de la predicacion
Arte y ciencia de la predicacion
 
Esquema de un mensaje con enfoque teoterapico
Esquema de un mensaje con enfoque teoterapicoEsquema de un mensaje con enfoque teoterapico
Esquema de un mensaje con enfoque teoterapico
 
Tabla lectura critica
 Tabla lectura critica Tabla lectura critica
Tabla lectura critica
 
Lección 7 - 8 Homilética 2 (1).pptx
Lección 7  -  8  Homilética 2 (1).pptxLección 7  -  8  Homilética 2 (1).pptx
Lección 7 - 8 Homilética 2 (1).pptx
 
Sesión: Cómo abordar pasajes difíciles
Sesión: Cómo abordar pasajes difícilesSesión: Cómo abordar pasajes difíciles
Sesión: Cómo abordar pasajes difíciles
 
Mecatrónica
MecatrónicaMecatrónica
Mecatrónica
 
Full Coffee Break
Full Coffee BreakFull Coffee Break
Full Coffee Break
 
El sábado enseñaré | Lección 11 | Vivir por fe | Escuela Sabática
El sábado enseñaré |  Lección 11 | Vivir por fe | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré |  Lección 11 | Vivir por fe | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 11 | Vivir por fe | Escuela Sabática
 
Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)
Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)
Curso jesús la gran esperanza (salud espiritual)
 
5º sec pfrh
5º sec pfrh5º sec pfrh
5º sec pfrh
 
Plan lector de convocation 4to periodo 2017
Plan lector de convocation  4to periodo 2017Plan lector de convocation  4to periodo 2017
Plan lector de convocation 4to periodo 2017
 
Las Pruebas
Las PruebasLas Pruebas
Las Pruebas
 
Las Pruebas
Las PruebasLas Pruebas
Las Pruebas
 
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
4 Pasos para la interpretación de la Biblia.pdf
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemas
 
SESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docx
SESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docxSESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docx
SESIÓN 05 RELIG. PRACTICA PROFESIONAL I (1).docx
 
El ámbito del saber 1.
El ámbito del saber 1.El ámbito del saber 1.
El ámbito del saber 1.
 
Sermon elaboarar
Sermon   elaboararSermon   elaboarar
Sermon elaboarar
 
Sigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivosSigue firme en todo objetivos
Sigue firme en todo objetivos
 

El 1er. mandamiento

  • 1. NIVEL: 3er. Grado de Primaria. MATERIA: Educación en la fe. ÁREA DE ESTUDIO: Los 10 mandamientos de la ley de Dios. TEMA ESPECÍFICO: El mandamiento más importante (1er. Mandamiento) CONOCIMIENTOS PREVIOS: Lluvia de ideas. (¿Se saben las oraciones católicas básicas?, Padre Nuestro, Ave María). INTRODUCCIÓN AL TEMA: Power Point, video Alusivo al tema, escrito reflexivo. DESARROLLO DEL TEMA: Método de caso. CIERRE DEL TEMA: Resumen. APRENDIZAJE: Cognoscitivo y Afectivo VERIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE: Escrito Reflexivo (Resumen) Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Inicia con un verbo en infinitivo Responde a la pregunta ¿Qué voy hacer? Responde a la pregunta ¿Cómo lo voy hacer? Responde a la pregunta ¿Para qué lo voy hacer? Identificar El mandamiento más importante de la ley de Dios Mediante las presentación de un Power Point, video alusivo al tema y un escrito reflexivo Para agradecer a Dios por todas bondades. Identificar el mandamiento más importante de la ley de Dios mediante presentaciones de Power Point, video alusivo al tema y un escrito reflexivo, para agradecer a Dios por todas sus bondades. SECUENCIA: 1. Se verifica los conocimientos previos mediante una lluvia de ideas. 2. El maestro pregunta después si el alumno reconoce los 10 mandamientos de la Ley de Dios. 3. Una vez recapitulados el maestro pregunta cuál es el mandamiento más importante. 4. mediante una presentación de Power Point el profesor expone cual es el mandamiento más importante y por qué.
  • 2. 5. Mediante el método de caso el alumno reconoce el por qué el 1er. Mandamiento es el más importante. 6. mediante un escrito el alumno agradece a Dios por todas sus bondades.