SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABORTO 
DEFINICIÓN.- El aborto es la muerte de un niño o niña en 
el vientre de su madre producida durante cualquier momento 
de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el 
espermatozoide) hasta el momento previo al nacimiento. 
En nuestro país es importante reconocer que las complicaciones 
del aborto que ocasionan muertes maternas están relacionadas 
a procedimientos clandestinos e inseguros y su prevención no 
depende de un mejor control gestacional, sino en gran medida 
de la prevención de la causa principal, que es el embarazo no 
deseado. 
TIPOS 
Consideramos que el aborto puede ser clasificado en Espontáneo o Inducido y de tipo Legal e ilegal. 
1. Aborto Espontáneo 
Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en 
condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina 
de manera abrupta y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma 
también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas. 
Causas del Aborto Espontáneo: 
Las alteraciones cromosómicas constituyen la causa más común de esta alteración. Entre los factores anatómicos 
adquiridos están las adherencias intrauterinas, los miomas, la adenomiosis, las cirugías tubarias y la endometriosis que es 
una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial, es decir, el tejido que reviste internamente el útero y que se 
expulsa durante la menstruación, crece fuera de él. 
Fumar, consumir alcohol, los traumas y el abuso en el consumo de drogas, aumentan las posibilidades de un aborto. 
2 Aborto Terapéutico 
Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente, 
seriamente amenazada. Se realiza cuando la vida del feto se considera perdida (producto muerto) o representa un 
gravísimo peligro para la madre. 
3. Aborto Frustro 
La retención del embrión en la cavidad uterina por lo menos durante 4 semanas después de su muerte, se conoce como 
aborto frustro. De acuerdo con la edad gestacional, la paciente observará primero que los movimientos fetales han 
desaparecido, que el crecimiento uterino se detiene y que posteriormente disminuye, los cambios mamarios propios del 
embarazo regresan y el sangrado es escaso, de color café negruzco, el cual persiste por varios días. No se sabe porque 
después que muere el feto se retiene en el útero y no se expulsa espontáneamente, al parecer el uso de progestágenos 
para el tratamiento de la amenaza de aborto tiene una influencia directa 
4. Aborto Séptico 
Es el aborto completo o incompleto acompañada de infección, la cual se puede manifestar por fiebre, flujo sanguinolento o 
purulento y dolor hipogástrico. El aborto séptico representa un grave problema por su elevada incidencia y por las 
complicaciones que produce. 
5 Aborto Inducido o Provocado 
El aborto inducido es el resultante de maniobras practicadas 
deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las 
maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por 
otra persona por encargo de esta. A continuación veremos los 
siguientes métodos usados para realizar el aborto provocado: 
5.1 Succión o aspiración: El aborto por succión se hace entre la 6ta 
y la 12va semana. Este método se lleva a cabo introduciendo un tubo 
a través de la cerviz (la entrada del útero), el cual está conectado a un 
potente aspirador que destroza el cuerpo del bebé mientras lo extrae. 
Después, con este tubo o con una cureta (cuchillo curvo de acero) el 
abortista corta en pedazos la placenta separándola de las paredes del 
útero y la extrae.
5.2. Operación cesárea: Este procedimiento se realiza durante los 
últimos tres meses del embarazo. Consiste en realizar una cesárea, no 
con el objeto de salvar al bebé por nacer, sino para dejarlo morir o para 
matarlo directamente. Como se trata de una intervención quirúrgica 
mayor tiene frecuentes complicaciones. 
5.3 Aborto por las Prostaglandinas: Este potente fármaco se administra 
para provocar violentas contracciones en el útero con objeto de expulsar al 
bebé prematuramente y causarle la muerte. Sin embargo, a veces el bebé 
nace vivo, lo que el abortista considera como una "complicación". 
5.4. Dilatación y curetaje (D y C): Este método 
abortivo se utiliza a finales del primer trimestre o 
principios del segundo, cuando el bebé ya es 
demasiado grande para ser extraído por succión. 
Es similar a este último método, pero en vez de 
despedazar al bebé por aspiración, se utiliza una 
cureta o cuchillo, provisto de una cucharilla, con 
una punta afilada con la cual se va cortando al 
bebé en pedazos, con el fin de facilitar su 
extracción por el cuello de la matriz. Luego se 
sacan éstos pedazos con la ayuda de fórceps. 
5.5 Inyección salina: Se utiliza solamente después 
de las 16 
semanas. 
El líquido amniótico que protege al bebé se extrae, inyectándose en su lugar una 
solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la 
muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia 
del cerebro y de otros órganos y convulsiones. Esta solución salina produce 
dolorosas quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre 
comienza "el parto" y da a luz un bebé muerto o casi muerto. 
6. Aborto Legal 
Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes 
despenalizadoras del país donde se practica, cuando es realizado con 
consentimiento de la mujer, en un Centro Acreditado; y hay peligro para la salud o 
la vida de la embarazada, por causa de violación o por malformaciones fetales. 
7 Aborto Ilegal o clandestino 
Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. 
Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad 
materna infinitamente superiores a las del aborto legal. 
CAUSAS DEL ABORTO 
El principal problema del aborto es psicológico y es el 
miedo: 
Miedo por falta de capacidades económicas para alimentar al 
hijo: Desafortunadamente ésta sociedad de consumo y de falsos 
valores en que vivimos, ha desvalorizado al niño que debe venir a 
éste mundo y con su racionalismo ha creado un falso temor.
Presión Familiar: Este miedo a lo que dirán los padres, temen una 
reacción violenta contra ellas; por lo que prefieren callar y ocultar 
lo que les sucede a enfrentar la realidad. 
Violación.: La violación es un abuso horrible con efectos 
traumáticos para muchas de sus víctimas. Para una mujer que 
lleva en sus entrañas una criatura fruto de una violación no es 
ningún consuelo el saber que el embarazo raramente ocurre en 
éstos casos. Muchas personas consideran que este es uno de los 
pocos casos donde es comprensible el practicarse un aborto; sin 
embargo, olvidan que hay otras alternativas como la adopción. 
Presión Social: Muchas familias se preocupan de “el qué dirán”, 
es por eso que obligan a sus hijas a practicarse abortos para no 
ser objetivo de habladurías o chismes. 
Abandono de pareja: Es un factor que produce que un gran 
número de mujeres decida a practicarse un aborto. En un 80% 
de los embarazos, el padre abandona a la futura madre; esto 
causa que la mujer se sienta desorientada, sola y sin saber 
cómo enfrentar el problema que se le presenta. 
Anticonceptivos hormonales: La mujer que los utiliza ya sea en pastillas, inyecciones o implantes, ya se ha 
hecho sicológicamente el propósito de no tener un hijo y si queda 
embarazada se siente frustrada en sus propósitos y muchas veces 
recurre al aborto. Estos anticonceptivos son una de las principales 
causas del aborto actualmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el abortojosmaking
 
El aborto
El abortoEl aborto
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
LUCHO41MC
 
Aborto
AbortoAborto
Diapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx AbortoDiapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx Abortocalaca
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaDenysse Torres
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Luisa Tello
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
luis
 
Presentacion del aborto
Presentacion del abortoPresentacion del aborto
Presentacion del aborto
jessicadiazsoler
 
Derecho al aborto
Derecho al abortoDerecho al aborto
Derecho al abortoiplademunt
 
Aborto en España
Aborto en EspañaAborto en España
Aborto en España
Manuel Pérez Miranda
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
yadiravaleria
 
presentación aborto
presentación abortopresentación aborto
presentación aborto
guest4cc646
 
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez RendónTipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Karen Yepez
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Shiko
 

La actualidad más candente (20)

Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Diapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx AbortoDiapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx Aborto
 
Prevencion del aborto
Prevencion del abortoPrevencion del aborto
Prevencion del aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto[1]
Aborto[1]Aborto[1]
Aborto[1]
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescencia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 
Presentacion del aborto
Presentacion del abortoPresentacion del aborto
Presentacion del aborto
 
Derecho al aborto
Derecho al abortoDerecho al aborto
Derecho al aborto
 
Triptico aborto
Triptico abortoTriptico aborto
Triptico aborto
 
Aborto en España
Aborto en EspañaAborto en España
Aborto en España
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
presentación aborto
presentación abortopresentación aborto
presentación aborto
 
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez RendónTipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 

Similar a El aborto

el aborto
el aborto el aborto
el aborto
bebetusoo
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumencerokian
 
El aborto
El abortoEl aborto
Aborto
AbortoAborto
El aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectosEl aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectos
ANNYLL
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Miriam410
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
Marleny Asip
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
Tathii Arellana
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
Tathii Arellana
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
bialop2
 
Abortos, en qué consisten y cómo son
Abortos, en qué consisten y cómo sonAbortos, en qué consisten y cómo son
Abortos, en qué consisten y cómo son
Juan Carlos Amez
 
La verdad sobre los abortos
La verdad sobre los abortosLa verdad sobre los abortos
La verdad sobre los abortos
Juan Carlos Amez
 
46 filminas aborto
46 filminas aborto46 filminas aborto
46 filminas abortohamerdiaz
 

Similar a El aborto (20)

el aborto
el aborto el aborto
el aborto
 
Aborto resumen
Aborto   resumenAborto   resumen
Aborto resumen
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectosEl aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Trabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camila
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Abortos, en qué consisten y cómo son
Abortos, en qué consisten y cómo sonAbortos, en qué consisten y cómo son
Abortos, en qué consisten y cómo son
 
La verdad sobre los abortos
La verdad sobre los abortosLa verdad sobre los abortos
La verdad sobre los abortos
 
46 filminas aborto
46 filminas aborto46 filminas aborto
46 filminas aborto
 

Más de alvitanny

Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peru
alvitanny
 
Obras Corporales de Misericordia
Obras Corporales de MisericordiaObras Corporales de Misericordia
Obras Corporales de Misericordia
alvitanny
 
Cuento el pollito tito
Cuento el pollito titoCuento el pollito tito
Cuento el pollito tito
alvitanny
 
Componentes básicos de la computadora
Componentes básicos de la computadoraComponentes básicos de la computadora
Componentes básicos de la computadora
alvitanny
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
alvitanny
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
alvitanny
 
Útiles de aseo personal
Útiles de aseo personalÚtiles de aseo personal
Útiles de aseo personal
alvitanny
 
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humanoImágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
alvitanny
 
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
alvitanny
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
alvitanny
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
alvitanny
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALalvitanny
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del aguaalvitanny
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
alvitanny
 

Más de alvitanny (14)

Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peru
 
Obras Corporales de Misericordia
Obras Corporales de MisericordiaObras Corporales de Misericordia
Obras Corporales de Misericordia
 
Cuento el pollito tito
Cuento el pollito titoCuento el pollito tito
Cuento el pollito tito
 
Componentes básicos de la computadora
Componentes básicos de la computadoraComponentes básicos de la computadora
Componentes básicos de la computadora
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
 
Útiles de aseo personal
Útiles de aseo personalÚtiles de aseo personal
Útiles de aseo personal
 
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humanoImágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
 
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

El aborto

  • 1. EL ABORTO DEFINICIÓN.- El aborto es la muerte de un niño o niña en el vientre de su madre producida durante cualquier momento de la etapa que va desde la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide) hasta el momento previo al nacimiento. En nuestro país es importante reconocer que las complicaciones del aborto que ocasionan muertes maternas están relacionadas a procedimientos clandestinos e inseguros y su prevención no depende de un mejor control gestacional, sino en gran medida de la prevención de la causa principal, que es el embarazo no deseado. TIPOS Consideramos que el aborto puede ser clasificado en Espontáneo o Inducido y de tipo Legal e ilegal. 1. Aborto Espontáneo Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas. Causas del Aborto Espontáneo: Las alteraciones cromosómicas constituyen la causa más común de esta alteración. Entre los factores anatómicos adquiridos están las adherencias intrauterinas, los miomas, la adenomiosis, las cirugías tubarias y la endometriosis que es una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial, es decir, el tejido que reviste internamente el útero y que se expulsa durante la menstruación, crece fuera de él. Fumar, consumir alcohol, los traumas y el abuso en el consumo de drogas, aumentan las posibilidades de un aborto. 2 Aborto Terapéutico Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente, seriamente amenazada. Se realiza cuando la vida del feto se considera perdida (producto muerto) o representa un gravísimo peligro para la madre. 3. Aborto Frustro La retención del embrión en la cavidad uterina por lo menos durante 4 semanas después de su muerte, se conoce como aborto frustro. De acuerdo con la edad gestacional, la paciente observará primero que los movimientos fetales han desaparecido, que el crecimiento uterino se detiene y que posteriormente disminuye, los cambios mamarios propios del embarazo regresan y el sangrado es escaso, de color café negruzco, el cual persiste por varios días. No se sabe porque después que muere el feto se retiene en el útero y no se expulsa espontáneamente, al parecer el uso de progestágenos para el tratamiento de la amenaza de aborto tiene una influencia directa 4. Aborto Séptico Es el aborto completo o incompleto acompañada de infección, la cual se puede manifestar por fiebre, flujo sanguinolento o purulento y dolor hipogástrico. El aborto séptico representa un grave problema por su elevada incidencia y por las complicaciones que produce. 5 Aborto Inducido o Provocado El aborto inducido es el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta. A continuación veremos los siguientes métodos usados para realizar el aborto provocado: 5.1 Succión o aspiración: El aborto por succión se hace entre la 6ta y la 12va semana. Este método se lleva a cabo introduciendo un tubo a través de la cerviz (la entrada del útero), el cual está conectado a un potente aspirador que destroza el cuerpo del bebé mientras lo extrae. Después, con este tubo o con una cureta (cuchillo curvo de acero) el abortista corta en pedazos la placenta separándola de las paredes del útero y la extrae.
  • 2. 5.2. Operación cesárea: Este procedimiento se realiza durante los últimos tres meses del embarazo. Consiste en realizar una cesárea, no con el objeto de salvar al bebé por nacer, sino para dejarlo morir o para matarlo directamente. Como se trata de una intervención quirúrgica mayor tiene frecuentes complicaciones. 5.3 Aborto por las Prostaglandinas: Este potente fármaco se administra para provocar violentas contracciones en el útero con objeto de expulsar al bebé prematuramente y causarle la muerte. Sin embargo, a veces el bebé nace vivo, lo que el abortista considera como una "complicación". 5.4. Dilatación y curetaje (D y C): Este método abortivo se utiliza a finales del primer trimestre o principios del segundo, cuando el bebé ya es demasiado grande para ser extraído por succión. Es similar a este último método, pero en vez de despedazar al bebé por aspiración, se utiliza una cureta o cuchillo, provisto de una cucharilla, con una punta afilada con la cual se va cortando al bebé en pedazos, con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Luego se sacan éstos pedazos con la ayuda de fórceps. 5.5 Inyección salina: Se utiliza solamente después de las 16 semanas. El líquido amniótico que protege al bebé se extrae, inyectándose en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esta solución que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos y convulsiones. Esta solución salina produce dolorosas quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre comienza "el parto" y da a luz un bebé muerto o casi muerto. 6. Aborto Legal Se considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica, cuando es realizado con consentimiento de la mujer, en un Centro Acreditado; y hay peligro para la salud o la vida de la embarazada, por causa de violación o por malformaciones fetales. 7 Aborto Ilegal o clandestino Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica. Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad materna infinitamente superiores a las del aborto legal. CAUSAS DEL ABORTO El principal problema del aborto es psicológico y es el miedo: Miedo por falta de capacidades económicas para alimentar al hijo: Desafortunadamente ésta sociedad de consumo y de falsos valores en que vivimos, ha desvalorizado al niño que debe venir a éste mundo y con su racionalismo ha creado un falso temor.
  • 3. Presión Familiar: Este miedo a lo que dirán los padres, temen una reacción violenta contra ellas; por lo que prefieren callar y ocultar lo que les sucede a enfrentar la realidad. Violación.: La violación es un abuso horrible con efectos traumáticos para muchas de sus víctimas. Para una mujer que lleva en sus entrañas una criatura fruto de una violación no es ningún consuelo el saber que el embarazo raramente ocurre en éstos casos. Muchas personas consideran que este es uno de los pocos casos donde es comprensible el practicarse un aborto; sin embargo, olvidan que hay otras alternativas como la adopción. Presión Social: Muchas familias se preocupan de “el qué dirán”, es por eso que obligan a sus hijas a practicarse abortos para no ser objetivo de habladurías o chismes. Abandono de pareja: Es un factor que produce que un gran número de mujeres decida a practicarse un aborto. En un 80% de los embarazos, el padre abandona a la futura madre; esto causa que la mujer se sienta desorientada, sola y sin saber cómo enfrentar el problema que se le presenta. Anticonceptivos hormonales: La mujer que los utiliza ya sea en pastillas, inyecciones o implantes, ya se ha hecho sicológicamente el propósito de no tener un hijo y si queda embarazada se siente frustrada en sus propósitos y muchas veces recurre al aborto. Estos anticonceptivos son una de las principales causas del aborto actualmente.