SlideShare una empresa de Scribd logo
Aborto.
Succión

•   Tipo de aborto practicado de manera “ambulatoria” en un consultorio médico.
    Se utiliza dentro de los primeros 3 meses del embarazo.

•   Se utiliza anestesia local (Tipo epidural o raquea).

•   Se dilata el cuello del útero: 4cm – 9cm .

•   Un tubo especial es introducido en el útero.

•   Se aspira el feto. (Esta aspiradora quirúrgica es 29 veces más poderosa que una
    común) .

•   Al aspirar al feto, se desprenden sus huesos y por la fuerza de la succión los restos
    del feto se transforman en algo parecido a un puré.

•   Después de succionar al feto y a los líquidos, se procede a raspar el útero para
    dejarlo limpio.
Dilatación y Raspado
•   Se realiza de manera ambulatoria.

•   Se puede practicar hasta la 12 semana (3 meses) del embarazo.

•   Se coloca anestesia local y una serie de medicamentos que permiten reducir los
    “cólicos” durante el procedimiento.

•   Se utiliza un objeto afilado (cureta), de forma semejante a una cuchara que
    corta la placenta y despedaza el cuerpo del feto.

•   El cuerpo del feto es succionado a través del cuello del útero.

•   Se procede a raspar las paredes del útero.
Aborto por medio de
                  Medicamentos
•   Se utiliza hasta la 7ma semana de gestación.

•   Se administra una dosis alta de pastillas que contienen Mifepristona y
    Misoprostol.

•   Estos medicamentos producen contracciones en el útero, como consecuencia, el
    útero expulsa el producto del embarazo, causando calambres dolorosos,
    sangrado vaginal mayor al de la menstruación normal, náuseas y en algunas
    ocasiones vómito.

•   Ojo: Este tipo de aborto es el más común, pero es el de mayor riesgo debido a
    que no hay un seguimiento posterior a la ingesta del medicamento y puede
    causar hemorragia severa e infecciones que llevan a la muerte.
Aborto por prostaglandinas
       (Pastillas o Inyección)
• Las prostaglandinas son substancias que provocan las
  contracciones propias del parto.

• Son inyectadas en el líquido amniótico o suministradas bajo la
  forma de supositorios vaginales.

• Como consecuencia de las contracciones uterinas, la madre
  expulsa al feto ya muerto o insuficientemente desarrollado
  para sobrevivir fuera del útero materno.

• Si el bebe es expulsado aún con vida, se deja sin cuidado
  alguno para que muera por sí solo.
Dilatación y Evacuación
•   Se practica cuando el feto tiene de 13 a 24 semanas.

•   El cuello del útero es ampliamente dilatado. Como los huesos del feto ya están
    calcificados, se hace necesario utilizar tenazas especiales para romperlos y
    safarlos.

•    Primero se safan los brazos y las piernas del feto y después se destroza su
    columna vertebral.

•   Por último, antes de ser succionado, el cráneo del niño es aplastado. Algunas
    partes del cuerpo del feto son removidas con fórceps (instrumento utilizado para
    auxiliar el parto normal).

•   El trabajo de la enfermera consiste en rearmar las distintas partes extirpadas
    para asegurarse de que todo el cuerpo ha sido extraído.
Inyección de Solución Salina
•   Una aguja de ocho centímetros perfora la pared abdominal de la mujer y el saco
    amniótico.

•   Se extraen 60 ml aproximadamente del líquido amniótico. A continuación se
    inyectan 200 ml. de solución salina fuertemente hipertónica.

•   Acostumbrado a alimentarse del líquido amniótico en el cual está sumergido, el
    feto ingiere la solución salina, la cual va quemando su piel, su garganta y sus
    órganos internos.
•   La muerte del feto puede llevar más de 5 horas .

•   Se practica un legrado o curataje a la madre para sacar al feto que se verá
    enrojecido por las quemaduras ocasionadas por la solución salina.
Histerotomía
•   La histerotomía es una intervención quirúrgica que se realiza cuando el feto ya es
    muy grande (Después de las 20 semanas de gestación).
•   Se realiza una incisión similar a la cesárea en donde se extrae al feto y se deja
    morir.



¿Cómo lo dejan morir?
• Dejándolo ahogar al momento de ser sacado del vientre.
• Dejándolo sin ningún cuidado al ser sacado del vientre.
• El feto puede estar en agonía por más de 10 horas.
• Después es desechado así:
La decisión de realizarte o no un
aborto es tuya y de tu pareja….
   Pero, ¿No sería mejor cuidarte si estas
teniendo relaciones sexuales? ¿No estás
muy joven para estar pensando en esto?



        Cuídate, piensa y después actúa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
ABORTO GENERALIDADES I
ABORTO GENERALIDADES IABORTO GENERALIDADES I
ABORTO GENERALIDADES I
 
Diapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx AbortoDiapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx Aborto
 
Aborto en España
Aborto en EspañaAborto en España
Aborto en España
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
"El aborto"
"El aborto""El aborto"
"El aborto"
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
Aborto diapositivas-110526081555-phpapp02
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
Diapositivas presentacion en el tema del aborto taller 5
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El Aborto PPT
El Aborto PPTEl Aborto PPT
El Aborto PPT
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Destacado

¿Porqué elegir la Vida?
¿Porqué elegir la Vida?¿Porqué elegir la Vida?
¿Porqué elegir la Vida?Movimiento Vive
 
¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?
¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?
¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?Movimiento Vive
 
Todo sobre el aborto
Todo sobre el abortoTodo sobre el aborto
Todo sobre el abortojejerson
 
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.Robertamen
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosajuanamaria23guerrero
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermicaen casa
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Pointashok kumar
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológicaBrayan García
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el abortoluis
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)erag24
 

Destacado (16)

¿Porqué elegir la Vida?
¿Porqué elegir la Vida?¿Porqué elegir la Vida?
¿Porqué elegir la Vida?
 
¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?
¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?
¿Porqué elegir la Vida y no el aborto?
 
Todo sobre el aborto
Todo sobre el abortoTodo sobre el aborto
Todo sobre el aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
 
Vía Parenteral
Vía ParenteralVía Parenteral
Vía Parenteral
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
 
Aborto Power Point
Aborto Power PointAborto Power Point
Aborto Power Point
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 
Aborto 2013
Aborto   2013Aborto   2013
Aborto 2013
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Similar a Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto (3)
Aborto (3)Aborto (3)
Aborto (3)
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto (1)
Aborto (1)Aborto (1)
Aborto (1)
 
Aborto (3)
Aborto (3)Aborto (3)
Aborto (3)
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazoEl reconocimiento médico legal para determinar embarazo
El reconocimiento médico legal para determinar embarazo
 
El Aborto por Sharon Ortega
El Aborto por Sharon OrtegaEl Aborto por Sharon Ortega
El Aborto por Sharon Ortega
 
Luisdaga
LuisdagaLuisdaga
Luisdaga
 
El aborto 2
El aborto  2El aborto  2
El aborto 2
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Aborto 2
Aborto 2Aborto 2
Aborto 2
 
El aborto infor
El aborto inforEl aborto infor
El aborto infor
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Jhoana
JhoanaJhoana
Jhoana
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Tipos de Aborto por Profra. Karen Yépez Rendón

  • 2. Succión • Tipo de aborto practicado de manera “ambulatoria” en un consultorio médico. Se utiliza dentro de los primeros 3 meses del embarazo. • Se utiliza anestesia local (Tipo epidural o raquea). • Se dilata el cuello del útero: 4cm – 9cm . • Un tubo especial es introducido en el útero. • Se aspira el feto. (Esta aspiradora quirúrgica es 29 veces más poderosa que una común) . • Al aspirar al feto, se desprenden sus huesos y por la fuerza de la succión los restos del feto se transforman en algo parecido a un puré. • Después de succionar al feto y a los líquidos, se procede a raspar el útero para dejarlo limpio.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Dilatación y Raspado • Se realiza de manera ambulatoria. • Se puede practicar hasta la 12 semana (3 meses) del embarazo. • Se coloca anestesia local y una serie de medicamentos que permiten reducir los “cólicos” durante el procedimiento. • Se utiliza un objeto afilado (cureta), de forma semejante a una cuchara que corta la placenta y despedaza el cuerpo del feto. • El cuerpo del feto es succionado a través del cuello del útero. • Se procede a raspar las paredes del útero.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Aborto por medio de Medicamentos • Se utiliza hasta la 7ma semana de gestación. • Se administra una dosis alta de pastillas que contienen Mifepristona y Misoprostol. • Estos medicamentos producen contracciones en el útero, como consecuencia, el útero expulsa el producto del embarazo, causando calambres dolorosos, sangrado vaginal mayor al de la menstruación normal, náuseas y en algunas ocasiones vómito. • Ojo: Este tipo de aborto es el más común, pero es el de mayor riesgo debido a que no hay un seguimiento posterior a la ingesta del medicamento y puede causar hemorragia severa e infecciones que llevan a la muerte.
  • 10. Aborto por prostaglandinas (Pastillas o Inyección) • Las prostaglandinas son substancias que provocan las contracciones propias del parto. • Son inyectadas en el líquido amniótico o suministradas bajo la forma de supositorios vaginales. • Como consecuencia de las contracciones uterinas, la madre expulsa al feto ya muerto o insuficientemente desarrollado para sobrevivir fuera del útero materno. • Si el bebe es expulsado aún con vida, se deja sin cuidado alguno para que muera por sí solo.
  • 11. Dilatación y Evacuación • Se practica cuando el feto tiene de 13 a 24 semanas. • El cuello del útero es ampliamente dilatado. Como los huesos del feto ya están calcificados, se hace necesario utilizar tenazas especiales para romperlos y safarlos. • Primero se safan los brazos y las piernas del feto y después se destroza su columna vertebral. • Por último, antes de ser succionado, el cráneo del niño es aplastado. Algunas partes del cuerpo del feto son removidas con fórceps (instrumento utilizado para auxiliar el parto normal). • El trabajo de la enfermera consiste en rearmar las distintas partes extirpadas para asegurarse de que todo el cuerpo ha sido extraído.
  • 12.
  • 13. Inyección de Solución Salina • Una aguja de ocho centímetros perfora la pared abdominal de la mujer y el saco amniótico. • Se extraen 60 ml aproximadamente del líquido amniótico. A continuación se inyectan 200 ml. de solución salina fuertemente hipertónica. • Acostumbrado a alimentarse del líquido amniótico en el cual está sumergido, el feto ingiere la solución salina, la cual va quemando su piel, su garganta y sus órganos internos. • La muerte del feto puede llevar más de 5 horas . • Se practica un legrado o curataje a la madre para sacar al feto que se verá enrojecido por las quemaduras ocasionadas por la solución salina.
  • 14.
  • 15. Histerotomía • La histerotomía es una intervención quirúrgica que se realiza cuando el feto ya es muy grande (Después de las 20 semanas de gestación). • Se realiza una incisión similar a la cesárea en donde se extrae al feto y se deja morir. ¿Cómo lo dejan morir? • Dejándolo ahogar al momento de ser sacado del vientre. • Dejándolo sin ningún cuidado al ser sacado del vientre. • El feto puede estar en agonía por más de 10 horas. • Después es desechado así:
  • 16.
  • 17.
  • 18. La decisión de realizarte o no un aborto es tuya y de tu pareja…. Pero, ¿No sería mejor cuidarte si estas teniendo relaciones sexuales? ¿No estás muy joven para estar pensando en esto? Cuídate, piensa y después actúa.