SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABORTO
VALENTINA DIAZ 1003
EL ABORTO
• El es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma
natural o voluntaria, hecha antes que el feto pueda sobrevivir fuera
del útero. Un aborto que ocurre espontáneamente también se conoce
como aborto constante​ Cuando se toman medidas deliberadas para
interrumpir un embarazo, se llama aborto inducido. Se diferencia
del parto prematuro pues en este último sobrevive el .
https://www.
&oq=EL+ABORTO&aqs=chrome..69i57j0l5.3202j0j7&sourceid=chromgoogle.com/search?q=EL+ABORTO&rlz=1C1KYP
A_enCO833CO833e&ie=UTF-8
tipos de aborto
Aborto espontaneo
El aborto espontaneo es un aborto no provocado intencionalmente. Es la muerte no deseada y
expulsión de un embrión o feto antes de las semanas 20 o 24 del embarazo. Cuando la
pérdida es posterior, ya se habla de muerte fetal Al criterio del tiempo gestacional,
la Organización mundial de la salud (OMS) añade como criterio que debe pesar menos de 500
gramos. Sin embargo, este criterio ha de ser interpretado con prudencia, ya que a veces un
feto de menos de 500 g. expulsado puede ser reanimado y sobrevivir. Si falleciera
posteriormente, se registra como muerte notal Se distingue el aborto precoz, cuando tiene
lugar antes de las 12 semanas de gestación, y el aborto tardío, con 12 o más semanas.
aborto inducido
El aborto inducido es la finalización del embarazo mediante la eliminación de
un embrión o feto antes de que pueda sobrevivir fuera del útero. Puede tratarse de
un aborto terapéutico, cuando se realiza por razones médicas, o de un aborto por decisión
personal (interrupción voluntaria del embarazo​), cuando se realiza a petición de la mujer
embarazada.
• A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar de aborto
medico o de aborto con medicamentos y de aborto quirúrgico Dependiendo de los
países, existen diversas legislaciones sobre el aborto inducido, desde aquellas que lo
permiten con pocas restricciones por considerarlo como una ampliación de los derechos
reproductivos hasta legislaciones que lo prohíben por considerarlo una forma
de homicidio
• Categoría principal: aborto por país
aborto indirecto
• El aborto indirecto es cuando se produce la muerte del feto en una intervención
médica en que se deben cumplir dos condiciones.
• La intervención va destinada a salvar la vida de la madre embarazada en situaciones
en las que ésta corre peligro cierto.
• La viabilidad del feto es nula según los conocimientos que se poseen sobre el caso o
el trastorno.
• No se equipara, pues, con el aborto terapéutico, ya que se produce en
intervenciones médicas distintas del aborto en sí mismo, siendo éste una
consecuencia derivada, no querida directamente, y por tanto, implica unas
consideraciones bioéticas muy diversas al aborto inducido. Se considera aborto
indirecto aún cuando el médico sabe que su intervención puede afectar al feto, pero
de no intervenir, o de esperar a que el feto sea viable fuera del útero, tanto la madre
como el feto resultarían muertos. Un claro ejemplo es el de la intervención en
un embarazo ectópico.
desarrollo prenatal
• El desarrollo prenatal o antenatal es el proceso en el que un embrión, o feto humano
es gestado durante el embarazo, desde la fecundación hasta el nacimiento.
Frecuentemente, los términos de embriología se utilizan en un sentido similar.
• Luego de la fecundación, comienza el proceso de la embriogénesis (las primeras
etapas de desarrollo prenatal). Al finalizar la décima semana de edad gestacional el
embrión ha adquirido su forma básica y el siguiente periodo es el del desarrollo fetal,
cuando los órganos se desarrollan completamente. Esta etapa fetal se describe tanto
tópica (por órgano) y cronológicamente (por tiempo), con los principales
acontecimientos que se muestran durante la edad gestacional.
¿Qué es un aborto?
El aborto consiste en la interrupción del
embarazo y se puede producir tanto de forma
espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el
aborto concluye con la expulsión del feto del canal
vaginal.
ABORTO
ESPONTANEO
• El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma
intencionada, sino a causa de una serie de complicaciones en
el feto o en la madre. Generalmente ocurre durante las 12
primeras semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de
intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a
denominarse muerte fetal. La tasa de aborto espontáneo se
encuentra entre el 15 y el 20 por ciento entre aquellas mujeres
que saben que están embarazadas.
Causas de un aborto
espontaneo
• Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los óvulos fecundados
no son viables y se expulsan de forma espontánea; para la mayoría de
las mujeres esto pasa desapercibido ya que los únicos signos que se
dan de este hecho es un sangrado ligeramente mayor del habitual
durante la menstruación.
• Las causas de un aborto espontáneo pueden ser varias, aunque lo más
común es que se deba a problemas en los cromosomas u otros factores
como niveles hormonales anómalos, diabetes no controlada,
incompetencia del cuello uterino o algunos medicamentos. Otro tipo de
causas pueden ser infecciones, obesidad, problemas físicos en los
órganos reproductores de la madre, problemas con la respuesta
inmunitaria o enfermedades graves.
Aborto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
034Danni
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
luis
 
El Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El AbortoEl Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El Aborto
dayanafornerino
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas abortoratona13
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivasOlga López
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortokoote
 
Aborto
AbortoAborto
Abortoragusa
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
erickmaty
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
anghelimelissa
 
El aborto power point
El aborto power pointEl aborto power point
El aborto power pointluisRAO
 
El aborto
El abortoEl aborto
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicosDennise Camila Villacres
 
Aborto
AbortoAborto

La actualidad más candente (20)

El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto[1]
Aborto[1]Aborto[1]
Aborto[1]
 
El Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El AbortoEl Embarazo y El Aborto
El Embarazo y El Aborto
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto diapositivas
El aborto diapositivasEl aborto diapositivas
El aborto diapositivas
 
Diapositivas del aborto
Diapositivas del abortoDiapositivas del aborto
Diapositivas del aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto power point
El aborto power pointEl aborto power point
El aborto power point
 
El aborto (1)
El aborto (1)El aborto (1)
El aborto (1)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Similar a Presentacion del aborto

El aborto
El aborto El aborto
El aborto
fer1506
 
EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
angiecruzamado
 
Mishel lema tu bb
Mishel lema tu bbMishel lema tu bb
Mishel lema tu bb
mishelema
 
Aborto 1003
Aborto 1003Aborto 1003
Aborto 1003
adrianmejias007
 
Tarea adrian
Tarea adrianTarea adrian
Tarea adrian
adrianmejias007
 
Tarea 1003
Tarea 1003Tarea 1003
Tarea 1003
adrianmejias007
 
Presentación aborto
Presentación  abortoPresentación  aborto
Presentación aborto
lorenalozaa
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
heberkof20
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
laurygonzalez16
 
EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
julian165
 
el aborto
el aborto el aborto
el aborto
bebetusoo
 
Presentación aborto
Presentación  abortoPresentación  aborto
Presentación aborto
felipealvarez2012
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
lizethroa25
 
Presentacion de jhonjaider
Presentacion de jhonjaiderPresentacion de jhonjaider
Presentacion de jhonjaiderjhonjaidercapo
 
El aborto.
El aborto.El aborto.
El aborto.
linavaldez2102
 
Presentación aborto
Presentación abortoPresentación aborto
Presentación aborto
paulabonilla2727
 
Aborto
AbortoAborto
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
china_31_95
 
El aborto; daniela jimena
El  aborto; daniela jimenaEl  aborto; daniela jimena
El aborto; daniela jimena
DanielaJimena
 

Similar a Presentacion del aborto (20)

El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
 
Mishel lema tu bb
Mishel lema tu bbMishel lema tu bb
Mishel lema tu bb
 
Aborto 1003
Aborto 1003Aborto 1003
Aborto 1003
 
Tarea adrian
Tarea adrianTarea adrian
Tarea adrian
 
Tarea 1003
Tarea 1003Tarea 1003
Tarea 1003
 
Presentación aborto
Presentación  abortoPresentación  aborto
Presentación aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
 
el aborto
el aborto el aborto
el aborto
 
Presentación aborto
Presentación  abortoPresentación  aborto
Presentación aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Presentacion de jhonjaider
Presentacion de jhonjaiderPresentacion de jhonjaider
Presentacion de jhonjaider
 
El aborto.
El aborto.El aborto.
El aborto.
 
Presentación aborto
Presentación abortoPresentación aborto
Presentación aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto; daniela jimena
El  aborto; daniela jimenaEl  aborto; daniela jimena
El aborto; daniela jimena
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentacion del aborto

  • 2. EL ABORTO • El es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria, hecha antes que el feto pueda sobrevivir fuera del útero. Un aborto que ocurre espontáneamente también se conoce como aborto constante​ Cuando se toman medidas deliberadas para interrumpir un embarazo, se llama aborto inducido. Se diferencia del parto prematuro pues en este último sobrevive el . https://www. &oq=EL+ABORTO&aqs=chrome..69i57j0l5.3202j0j7&sourceid=chromgoogle.com/search?q=EL+ABORTO&rlz=1C1KYP A_enCO833CO833e&ie=UTF-8
  • 3. tipos de aborto Aborto espontaneo El aborto espontaneo es un aborto no provocado intencionalmente. Es la muerte no deseada y expulsión de un embrión o feto antes de las semanas 20 o 24 del embarazo. Cuando la pérdida es posterior, ya se habla de muerte fetal Al criterio del tiempo gestacional, la Organización mundial de la salud (OMS) añade como criterio que debe pesar menos de 500 gramos. Sin embargo, este criterio ha de ser interpretado con prudencia, ya que a veces un feto de menos de 500 g. expulsado puede ser reanimado y sobrevivir. Si falleciera posteriormente, se registra como muerte notal Se distingue el aborto precoz, cuando tiene lugar antes de las 12 semanas de gestación, y el aborto tardío, con 12 o más semanas.
  • 4. aborto inducido El aborto inducido es la finalización del embarazo mediante la eliminación de un embrión o feto antes de que pueda sobrevivir fuera del útero. Puede tratarse de un aborto terapéutico, cuando se realiza por razones médicas, o de un aborto por decisión personal (interrupción voluntaria del embarazo​), cuando se realiza a petición de la mujer embarazada. • A su vez, según la técnica empleada para inducir el aborto, se puede hablar de aborto medico o de aborto con medicamentos y de aborto quirúrgico Dependiendo de los países, existen diversas legislaciones sobre el aborto inducido, desde aquellas que lo permiten con pocas restricciones por considerarlo como una ampliación de los derechos reproductivos hasta legislaciones que lo prohíben por considerarlo una forma de homicidio • Categoría principal: aborto por país
  • 5. aborto indirecto • El aborto indirecto es cuando se produce la muerte del feto en una intervención médica en que se deben cumplir dos condiciones. • La intervención va destinada a salvar la vida de la madre embarazada en situaciones en las que ésta corre peligro cierto. • La viabilidad del feto es nula según los conocimientos que se poseen sobre el caso o el trastorno. • No se equipara, pues, con el aborto terapéutico, ya que se produce en intervenciones médicas distintas del aborto en sí mismo, siendo éste una consecuencia derivada, no querida directamente, y por tanto, implica unas consideraciones bioéticas muy diversas al aborto inducido. Se considera aborto indirecto aún cuando el médico sabe que su intervención puede afectar al feto, pero de no intervenir, o de esperar a que el feto sea viable fuera del útero, tanto la madre como el feto resultarían muertos. Un claro ejemplo es el de la intervención en un embarazo ectópico.
  • 6. desarrollo prenatal • El desarrollo prenatal o antenatal es el proceso en el que un embrión, o feto humano es gestado durante el embarazo, desde la fecundación hasta el nacimiento. Frecuentemente, los términos de embriología se utilizan en un sentido similar. • Luego de la fecundación, comienza el proceso de la embriogénesis (las primeras etapas de desarrollo prenatal). Al finalizar la décima semana de edad gestacional el embrión ha adquirido su forma básica y el siguiente periodo es el del desarrollo fetal, cuando los órganos se desarrollan completamente. Esta etapa fetal se describe tanto tópica (por órgano) y cronológicamente (por tiempo), con los principales acontecimientos que se muestran durante la edad gestacional.
  • 7. ¿Qué es un aborto? El aborto consiste en la interrupción del embarazo y se puede producir tanto de forma espontánea como inducida. Sea cual sea el caso, el aborto concluye con la expulsión del feto del canal vaginal.
  • 8. ABORTO ESPONTANEO • El aborto espontáneo es aquel que no se da de forma intencionada, sino a causa de una serie de complicaciones en el feto o en la madre. Generalmente ocurre durante las 12 primeras semanas de gestación y no precisa de ningún tipo de intervención quirúrgica, pero a partir de la semana 20 pasa a denominarse muerte fetal. La tasa de aborto espontáneo se encuentra entre el 15 y el 20 por ciento entre aquellas mujeres que saben que están embarazadas.
  • 9. Causas de un aborto espontaneo • Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los óvulos fecundados no son viables y se expulsan de forma espontánea; para la mayoría de las mujeres esto pasa desapercibido ya que los únicos signos que se dan de este hecho es un sangrado ligeramente mayor del habitual durante la menstruación. • Las causas de un aborto espontáneo pueden ser varias, aunque lo más común es que se deba a problemas en los cromosomas u otros factores como niveles hormonales anómalos, diabetes no controlada, incompetencia del cuello uterino o algunos medicamentos. Otro tipo de causas pueden ser infecciones, obesidad, problemas físicos en los órganos reproductores de la madre, problemas con la respuesta inmunitaria o enfermedades graves.