SlideShare una empresa de Scribd logo
Aborto.
IPG. Bachiller:
Orianny Pantoja
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria
Universidad Experimental Rómulo Gallegos
Núcleo San Juan de los Morros
Dr. José Jiménez
Aborto.Es la expulsión o la
extracción de un embrión o
feto con un peso igual o menor
de 500 gramos, y con menos
de 20 semanas de gestación
contadas a partir de la fecha de
ultima regla.
Terminación del embarazo, por
cualquier MEDIO, antes de que el
feto este lo suficiente desarrollado
para SOBREVIVIR.
Abortar es eliminar una vida humana
que ya ha empezado a existir lo que una
mujer embarazada lleva en su vientre,
aún en sus primeras etapas, es un ser
humano vivo, creciendo y
desarrollándose. Por eso el aborto no es
tan solo retirar un pedazo de "tejido“.
Defecto
Irresponsable
Cruel
Incidencia.
• El 25% mujeres embarazadas podían
presentar hemorragias en el primer
trimestre del embarazo
• El 12 y 20% de los embarazos
reconocidos clínicamente culminan
en abortos
• La tasa mundial de abortos era de
28 por cada mil mujeres
•Los abortos inseguros tienen una prevalencia de un 49%
y en los países en desarrollo un 78 a 86%
•4.321pacientes abortaron en el año 2006 equivale a un
43.16%
Aspectos Etiológicos.
Trastornos genéticas
Anomalías de los cromosomas 70% (bolsa
amniótica ,)
Anomalías uterinas(15 a 30%)
Causas endocrinas (15 a 60%)
Factores inmunológicos (anticuerpos fosfolípidos)
Infecciones
Estilo de vida de la madre
Aspectos clínicos
Trisomia autosomica
Monosomia 20-25%
Triploide 15%
Tetraploide 10%
Progesterona
Fases del aborto:
Amenaza de aborto.
Amenorrea
Síntomas precoces
Sangrado genital
Ausencia dolor
Examen vaginal:
Encuentra
Determinar
Valorar
Magnitud
Aborto en Evolución.
• Sangrado (+) ó (-).
• Ausencia de expulsión de
estructura gestacionales
• Contracciones uterinas
Aborto Inevitable.
Examen Vaginal:
cuello dilatado a través del
cual se ven las membranas
oculares integras
• Salida de estructuras
embrionarias visibles.
• Retención de parte del
tejido en la cavidad
uterina
Aborto Incompleto.
Aborto Completo.
• Al examen físico
pélvico el útero es
correspondiente al
estado no grávideo
• Ecosonograma:
• Ausencia de f.c.
• Tamaño – al
correspondiente.
Feto Muerto Retenido.
• Infección.
• Diseminación del
microorganismo o toxina
Aborto Séptico.
Endometritis
Parametritis
septicemia
Técnicas del aborto inducido
“..abortar es matar a un ser humano, aunque
el cadáver sea muy pequeño…"(Dr. Jerome
Lejeune, padre de la genética moderna).
I ) Aborto por succión: Puede ser realizada durante el primer
trimestre (hasta la duodécima
semana)
• Se inserta en el útero un tubo hueco
que tiene un borde afilado.
• Una fuerte succión (28 veces más
fuerte que la de una aspiradora casera)
despedaza el cuerpo del feto que
se está desarrollando, así como la
placenta, y absorbe "el producto del
embarazo".
• La persona que practica el aborto
introduce luego una pinza para extraer
el cráneo, que suele no salir por el tubo
de succión.
Casi el 95% de los abortos en los países
desarrollados se realizan de esta
forma.
Aborto por succión de un bebé de 10
semanas es posible ver claramente
sus pequeños miembros destrozados
luego de pasar por el tubo de la
aspiradora.
II) Aborto por Dilatación y Curetaje (D y C):
Durante el 2ª y el 3ª trimestre del
embarazo el feto es demasiado grande
para extraerlo por succión; entonces
se utiliza este método llamado por
“dilatación y curetaje”
Posteriormente se extrae el resultante
con ayuda de forceps .
Despedazando el cuerpo del bebé que
se está desarrollando, así como la
placenta y absorbe "el producto del
embarazo“
En este método se utiliza una cureta o
cuchillo provisto de una cucharilla
(filosa en la punta) con la cual se van
realizando cortes ( con el fin de
facilitar la extracción del embrión por
el cuello de la matriz).
Bebé destrozado por una cureta.
La enfermera debe juntar las piezas
del bebé para asegurar que ha sido
extraído totalmente.
III) Aborto por
envenenamiento salino
Este método se utiliza después de las
16 semanas de embarazo.
1. Se extrae el líquido amniótico dentro
de la bolsa que protege al feto.
2. Se introduce una larga aguja a través
del abdomen de la madre, hasta la
bolsa amniótica y se inyecta en su
lugar una solución salina
concentrada (al 20%).
3. El feto ingiere esta solución, que le
producirá la muerte 12 horas más
tarde por envenenamiento,
deshidratación, hemorragia del
cerebro y de otros órganos.
4. Entre 24 y 48 horas empiezan a
producirse contracciones uterinas,
que producen la expulsión del feto.
Bebé de 19 semanas murió envenenado
y quemado por una solución salina
altamente concentrada introducida
en el líquido amniótico de la madre
IV) Aborto por operación cesárea :
Los abortos tardíos se
realizan mediante
histerotomía: se trata de una
intervención quirúrgica
mayor, similar a la cesárea,
pero realizada a través de
una incisión de menor
tamaño en la parte baja del
abdomen.
Este método es similar a una
operación de cesárea .Solo
que en este caso se deja
morir al niño
Bebé de 24 semanas
arrancado del vientre materno
V) Prostaglandinas:
 Este fármaco provoca un “parto”
prematuro durante cualquier etapa
del embarazo.
 Se usa para llevar a cabo el aborto a
la mitad del embarazo y en las
últimas etapas de éste.
 Su principal "complicación" es que
el feto a veces sale vivo.
 También puede causarle graves
daños a la madre.
 Recientemente las prostaglandinas
se han usado con la RU-486 (píldora
abortiva) para aumentar la
"efectividad" de ésta.
VI) Pastilla RU-486:
 Se trata de una píldora abortiva,
empleada conjuntamente con una
prostaglandina, que es eficiente si se
emplea entre la 1ª y 3ª semana tras
la primera falta de menstruación de
la mujer.
 Actúa causando la muerte del
embrión, al privarlo de un elemento
vital: la hormona progesterona.
 El aborto se produce tras varios días
de dolorosas contracciones.
VII) Aborto por parto parcial
 Es el método mas espantoso de todos.
 Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy
próximo a su nacimiento.
 Después de haber dilatado el cuello uterino
durante 3 días y guiándose por la Ecografía, la
persona que realiza el aborto introduce unas pinzas
y extrae parcialmente el cuerpo del feto, como si
éste fuera nacer.
Comienza cuando el
abortista toma con unas
pinzas una piernecita del
bebé, después la otra…
Cuando los pies del bebé
están fuera del útero, el
abortista lo toma con sus
manos y lo saca, como si se
tratara de un parto natural,
pero asegurándose que salga
por los pies.
El bebé con el cuerpo fuera, con la
cabeza aún dentro del útero (pues es
demasiado grande para ser extraída
intacta), el abortista procede y le
atraviesa la nuca con unas tijeras en
la base del cráneo del bebé, que esta
vivo, y las abre para abrir el orificio…
El crimen culmina cuando el
abortista, mediante una sonda
succiona la masa encefálica del bebé,
esto hace que el bebé muera y que su
cabeza se desplome.
Durante todo el proceso, el bebé ha
estado agitando su pequeño cuerpo
para tratar inútilmente de
defenderse.
"NO VOLVERÉ A HACER UN ABORTO“ Hecho Real.
Tras la cirugía de un feto de solo 21 semanas
que se aferró a la mano del
Dr. Brunner, le cambio la vida; pues quiere
dar vuelta la página y abandonar viejas
prácticas. Esta foto agregó una nueva
perspectiva al tema del aborto…
¡Si un médico puede diagnosticar y
tratar un feto, eso lo convierte en un
paciente! Y si el feto es un paciente,
entonces, es una persona...Y las
personas tienen derechos y privilegios y
un status legal“;declaro el Dr
Brunner(1999)
Samuel Alexander Armas
<<Un país que mata
a sus propios hijos no
tiene futuro>>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ligadura de Trompas
Ligadura de TrompasLigadura de Trompas
Ligadura de Trompas
carolinajimenez580
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
Pablo Garcia
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
Néstor Antonio Gomez Arguello
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMiriam Arteche
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas abortoratona13
 
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIUDISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIULuis Mario
 
Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.Anticoncepcion y postparto.
Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
Helenxitax Socola
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoMildred De León
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Hugo Pinto
 
Diapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx AbortoDiapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx Abortocalaca
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
luis
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
priscilla-vs
 
El parche anticonceptivo
El parche anticonceptivoEl parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo
Jefferson Erazo
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barreraMI TA
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
carlosX9
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Tarcy Tinoco Ambriz
 

La actualidad más candente (20)

Ligadura de Trompas
Ligadura de TrompasLigadura de Trompas
Ligadura de Trompas
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Diapositivas aborto
Diapositivas abortoDiapositivas aborto
Diapositivas aborto
 
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIUDISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
 
Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.Anticoncepcion y postparto.
Anticoncepcion y postparto.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Diapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx AbortoDiapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx Aborto
 
Exposición el aborto
Exposición el abortoExposición el aborto
Exposición el aborto
 
Métodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiarMétodos de planificación familiar
Métodos de planificación familiar
 
El parche anticonceptivo
El parche anticonceptivoEl parche anticonceptivo
El parche anticonceptivo
 
El diafragma
El diafragmaEl diafragma
El diafragma
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barrera
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 

Destacado

EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
pamachacaa
 
Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el abortojosmaking
 
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del AbortoConsecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Shirley Ann Muñoz Flores
 
Aborto Imagenes
Aborto ImagenesAborto Imagenes
Aborto Imagenes
huehue 1
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Ant Guzman
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopicoAborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopico
34MIKE MM
 
El Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y ConsecuenciasEl Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y ConsecuenciasAurea Noemi
 
"EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS"
"EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS""EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS"
"EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS"nathitha
 
Soma Pres Final
Soma Pres FinalSoma Pres Final
Soma Pres Final
Ana Casierra
 
Etica y aborto
Etica y abortoEtica y aborto
Etica y aborto
Jacqueline Soto
 
El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.
Wilmy Ramirez
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)erag24
 

Destacado (20)

EL ABORTO
EL ABORTO EL ABORTO
EL ABORTO
 
Que es el aborto
Que es el abortoQue es el aborto
Que es el aborto
 
Consecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del AbortoConsecuencias Psicologicas del Aborto
Consecuencias Psicologicas del Aborto
 
Aborto Imagenes
Aborto ImagenesAborto Imagenes
Aborto Imagenes
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Dibujos de aborto
Dibujos de abortoDibujos de aborto
Dibujos de aborto
 
Causas del aborto
Causas del abortoCausas del aborto
Causas del aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopicoAborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopico
 
Clases De Aborto
Clases De  AbortoClases De  Aborto
Clases De Aborto
 
El Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y ConsecuenciasEl Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y Consecuencias
 
"EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS"
"EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS""EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS"
"EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS"
 
Aborto a..2009
Aborto a..2009Aborto a..2009
Aborto a..2009
 
Soma Pres Final
Soma Pres FinalSoma Pres Final
Soma Pres Final
 
Etica y aborto
Etica y abortoEtica y aborto
Etica y aborto
 
El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.El aborto, causas y consecuencias.
El aborto, causas y consecuencias.
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
El aborto pdf
El aborto pdfEl aborto pdf
El aborto pdf
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)
 

Similar a Aborto

Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el abortomimozu
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
mimozu
 
La Realidad del Aborto
La Realidad del AbortoLa Realidad del Aborto
La Realidad del Aborto
liz julie
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
Jorge Armijos
 
Aborto ppt para casa abierta
Aborto ppt para casa abiertaAborto ppt para casa abierta
Aborto ppt para casa abiertaAlejo Lara
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
gilliandvera
 
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
Julia Muñiz Sánchez
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
gilliandvera
 
G aborto
G  abortoG  aborto
G abortomarelyg
 

Similar a Aborto (20)

Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
 
Qué es el aborto
Qué es el abortoQué es el aborto
Qué es el aborto
 
ABORTO-triste realidad
ABORTO-triste realidadABORTO-triste realidad
ABORTO-triste realidad
 
Aborto diapositivas
Aborto diapositivasAborto diapositivas
Aborto diapositivas
 
La Realidad del Aborto
La Realidad del AbortoLa Realidad del Aborto
La Realidad del Aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto ppt para casa abierta
Aborto ppt para casa abiertaAborto ppt para casa abierta
Aborto ppt para casa abierta
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
G aborto
G  abortoG  aborto
G aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Más de Medicina Unerg

Ori apendicitis
Ori apendicitisOri apendicitis
Ori apendicitis
Medicina Unerg
 
Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria
Medicina Unerg
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Medicina Unerg
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
Medicina Unerg
 
Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]
Medicina Unerg
 
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Medicina Unerg
 
Medicina legal expooooo
Medicina legal expoooooMedicina legal expooooo
Medicina legal expooooo
Medicina Unerg
 
Neumonia [autoguardado]
Neumonia [autoguardado]Neumonia [autoguardado]
Neumonia [autoguardado]
Medicina Unerg
 
Carga este
Carga esteCarga este
Carga este
Medicina Unerg
 
Legalmente
LegalmenteLegalmente
Legalmente
Medicina Unerg
 

Más de Medicina Unerg (10)

Ori apendicitis
Ori apendicitisOri apendicitis
Ori apendicitis
 
Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
 
Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]
 
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
 
Medicina legal expooooo
Medicina legal expoooooMedicina legal expooooo
Medicina legal expooooo
 
Neumonia [autoguardado]
Neumonia [autoguardado]Neumonia [autoguardado]
Neumonia [autoguardado]
 
Carga este
Carga esteCarga este
Carga este
 
Legalmente
LegalmenteLegalmente
Legalmente
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

Aborto

  • 1. Aborto. IPG. Bachiller: Orianny Pantoja República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Universidad Experimental Rómulo Gallegos Núcleo San Juan de los Morros Dr. José Jiménez
  • 2. Aborto.Es la expulsión o la extracción de un embrión o feto con un peso igual o menor de 500 gramos, y con menos de 20 semanas de gestación contadas a partir de la fecha de ultima regla. Terminación del embarazo, por cualquier MEDIO, antes de que el feto este lo suficiente desarrollado para SOBREVIVIR. Abortar es eliminar una vida humana que ya ha empezado a existir lo que una mujer embarazada lleva en su vientre, aún en sus primeras etapas, es un ser humano vivo, creciendo y desarrollándose. Por eso el aborto no es tan solo retirar un pedazo de "tejido“. Defecto Irresponsable Cruel
  • 3. Incidencia. • El 25% mujeres embarazadas podían presentar hemorragias en el primer trimestre del embarazo • El 12 y 20% de los embarazos reconocidos clínicamente culminan en abortos • La tasa mundial de abortos era de 28 por cada mil mujeres •Los abortos inseguros tienen una prevalencia de un 49% y en los países en desarrollo un 78 a 86% •4.321pacientes abortaron en el año 2006 equivale a un 43.16%
  • 4. Aspectos Etiológicos. Trastornos genéticas Anomalías de los cromosomas 70% (bolsa amniótica ,) Anomalías uterinas(15 a 30%) Causas endocrinas (15 a 60%) Factores inmunológicos (anticuerpos fosfolípidos) Infecciones Estilo de vida de la madre Aspectos clínicos Trisomia autosomica Monosomia 20-25% Triploide 15% Tetraploide 10% Progesterona
  • 5. Fases del aborto: Amenaza de aborto. Amenorrea Síntomas precoces Sangrado genital Ausencia dolor Examen vaginal: Encuentra Determinar Valorar Magnitud
  • 6. Aborto en Evolución. • Sangrado (+) ó (-). • Ausencia de expulsión de estructura gestacionales • Contracciones uterinas Aborto Inevitable. Examen Vaginal: cuello dilatado a través del cual se ven las membranas oculares integras
  • 7. • Salida de estructuras embrionarias visibles. • Retención de parte del tejido en la cavidad uterina Aborto Incompleto. Aborto Completo. • Al examen físico pélvico el útero es correspondiente al estado no grávideo
  • 8. • Ecosonograma: • Ausencia de f.c. • Tamaño – al correspondiente. Feto Muerto Retenido. • Infección. • Diseminación del microorganismo o toxina Aborto Séptico. Endometritis Parametritis septicemia
  • 9. Técnicas del aborto inducido “..abortar es matar a un ser humano, aunque el cadáver sea muy pequeño…"(Dr. Jerome Lejeune, padre de la genética moderna).
  • 10. I ) Aborto por succión: Puede ser realizada durante el primer trimestre (hasta la duodécima semana) • Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. • Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta, y absorbe "el producto del embarazo". • La persona que practica el aborto introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma. Aborto por succión de un bebé de 10 semanas es posible ver claramente sus pequeños miembros destrozados luego de pasar por el tubo de la aspiradora.
  • 11. II) Aborto por Dilatación y Curetaje (D y C): Durante el 2ª y el 3ª trimestre del embarazo el feto es demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza este método llamado por “dilatación y curetaje” Posteriormente se extrae el resultante con ayuda de forceps . Despedazando el cuerpo del bebé que se está desarrollando, así como la placenta y absorbe "el producto del embarazo“ En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla (filosa en la punta) con la cual se van realizando cortes ( con el fin de facilitar la extracción del embrión por el cuello de la matriz). Bebé destrozado por una cureta. La enfermera debe juntar las piezas del bebé para asegurar que ha sido extraído totalmente.
  • 12. III) Aborto por envenenamiento salino Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo. 1. Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al feto. 2. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada (al 20%). 3. El feto ingiere esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. 4. Entre 24 y 48 horas empiezan a producirse contracciones uterinas, que producen la expulsión del feto. Bebé de 19 semanas murió envenenado y quemado por una solución salina altamente concentrada introducida en el líquido amniótico de la madre
  • 13. IV) Aborto por operación cesárea : Los abortos tardíos se realizan mediante histerotomía: se trata de una intervención quirúrgica mayor, similar a la cesárea, pero realizada a través de una incisión de menor tamaño en la parte baja del abdomen. Este método es similar a una operación de cesárea .Solo que en este caso se deja morir al niño Bebé de 24 semanas arrancado del vientre materno
  • 14. V) Prostaglandinas:  Este fármaco provoca un “parto” prematuro durante cualquier etapa del embarazo.  Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste.  Su principal "complicación" es que el feto a veces sale vivo.  También puede causarle graves daños a la madre.  Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 (píldora abortiva) para aumentar la "efectividad" de ésta. VI) Pastilla RU-486:  Se trata de una píldora abortiva, empleada conjuntamente con una prostaglandina, que es eficiente si se emplea entre la 1ª y 3ª semana tras la primera falta de menstruación de la mujer.  Actúa causando la muerte del embrión, al privarlo de un elemento vital: la hormona progesterona.  El aborto se produce tras varios días de dolorosas contracciones.
  • 15. VII) Aborto por parto parcial  Es el método mas espantoso de todos.  Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy próximo a su nacimiento.  Después de haber dilatado el cuello uterino durante 3 días y guiándose por la Ecografía, la persona que realiza el aborto introduce unas pinzas y extrae parcialmente el cuerpo del feto, como si éste fuera nacer.
  • 16. Comienza cuando el abortista toma con unas pinzas una piernecita del bebé, después la otra… Cuando los pies del bebé están fuera del útero, el abortista lo toma con sus manos y lo saca, como si se tratara de un parto natural, pero asegurándose que salga por los pies.
  • 17. El bebé con el cuerpo fuera, con la cabeza aún dentro del útero (pues es demasiado grande para ser extraída intacta), el abortista procede y le atraviesa la nuca con unas tijeras en la base del cráneo del bebé, que esta vivo, y las abre para abrir el orificio… El crimen culmina cuando el abortista, mediante una sonda succiona la masa encefálica del bebé, esto hace que el bebé muera y que su cabeza se desplome. Durante todo el proceso, el bebé ha estado agitando su pequeño cuerpo para tratar inútilmente de defenderse.
  • 18. "NO VOLVERÉ A HACER UN ABORTO“ Hecho Real. Tras la cirugía de un feto de solo 21 semanas que se aferró a la mano del Dr. Brunner, le cambio la vida; pues quiere dar vuelta la página y abandonar viejas prácticas. Esta foto agregó una nueva perspectiva al tema del aborto… ¡Si un médico puede diagnosticar y tratar un feto, eso lo convierte en un paciente! Y si el feto es un paciente, entonces, es una persona...Y las personas tienen derechos y privilegios y un status legal“;declaro el Dr Brunner(1999) Samuel Alexander Armas
  • 19. <<Un país que mata a sus propios hijos no tiene futuro>>