SlideShare una empresa de Scribd logo
Categorías gramaticales 
El adjetivo, el determinante, 
el adverbio …
Definición 
• DDeessddee eell ppuunnttoo ddee vviissttaa mmoorrffoollóóggiiccoo, el adjetivo es una palabra 
variable. Admite, pues, género y número: alto /alta 
• DDeessddee eell ppuunnttoo ddee vviissttaa ddeell ssiiggnniiffiiccaaddoo,, el adjetivo expresa 
cualidades, características …, del nombre al que acompaña: 
chica alta 
• DDeessddee eell ppuunnttoo ddee vviissttaa ddee llaa ffuunncciióónn, es siempre complemento 
del nombre al que acompaña, y además, puede ser atributo en 
una oración 
Así pues, definiríamos adjetivo como clase de 
palabra variable que acompaña al nombre, con el que 
concierta en género y número. 
Chica alta / chico alto 
Chicas altas / chicos altos
Género 
1 Adjetivos con vvaarriiaacciióónn ddee ggéénneerroo 
 Masculino, terminación -o (blanco) 
 Femenino, terminación -a (blanca) 
22 AAddjjeettiivvooss ssiinn vvaarriiaacciióónn ddee ggéénneerroo 
Interesante, azul, alegre 
 Los adjetivos conciertan en género con los 
sustantivos a los que acompañan 
Libro blanco / libreta blanca
Número 
• Los adjetivos admiten singular y plural, y, como el sustantivo, 
forma el plural: 
 añadiendo -s si el singular termina en vocal 
Verde / verdes 
 añadiendo -es si el singular termina en consonante o, 
también como los sustantivos, en vocal acentuada 
Común / comunes 
Civil / civiles 
Ceutí / ceutíes 
 Los adjetivos conciertan en número 
con el nombre al que acompañan 
Nombres comunes
Clases de adjetivos 
Teniendo en cuenta el significado: 
Determinativos/Determinantes 
Concretan de alguna manera el significado del nombre al que 
acompañan (indican posesión, distancia, cantidad, etc.), 
Esta casa / mi casa / dos casas / algunas casas 
Hablaremos de Posesivos, demostrativos, numerales, 
indefinidos, interrogativos y exclamativos. 
CCaalliiffiiccaattiivvooss 
Expresan cualidades o propiedades de los nombres a los que 
acompañan: 
inteligente, alto, sencilla
Adjetivos calificativos 
Clases 
SSeeggúúnn ssuu ffoorrmmaa 
• Variables, con variación de género alto /alta 
• Variables, con variación de número grande/grandes 
SSeeggúúnn llaa ccuuaalliiddaadd oo pprrooppiieeddaadd qquuee aattrriibbuuyyee aall nnoommbbrree 
• Especificativos, hacen referencia a una cualidad que permite 
diferenciar ese nombre de otros: coche azul / coche negro 
(Suelen ir detrás del nombre) 
• Explicativos (epíteto), señalan características de las que el 
nombre ya informa: brisa suave, dulce azúcar … 
(Suelen ir delante del nombre)
Adjetivos calificativos 
Características 
• Concordancia (en género y número con el nombre) 
• Posición (pueden situarse delante o detrás del nombre) 
• Gradación El adjetivo puede expresar mayor o menor intensidad 
en la cualidad o característica que señala del nombre al que 
acompaña. Por eso hablamos de tres grados de intensidad: 
Positivo 
Comparativo (Igualdad, superioridad e inferioridad) 
Superlativo (absoluto y relativo) 
Pedro es alto (positivo) 
Pedro es tan alto como Luis (comparativo de igualdad) 
Pedro es el más alto de la clase (superlativo relativo)
Grados del adjetivo
Determinantes y tipos
Determinantes
Cosas que debo saber
Los Adverbios 
• El adverbio es una palabra que modifica a 
un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio 
Ahora nieva. 
Mi árbol está más hermoso. 
Muy pronto saldrá el sol.
• El adverbio es invariable, porque no admite morfemas de número 
ni de género. 
Luis lee mucho. 
Luisa lee mucho. 
Luis y Luisa leen mucho. 
• El adverbio puede admitir algunas modificaciones: 
• Pueden llevar morfemas derivativos para formar diminutivos o 
aumentativos. 
Lejitos ahorita, prontito, tempranito 
• Algunos pueden admitir morfemas de grados como los adjetivos. 
Lejísimos, prontísimo, tardísimo 
• Podremos formar adverbios añadiendo la terminación -mente a los 
adjetivos. Si admiten variación de género se añade al femenino de 
los mismos. 
Tristemente, cordialmente, cómodamente, amargamente,
Tabla de adverbios
Adverbio 
• No podemos confundir adverbios con determinantes o pronombres. 
Oración Función Clase 
Tengo poco dinero. "poco" determina al 
nombre "dinero" Determinante 
Me conformo 
con poco. 
"poco" se refiere al 
nombre "dinero" Pronombre 
Eres poco hablador. "poco" modifica al 
adjetivo "hablador" Adverbio
Adverbio 
• Palabras como todo, poco, mucho, bastante, nada, algo... pueden 
funcionar como determinantes, pronombres o adverbios. 
• Son determinantes si acompañan a nombres. 
• Son pronombres si se refieren o sustituyen a un nombre. 
• Son adverbios si modifican a verbos, adjetivos o adverbios. 
•
La preposición 
• Podemos definir la preposición como una clase de 
palabra invariable que tiene la función de relacionar 
palabras o grupos de palabras. 
• Locuciones preposicionales 
• Son expresiones formadas por varias palabras que 
equivalen a preposiciones. 
• Saltó por encima de la tapia. Estuvo junto a sus 
padres. Navegamos rumbo a la costa.
Las preposiciones 
Preposiciones 
a, ante, bajo cabe, con, 
contra, de, desde, en, entre, 
hacia, hasta, para, por, 
según, sin, so, sobre, tras, 
mediante y durante 
Locuciones preposicionales 
debajo de, detrás de, 
enfrente de, a favor de, en 
medio de, en contra de, a 
través de, encima de, de 
acuerdo con, rumbo a, 
camino de, a fuerza de, 
junto con, en vez de, por 
delante de, junto a, antes 
de, con arreglo a, lejos de, a 
falta de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
Lengua 9
Lengua 9Lengua 9
Lengua 9
 
Adjetivo demostrativo
Adjetivo demostrativoAdjetivo demostrativo
Adjetivo demostrativo
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Adjetivos y Adverbios
Adjetivos y AdverbiosAdjetivos y Adverbios
Adjetivos y Adverbios
 
Clasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivosClasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivos
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
El adjetivo
El adjetivo El adjetivo
El adjetivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Adjective
AdjectiveAdjective
Adjective
 
El adjetivo 1 eso v01
El adjetivo 1 eso v01El adjetivo 1 eso v01
El adjetivo 1 eso v01
 
Paolo
PaoloPaolo
Paolo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
El adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6ºEl adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6º
 
Tipos De Adjetivos
Tipos De AdjetivosTipos De Adjetivos
Tipos De Adjetivos
 
Lorena el adjetivo
Lorena el adjetivoLorena el adjetivo
Lorena el adjetivo
 

Destacado

Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016
Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016
Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016fredbuster
 
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN IIJoel Amparán
 
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEIAcentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEIJosé-Ramón Carriazo Ruiz
 
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IIJoel Amparán
 
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IIJoel Amparán
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosMALTLuengo
 
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANAHELMANTICA
 
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN IIJoel Amparán
 
Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español AJuani ACruz Lengua
 
Morfología visual: Análisis del ADJETIVO
Morfología visual: Análisis del ADJETIVOMorfología visual: Análisis del ADJETIVO
Morfología visual: Análisis del ADJETIVOPep Hernández
 
Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slidesharefredbuster
 
Los mejores lugares para
Los mejores lugares paraLos mejores lugares para
Los mejores lugares paraAndres Burrola
 

Destacado (20)

Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016
Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016
Cuaderno_Historia Europa Laica: 2001-2016
 
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Unidad B
Unidad BUnidad B
Unidad B
 
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEIAcentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
 
4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion4. las palabras en la oracion
4. las palabras en la oracion
 
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA PREPOSICIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Lengua EspañOla I
Lengua EspañOla ILengua EspañOla I
Lengua EspañOla I
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas RamosREGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
REGLAS DE ACENTUACIÓN. Por Wenceslao Mohedas Ramos
 
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANACategorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Categorias gramaticales BÁSICAS DE LA LENGUA CASTELLANA
 
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADJETIVO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español Morfología o tipos de palabras en español
Morfología o tipos de palabras en español
 
Morfología visual: Análisis del ADJETIVO
Morfología visual: Análisis del ADJETIVOMorfología visual: Análisis del ADJETIVO
Morfología visual: Análisis del ADJETIVO
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Adjetivo Slideshare
Adjetivo SlideshareAdjetivo Slideshare
Adjetivo Slideshare
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Los mejores lugares para
Los mejores lugares paraLos mejores lugares para
Los mejores lugares para
 

Similar a Categorías (adjetivo hasta la preposición)

Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
GramáticateoriaRobenHkaido
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºyolandapadreclaret
 
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01LOPEZMOURENZA
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02guadams
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adjpilarlahoz
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticalesguadams
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalessebas1197
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabrasjavilasan
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°martabuelvas
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Emerson Ocampo
 

Similar a Categorías (adjetivo hasta la preposición) (20)

El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El adverbio
El adverbio  El adverbio
El adverbio
 
1ºbto tema 6
1ºbto tema 61ºbto tema 6
1ºbto tema 6
 
Adverbio.pptx
Adverbio.pptxAdverbio.pptx
Adverbio.pptx
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Adverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimosAdverbios sinónimos y antónimos
Adverbios sinónimos y antónimos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
Lasclasesdepalabras 120504122424-phpapp01
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
 
69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabras
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
 

Más de Nombre Apellidos

Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESOContenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESONombre Apellidos
 
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesVcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesNombre Apellidos
 
Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)Nombre Apellidos
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionNombre Apellidos
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Nombre Apellidos
 
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 20151º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015Nombre Apellidos
 
Recuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entraRecuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entraNombre Apellidos
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Nombre Apellidos
 
Registro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografíaRegistro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografíaNombre Apellidos
 
Registro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuaciónRegistro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuaciónNombre Apellidos
 
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestrePlan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestreNombre Apellidos
 
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestrePlan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestreNombre Apellidos
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesNombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESOContenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
Contenidos de septiembre Lengua y Literatura 2º ESO
 
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem basesVcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
Vcertamenliterariodelcolegiogaudem bases
 
Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)Lectura sugerencias eso (1)
Lectura sugerencias eso (1)
 
Apuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracionApuntes sobre la narracion
Apuntes sobre la narracion
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 20151º plan lector 1º trimestre 2014 2015
1º plan lector 1º trimestre 2014 2015
 
Recuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entraRecuperacion sept 2014. qué entra
Recuperacion sept 2014. qué entra
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014
 
Tabla trabajo autónomo
Tabla trabajo autónomoTabla trabajo autónomo
Tabla trabajo autónomo
 
Registro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografíaRegistro de faltas de ortografía
Registro de faltas de ortografía
 
Registro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuaciónRegistro de faltas de acentuación
Registro de faltas de acentuación
 
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestrePlan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
 
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestrePlan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Determinante
DeterminanteDeterminante
Determinante
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Categorías (adjetivo hasta la preposición)

  • 1. Categorías gramaticales El adjetivo, el determinante, el adverbio …
  • 2. Definición • DDeessddee eell ppuunnttoo ddee vviissttaa mmoorrffoollóóggiiccoo, el adjetivo es una palabra variable. Admite, pues, género y número: alto /alta • DDeessddee eell ppuunnttoo ddee vviissttaa ddeell ssiiggnniiffiiccaaddoo,, el adjetivo expresa cualidades, características …, del nombre al que acompaña: chica alta • DDeessddee eell ppuunnttoo ddee vviissttaa ddee llaa ffuunncciióónn, es siempre complemento del nombre al que acompaña, y además, puede ser atributo en una oración Así pues, definiríamos adjetivo como clase de palabra variable que acompaña al nombre, con el que concierta en género y número. Chica alta / chico alto Chicas altas / chicos altos
  • 3. Género 1 Adjetivos con vvaarriiaacciióónn ddee ggéénneerroo  Masculino, terminación -o (blanco)  Femenino, terminación -a (blanca) 22 AAddjjeettiivvooss ssiinn vvaarriiaacciióónn ddee ggéénneerroo Interesante, azul, alegre  Los adjetivos conciertan en género con los sustantivos a los que acompañan Libro blanco / libreta blanca
  • 4. Número • Los adjetivos admiten singular y plural, y, como el sustantivo, forma el plural:  añadiendo -s si el singular termina en vocal Verde / verdes  añadiendo -es si el singular termina en consonante o, también como los sustantivos, en vocal acentuada Común / comunes Civil / civiles Ceutí / ceutíes  Los adjetivos conciertan en número con el nombre al que acompañan Nombres comunes
  • 5. Clases de adjetivos Teniendo en cuenta el significado: Determinativos/Determinantes Concretan de alguna manera el significado del nombre al que acompañan (indican posesión, distancia, cantidad, etc.), Esta casa / mi casa / dos casas / algunas casas Hablaremos de Posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos. CCaalliiffiiccaattiivvooss Expresan cualidades o propiedades de los nombres a los que acompañan: inteligente, alto, sencilla
  • 6. Adjetivos calificativos Clases SSeeggúúnn ssuu ffoorrmmaa • Variables, con variación de género alto /alta • Variables, con variación de número grande/grandes SSeeggúúnn llaa ccuuaalliiddaadd oo pprrooppiieeddaadd qquuee aattrriibbuuyyee aall nnoommbbrree • Especificativos, hacen referencia a una cualidad que permite diferenciar ese nombre de otros: coche azul / coche negro (Suelen ir detrás del nombre) • Explicativos (epíteto), señalan características de las que el nombre ya informa: brisa suave, dulce azúcar … (Suelen ir delante del nombre)
  • 7.
  • 8. Adjetivos calificativos Características • Concordancia (en género y número con el nombre) • Posición (pueden situarse delante o detrás del nombre) • Gradación El adjetivo puede expresar mayor o menor intensidad en la cualidad o característica que señala del nombre al que acompaña. Por eso hablamos de tres grados de intensidad: Positivo Comparativo (Igualdad, superioridad e inferioridad) Superlativo (absoluto y relativo) Pedro es alto (positivo) Pedro es tan alto como Luis (comparativo de igualdad) Pedro es el más alto de la clase (superlativo relativo)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cosas que debo saber
  • 16. Los Adverbios • El adverbio es una palabra que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio Ahora nieva. Mi árbol está más hermoso. Muy pronto saldrá el sol.
  • 17. • El adverbio es invariable, porque no admite morfemas de número ni de género. Luis lee mucho. Luisa lee mucho. Luis y Luisa leen mucho. • El adverbio puede admitir algunas modificaciones: • Pueden llevar morfemas derivativos para formar diminutivos o aumentativos. Lejitos ahorita, prontito, tempranito • Algunos pueden admitir morfemas de grados como los adjetivos. Lejísimos, prontísimo, tardísimo • Podremos formar adverbios añadiendo la terminación -mente a los adjetivos. Si admiten variación de género se añade al femenino de los mismos. Tristemente, cordialmente, cómodamente, amargamente,
  • 19. Adverbio • No podemos confundir adverbios con determinantes o pronombres. Oración Función Clase Tengo poco dinero. "poco" determina al nombre "dinero" Determinante Me conformo con poco. "poco" se refiere al nombre "dinero" Pronombre Eres poco hablador. "poco" modifica al adjetivo "hablador" Adverbio
  • 20. Adverbio • Palabras como todo, poco, mucho, bastante, nada, algo... pueden funcionar como determinantes, pronombres o adverbios. • Son determinantes si acompañan a nombres. • Son pronombres si se refieren o sustituyen a un nombre. • Son adverbios si modifican a verbos, adjetivos o adverbios. •
  • 21. La preposición • Podemos definir la preposición como una clase de palabra invariable que tiene la función de relacionar palabras o grupos de palabras. • Locuciones preposicionales • Son expresiones formadas por varias palabras que equivalen a preposiciones. • Saltó por encima de la tapia. Estuvo junto a sus padres. Navegamos rumbo a la costa.
  • 22. Las preposiciones Preposiciones a, ante, bajo cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, mediante y durante Locuciones preposicionales debajo de, detrás de, enfrente de, a favor de, en medio de, en contra de, a través de, encima de, de acuerdo con, rumbo a, camino de, a fuerza de, junto con, en vez de, por delante de, junto a, antes de, con arreglo a, lejos de, a falta de