SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Pedro Martínez González




                          El Adviento
Significado

Adviento significa venida. Este tiempo nos prepara para la
venida del Señor. La venida de Cristo al mundo es:

PASADO: venida histórica a Palestina.

PRESENTE: venida sacramental, hoy.

FUTURO: venida gloriosa al fin del mundo.

Se trata de un tiempo de reflexión y profundización, de
un tiempo para parar nuestra vida y, a la luz del Evangelio
y el Amor de Dios, revisar como cristianos nuestras
actitudes. Es, sin duda, un tiempo de Gracia, pues Dios
mismo se hace un poco más presente en la búsqueda del
crecimiento como personas y como cristianos.

Los grandes personajes del Adviento

Son tres los grandes personajes del Adviento: El profeta Isaías, Juan el Bautista y la
Virgen María.

Isaías anuncia cómo será el Mesías que vendrá. Sacude la conciencia del pueblo para
crear en él actitud de espera. Exige pureza de corazón.

                      Juan el Bautista señala quién es el Mesías, que ya ha venido. Él
                      mismo es modelo de austeridad y de ardiente espera.

                      María es la figura clave del adviento. En ella culmina la espera de
                      Israel. Es la más fiel acogedora de la palabra hecha carne. La
                      recibe en su seno y en su corazón. Ella le prestó su vida y su
                      sangre. María es Jesús comenzado. Ella hizo posible la primera
                      navidad y es modelo y cauce para todas las venidas de Dios a los
                      hombres. María, por su fidelidad, es tipo y madre de la Iglesia.

LAS ACTITUDES FUNDAMENTALES DEL ADVIENTO

1. Actitud de espera. El mundo necesita de Dios. La humanidad está desencantada y
desamparada. Las aspiraciones modernas de paz y de dicha, de unidad, de comunidad,
son terreno preparado para la buena nueva. El adviento nos ayuda a comprender
mejor el corazón del hombre y su tendencia insaciable de felicidad.
Profesor: Pedro Martínez González




2. El retorno a Dios. La experiencia de frustración, de contingencia,
de ambigüedad, de cautividad, de pérdida de la libertad exterior e
interior de los hombres de hoy, puede suscitar la sed de Dios, y la
necesidad de «subir a Jerusalén» como lugar de la morada de Dios,
según los salmos de este tiempo. La infidelidad a Dios destruye al
pueblo. Su fidelidad hace su verdadera historia e identidad. El
adviento nos ayuda a conocer mejor a Dios y su amor al mundo.
Nos da conocimiento interno de Cristo, que siendo rico por
nosotros se hace pobre.

3. La conversión. Con Cristo, el reino está cerca dentro de nosotros. La voz del Bautista
es el clamor del adviento: «Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos;
elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo
escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios ... » (Is 40,3-5). El adviento nos
enseña a hacernos presentes en la historia de la salvación de los ambientes, a
entender el amor como salida de nosotros mismos y la solidaridad plena con los que
sufren.

4. Jesús es el Mesías. Será el liberador del hombre entero. Luchará contra todo el mal y
lo vencerá no por la violencia, sino por el camino de una victimación de amor. La
salvación pasa por el encuentro personal con Cristo.

5. Gozo y alegría. El reino de Cristo no es sólo algo social y externo, sino interior y
profundo. La venida del Mesías constituye el anuncio del gran gozo para el pueblo, de
una alegría que conmueve hasta los mismos cielos cuando el pecador se arrepiente. El
adviento nos enseña a conocer que Cristo, y su pascua, es la fiesta segura y definitiva
de la nueva humanidad.

La corona del Adviento

                          La corona de adviento se hace con hojas verdes sobre las
                          que se insertan cuatro velas. Tres velas pueden ser de color
                          violeta, una es rosa. El primer domingo de adviento
                          encendemos la primera vela y cada domingo de adviento
                          encendemos una vela más hasta llegar a la Navidad. La vela
                          rosa corresponde al tercer domingo y representa el gozo.
                          Mientras se encienden las velas se hace una oración,
                          utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto
                          lo hacemos en las misas de adviento y también es
recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena. Significado: la
luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo.
La corona se puede llevar a la iglesia para ser bendecida por el sacerdote.


                                                                                              2
Profesor: Pedro Martínez González




Origen: La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de
los germanos (Alemania). Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban
coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de
la primavera.
Nueva realidad: Los cristianos supieron apreciar la enseñanza de Jesús: Juan 8,12: «Yo
soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz
de la vida.». La luz que prendemos en la oscuridad del invierno nos recuerda a Cristo
que vence la oscuridad. Nosotros, unidos a Jesús, también somos luz: Mateo 5,14
«Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de
un monte."
Las ramas de verde perenne recuerdan que Jesús es la luz eterna. En los países fríos se
escogen ramas de los árboles que no pierden sus hojas en el invierno, para simbolizar
que Dios no cambia.
El círculo nos recuerda que Dios no tiene principio ni fin, es eterno.

El año litúrgico




Mc 1,1-8: Apareció Juan Bautista en el desierto predicando un bautismo de
penitencia para remisión de los pecados. Y toda la región de Judea y todos los
habitantes de Jerusalén acudían a él y eran bautizados por él en el río Jordán,
confesando sus pecados. Juan llevaba un vestido de pelo de camello con un ceñidor
de cuero a la cintura y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba: «Después de mí
viene el que es más poderoso que yo, ante quien yo no soy digno de inclinarme para
                                                                                    3
Profesor: Pedro Martínez González




desatarle la correa de las sandalias. Yo os he bautizado en agua, pero él os bautizará
en el Espíritu Santo».




 Nos hacemos preguntas:
       ¿En qué se parecen y en qué se diferencian el primer Adviento y el
       Adviento actual?
       ¿Cómo debemos prepararnos los cristianos para recibir la visita de Jesús?
       ¿Te atrevería a hacer algún compromiso para este tiempo de adviento?




                                                                                           4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco ppsLa virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco ppsParroquia Stella Maris
 
1ero semanasanta secundaria
1ero semanasanta secundaria1ero semanasanta secundaria
1ero semanasanta secundaria
Edwin Tenorio Torres
 
Clase 15 donde salen los 7 sacramentos en la biblia
Clase 15 donde salen los 7 sacramentos en la bibliaClase 15 donde salen los 7 sacramentos en la biblia
Clase 15 donde salen los 7 sacramentos en la biblia
Ruben Soto Cornejo
 
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
federico almenara ramirez
 
Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los Mandamientos
Edinson Vilchez
 
Mes de maría para niños
Mes de maría para niñosMes de maría para niños
Mes de maría para niños
Educadora Quillota
 
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoCuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoParroquialainmaculada
 
Religion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducidoReligion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducido
ssuserb8853d
 
18 ReconciliacióN.
18  ReconciliacióN.18  ReconciliacióN.
18 ReconciliacióN.
salesiano
 
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdfPASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
LolitaLedezma
 
10 mandamientos act dibujos
10 mandamientos act dibujos10 mandamientos act dibujos
10 mandamientos act dibujosRocio De La O
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
giovapao
 
Colorear la Pasión
Colorear la PasiónColorear la Pasión
Colorear la Pasión
Adalai
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
https://gramadal.wordpress.com/
 
Despedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto gradoDespedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto gradoSoledad Lasa
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco ppsLa virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
La virgen maría, madre de jesús y madre nuestra. rocío de blanco pps
 
1ero semanasanta secundaria
1ero semanasanta secundaria1ero semanasanta secundaria
1ero semanasanta secundaria
 
Clase 15 donde salen los 7 sacramentos en la biblia
Clase 15 donde salen los 7 sacramentos en la bibliaClase 15 donde salen los 7 sacramentos en la biblia
Clase 15 donde salen los 7 sacramentos en la biblia
 
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
 
Maria power point
Maria power pointMaria power point
Maria power point
 
Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los Mandamientos
 
Mes de maría para niños
Mes de maría para niñosMes de maría para niños
Mes de maría para niños
 
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo PródigoCuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
Cuadernillo ejercicios El Hijo Pródigo
 
Religion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducidoReligion 2 primaria-reducido
Religion 2 primaria-reducido
 
18 ReconciliacióN.
18  ReconciliacióN.18  ReconciliacióN.
18 ReconciliacióN.
 
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdfPASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
 
10 mandamientos act dibujos
10 mandamientos act dibujos10 mandamientos act dibujos
10 mandamientos act dibujos
 
03 abraham 02
03 abraham 0203 abraham 02
03 abraham 02
 
Historia de la salvacion
Historia  de la salvacionHistoria  de la salvacion
Historia de la salvacion
 
Comunion
ComunionComunion
Comunion
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 
Colorear la Pasión
Colorear la PasiónColorear la Pasión
Colorear la Pasión
 
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDADSesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
Sesion 08: LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
 
Despedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto gradoDespedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto grado
 

Destacado

Voluntario iii
Voluntario iiiVoluntario iii
Voluntario iii
convertidor
 
Voluntario ii
Voluntario iiVoluntario ii
Voluntario ii
convertidor
 
Voluntario iv
Voluntario ivVoluntario iv
Voluntario iv
convertidor
 
Voluntario iii
Voluntario iiiVoluntario iii
Voluntario iii
convertidor
 
Voluntario ii
Voluntario iiVoluntario ii
Voluntario ii
convertidor
 
Evaluación voluntaria
Evaluación voluntariaEvaluación voluntaria
Evaluación voluntaria
convertidor
 
Tema 2 la novedad del cristianismo
Tema 2  la novedad del cristianismoTema 2  la novedad del cristianismo
Tema 2 la novedad del cristianismoconvertidor
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsedosso
 
Palestinaentiemposdejesus
PalestinaentiemposdejesusPalestinaentiemposdejesus
Palestinaentiemposdejesus
Maribel Barañón
 
Voluntario ii
Voluntario iiVoluntario ii
Voluntario ii
convertidor
 
Tema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia PobreTema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia Pobreprofe07
 
Las Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad MediaLas Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad Media
auladereli
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
sergimano1
 

Destacado (19)

Voluntario iii
Voluntario iiiVoluntario iii
Voluntario iii
 
Voluntario ii
Voluntario iiVoluntario ii
Voluntario ii
 
Voluntario iv
Voluntario ivVoluntario iv
Voluntario iv
 
Trivialbiblico
TrivialbiblicoTrivialbiblico
Trivialbiblico
 
Voluntario iii
Voluntario iiiVoluntario iii
Voluntario iii
 
Voluntario ii
Voluntario iiVoluntario ii
Voluntario ii
 
Evaluación voluntaria
Evaluación voluntariaEvaluación voluntaria
Evaluación voluntaria
 
14 vida-resumen
14 vida-resumen14 vida-resumen
14 vida-resumen
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Tema 2 la novedad del cristianismo
Tema 2  la novedad del cristianismoTema 2  la novedad del cristianismo
Tema 2 la novedad del cristianismo
 
Palestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesúsPalestina en tiempos de jesús
Palestina en tiempos de jesús
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
04 esquema
04 esquema04 esquema
04 esquema
 
Palestinaentiemposdejesus
PalestinaentiemposdejesusPalestinaentiemposdejesus
Palestinaentiemposdejesus
 
Voluntario ii
Voluntario iiVoluntario ii
Voluntario ii
 
Tema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia PobreTema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia Pobre
 
Diapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte GóticoDiapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte Gótico
 
Las Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad MediaLas Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad Media
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 

Similar a El adviento

Adviento y Navidad
Adviento y NavidadAdviento y Navidad
Adviento y Navidad
Sonia Osuna
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
Marina L.T.
 
Domingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rietiDomingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rieti
franfrater
 
Sabado santo2012
Sabado santo2012Sabado santo2012
Sabado santo2012
Guadalupe Sandoval
 
Maria portadora de la nueva vida
Maria portadora de la nueva  vidaMaria portadora de la nueva  vida
Maria portadora de la nueva vida
Pastoral Salud
 
Creo en Jesucristo
Creo en JesucristoCreo en Jesucristo
Creo en Jesucristo
FELIPEANDRESMURILLOM
 
Hermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembreHermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembre
franfrater
 
Liturgia para el adviento
Liturgia para el advientoLiturgia para el adviento
Liturgia para el adviento
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Opus Dei
 
Ane domingo 4º de adviento-2
Ane domingo 4º de adviento-2Ane domingo 4º de adviento-2
Ane domingo 4º de adviento-2Orlando Caicedo Q
 
Adviento2.ppt
Adviento2.pptAdviento2.ppt
Adviento2.ppt
FESVIP
 
Ii domingo
Ii domingoIi domingo
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
Guadalupe Sandoval
 
IV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misaIV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misa
Franciscanos Valladolid
 
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del ReinoTema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Vanessa Silvano Prieto
 
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo ATiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Norka C. Risso Espinoza
 

Similar a El adviento (20)

Adviento y Navidad
Adviento y NavidadAdviento y Navidad
Adviento y Navidad
 
Boletin adviento
Boletin advientoBoletin adviento
Boletin adviento
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Domingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rietiDomingo resurrección etapa rieti
Domingo resurrección etapa rieti
 
Sabado santo2012
Sabado santo2012Sabado santo2012
Sabado santo2012
 
Maria portadora de la nueva vida
Maria portadora de la nueva  vidaMaria portadora de la nueva  vida
Maria portadora de la nueva vida
 
Creo en Jesucristo
Creo en JesucristoCreo en Jesucristo
Creo en Jesucristo
 
Hermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembreHermano lobo diciembre
Hermano lobo diciembre
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
 
Liturgia para el adviento
Liturgia para el advientoLiturgia para el adviento
Liturgia para el adviento
 
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
 
Ane domingo 4º de adviento-2
Ane domingo 4º de adviento-2Ane domingo 4º de adviento-2
Ane domingo 4º de adviento-2
 
Adviento2.ppt
Adviento2.pptAdviento2.ppt
Adviento2.ppt
 
Ii domingo
Ii domingoIi domingo
Ii domingo
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
 
IV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misaIV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misa
 
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del ReinoTema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
Tema 5, 1º ESO: La fiesta del Reino
 
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo ATiempo Pascual 2014. Ciclo A
Tiempo Pascual 2014. Ciclo A
 

Más de convertidor

Voluntario i
Voluntario iVoluntario i
Voluntario i
convertidor
 
Tutorial edilim
Tutorial edilimTutorial edilim
Tutorial edilim
convertidor
 
Tutorial sistema operativo
Tutorial sistema operativoTutorial sistema operativo
Tutorial sistema operativo
convertidor
 
Tutorial organizacion archivos
Tutorial organizacion archivosTutorial organizacion archivos
Tutorial organizacion archivos
convertidor
 
Voluntario i
Voluntario iVoluntario i
Voluntario i
convertidor
 
Evaluación del tema
Evaluación del temaEvaluación del tema
Evaluación del temaconvertidor
 
Tema 3 la iglesia católica
Tema 3 la iglesia católicaTema 3 la iglesia católica
Tema 3 la iglesia católicaconvertidor
 
Tema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católicaTema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católicaconvertidor
 
Tema 2 fe ciencia
Tema 2 fe cienciaTema 2 fe ciencia
Tema 2 fe cienciaconvertidor
 
Ficha de adviento
Ficha de advientoFicha de adviento
Ficha de advientoconvertidor
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicioconvertidor
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaconvertidor
 
Los sacramentos y el don de la vida
Los sacramentos y el don de la vidaLos sacramentos y el don de la vida
Los sacramentos y el don de la vidaconvertidor
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasconvertidor
 

Más de convertidor (18)

Voluntario i
Voluntario iVoluntario i
Voluntario i
 
Tutorial edilim
Tutorial edilimTutorial edilim
Tutorial edilim
 
Tutorial sistema operativo
Tutorial sistema operativoTutorial sistema operativo
Tutorial sistema operativo
 
Tutorial organizacion archivos
Tutorial organizacion archivosTutorial organizacion archivos
Tutorial organizacion archivos
 
Voluntario i
Voluntario iVoluntario i
Voluntario i
 
Evaluación del tema
Evaluación del temaEvaluación del tema
Evaluación del tema
 
Tema 3 la iglesia católica
Tema 3 la iglesia católicaTema 3 la iglesia católica
Tema 3 la iglesia católica
 
Tema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católicaTema 2 la iglesia católica
Tema 2 la iglesia católica
 
Tema 2 fe ciencia
Tema 2 fe cienciaTema 2 fe ciencia
Tema 2 fe ciencia
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Ficha de adviento
Ficha de advientoFicha de adviento
Ficha de adviento
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
Los sacramentos y el don de la vida
Los sacramentos y el don de la vidaLos sacramentos y el don de la vida
Los sacramentos y el don de la vida
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Pio xii
Pio xiiPio xii
Pio xii
 

El adviento

  • 1. Profesor: Pedro Martínez González El Adviento Significado Adviento significa venida. Este tiempo nos prepara para la venida del Señor. La venida de Cristo al mundo es: PASADO: venida histórica a Palestina. PRESENTE: venida sacramental, hoy. FUTURO: venida gloriosa al fin del mundo. Se trata de un tiempo de reflexión y profundización, de un tiempo para parar nuestra vida y, a la luz del Evangelio y el Amor de Dios, revisar como cristianos nuestras actitudes. Es, sin duda, un tiempo de Gracia, pues Dios mismo se hace un poco más presente en la búsqueda del crecimiento como personas y como cristianos. Los grandes personajes del Adviento Son tres los grandes personajes del Adviento: El profeta Isaías, Juan el Bautista y la Virgen María. Isaías anuncia cómo será el Mesías que vendrá. Sacude la conciencia del pueblo para crear en él actitud de espera. Exige pureza de corazón. Juan el Bautista señala quién es el Mesías, que ya ha venido. Él mismo es modelo de austeridad y de ardiente espera. María es la figura clave del adviento. En ella culmina la espera de Israel. Es la más fiel acogedora de la palabra hecha carne. La recibe en su seno y en su corazón. Ella le prestó su vida y su sangre. María es Jesús comenzado. Ella hizo posible la primera navidad y es modelo y cauce para todas las venidas de Dios a los hombres. María, por su fidelidad, es tipo y madre de la Iglesia. LAS ACTITUDES FUNDAMENTALES DEL ADVIENTO 1. Actitud de espera. El mundo necesita de Dios. La humanidad está desencantada y desamparada. Las aspiraciones modernas de paz y de dicha, de unidad, de comunidad, son terreno preparado para la buena nueva. El adviento nos ayuda a comprender mejor el corazón del hombre y su tendencia insaciable de felicidad.
  • 2. Profesor: Pedro Martínez González 2. El retorno a Dios. La experiencia de frustración, de contingencia, de ambigüedad, de cautividad, de pérdida de la libertad exterior e interior de los hombres de hoy, puede suscitar la sed de Dios, y la necesidad de «subir a Jerusalén» como lugar de la morada de Dios, según los salmos de este tiempo. La infidelidad a Dios destruye al pueblo. Su fidelidad hace su verdadera historia e identidad. El adviento nos ayuda a conocer mejor a Dios y su amor al mundo. Nos da conocimiento interno de Cristo, que siendo rico por nosotros se hace pobre. 3. La conversión. Con Cristo, el reino está cerca dentro de nosotros. La voz del Bautista es el clamor del adviento: «Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios ... » (Is 40,3-5). El adviento nos enseña a hacernos presentes en la historia de la salvación de los ambientes, a entender el amor como salida de nosotros mismos y la solidaridad plena con los que sufren. 4. Jesús es el Mesías. Será el liberador del hombre entero. Luchará contra todo el mal y lo vencerá no por la violencia, sino por el camino de una victimación de amor. La salvación pasa por el encuentro personal con Cristo. 5. Gozo y alegría. El reino de Cristo no es sólo algo social y externo, sino interior y profundo. La venida del Mesías constituye el anuncio del gran gozo para el pueblo, de una alegría que conmueve hasta los mismos cielos cuando el pecador se arrepiente. El adviento nos enseña a conocer que Cristo, y su pascua, es la fiesta segura y definitiva de la nueva humanidad. La corona del Adviento La corona de adviento se hace con hojas verdes sobre las que se insertan cuatro velas. Tres velas pueden ser de color violeta, una es rosa. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una vela más hasta llegar a la Navidad. La vela rosa corresponde al tercer domingo y representa el gozo. Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto lo hacemos en las misas de adviento y también es recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena. Significado: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo. La corona se puede llevar a la iglesia para ser bendecida por el sacerdote. 2
  • 3. Profesor: Pedro Martínez González Origen: La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania). Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera. Nueva realidad: Los cristianos supieron apreciar la enseñanza de Jesús: Juan 8,12: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.». La luz que prendemos en la oscuridad del invierno nos recuerda a Cristo que vence la oscuridad. Nosotros, unidos a Jesús, también somos luz: Mateo 5,14 «Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte." Las ramas de verde perenne recuerdan que Jesús es la luz eterna. En los países fríos se escogen ramas de los árboles que no pierden sus hojas en el invierno, para simbolizar que Dios no cambia. El círculo nos recuerda que Dios no tiene principio ni fin, es eterno. El año litúrgico Mc 1,1-8: Apareció Juan Bautista en el desierto predicando un bautismo de penitencia para remisión de los pecados. Y toda la región de Judea y todos los habitantes de Jerusalén acudían a él y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados. Juan llevaba un vestido de pelo de camello con un ceñidor de cuero a la cintura y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba: «Después de mí viene el que es más poderoso que yo, ante quien yo no soy digno de inclinarme para 3
  • 4. Profesor: Pedro Martínez González desatarle la correa de las sandalias. Yo os he bautizado en agua, pero él os bautizará en el Espíritu Santo». Nos hacemos preguntas: ¿En qué se parecen y en qué se diferencian el primer Adviento y el Adviento actual? ¿Cómo debemos prepararnos los cristianos para recibir la visita de Jesús? ¿Te atrevería a hacer algún compromiso para este tiempo de adviento? 4