SlideShare una empresa de Scribd logo
María de Nazaret vivió en su vientre virginal en su
mente y en su corazón el primero y más hermoso de los
advientos, durante 9 meses, pues llevó en su vientre
con inefable amor de madre a Jesucristo .
1.- Sábado día 9, a las 5 de la tarde, asamblea en el Salón
Parroquial.
- Saludo, acogida, oración.
- Lectura del acta anterior
- Informaciones..
- Lectura y puesta en común del Ev. Domingo II de Adviento: Marcos 1, 1-8
-1ª Lectura: Isaías 40, 1-5.9-11.
-2ª Lectura: 2 Pedro 3, 8-14.
Tema Franciscano: Regla, Cap II. Nº 4 y 5, Pág. 27.
2.-Viernes 15 a las 6 de la tarde. Encuentro de formación en Salón Parroquial
Tema: El Credo (Es lo ultimo del cuaderno que tenemos.)
3.- Jueves 28 a las 6,30 de la tarde. Exposición del Santísimo, vísperas y misa
en la Parroquia. Procurar recordarlo.
H. Lobo diciembre /201 / nº 231
LA NAVIDAD
EL GRAN REGALO DE DIOS A LA HUMANIDAD
La Navidad, a cuya celebración nos preparamos, es la manifestación de la total
solidaridad de Dios con el hombre.
Dios asume nuestra radical pobreza e indigencia para compartir con nosotros sus
riquezas inagotables.
La Navidad es Epifanía: la manifestación de Dios y de su gran luz en un niño
que ha nacido para nosotros. El hecho de que Dios se haga hombre teníamos que
asombrarnos, porque es algo incomprensible, es misterio que embelesa y anonadaba
a Francisco. Cuando Francisco de Asís celebró la Navidad en Greccio, en 1223, con
un buey y una mula en un pesebre con paja, se hizo visible una nueva dimensión del
misterio de la Navidad. Francisco de Asís llamó a la Navidad “la fiesta de las
fiestas” – más que todas las demás solemnidades –y la celebró con “inefable fervor”
(2 Celano, 199: Fonti Francescane, 787).” Debemos celebrar la Navidad con gozo,
con alegría, pues conmemoramos el acontecimiento más grande de la Humanidad.
La Navidad, milagro de la solidaridad divina, no se puede celebrar “de puertas
para dentro“; hay que abrir de par en par cuanto somos y tenemos y compartir con
los más necesitados hijos de Dios. La Navidad no es cristiana si no la celebramos
en comunión con los hermanos. Pidamos al Señor por los que tienen que vivir la
Navidad en pobreza, en dolor, en la condición de emigrantes, para que aparezca
ante ellos un rayo de bondad de Dios; y llegue a ellos y a nosotros esa bondad
que Dios con el nacimiento de su hijo en el establo, ha querido
traer al mundo.
El CONSEJOS OS DESEA UNA
SANTA Y FELIZ NAVIDAD
H. Valentina, Ministra
ACTIVIDADES PARA EL MES DE DICIEMBRE
El día de la asamblea, sábado día 9, se pondrá una caja para depositar
nuestra aportación a Cáritas Parroquiales. Ese día no se pasará la bolsa
para que todo lo que se recaude sea para ese fin. Seamos generosos.
LA INMACULADA CONCECCION
Hay dos imágenes de la Inmaculada. Una
trazada por mano divina y otra por pincel
humano. La divina es obra del Espíritu Santo,
con mediación de un Ángel y una mujer,
recogida por el Apóstol San Lucas. La
humana se inspira en la divina y es la de
Murillo.
El primer cuadra ó imagen de la Inmaculada
es este:” Dios te salve María; llena eres de
gracia. El señor es contigo. Bendita tú eres
entre todas las mujeres. Esta imagen se
empezó a formar en Nazaret con el anuncio
del Ángel. Se completa en Ain-karim, en casa
de Isabel y Zacarías. A penas a pasado el umbral de la puerta se oye decir en
estos términos: “Bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu
vientre…Madre de mi Señor”.
La imagen necesita la última mano y se la va a dar la misma Virgen
Inmaculada. Así será su autorretrato:” Mi alma engrandece al Señor.
La imagen humana de la purísima que trazo el pincel de Murillo tiene el
merito de haber copiado magistralmente en el lienzo la imagen evangélica de
san Lucas. Viste túnica blanca de paz que sigue a la victoria, y manto azul de
Reina del Universo; Los pies sobre la esfera del mundo. La luna, su escabel.
Los ángeles tremolan palmas de victoria y cantan himnos de triunfos. Las
manos se juntas en el pecho y los ojos se dirigen al infinito del cielo para
entonar el canto de alabanza a Dios.
La Sin- pecado e Inmaculada nos acompañe en nuestras debilidades para
levantarnos, y con la gracia de su hijo poder volver a empezar.
Con nuestra Madre Inmaculada el Señor nos colme de bien el corazón y ponga
siempre nuestros pies por senderos de PAZ
H. Milagros
TIEMPO DE ADVIENTO
Adviento: “Venida del Redentor”, primer período del año litúrgico
cristiano. Consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo.
Este tiempo de adviento dura de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro
domingos más próximos a la festividad de Navidad.
Se nos cita para adorar “al Rey que viene, al Señor que se acerca”. Se nos
invita a no ser ingratos, procurar el ayuno y la limosna, a alabar a Cristo como
Redentor, Creador del universo y como Juez al que suplicamos nos proteja
del enemigo. Nos exhorta a no juzgar. Él es quien sabe de los secretos
escondidos en los corazones.
Saquemos provecho de este bendito acontecimiento, no olvidando a su
Madre. Los siete últimos días anteriores a la Vigilia de Navidad nos la
recuerdan en las antífonas del Magníficat: Ella es camino de salvación, quien
nos libra de la cautividad, sol y luz que nos ilumina en nuestras tinieblas y
sombras.
Los diversos colores litúrgicos son colores específicos utilizados para
la liturgia cristiana:
Blanco: simboliza paz y alegría. Se refiere a la virtud de la fe.
Morado: simboliza preparación espiritual.
Verde: simboliza la virtud de la esperanza, por la venida del Mesías y
por su Resurrección salvadora.
Rojo: simboliza la sangre del martirio y a la virtud de la caridad.
Rosa: simboliza relajación del rigor penitencial.
Negro: simboliza el luto y el sufragio por los difuntos.
En España se tiene el privilegio de usar el color azul, que simboliza pureza y
virginidad, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción.
Me impactó algo que leí sobre el tema navideño, en un sermón de San
Máximo de Turín, que nos dice como sigue: “En preparación para Navidad
del Señor, purifiquemos nuestra conciencia de toda mancha, llenemos sus
tesoros con la abundancia de diversos dones, para que sea santo y glorioso el
día en que los peregrinos sean acogidos, las viudas sean alimentadas y los
pobres sean vestidos“.
Nos hagamos ecos de estas palabras y, a través de Cáritas, recordemos
las necesidades que existen en Arenas y que sufren muchos hermanos
nuestros.
Oremos y llevemos un trozo de paz y alegría a aquellos que no poseen
ni un mendrugo de pan para llevarse a la boca.
Un hermano de la ofs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novena a la inmaculada concepción de maría
Novena a la inmaculada concepción de maríaNovena a la inmaculada concepción de maría
Novena a la inmaculada concepción de maría
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maria, Virgen y Madre
Maria, Virgen y MadreMaria, Virgen y Madre
Maria, Virgen y Madre
Pilar Toro
 
Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
LORENZO TORO
 
La Inmaculada Concepción de la Virgen María
La Inmaculada Concepción de la Virgen MaríaLa Inmaculada Concepción de la Virgen María
La Inmaculada Concepción de la Virgen MaríaLolicanadilla
 
Sol junio 2021 (3)
Sol junio 2021 (3)Sol junio 2021 (3)
Sol junio 2021 (3)
franfrater
 
Camino al Centenario
Camino al Centenario Camino al Centenario
Camino al Centenario
Apostolado Granada
 
Qué es el año litúrgico
Qué es el año litúrgicoQué es el año litúrgico
Qué es el año litúrgicojoertos
 
La virgen de guadalupe y el rosario
La virgen de guadalupe y el rosarioLa virgen de guadalupe y el rosario
La virgen de guadalupe y el rosarioereligioncatolica
 
Dogma De La Inmaculada Concepcion De Maria
Dogma De La Inmaculada Concepcion De MariaDogma De La Inmaculada Concepcion De Maria
Dogma De La Inmaculada Concepcion De Mariamonica eljuri
 
Inmaculado corazon de_maria
Inmaculado corazon de_mariaInmaculado corazon de_maria
Inmaculado corazon de_maria
Martín Zini
 
8 de diciembre. fiesta de la inmaculada concepción de la virgen maría
8 de diciembre. fiesta de la  inmaculada concepción de la virgen maría8 de diciembre. fiesta de la  inmaculada concepción de la virgen maría
8 de diciembre. fiesta de la inmaculada concepción de la virgen maríaParroquia Stella Maris
 
Triduo al Santísimo Corazón de María
Triduo al Santísimo Corazón de MaríaTriduo al Santísimo Corazón de María
Triduo al Santísimo Corazón de María
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inmaculada Concepción de MaríA (Cmp)
Inmaculada Concepción  de MaríA (Cmp)Inmaculada Concepción  de MaríA (Cmp)
Inmaculada Concepción de MaríA (Cmp)
Carmen María Pérez
 
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
hackertheone
 

La actualidad más candente (20)

I Semana de Adviento
I Semana de AdvientoI Semana de Adviento
I Semana de Adviento
 
II Semana de Adviento
II Semana de AdvientoII Semana de Adviento
II Semana de Adviento
 
Novena a la inmaculada concepción de maría
Novena a la inmaculada concepción de maríaNovena a la inmaculada concepción de maría
Novena a la inmaculada concepción de maría
 
III Semana de Adviento
III Semana de AdvientoIII Semana de Adviento
III Semana de Adviento
 
Maria, Virgen y Madre
Maria, Virgen y MadreMaria, Virgen y Madre
Maria, Virgen y Madre
 
Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
 
La Inmaculada Concepción de la Virgen María
La Inmaculada Concepción de la Virgen MaríaLa Inmaculada Concepción de la Virgen María
La Inmaculada Concepción de la Virgen María
 
El adviento
El advientoEl adviento
El adviento
 
Sol junio 2021 (3)
Sol junio 2021 (3)Sol junio 2021 (3)
Sol junio 2021 (3)
 
Camino al Centenario
Camino al Centenario Camino al Centenario
Camino al Centenario
 
Qué es el año litúrgico
Qué es el año litúrgicoQué es el año litúrgico
Qué es el año litúrgico
 
Programa Semana Santa 2014
Programa Semana Santa 2014Programa Semana Santa 2014
Programa Semana Santa 2014
 
Jesucristo Rey del Universo
Jesucristo Rey del UniversoJesucristo Rey del Universo
Jesucristo Rey del Universo
 
La virgen de guadalupe y el rosario
La virgen de guadalupe y el rosarioLa virgen de guadalupe y el rosario
La virgen de guadalupe y el rosario
 
Dogma De La Inmaculada Concepcion De Maria
Dogma De La Inmaculada Concepcion De MariaDogma De La Inmaculada Concepcion De Maria
Dogma De La Inmaculada Concepcion De Maria
 
Inmaculado corazon de_maria
Inmaculado corazon de_mariaInmaculado corazon de_maria
Inmaculado corazon de_maria
 
8 de diciembre. fiesta de la inmaculada concepción de la virgen maría
8 de diciembre. fiesta de la  inmaculada concepción de la virgen maría8 de diciembre. fiesta de la  inmaculada concepción de la virgen maría
8 de diciembre. fiesta de la inmaculada concepción de la virgen maría
 
Triduo al Santísimo Corazón de María
Triduo al Santísimo Corazón de MaríaTriduo al Santísimo Corazón de María
Triduo al Santísimo Corazón de María
 
Inmaculada Concepción de MaríA (Cmp)
Inmaculada Concepción  de MaríA (Cmp)Inmaculada Concepción  de MaríA (Cmp)
Inmaculada Concepción de MaríA (Cmp)
 
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
María de Nazaret: ¿Una mujer común y corriente?
 

Similar a Hermano lobo diciembre

VEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOS
VEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOSVEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOS
VEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOS
maestroblogparroquia
 
Subsidio Marzo 2020 nuevo
Subsidio Marzo 2020 nuevoSubsidio Marzo 2020 nuevo
Subsidio Marzo 2020 nuevo
Nombre Apellidos
 
Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010
Faride Barrios
 
Adviento y Navidad
Adviento y NavidadAdviento y Navidad
Adviento y Navidad
Sonia Osuna
 
Adviento para adultos
Adviento para adultosAdviento para adultos
Adviento para adultos
SorJoanaQuaranta
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
Lourdes Elizabeth Levy
 
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESparroquiaguadalupe
 
Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019
Nombre Apellidos
 
La virgen María
La virgen María La virgen María
Adviento
AdvientoAdviento
Tema Tercera temporada capitulo de los nochis
Tema Tercera temporada capitulo de los nochisTema Tercera temporada capitulo de los nochis
Tema Tercera temporada capitulo de los nochis
melendrezdarwin650
 
Subsidio octubre 2020
Subsidio octubre 2020Subsidio octubre 2020
Subsidio octubre 2020
Nombre Apellidos
 
18/12/16
18/12/1618/12/16
Adviento2.ppt
Adviento2.pptAdviento2.ppt
Adviento2.ppt
FESVIP
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Nicaragua-Catolica
 
Subsidio diciembre 2019
Subsidio diciembre 2019Subsidio diciembre 2019
Subsidio diciembre 2019
Nombre Apellidos
 
Presentación adviento
Presentación advientoPresentación adviento
Presentación advientoMayra Valtier
 
Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
Cozmicfolkfan Amable
 

Similar a Hermano lobo diciembre (20)

CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
 
VEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOS
VEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOSVEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOS
VEN, SEÑOR, QUE TE ESPERAMOS
 
Subsidio Marzo 2020 nuevo
Subsidio Marzo 2020 nuevoSubsidio Marzo 2020 nuevo
Subsidio Marzo 2020 nuevo
 
Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010Posada del kofc_2010
Posada del kofc_2010
 
FELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD
 
Adviento y Navidad
Adviento y NavidadAdviento y Navidad
Adviento y Navidad
 
Adviento para adultos
Adviento para adultosAdviento para adultos
Adviento para adultos
 
CORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTOCORONA DE ADVIENTO
CORONA DE ADVIENTO
 
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONESOCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
OCTUBRE: MES DEL SANTO ROSARIO Y DE LAS MISIONES
 
Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019
 
La virgen María
La virgen María La virgen María
La virgen María
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Tema Tercera temporada capitulo de los nochis
Tema Tercera temporada capitulo de los nochisTema Tercera temporada capitulo de los nochis
Tema Tercera temporada capitulo de los nochis
 
Subsidio octubre 2020
Subsidio octubre 2020Subsidio octubre 2020
Subsidio octubre 2020
 
18/12/16
18/12/1618/12/16
18/12/16
 
Adviento2.ppt
Adviento2.pptAdviento2.ppt
Adviento2.ppt
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
Subsidio diciembre 2019
Subsidio diciembre 2019Subsidio diciembre 2019
Subsidio diciembre 2019
 
Presentación adviento
Presentación advientoPresentación adviento
Presentación adviento
 
Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)Santo rosario (misterios de gozo)
Santo rosario (misterios de gozo)
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Hermano lobo diciembre

  • 1. María de Nazaret vivió en su vientre virginal en su mente y en su corazón el primero y más hermoso de los advientos, durante 9 meses, pues llevó en su vientre con inefable amor de madre a Jesucristo . 1.- Sábado día 9, a las 5 de la tarde, asamblea en el Salón Parroquial. - Saludo, acogida, oración. - Lectura del acta anterior - Informaciones.. - Lectura y puesta en común del Ev. Domingo II de Adviento: Marcos 1, 1-8 -1ª Lectura: Isaías 40, 1-5.9-11. -2ª Lectura: 2 Pedro 3, 8-14. Tema Franciscano: Regla, Cap II. Nº 4 y 5, Pág. 27. 2.-Viernes 15 a las 6 de la tarde. Encuentro de formación en Salón Parroquial Tema: El Credo (Es lo ultimo del cuaderno que tenemos.) 3.- Jueves 28 a las 6,30 de la tarde. Exposición del Santísimo, vísperas y misa en la Parroquia. Procurar recordarlo. H. Lobo diciembre /201 / nº 231 LA NAVIDAD EL GRAN REGALO DE DIOS A LA HUMANIDAD La Navidad, a cuya celebración nos preparamos, es la manifestación de la total solidaridad de Dios con el hombre. Dios asume nuestra radical pobreza e indigencia para compartir con nosotros sus riquezas inagotables. La Navidad es Epifanía: la manifestación de Dios y de su gran luz en un niño que ha nacido para nosotros. El hecho de que Dios se haga hombre teníamos que asombrarnos, porque es algo incomprensible, es misterio que embelesa y anonadaba a Francisco. Cuando Francisco de Asís celebró la Navidad en Greccio, en 1223, con un buey y una mula en un pesebre con paja, se hizo visible una nueva dimensión del misterio de la Navidad. Francisco de Asís llamó a la Navidad “la fiesta de las fiestas” – más que todas las demás solemnidades –y la celebró con “inefable fervor” (2 Celano, 199: Fonti Francescane, 787).” Debemos celebrar la Navidad con gozo, con alegría, pues conmemoramos el acontecimiento más grande de la Humanidad. La Navidad, milagro de la solidaridad divina, no se puede celebrar “de puertas para dentro“; hay que abrir de par en par cuanto somos y tenemos y compartir con los más necesitados hijos de Dios. La Navidad no es cristiana si no la celebramos en comunión con los hermanos. Pidamos al Señor por los que tienen que vivir la Navidad en pobreza, en dolor, en la condición de emigrantes, para que aparezca ante ellos un rayo de bondad de Dios; y llegue a ellos y a nosotros esa bondad que Dios con el nacimiento de su hijo en el establo, ha querido traer al mundo. El CONSEJOS OS DESEA UNA SANTA Y FELIZ NAVIDAD H. Valentina, Ministra ACTIVIDADES PARA EL MES DE DICIEMBRE El día de la asamblea, sábado día 9, se pondrá una caja para depositar nuestra aportación a Cáritas Parroquiales. Ese día no se pasará la bolsa para que todo lo que se recaude sea para ese fin. Seamos generosos.
  • 2. LA INMACULADA CONCECCION Hay dos imágenes de la Inmaculada. Una trazada por mano divina y otra por pincel humano. La divina es obra del Espíritu Santo, con mediación de un Ángel y una mujer, recogida por el Apóstol San Lucas. La humana se inspira en la divina y es la de Murillo. El primer cuadra ó imagen de la Inmaculada es este:” Dios te salve María; llena eres de gracia. El señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres. Esta imagen se empezó a formar en Nazaret con el anuncio del Ángel. Se completa en Ain-karim, en casa de Isabel y Zacarías. A penas a pasado el umbral de la puerta se oye decir en estos términos: “Bendita tú eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre…Madre de mi Señor”. La imagen necesita la última mano y se la va a dar la misma Virgen Inmaculada. Así será su autorretrato:” Mi alma engrandece al Señor. La imagen humana de la purísima que trazo el pincel de Murillo tiene el merito de haber copiado magistralmente en el lienzo la imagen evangélica de san Lucas. Viste túnica blanca de paz que sigue a la victoria, y manto azul de Reina del Universo; Los pies sobre la esfera del mundo. La luna, su escabel. Los ángeles tremolan palmas de victoria y cantan himnos de triunfos. Las manos se juntas en el pecho y los ojos se dirigen al infinito del cielo para entonar el canto de alabanza a Dios. La Sin- pecado e Inmaculada nos acompañe en nuestras debilidades para levantarnos, y con la gracia de su hijo poder volver a empezar. Con nuestra Madre Inmaculada el Señor nos colme de bien el corazón y ponga siempre nuestros pies por senderos de PAZ H. Milagros TIEMPO DE ADVIENTO Adviento: “Venida del Redentor”, primer período del año litúrgico cristiano. Consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Este tiempo de adviento dura de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad. Se nos cita para adorar “al Rey que viene, al Señor que se acerca”. Se nos invita a no ser ingratos, procurar el ayuno y la limosna, a alabar a Cristo como Redentor, Creador del universo y como Juez al que suplicamos nos proteja del enemigo. Nos exhorta a no juzgar. Él es quien sabe de los secretos escondidos en los corazones. Saquemos provecho de este bendito acontecimiento, no olvidando a su Madre. Los siete últimos días anteriores a la Vigilia de Navidad nos la recuerdan en las antífonas del Magníficat: Ella es camino de salvación, quien nos libra de la cautividad, sol y luz que nos ilumina en nuestras tinieblas y sombras. Los diversos colores litúrgicos son colores específicos utilizados para la liturgia cristiana: Blanco: simboliza paz y alegría. Se refiere a la virtud de la fe. Morado: simboliza preparación espiritual. Verde: simboliza la virtud de la esperanza, por la venida del Mesías y por su Resurrección salvadora. Rojo: simboliza la sangre del martirio y a la virtud de la caridad. Rosa: simboliza relajación del rigor penitencial. Negro: simboliza el luto y el sufragio por los difuntos. En España se tiene el privilegio de usar el color azul, que simboliza pureza y virginidad, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. Me impactó algo que leí sobre el tema navideño, en un sermón de San Máximo de Turín, que nos dice como sigue: “En preparación para Navidad del Señor, purifiquemos nuestra conciencia de toda mancha, llenemos sus tesoros con la abundancia de diversos dones, para que sea santo y glorioso el día en que los peregrinos sean acogidos, las viudas sean alimentadas y los pobres sean vestidos“. Nos hagamos ecos de estas palabras y, a través de Cáritas, recordemos las necesidades que existen en Arenas y que sufren muchos hermanos nuestros. Oremos y llevemos un trozo de paz y alegría a aquellos que no poseen ni un mendrugo de pan para llevarse a la boca. Un hermano de la ofs.