SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA
Propiedades del agua y su relación con los procesos en los seres vivos.
«El agua es el principio de todas las
cosas»
El agua es el principio de todas las cosas. El
elemento primero. Todo es agua. Esa era la base de
las teorías de Tales de Mileto
Fue el primero en plantear la naturaleza última del
mundo, concebida sobre la base de un primer y último
elemento: el agua. Para Tales de Mileto el agua era el
elemento primero de todas las cosas que existen, lo que
dio comienzo al universo
Tales sostenía que la tierra sobre la que pisamos es una
especie de isla que «flota» sobre el agua de forma
parecida a un leño y por ello la tierra a veces tiembla. Al
no estar sostenida sobre unas bases fijas si no que, como
está flotando sobre el agua, ésta la hace tambalearse.
En la antigüedad, los filósofos le daban mucho valor a
los siguientes elementos:
Tierra
Agua
Fuego
Aire
Consideraban que eran el origen de todas las cosas.
Particularmente, el agua la consideraban importante
porque representaba a todas las sustancias líquidas,
era la biomolécula más abundante y es inorgánica al
igual que las sales minerales.
EL AGUA
Esta biomolécula se compone por dos átomos de hidrógeno y
uno de oxígeno, de ahí que su fórmula química sea H2O.
Esta unión es tan fuerte que por mucho tiempo se creyó que el
agua era un ELEMENTO y no un COMPUESTO
Geometría triangular de la molécula de agua
La capacidad que tienen
las sustancias para
intercalar sus moléculas
con las de otro
compuesto se denomina
SOLUBILIDAD, es decir,
que puede combinarse
con otra sustancia.
Esta característica le
permite facilitar las
reacciones bioquímicas
necesarias para la vida.
Por ser tan importante,
es también muy
abundante en los
organismos vivos
• Es el vehículo por medio del cual los
nutrientes y sustancias esenciales para la
vida ingresan las células.
• Gracias a ella los organismos vivos
excretan sus productos de desecho
• Facilita las reacciones bioquímicas para el
adecuado metabolismo.
El agua se relaciona directamente con el funcionamiento de las células
y los organismos porque:
Además, destaca el hecho de
que todas las células habitan en
ambientes de agua, ya sea
sumergidas o bañadas en fluidos de
otros organismos vivos, o bien
distribuidas directamente en el agua
en sí (ya sea en un océano, lago, río,
etc.).
Por ello, el papel que las moléculas
de agua desempeñan en la
estructura y funcionamiento de las
células es fundamental, siendo
considerada, junto con el carbono,
los elementos químicos más
El agua no sólo es indispensable para que los procesos
metabólicos en los seres vivos se realicen, también se requiere
porque en el agua se encuentran algunos minerales
importantes, como el sodio (Na), potasio (K), calcio (Ca), cloro
(Cl), fósforo (P) y algunos otros. Estos elementos están disueltos
en el agua en pequeñísimas cantidades.
De forma más específica, podríamos decir que el
agua es importante para:
•La estructura y funcionamiento de las células.
•El crecimiento y desarrollo de las funciones vitales de los
seres vivos.
•El correcto equilibrio de los ecosistemas (tanto acuáticos
como terrestres y aéreos).
•La salud y bienestar del ser humano
En el medio biológico, el agua es conocida como una sustancia
activa, tiene una inmensa capacidad para interactuar, combinarse y
mezclarse con diversos compuestos de la naturaleza.
Desde esta perspectiva, el agua al estar en contacto con la superficie
terrestre, se enriquece con las sustancias inorgánicas que se encuentran en
el suelo y las rocas, al estar en contacto con el aire se incorporan gases de
la atmósfera, además también recibe diferentes sustancias aportadas por la
actividad de los seres vivos que viven en el agua o están en contacto con
ella.
Esta condición la convierte en un medio propicio para el desarrollo de la vida
y en un excelente medio de transporte de los nutrientes necesarios para las
funciones vitales de los organismos.
Se puede afirmar entonces que todos los
organismos vivos que hacen vida en el
planeta tierra, requieren del vital líquido
para lograr alcanzar un desarrollo
armonioso y equilibrado.
Siendo la célula el ejemplo primordial,
pues esta estructuralmente cuenta con una
composición acuosa denominada
citoplasma, en donde reposan todos los
organelos celulares y además se produce
el intercambio de sustancias necesarias
para el buen funcionamiento de los seres
vivos.
Bioquímica universal
Toda vida en la Tierra requiere de
elementos
químicos, hidrógeno, oxígeno, carbono,
nitrógeno, azufre, fósforo, así como de
otros muchos en menores cantidades, como
ciertos minerales.
Requiere además de agua líquida como
solvente en el cual las reacciones tienen
lugar.
Cantidad suficiente de carbono y demás
elementos constituyentes de la vida, junto
con el agua, harían posible la formación de
organismos vivientes en otros planetas con
una química, presión y temperatura
similares a las de la Tierra.
La combinación de carbono y agua en
la forma de carbohidratos, como
el azúcar, puede ser una fuente de
energía química de la que depende la
vida, mientras que a la vez provee
elementos de estructura y codificación
genética.
El agua pura es útil, pues tiene un pH
neutro. Como resultado, puede disolver
ambos tipos de iones, positivos
(metálicos) y negativos (no metálicos)
con igual habilidad.
¿Qué hace falta para que haya vida en un planeta?
Para que haya vida “tienen que producirse una cantidad inmensa de circunstancias”
1. “Que esté cerca del Sol”.
2. “Que tenga una atmósfera estable”.
3. “Que tenga una actividad tectónica”.
4. “Que no tenga una gran diferencia de
temperaturas entre el invierno y el verano”
5. “Fundamentalmente: que tenga agua líquida”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua
El aguaEl agua
Luis gerardo sarabia power point
Luis gerardo sarabia power pointLuis gerardo sarabia power point
Luis gerardo sarabia power pointlucho1911
 
Agua por Erika Caranqui
Agua  por  Erika  Caranqui Agua  por  Erika  Caranqui
Agua por Erika Caranqui
erikamaribel3000
 
Repaso prueba integrativa 7º años
  Repaso   prueba integrativa 7º  años  Repaso   prueba integrativa 7º  años
Repaso prueba integrativa 7º añosprofesoraudp
 
Repaso prueba integrativa 7º años
  Repaso   prueba integrativa 7º  años  Repaso   prueba integrativa 7º  años
Repaso prueba integrativa 7º añosprofesoraudp
 
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
Presentación en Prezi
Presentación en PreziPresentación en Prezi
Presentación en Prezi
RebecaMaterano
 
Extructura y descomposicion de la materia
Extructura y descomposicion de la materiaExtructura y descomposicion de la materia
Extructura y descomposicion de la materia
Nery_15
 
La contaminación ambiental
La  contaminación   ambientalLa  contaminación   ambiental
La contaminación ambientalsonefarmo
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosmaye10maye
 
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
inspeccionmontevideoeste
 
Ensayo de genesis¡¡
Ensayo de genesis¡¡Ensayo de genesis¡¡
Ensayo de genesis¡¡
Maykol Andy
 
Conoce tu alrededor ciencias
Conoce tu alrededor cienciasConoce tu alrededor ciencias
Conoce tu alrededor ciencias
johanaalfaro
 

La actualidad más candente (16)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Luis gerardo sarabia power point
Luis gerardo sarabia power pointLuis gerardo sarabia power point
Luis gerardo sarabia power point
 
Agua por Erika Caranqui
Agua  por  Erika  Caranqui Agua  por  Erika  Caranqui
Agua por Erika Caranqui
 
Ecosistema[1]
Ecosistema[1]Ecosistema[1]
Ecosistema[1]
 
Repaso prueba integrativa 7º años
  Repaso   prueba integrativa 7º  años  Repaso   prueba integrativa 7º  años
Repaso prueba integrativa 7º años
 
Repaso prueba integrativa 7º años
  Repaso   prueba integrativa 7º  años  Repaso   prueba integrativa 7º  años
Repaso prueba integrativa 7º años
 
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
 
Presentación en Prezi
Presentación en PreziPresentación en Prezi
Presentación en Prezi
 
El agua.....
El agua.....El agua.....
El agua.....
 
Extructura y descomposicion de la materia
Extructura y descomposicion de la materiaExtructura y descomposicion de la materia
Extructura y descomposicion de la materia
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
La contaminación ambiental
La  contaminación   ambientalLa  contaminación   ambiental
La contaminación ambiental
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
1e8420 2d95592bd1014515a3e4798f078638ee
 
Ensayo de genesis¡¡
Ensayo de genesis¡¡Ensayo de genesis¡¡
Ensayo de genesis¡¡
 
Conoce tu alrededor ciencias
Conoce tu alrededor cienciasConoce tu alrededor ciencias
Conoce tu alrededor ciencias
 

Similar a El agua

2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
carlos armando esqueche angeles
 
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturalezaAgua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Boltxevike Ulianov
 
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZT3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
yenny mar g
 
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
alfonsomaura
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Pedro Vizhco
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
Karent Cruz García
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
Ana Graciela López
 
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
Mayra Natera
 
El Agua
El AguaEl Agua
PrepaUIN
PrepaUINPrepaUIN
Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02
Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02
Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02
alfredo arroyo torales
 
Examen final.
Examen final.Examen final.
Examen final.
esther holgado
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
JairIvnMartnezPalaci
 
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
MarglenFigueroa
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosSebas Pascual
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
carobio73
 

Similar a El agua (20)

2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
 
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturalezaAgua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
 
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZT3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
 
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
 
agua
aguaagua
agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El agua clase 2 Alan
El agua clase 2 AlanEl agua clase 2 Alan
El agua clase 2 Alan
 
PrepaUIN
PrepaUINPrepaUIN
PrepaUIN
 
Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02
Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02
Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02
 
Examen final.
Examen final.Examen final.
Examen final.
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
 
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
 

Más de MiguelAngelTamayoPre

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
MiguelAngelTamayoPre
 
Metabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivosMetabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivos
MiguelAngelTamayoPre
 
La celula
La celulaLa celula
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Parcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayoParcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayo
MiguelAngelTamayoPre
 
Epidemias de la historia
Epidemias de la historiaEpidemias de la historia
Epidemias de la historia
MiguelAngelTamayoPre
 
Reconoce a la biología como ciencia de la vida
Reconoce a la biología como ciencia de la vidaReconoce a la biología como ciencia de la vida
Reconoce a la biología como ciencia de la vida
MiguelAngelTamayoPre
 
Tema: Características de la ciencia
Tema: Características de la cienciaTema: Características de la ciencia
Tema: Características de la ciencia
MiguelAngelTamayoPre
 

Más de MiguelAngelTamayoPre (8)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Metabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivosMetabolismo de los seres vivos
Metabolismo de los seres vivos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Parcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayoParcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayo
 
Epidemias de la historia
Epidemias de la historiaEpidemias de la historia
Epidemias de la historia
 
Reconoce a la biología como ciencia de la vida
Reconoce a la biología como ciencia de la vidaReconoce a la biología como ciencia de la vida
Reconoce a la biología como ciencia de la vida
 
Tema: Características de la ciencia
Tema: Características de la cienciaTema: Características de la ciencia
Tema: Características de la ciencia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El agua

  • 1. EL AGUA Propiedades del agua y su relación con los procesos en los seres vivos.
  • 2. «El agua es el principio de todas las cosas» El agua es el principio de todas las cosas. El elemento primero. Todo es agua. Esa era la base de las teorías de Tales de Mileto Fue el primero en plantear la naturaleza última del mundo, concebida sobre la base de un primer y último elemento: el agua. Para Tales de Mileto el agua era el elemento primero de todas las cosas que existen, lo que dio comienzo al universo Tales sostenía que la tierra sobre la que pisamos es una especie de isla que «flota» sobre el agua de forma parecida a un leño y por ello la tierra a veces tiembla. Al no estar sostenida sobre unas bases fijas si no que, como está flotando sobre el agua, ésta la hace tambalearse.
  • 3. En la antigüedad, los filósofos le daban mucho valor a los siguientes elementos: Tierra Agua Fuego Aire Consideraban que eran el origen de todas las cosas. Particularmente, el agua la consideraban importante porque representaba a todas las sustancias líquidas, era la biomolécula más abundante y es inorgánica al igual que las sales minerales.
  • 4. EL AGUA Esta biomolécula se compone por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, de ahí que su fórmula química sea H2O. Esta unión es tan fuerte que por mucho tiempo se creyó que el agua era un ELEMENTO y no un COMPUESTO Geometría triangular de la molécula de agua
  • 5. La capacidad que tienen las sustancias para intercalar sus moléculas con las de otro compuesto se denomina SOLUBILIDAD, es decir, que puede combinarse con otra sustancia. Esta característica le permite facilitar las reacciones bioquímicas necesarias para la vida. Por ser tan importante, es también muy abundante en los organismos vivos
  • 6. • Es el vehículo por medio del cual los nutrientes y sustancias esenciales para la vida ingresan las células. • Gracias a ella los organismos vivos excretan sus productos de desecho • Facilita las reacciones bioquímicas para el adecuado metabolismo. El agua se relaciona directamente con el funcionamiento de las células y los organismos porque:
  • 7. Además, destaca el hecho de que todas las células habitan en ambientes de agua, ya sea sumergidas o bañadas en fluidos de otros organismos vivos, o bien distribuidas directamente en el agua en sí (ya sea en un océano, lago, río, etc.). Por ello, el papel que las moléculas de agua desempeñan en la estructura y funcionamiento de las células es fundamental, siendo considerada, junto con el carbono, los elementos químicos más
  • 8. El agua no sólo es indispensable para que los procesos metabólicos en los seres vivos se realicen, también se requiere porque en el agua se encuentran algunos minerales importantes, como el sodio (Na), potasio (K), calcio (Ca), cloro (Cl), fósforo (P) y algunos otros. Estos elementos están disueltos en el agua en pequeñísimas cantidades.
  • 9. De forma más específica, podríamos decir que el agua es importante para: •La estructura y funcionamiento de las células. •El crecimiento y desarrollo de las funciones vitales de los seres vivos. •El correcto equilibrio de los ecosistemas (tanto acuáticos como terrestres y aéreos). •La salud y bienestar del ser humano
  • 10. En el medio biológico, el agua es conocida como una sustancia activa, tiene una inmensa capacidad para interactuar, combinarse y mezclarse con diversos compuestos de la naturaleza. Desde esta perspectiva, el agua al estar en contacto con la superficie terrestre, se enriquece con las sustancias inorgánicas que se encuentran en el suelo y las rocas, al estar en contacto con el aire se incorporan gases de la atmósfera, además también recibe diferentes sustancias aportadas por la actividad de los seres vivos que viven en el agua o están en contacto con ella. Esta condición la convierte en un medio propicio para el desarrollo de la vida y en un excelente medio de transporte de los nutrientes necesarios para las funciones vitales de los organismos.
  • 11. Se puede afirmar entonces que todos los organismos vivos que hacen vida en el planeta tierra, requieren del vital líquido para lograr alcanzar un desarrollo armonioso y equilibrado. Siendo la célula el ejemplo primordial, pues esta estructuralmente cuenta con una composición acuosa denominada citoplasma, en donde reposan todos los organelos celulares y además se produce el intercambio de sustancias necesarias para el buen funcionamiento de los seres vivos.
  • 12. Bioquímica universal Toda vida en la Tierra requiere de elementos químicos, hidrógeno, oxígeno, carbono, nitrógeno, azufre, fósforo, así como de otros muchos en menores cantidades, como ciertos minerales. Requiere además de agua líquida como solvente en el cual las reacciones tienen lugar. Cantidad suficiente de carbono y demás elementos constituyentes de la vida, junto con el agua, harían posible la formación de organismos vivientes en otros planetas con una química, presión y temperatura similares a las de la Tierra. La combinación de carbono y agua en la forma de carbohidratos, como el azúcar, puede ser una fuente de energía química de la que depende la vida, mientras que a la vez provee elementos de estructura y codificación genética. El agua pura es útil, pues tiene un pH neutro. Como resultado, puede disolver ambos tipos de iones, positivos (metálicos) y negativos (no metálicos) con igual habilidad.
  • 13. ¿Qué hace falta para que haya vida en un planeta? Para que haya vida “tienen que producirse una cantidad inmensa de circunstancias” 1. “Que esté cerca del Sol”. 2. “Que tenga una atmósfera estable”. 3. “Que tenga una actividad tectónica”. 4. “Que no tenga una gran diferencia de temperaturas entre el invierno y el verano” 5. “Fundamentalmente: que tenga agua líquida”.