SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido más
abundante en la Tierra, representa el recurso natural más
importante y la base de toda forma de vida.
 La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua,
además de ser indispensable para la vida, es un
compuesto que forma parte de los seres vivos, desde los
seres unicelulares más primitivos hasta la especie
humana.
 Las investigaciones han revelado que la vida se originó
en el agua y ésta solo es posible en un medio con agua
líquida. Se ha encontrado agua en otros planetas pero no
se han encontrado en dichos planetas otras formas de
vida.
 El agua no solamente constituye el principal componente
estructural de todos los seres vivos; sino que sus
propiedades y su permanente circulación y movimiento
es lo que en parte los mantiene con vida.
 Los seres vivos han evolucionado hacia una existencia terrestre, pero
siguen manteniendo dentro de ellos su propio medio acuático,
encerrado, y protegido contra la evaporación excesiva.
 El agua constituye más del 60% del cuerpo de la mayoría de los
organismos, e interviene en la mayor parte de los procesos
metabólicos que se realizan en los seres vivos..
Agua (65%)
Proteínas (18%)
Lípidos (10%)
Glúcidos (5%)
Minerales (1%)
Otros (1%)
Disuelve y transporta sustancias, y con esto:
 Facilita las reacciones químicas del organismo.
 Ayuda en la eliminación de desechos
metabólicos.
 En muchos animales colabora en la regulación
de la temperatura.
 Desempeña de forma especial un importante
papel en la fotosíntesis de las plantas.
 Sirve de hábitat a una gran diversidad de
organismos.
Los seres vivos que habitan en el medio
acuático están adaptados a vivir rodeados de
agua y no necesitan ir en busca de ella, pero de
todas formas se enfrentan a distintos problemas
para conservarla o expulsarla de sus cuerpos:
Si viven en ambientes de aguas saladas como
los mares, donde el agua tiende a salir de ellos.
Si viven en ambientes de agua dulce como los
son la mayoría de estanques, lagos, lagunas y
ríos; donde el agua tiende a entrar en ellos.
Los seres vivos terrestres, debieron adaptarse a vivir fuera
del agua pero no se independizaron totalmente de ésta ya que
la necesitan para regular sus funciones vitales.
Los seres vivos pierden agua permanentemente como
consecuencia de la respiración y la eliminación de desechos,
en el caso los animales o de la evapotranspiración, en el de las
plantas. Esta agua perdida debe ser renovada con agua limpia
y pura del exterior.
 Las plantas toman el agua del suelo.
 Los animales la pueden obtener
bebiendo de los cauces de agua o
también de los alimentos que ingieren.
 Todos los seres vivos establecen su propio ciclo
del agua, consistente en un intercambio continuo
con el exterior.
 El agua existente en la tierra contiene disueltas
sustancias alimenticias que las plantas absorben,
éstas transforman las sustancias nutritivas en otras
sustancias de las que se alimentan los animales.
 Los animales, comen esos vegetales hasta que los
digieren e incorporan a su cuerpo; por lo tanto
también ingirieren agua como parte de su proceso
alimenticio.
 Las sustancias alimenticias son transportadas hacia
todas las partes del cuerpo para ser utilizadas en
sus funciones vitales, disueltas en agua.
 Son filtradas de la sangre para ser eliminadas en
forma de orina o transpiración, y el agua permite
también la eliminación de los desechos mediante los
excrementos.
 El ciclo vital del agua, continúa; porque
todas las sustancias eliminadas por los seres
vivos, gracias al agua que las transporta
vuelven al medio natural, donde vuelven a
transformarse nuevamente en componentes
útiles para la vida de otros vegetales y
animales.
 Cuando los seres vivos mueren, la materia
de que están compuestos se desintegra; el
agua se evapora, y sus componentes
vuelven a disolverse en el agua de las
lluvias, retornando a la tierra, a los ríos y a
los mares, para volver a ser parte de nuevos
seres vivos o servir de alimento a la
permanente cadena de la vida de que el
aguaagua es vehículo.
Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua
El aguaEl agua
El agua
esbaflorida
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
danyaelizalde2001
 
Fotosintesis1
Fotosintesis1Fotosintesis1
Fotosintesis1
Laura Isabel Boni
 
Importancia de cuidado de animales
Importancia de cuidado de animales Importancia de cuidado de animales
Importancia de cuidado de animales
fernanda labastida moreno
 
Importancia de cuidado de los animales
Importancia de cuidado de los animalesImportancia de cuidado de los animales
Importancia de cuidado de los animales
fernanda labastida moreno
 
Ecosistemas phare
Ecosistemas phareEcosistemas phare
Ecosistemas phare
mirtha victoria
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Katherine2205
 
El agua un líquido vital agotable
El agua un líquido vital agotableEl agua un líquido vital agotable
El agua un líquido vital agotable
Universidad de Guayaquil (FACSO)
 
La fisiologia de los vegetales
La fisiologia de los vegetales La fisiologia de los vegetales
La fisiologia de los vegetales
Zara Sofia Quiñones Zambrano
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
Favian Morales
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
lospiaroas
 
Organismos
Organismos Organismos
Organismos
Gabu Urbina
 
Marcianivirix
MarcianivirixMarcianivirix
MarcianivirixTono582
 

La actualidad más candente (17)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Fotosintesis1
Fotosintesis1Fotosintesis1
Fotosintesis1
 
Importancia de cuidado de animales
Importancia de cuidado de animales Importancia de cuidado de animales
Importancia de cuidado de animales
 
Importancia de cuidado de los animales
Importancia de cuidado de los animalesImportancia de cuidado de los animales
Importancia de cuidado de los animales
 
Sara y Adrian
Sara y AdrianSara y Adrian
Sara y Adrian
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ecosistemas phare
Ecosistemas phareEcosistemas phare
Ecosistemas phare
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
El agua un líquido vital agotable
El agua un líquido vital agotableEl agua un líquido vital agotable
El agua un líquido vital agotable
 
La fisiologia de los vegetales
La fisiologia de los vegetales La fisiologia de los vegetales
La fisiologia de los vegetales
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Organismos
Organismos Organismos
Organismos
 
Marcianivirix
MarcianivirixMarcianivirix
Marcianivirix
 

Similar a Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02

El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
Karent Cruz García
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
carlos armando esqueche angeles
 
Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
rmadaisanchez
 
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
alfonsomaura
 
El ciclo del agua y nutrientes (1)
El ciclo del agua y nutrientes (1)El ciclo del agua y nutrientes (1)
El ciclo del agua y nutrientes (1)
udcecologia
 
La contaminación ambiental
La  contaminación   ambientalLa  contaminación   ambiental
La contaminación ambientalsonefarmo
 
Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...
Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...
Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...
juan_023
 
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
Maleny Salazar
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
grabugnot
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 
No hay vida sin agua
No hay vida sin aguaNo hay vida sin agua
No hay vida sin agua
miltonlopez1018
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
Maryurita Sanchez
 
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA IIANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Similar a Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02 (20)

El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos2° clase de bioquimica   el rol del agua en losm procesos biologicos
2° clase de bioquimica el rol del agua en losm procesos biologicos
 
Importancia del agua informatica
Importancia del agua informaticaImportancia del agua informatica
Importancia del agua informatica
 
Indispensable para vivir
Indispensable para vivirIndispensable para vivir
Indispensable para vivir
 
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptxBiologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
 
El ciclo del agua y nutrientes (1)
El ciclo del agua y nutrientes (1)El ciclo del agua y nutrientes (1)
El ciclo del agua y nutrientes (1)
 
La contaminación ambiental
La  contaminación   ambientalLa  contaminación   ambiental
La contaminación ambiental
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...
Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...
Podemos comenzar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que s...
 
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
La escasez del agua en la fauna silvestre: cocodrilos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
No hay vida sin agua
No hay vida sin aguaNo hay vida sin agua
No hay vida sin agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Agua daniel s
Agua daniel sAgua daniel s
Agua daniel s
 
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA IIANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
ANTOLOGÍA DE BIOLOGÍA II
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Elaguaylosseresvivos 121012105214-phpapp02

  • 1. El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida.
  • 2.  La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua, además de ser indispensable para la vida, es un compuesto que forma parte de los seres vivos, desde los seres unicelulares más primitivos hasta la especie humana.  Las investigaciones han revelado que la vida se originó en el agua y ésta solo es posible en un medio con agua líquida. Se ha encontrado agua en otros planetas pero no se han encontrado en dichos planetas otras formas de vida.  El agua no solamente constituye el principal componente estructural de todos los seres vivos; sino que sus propiedades y su permanente circulación y movimiento es lo que en parte los mantiene con vida.
  • 3.  Los seres vivos han evolucionado hacia una existencia terrestre, pero siguen manteniendo dentro de ellos su propio medio acuático, encerrado, y protegido contra la evaporación excesiva.  El agua constituye más del 60% del cuerpo de la mayoría de los organismos, e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos.. Agua (65%) Proteínas (18%) Lípidos (10%) Glúcidos (5%) Minerales (1%) Otros (1%)
  • 4. Disuelve y transporta sustancias, y con esto:  Facilita las reacciones químicas del organismo.  Ayuda en la eliminación de desechos metabólicos.  En muchos animales colabora en la regulación de la temperatura.  Desempeña de forma especial un importante papel en la fotosíntesis de las plantas.  Sirve de hábitat a una gran diversidad de organismos.
  • 5. Los seres vivos que habitan en el medio acuático están adaptados a vivir rodeados de agua y no necesitan ir en busca de ella, pero de todas formas se enfrentan a distintos problemas para conservarla o expulsarla de sus cuerpos: Si viven en ambientes de aguas saladas como los mares, donde el agua tiende a salir de ellos. Si viven en ambientes de agua dulce como los son la mayoría de estanques, lagos, lagunas y ríos; donde el agua tiende a entrar en ellos.
  • 6. Los seres vivos terrestres, debieron adaptarse a vivir fuera del agua pero no se independizaron totalmente de ésta ya que la necesitan para regular sus funciones vitales. Los seres vivos pierden agua permanentemente como consecuencia de la respiración y la eliminación de desechos, en el caso los animales o de la evapotranspiración, en el de las plantas. Esta agua perdida debe ser renovada con agua limpia y pura del exterior.  Las plantas toman el agua del suelo.  Los animales la pueden obtener bebiendo de los cauces de agua o también de los alimentos que ingieren.
  • 7.  Todos los seres vivos establecen su propio ciclo del agua, consistente en un intercambio continuo con el exterior.  El agua existente en la tierra contiene disueltas sustancias alimenticias que las plantas absorben, éstas transforman las sustancias nutritivas en otras sustancias de las que se alimentan los animales.  Los animales, comen esos vegetales hasta que los digieren e incorporan a su cuerpo; por lo tanto también ingirieren agua como parte de su proceso alimenticio.  Las sustancias alimenticias son transportadas hacia todas las partes del cuerpo para ser utilizadas en sus funciones vitales, disueltas en agua.  Son filtradas de la sangre para ser eliminadas en forma de orina o transpiración, y el agua permite también la eliminación de los desechos mediante los excrementos.
  • 8.  El ciclo vital del agua, continúa; porque todas las sustancias eliminadas por los seres vivos, gracias al agua que las transporta vuelven al medio natural, donde vuelven a transformarse nuevamente en componentes útiles para la vida de otros vegetales y animales.  Cuando los seres vivos mueren, la materia de que están compuestos se desintegra; el agua se evapora, y sus componentes vuelven a disolverse en el agua de las lluvias, retornando a la tierra, a los ríos y a los mares, para volver a ser parte de nuevos seres vivos o servir de alimento a la permanente cadena de la vida de que el aguaagua es vehículo.