SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA: ORIGEN DE LA VIDA
 Desde la formación de nuestro planeta, ocurrido hace 4500 millones de años, y los demás
procesos de enfriamiento de la masa; dio como resultado la condensación del calor y la
formación del agua en la Tierra.
 El agua nació en el universo a partir de la unión del oxígeno y el hidrógeno. En ciertas
condiciones, un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno se unieron para formar una
molécula de agua, que se representa como H2O.
EL AGUA: ORIGEN DE LA VIDA
 La hidrósfera: Es la parte del planeta en donde se encuentra el total de agua presente en
todas sus formas.
 El agua cubre las ¾ partes del planeta.
 En un total, el 97% de agua es salada (océanos, mares); el 3% restante constituye el agua
dulce; de este total el 1% se encuentra en estado líquido y el 2% se encuentra en estado
sólido.
LOS ESTADOS DEL AGUA
 Los tres estados del agua son: Sólido, Líquido y gaseoso.
EL AGUA COMPONENTE ESCENCIAL
 El agua constituye parte importante de la materia que
forma los vegetales, animales y al ser humano. El cuerpo de
un bebé tiene 83% de agua y el de un hombre adulto 60%.
En los animales, el contenido de agua varía entre 60 y
90%. En las plantas también hay una alta variación pero
sigue siendo un componente muy importante También el
agua es fundamental para la salud humana. Aunque una
persona puede sobrevivir sin consumir alimentos por un
largo periodo, sólo podría vivir sin beber agua alrededor de
una semana.
EL AGUA COMO MODIFICADOR DEL RELIEVE
 El agua desempeña un papel muy importante
en los procesos geológicos, pues la corrientes
subterráneas de agua influyen y modifican
directamente la formación de fallas en las capas
geológicas.
 Capas geológicas: Es la acumulación
contemporánea de productos minerales,
vegetales o animales que se produce en cada
etapa histórica en la vida de la Tierra; y las
mismas se suceden unas a otras en forma
acumulativa, una sobre otra y por eso se
utilizan para diferenciar las distintas edades o
etapas de la misma.
EL CICLO DEL AGUA
 El ciclo del agua se da de la siguiente manera:
 1) Evaporación: Es el proceso por el cual las moléculas de agua en estado líquido se hacen
gaseosas.
 2) Precipitación:Es la caída de partículas liquidas o sólidas de agua.
 3) Escorrentía: Es producto de la condensación del vapor de agua atmosférico que se deposita en la
superficie de la Tierra.
 4) Percolación: Es un proceso en el cual el suelo absorbe parte del agua, formando reservas de
aguas subterraneas,llamadas napas.
 Napas:son capas de agua subterránea ubicadas a diferentes alturas en el perfil del subsuelo.
LAS PROPIEDADES DEL AGUA
 Agua, es una sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de
hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye el componente más abundante
en la superficie terrestre. Sus propiedades son:
 Físicas: El agua es un líquido inodoro e insípido. Tiene un cierto color azul cuando se
concentra en grandes masas.
 Químicas: El agua es el compuesto químico más familiar para nosotros, el más
abundante y el de mayor significación para nuestra vida. Su excepcional
importancia, desde el punto de vista químico, reside en que casi la totalidad de los
procesos químicos que ocurren en la naturaleza, no solo en organismos vivos, sino
también en la superficie no organizada de la tierra.
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
 Calor específico: El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de
masa para elevar la temperatura un grado Celsio. La relación entre calor y cambio de
temperatura, se expresa normalmente en la forma que se muestra abajo, donde c es el
calor específico.
 Poder de disolución: La naturaleza bipolar de la molécula de agua hace que sea un buen
disolvente de sustancias como sales y azúcares.
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
 Disolucióndegases:En el agua existen moléculas de oxígeno las cuales sirven para la
respiración de organismos vivos en el agua. Las micro algas absorben el dióxido de
carbono y expulsan oxígeno.
 Cohesiónmolecular:Es la capacidad de las moléculas para mantenerse unidas debido a
los puentes de hidrógeno.
 Puentesdehidrógeno: Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga
positiva) con un átomo de O , N o X
CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
 Tensiónmolecular:Es la fuerza que pone la superficie del agua a ser rota.
 Potencial de Hidrógeno (pH): Debido a su alta capacidad ionizante las moléculas de agua
pueden ganar o perder fácilmente electrones intercambiando así iones de hidrógeno con
otras sustancias.
Funciones biológicas del agua
 Función metabólica: El agua constituye el medio en el que se realizan la mayoría de las
reacciones bioquímicas del metabolismo; en ocasiones, además, interviene de forma
activa en la reacción, como en el caso de la hidrólisis.
 Función estructural: La elevada cohesión de las moléculas permite al agua dar volumen a
las células, turgencia a las plantas e incluso actuar como esqueleto hidrostático en
algunos animales invertebrados. También explica las deformaciones que experimentan
algunas estructuras celulares como el citoplasma.
Funciones biológicas del agua
 Función mecánica amortiguadora: El ser un líquido incompresible le permite ejercer esta
función en las articulaciones de los animales vertebrados, lo que evita el contacto entre los
huesos.
 Función de transporte: La elevada capacidad disolvente del agua permite el transporte de
sustancias en el interior de los seres vivos y su intercambio con el medio externo,
facilitando el aporte de sustancias nutritivas y la eliminación de productos de desecho.
Funciones biológicas del agua
 Función termorreguladora: El elevado calor específico del agua permite mantener
constante la temperatura interna de los seres vivos. El elevado calor de
vaporización explica la disminución de temperatura que experimenta un organismo
cuando el agua se evapora en la superficie del cuerpo de un ser vivo, por ejemplo
mediante el sudor.
El agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
Rie Neko
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
Química Del Agua
Química Del AguaQuímica Del Agua
Química Del Agua
Lucas Montero
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaContenidistas
 
Quimica. El agua.
Quimica. El agua.Quimica. El agua.
Quimica. El agua.
Marce Sanchez Flores
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Stefania Steff
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguafrankespulpo
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
areaciencias
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
pedrojoya
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaMariela Gomez Cruz
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 

La actualidad más candente (20)

Características físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del aguaCaracterísticas físicas y químicas del agua
Características físicas y químicas del agua
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Química Del Agua
Química Del AguaQuímica Del Agua
Química Del Agua
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Quimica. El agua.
Quimica. El agua.Quimica. El agua.
Quimica. El agua.
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Propiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del aguaPropiedades físico químicas del agua
Propiedades físico químicas del agua
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 

Destacado

El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshareyennyforero
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
Usos del agua
Usos del aguaUsos del agua
Usos del aguajuanrl
 
Agua
AguaAgua
importancia del agua
importancia del aguaimportancia del agua
importancia del aguaguest4d05a4
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importanciaPeliPhoo
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
La Importancia Del Agua
La Importancia Del AguaLa Importancia Del Agua
La Importancia Del Agua
Luis Soto F.
 
Funciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del aguaFunciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del agua
sgremvet
 
Duvdevan Association 2015
Duvdevan Association 2015Duvdevan Association 2015
Duvdevan Association 2015Gilad Waldman
 
Final project
Final projectFinal project
Final project
Malcolm Stout
 
Viry
ViryViry
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Valeria Muñoz
Valeria MuñozValeria Muñoz
Valeria Muñoz
juan alvarez
 
Kutoka_Utumwa_Hadi_Uhuru
Kutoka_Utumwa_Hadi_UhuruKutoka_Utumwa_Hadi_Uhuru
Kutoka_Utumwa_Hadi_Uhuru
clinton alexander
 
В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"
В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"
В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"
Сергій Шапаренко
 
ფოტომატიანე
ფოტომატიანეფოტომატიანე
ფოტომატიანე
Nikoloz Gvalia
 

Destacado (20)

El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
Usos del agua
Usos del aguaUsos del agua
Usos del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
importancia del agua
importancia del aguaimportancia del agua
importancia del agua
 
El agua y su importancia
El agua y su importanciaEl agua y su importancia
El agua y su importancia
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
La Importancia Del Agua
La Importancia Del AguaLa Importancia Del Agua
La Importancia Del Agua
 
Funciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del aguaFunciones biologicas de las propiedades del agua
Funciones biologicas de las propiedades del agua
 
Duvdevan Association 2015
Duvdevan Association 2015Duvdevan Association 2015
Duvdevan Association 2015
 
Final project
Final projectFinal project
Final project
 
Viry
ViryViry
Viry
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Valeria Muñoz
Valeria MuñozValeria Muñoz
Valeria Muñoz
 
Presentation bulling[1]
Presentation bulling[1]Presentation bulling[1]
Presentation bulling[1]
 
Kutoka_Utumwa_Hadi_Uhuru
Kutoka_Utumwa_Hadi_UhuruKutoka_Utumwa_Hadi_Uhuru
Kutoka_Utumwa_Hadi_Uhuru
 
В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"
В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"
В.С. Гавриленко, "Антинаціональному Закону СТОП!"
 
ფოტომატიანე
ფოტომატიანეფოტომატიანე
ფოტომატიანე
 

Similar a El agua

Agua
AguaAgua
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
StevenLopez111
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1aliciamoreau
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
RodrigoTapiavarona
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
Sylvia Araya Sotomayor
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase aguamnilco
 
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturalezaAgua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Boltxevike Ulianov
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Presentacion el agua
Presentacion el aguaPresentacion el agua
Presentacion el agua
Ivain Campillay Quevedo
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesaleeh_bd
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
gabriela_hernandez
 
Agua.
Agua.Agua.
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
Donaldo Nuñez
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
Montse González Trece
 

Similar a El agua (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
 
Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturalezaAgua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
Agua: uno de los cuatro elementos de la naturaleza
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Agua 2018
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentacion el agua
Presentacion el aguaPresentacion el agua
Presentacion el agua
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 
H I D R O S F E R A
H I D R O S F E R AH I D R O S F E R A
H I D R O S F E R A
 
Story board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUAStory board trabajo final--EL AGUA
Story board trabajo final--EL AGUA
 
Agua.
Agua.Agua.
Agua.
 
El agua clase para slideshare
El agua clase para slideshareEl agua clase para slideshare
El agua clase para slideshare
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El agua

  • 1.
  • 2. EL AGUA: ORIGEN DE LA VIDA  Desde la formación de nuestro planeta, ocurrido hace 4500 millones de años, y los demás procesos de enfriamiento de la masa; dio como resultado la condensación del calor y la formación del agua en la Tierra.  El agua nació en el universo a partir de la unión del oxígeno y el hidrógeno. En ciertas condiciones, un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno se unieron para formar una molécula de agua, que se representa como H2O.
  • 3. EL AGUA: ORIGEN DE LA VIDA  La hidrósfera: Es la parte del planeta en donde se encuentra el total de agua presente en todas sus formas.  El agua cubre las ¾ partes del planeta.  En un total, el 97% de agua es salada (océanos, mares); el 3% restante constituye el agua dulce; de este total el 1% se encuentra en estado líquido y el 2% se encuentra en estado sólido.
  • 4. LOS ESTADOS DEL AGUA  Los tres estados del agua son: Sólido, Líquido y gaseoso.
  • 5. EL AGUA COMPONENTE ESCENCIAL  El agua constituye parte importante de la materia que forma los vegetales, animales y al ser humano. El cuerpo de un bebé tiene 83% de agua y el de un hombre adulto 60%. En los animales, el contenido de agua varía entre 60 y 90%. En las plantas también hay una alta variación pero sigue siendo un componente muy importante También el agua es fundamental para la salud humana. Aunque una persona puede sobrevivir sin consumir alimentos por un largo periodo, sólo podría vivir sin beber agua alrededor de una semana.
  • 6. EL AGUA COMO MODIFICADOR DEL RELIEVE  El agua desempeña un papel muy importante en los procesos geológicos, pues la corrientes subterráneas de agua influyen y modifican directamente la formación de fallas en las capas geológicas.  Capas geológicas: Es la acumulación contemporánea de productos minerales, vegetales o animales que se produce en cada etapa histórica en la vida de la Tierra; y las mismas se suceden unas a otras en forma acumulativa, una sobre otra y por eso se utilizan para diferenciar las distintas edades o etapas de la misma.
  • 7. EL CICLO DEL AGUA  El ciclo del agua se da de la siguiente manera:  1) Evaporación: Es el proceso por el cual las moléculas de agua en estado líquido se hacen gaseosas.  2) Precipitación:Es la caída de partículas liquidas o sólidas de agua.  3) Escorrentía: Es producto de la condensación del vapor de agua atmosférico que se deposita en la superficie de la Tierra.  4) Percolación: Es un proceso en el cual el suelo absorbe parte del agua, formando reservas de aguas subterraneas,llamadas napas.  Napas:son capas de agua subterránea ubicadas a diferentes alturas en el perfil del subsuelo.
  • 8.
  • 9. LAS PROPIEDADES DEL AGUA  Agua, es una sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye el componente más abundante en la superficie terrestre. Sus propiedades son:  Físicas: El agua es un líquido inodoro e insípido. Tiene un cierto color azul cuando se concentra en grandes masas.  Químicas: El agua es el compuesto químico más familiar para nosotros, el más abundante y el de mayor significación para nuestra vida. Su excepcional importancia, desde el punto de vista químico, reside en que casi la totalidad de los procesos químicos que ocurren en la naturaleza, no solo en organismos vivos, sino también en la superficie no organizada de la tierra.
  • 10. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES  Calor específico: El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsio. La relación entre calor y cambio de temperatura, se expresa normalmente en la forma que se muestra abajo, donde c es el calor específico.  Poder de disolución: La naturaleza bipolar de la molécula de agua hace que sea un buen disolvente de sustancias como sales y azúcares.
  • 11. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES  Disolucióndegases:En el agua existen moléculas de oxígeno las cuales sirven para la respiración de organismos vivos en el agua. Las micro algas absorben el dióxido de carbono y expulsan oxígeno.  Cohesiónmolecular:Es la capacidad de las moléculas para mantenerse unidas debido a los puentes de hidrógeno.  Puentesdehidrógeno: Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X
  • 12. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES  Tensiónmolecular:Es la fuerza que pone la superficie del agua a ser rota.  Potencial de Hidrógeno (pH): Debido a su alta capacidad ionizante las moléculas de agua pueden ganar o perder fácilmente electrones intercambiando así iones de hidrógeno con otras sustancias.
  • 13. Funciones biológicas del agua  Función metabólica: El agua constituye el medio en el que se realizan la mayoría de las reacciones bioquímicas del metabolismo; en ocasiones, además, interviene de forma activa en la reacción, como en el caso de la hidrólisis.  Función estructural: La elevada cohesión de las moléculas permite al agua dar volumen a las células, turgencia a las plantas e incluso actuar como esqueleto hidrostático en algunos animales invertebrados. También explica las deformaciones que experimentan algunas estructuras celulares como el citoplasma.
  • 14. Funciones biológicas del agua  Función mecánica amortiguadora: El ser un líquido incompresible le permite ejercer esta función en las articulaciones de los animales vertebrados, lo que evita el contacto entre los huesos.  Función de transporte: La elevada capacidad disolvente del agua permite el transporte de sustancias en el interior de los seres vivos y su intercambio con el medio externo, facilitando el aporte de sustancias nutritivas y la eliminación de productos de desecho.
  • 15. Funciones biológicas del agua  Función termorreguladora: El elevado calor específico del agua permite mantener constante la temperatura interna de los seres vivos. El elevado calor de vaporización explica la disminución de temperatura que experimenta un organismo cuando el agua se evapora en la superficie del cuerpo de un ser vivo, por ejemplo mediante el sudor.