SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALAMO Clic en cada diapositiva Música: The ballad of the Álamo por Frankie Avalon IDA 31.01.2009
6 de Marzo de 1836 . En una antigua misión española, en la localidad de San Antonio de Béjar, conocida como  El Álamo, en la provincia mejicana de Coahuila y Tejas, hoy Texas , se enfrentaron un grupo de 184 colonos locales contra varios miles de soldados mexicanos liderados por el general Santa Ana.
Tres cuartas partes de la población era de origen estadounidense y deseaba regirse por las leyes de Estados Unidos. Entre los tejanos, poco a poco se había ido instaurando la idea de independizarse de México y formar un Estado. Las luchas se hacían más frecuentes, y, finalmente, la toma por los colonos de la misión fue el detonante de una encarnizada batalla en la que murieron todos los que se habían atrincherado allí.
El 23 de febrero comenzó el asedio . 13 días duró, hasta aquel fatídico 6 de Marzo. Aquella noche, mientras los rebeldes dormían, las tropas del general Santa Ana asaltaron la misión dando muerte a quien allí se encontraron e iniciando lo que luego terminó convirtiéndose en una leyenda para los propios estadounidenses. Una leyenda que con el paso del tiempo se ha ido engrandeciendo, hasta ocultar los verdaderos hechos que allí ocurrieron.
San Antonio ( El Álamo ) Texas no dejaba de ser territorio mexicano hasta entonces. Sin embargo, Estados Unidos de América reclamaba sus derechos sobre aquel territorio; poco a poco, fue introduciendo soldados y colonos que fueron cercenando con ideas de independencia el dominio de México. La inmigración desde EUA hasta la República Mexicana, el contrabando de armas, los esclavos, fueron motivos suficientes para pensar en la intrusión de Estados Unidos en el Gobierno Mexicano.
Además, en aquella misión franciscana, los que lucharon en ella, no lo hicieron, como cuenta la leyenda por unos ideales, sino por la búsqueda de riquezas, pues a algunos se les había prometido grandes extensiones de terreno una vez independizados. Tampoco la batalla final fue como realmente se contó, pues sus tres lideres principales, Travis, Bowie y Crockett no tuvieron la muerte que tan míticamente se ha contado en películas.
Travis  murió al poco de empezar la batalla, pero sin embargo, se piensa que se suicidó antes de caer prisionero de los mexicanos.  Coronel Travis al mando de los sitiados
Bowie , que padecía de tuberculosis, murió unos días antes del asedio, por lo que ni tan siquiera participó en la batalla final. Coronel Jefe de los voluntarios
Crockett, tampoco murió blandiendo su rifle, ya sin balas, como si fuera una maza y embistiendo a los soldados mexicanos. De hecho, según se han descubierto en dos diarios sacados a la luz en 1975, y que, presuntamente parecen ser verdaderos, a Crockett lo encontraron los soldados entre las mujeres, se rindió en cuanto entraron los mexicanos e incluso se auto exculpó diciendo que él no había participado en la batalla.
Arma que portaba David Crockett Sin embargo, tal fue la vergüenza por el hecho de que un blanco (David Crockett) se rindiera ante un mestizo (Santa Ana) en una época en que se creía en la supremacía del hombre blanco sobre el negro y los mestizos (estábamos en plena época de la esclavitud) que la historia que se contó en los años siguientes fue  diametr almente  opuesta  a la realmente ocurrida.
David Crockett durante el asalto
Fuera cual fuese la verdadera historia, lo cierto es que el 14 de Marzo de 1836, Texas se declaró independiente de México, y apenas un mes después, en abril de aquel mismo año,  Samuel Houston , al mando del ejército de la autoproclamada República de Texas, derrotó al general Santa Ana en San Julián. El mexicano hubo de firmar un armisticio a cambio de su vida, y Texas pasó a formar parte de los Estados Unidos de América en el año 1846. Dominando la plaza frente a El Álamo,  fue construido por Pompeo Coppini.  Los nombres de los héroes que murieron durante la batalla están inscriptos en la piedra.
Al salir de San Antonio, o al entrar en la ciudad, hallarás un viejo fuerte medio en ruinas, nada más. No verás ninguna tumba, ni verás ninguna cruz, pero tú tal vez escuches una voz en el azul. Es la historia de unos hombres que lucharon con valor y en El Álamo murieron por la patria y el honor. En el año treinta y seis de mil ochocientos un valiente coronel quiso el fuerte defender. Letra de la canción El Álamo
Ellos eran nada más ciento ochenta y nueve y supieron combatir noche y día como mil. Y también David Crocket ofreció su fusil y llegó con su gente a luchar y a vencer o a morir. Vencedor fue Santa Ana, general de valor, que al entrar en el fuerte uno-a-uno-la-vida-quitó. ( continuación )
Acontecimientos posteriores Santa Anna avanzó hacia el interior de Texas y dividió a sus fuerzas en varias columnas para derrotar definitivamente a las diversas fuerzas texanas e intentar capturar al gobierno provisional rebelde. Él mismo avanzó con 700 hombres y un solo cañón (para no retrasar el avance), en persecución de Sam Houston, que se retiraba hacia el este con unos 800 hombres. El 21 de abril las tropas mexicanas, que habían sido reforzadas por otra columna de 500 hombres, estaban acampadas cerca del río San Jacinto. No habían dispuesto unidades de exploración ni defensas avanzadas, por lo que fueron sorprendidos por el repentino asalto de los hombres de Houston que deshizo la defensas en el primer choque, provocando la desbandada de las tropas. El resultado más trascendente de la batalla de San Jacinto fue la captura del general y presidente mexicano Santa Anna, que firmó estando prisionero el Tratado de Velasco que supuso la retirada de las fuerzas mexicanas, la independencia de facto de Texas y el germen de la futura guerra entre México y Estados Unidos. HASTA SIEMPRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TX History Ch 14.2
TX History Ch 14.2TX History Ch 14.2
TX History Ch 14.2
txaggieteacher
 
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalistaC3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
Martín Ramírez
 
Black History Is American History Bhm 2009
Black History Is American History   Bhm 2009Black History Is American History   Bhm 2009
Black History Is American History Bhm 2009
ojohnson1
 
The mexican – american war of 1846
The mexican – american  war of 1846The mexican – american  war of 1846
The mexican – american war of 1846
toqaali
 
TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1
txaggieteacher
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texas
Zune Navarro
 
Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867
MarioRios79
 
TX History Ch 11.1
TX History Ch 11.1TX History Ch 11.1
TX History Ch 11.1
txaggieteacher
 
mexican american war
 mexican american war mexican american war
mexican american war
ycruz4
 
La triple alianza
La triple alianzaLa triple alianza
La triple alianza
Herbartsecundaria
 
Jacksonian Democracy Presentation
Jacksonian Democracy PresentationJacksonian Democracy Presentation
Jacksonian Democracy Presentation
Mark Klopfenstein
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
21juan09
 
Texas and The Mexican American War
Texas and The Mexican American WarTexas and The Mexican American War
Texas and The Mexican American War
leasc
 
29 Andrew Jackson (II)
29 Andrew Jackson (II)29 Andrew Jackson (II)
29 Andrew Jackson (II)
Daniel Davis Wood
 
TX History Ch 15.3
TX History Ch 15.3TX History Ch 15.3
TX History Ch 15.3
txaggieteacher
 
Guerra cristera
Guerra cristeraGuerra cristera
Guerra cristera
josé francisco
 
Martin Van Buren (1782-1862)
Martin Van Buren (1782-1862)Martin Van Buren (1782-1862)
Martin Van Buren (1782-1862)
HistoryExpert006
 
Batalla de rivas
Batalla de rivasBatalla de rivas
Batalla de rivas
Grace Hernandez
 
La evolución de la bandera Mexicana
La evolución de la bandera MexicanaLa evolución de la bandera Mexicana
La evolución de la bandera Mexicana
lalo borbolla
 
Guerra ente mexico vs estados unidos
Guerra ente mexico vs estados unidosGuerra ente mexico vs estados unidos
Guerra ente mexico vs estados unidos
EMA_234
 

La actualidad más candente (20)

TX History Ch 14.2
TX History Ch 14.2TX History Ch 14.2
TX History Ch 14.2
 
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalistaC3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
C3.hm2.p3.s2. la revolución constitucionalista
 
Black History Is American History Bhm 2009
Black History Is American History   Bhm 2009Black History Is American History   Bhm 2009
Black History Is American History Bhm 2009
 
The mexican – american war of 1846
The mexican – american  war of 1846The mexican – american  war of 1846
The mexican – american war of 1846
 
TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1
 
La guerra de texas
La guerra de texasLa guerra de texas
La guerra de texas
 
Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867
 
TX History Ch 11.1
TX History Ch 11.1TX History Ch 11.1
TX History Ch 11.1
 
mexican american war
 mexican american war mexican american war
mexican american war
 
La triple alianza
La triple alianzaLa triple alianza
La triple alianza
 
Jacksonian Democracy Presentation
Jacksonian Democracy PresentationJacksonian Democracy Presentation
Jacksonian Democracy Presentation
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
 
Texas and The Mexican American War
Texas and The Mexican American WarTexas and The Mexican American War
Texas and The Mexican American War
 
29 Andrew Jackson (II)
29 Andrew Jackson (II)29 Andrew Jackson (II)
29 Andrew Jackson (II)
 
TX History Ch 15.3
TX History Ch 15.3TX History Ch 15.3
TX History Ch 15.3
 
Guerra cristera
Guerra cristeraGuerra cristera
Guerra cristera
 
Martin Van Buren (1782-1862)
Martin Van Buren (1782-1862)Martin Van Buren (1782-1862)
Martin Van Buren (1782-1862)
 
Batalla de rivas
Batalla de rivasBatalla de rivas
Batalla de rivas
 
La evolución de la bandera Mexicana
La evolución de la bandera MexicanaLa evolución de la bandera Mexicana
La evolución de la bandera Mexicana
 
Guerra ente mexico vs estados unidos
Guerra ente mexico vs estados unidosGuerra ente mexico vs estados unidos
Guerra ente mexico vs estados unidos
 

Similar a El Alamo

Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
kikapu8
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
Lupisbonis
 
Mexicomutilado
MexicomutiladoMexicomutilado
Mexicomutilado
theroyaldi
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicano
jhoana ortega
 
Alexis
AlexisAlexis
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
nestor riquejo
 
Historia de los niños heroes
Historia de los niños heroesHistoria de los niños heroes
Historia de los niños heroes
Roberto1502
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico II
Albert A Itzá
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico Mutilado
Juan0911
 
VICTORIO GRAN JEFE APACHE
VICTORIO GRAN JEFE APACHEVICTORIO GRAN JEFE APACHE
VICTORIO GRAN JEFE APACHE
Kio Saku
 
Guerra de-texas
Guerra de-texasGuerra de-texas
Guerra de-texas
Naayar XD Goonzaless
 
historia
historiahistoria
historia
edith
 
La República del Río Grande (1838-1840)
La República del Río Grande (1838-1840)La República del Río Grande (1838-1840)
La República del Río Grande (1838-1840)
Pedro Alberto Herrera Ledesma
 
Historia guerra de EUA (2).pptx
Historia guerra de EUA (2).pptxHistoria guerra de EUA (2).pptx
Historia guerra de EUA (2).pptx
GuzmnAguilarSara
 
Ejercicio 105
Ejercicio 105Ejercicio 105
Ejercicio 105
Arturo Arana
 
Damaris
DamarisDamaris
Damaris
sec321d
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
553historia
 
Telegrama Zimmermann
Telegrama ZimmermannTelegrama Zimmermann
Telegrama Zimmermann
ElenaCanizares
 
Tratao de Zimmermann
Tratao de ZimmermannTratao de Zimmermann
Tratao de Zimmermann
ElenaCanizares
 
Proceres de Honduras
Proceres de HondurasProceres de Honduras
Proceres de Honduras
ELDALEONOR
 

Similar a El Alamo (20)

Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
 
Mexicomutilado
MexicomutiladoMexicomutilado
Mexicomutilado
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicano
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
 
Historia de los niños heroes
Historia de los niños heroesHistoria de los niños heroes
Historia de los niños heroes
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico II
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico Mutilado
 
VICTORIO GRAN JEFE APACHE
VICTORIO GRAN JEFE APACHEVICTORIO GRAN JEFE APACHE
VICTORIO GRAN JEFE APACHE
 
Guerra de-texas
Guerra de-texasGuerra de-texas
Guerra de-texas
 
historia
historiahistoria
historia
 
La República del Río Grande (1838-1840)
La República del Río Grande (1838-1840)La República del Río Grande (1838-1840)
La República del Río Grande (1838-1840)
 
Historia guerra de EUA (2).pptx
Historia guerra de EUA (2).pptxHistoria guerra de EUA (2).pptx
Historia guerra de EUA (2).pptx
 
Ejercicio 105
Ejercicio 105Ejercicio 105
Ejercicio 105
 
Damaris
DamarisDamaris
Damaris
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Telegrama Zimmermann
Telegrama ZimmermannTelegrama Zimmermann
Telegrama Zimmermann
 
Tratao de Zimmermann
Tratao de ZimmermannTratao de Zimmermann
Tratao de Zimmermann
 
Proceres de Honduras
Proceres de HondurasProceres de Honduras
Proceres de Honduras
 

Más de home

Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
home
 
Argentina cordoba antigua
Argentina cordoba antiguaArgentina cordoba antigua
Argentina cordoba antigua
home
 
Catedrales goticas
Catedrales goticasCatedrales goticas
Catedrales goticas
home
 
España
España España
España
home
 
Subterraneo de Dubai
Subterraneo de DubaiSubterraneo de Dubai
Subterraneo de Dubai
home
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
home
 
Alemania
Alemania Alemania
Alemania
home
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicas
home
 
Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01
home
 
Argentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-bocaArgentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-boca
home
 
Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08
home
 
Espana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasadosEspana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasados
home
 
Espana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredosEspana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredos
home
 
Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02
home
 
Colombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indiasColombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indias
home
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
home
 
Brasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartelaBrasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartela
home
 
Argentina estancias del pais
Argentina estancias del paisArgentina estancias del pais
Argentina estancias del pais
home
 
Espana un paseo
Espana un paseoEspana un paseo
Espana un paseo
home
 
Alemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseoAlemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseo
home
 

Más de home (20)

Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
 
Argentina cordoba antigua
Argentina cordoba antiguaArgentina cordoba antigua
Argentina cordoba antigua
 
Catedrales goticas
Catedrales goticasCatedrales goticas
Catedrales goticas
 
España
España España
España
 
Subterraneo de Dubai
Subterraneo de DubaiSubterraneo de Dubai
Subterraneo de Dubai
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Alemania
Alemania Alemania
Alemania
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicas
 
Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01
 
Argentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-bocaArgentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-boca
 
Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08
 
Espana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasadosEspana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasados
 
Espana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredosEspana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredos
 
Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02
 
Colombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indiasColombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indias
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
 
Brasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartelaBrasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartela
 
Argentina estancias del pais
Argentina estancias del paisArgentina estancias del pais
Argentina estancias del pais
 
Espana un paseo
Espana un paseoEspana un paseo
Espana un paseo
 
Alemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseoAlemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseo
 

El Alamo

  • 1. EL ALAMO Clic en cada diapositiva Música: The ballad of the Álamo por Frankie Avalon IDA 31.01.2009
  • 2. 6 de Marzo de 1836 . En una antigua misión española, en la localidad de San Antonio de Béjar, conocida como El Álamo, en la provincia mejicana de Coahuila y Tejas, hoy Texas , se enfrentaron un grupo de 184 colonos locales contra varios miles de soldados mexicanos liderados por el general Santa Ana.
  • 3. Tres cuartas partes de la población era de origen estadounidense y deseaba regirse por las leyes de Estados Unidos. Entre los tejanos, poco a poco se había ido instaurando la idea de independizarse de México y formar un Estado. Las luchas se hacían más frecuentes, y, finalmente, la toma por los colonos de la misión fue el detonante de una encarnizada batalla en la que murieron todos los que se habían atrincherado allí.
  • 4. El 23 de febrero comenzó el asedio . 13 días duró, hasta aquel fatídico 6 de Marzo. Aquella noche, mientras los rebeldes dormían, las tropas del general Santa Ana asaltaron la misión dando muerte a quien allí se encontraron e iniciando lo que luego terminó convirtiéndose en una leyenda para los propios estadounidenses. Una leyenda que con el paso del tiempo se ha ido engrandeciendo, hasta ocultar los verdaderos hechos que allí ocurrieron.
  • 5. San Antonio ( El Álamo ) Texas no dejaba de ser territorio mexicano hasta entonces. Sin embargo, Estados Unidos de América reclamaba sus derechos sobre aquel territorio; poco a poco, fue introduciendo soldados y colonos que fueron cercenando con ideas de independencia el dominio de México. La inmigración desde EUA hasta la República Mexicana, el contrabando de armas, los esclavos, fueron motivos suficientes para pensar en la intrusión de Estados Unidos en el Gobierno Mexicano.
  • 6. Además, en aquella misión franciscana, los que lucharon en ella, no lo hicieron, como cuenta la leyenda por unos ideales, sino por la búsqueda de riquezas, pues a algunos se les había prometido grandes extensiones de terreno una vez independizados. Tampoco la batalla final fue como realmente se contó, pues sus tres lideres principales, Travis, Bowie y Crockett no tuvieron la muerte que tan míticamente se ha contado en películas.
  • 7. Travis murió al poco de empezar la batalla, pero sin embargo, se piensa que se suicidó antes de caer prisionero de los mexicanos. Coronel Travis al mando de los sitiados
  • 8. Bowie , que padecía de tuberculosis, murió unos días antes del asedio, por lo que ni tan siquiera participó en la batalla final. Coronel Jefe de los voluntarios
  • 9. Crockett, tampoco murió blandiendo su rifle, ya sin balas, como si fuera una maza y embistiendo a los soldados mexicanos. De hecho, según se han descubierto en dos diarios sacados a la luz en 1975, y que, presuntamente parecen ser verdaderos, a Crockett lo encontraron los soldados entre las mujeres, se rindió en cuanto entraron los mexicanos e incluso se auto exculpó diciendo que él no había participado en la batalla.
  • 10. Arma que portaba David Crockett Sin embargo, tal fue la vergüenza por el hecho de que un blanco (David Crockett) se rindiera ante un mestizo (Santa Ana) en una época en que se creía en la supremacía del hombre blanco sobre el negro y los mestizos (estábamos en plena época de la esclavitud) que la historia que se contó en los años siguientes fue diametr almente opuesta a la realmente ocurrida.
  • 12. Fuera cual fuese la verdadera historia, lo cierto es que el 14 de Marzo de 1836, Texas se declaró independiente de México, y apenas un mes después, en abril de aquel mismo año, Samuel Houston , al mando del ejército de la autoproclamada República de Texas, derrotó al general Santa Ana en San Julián. El mexicano hubo de firmar un armisticio a cambio de su vida, y Texas pasó a formar parte de los Estados Unidos de América en el año 1846. Dominando la plaza frente a El Álamo, fue construido por Pompeo Coppini. Los nombres de los héroes que murieron durante la batalla están inscriptos en la piedra.
  • 13. Al salir de San Antonio, o al entrar en la ciudad, hallarás un viejo fuerte medio en ruinas, nada más. No verás ninguna tumba, ni verás ninguna cruz, pero tú tal vez escuches una voz en el azul. Es la historia de unos hombres que lucharon con valor y en El Álamo murieron por la patria y el honor. En el año treinta y seis de mil ochocientos un valiente coronel quiso el fuerte defender. Letra de la canción El Álamo
  • 14. Ellos eran nada más ciento ochenta y nueve y supieron combatir noche y día como mil. Y también David Crocket ofreció su fusil y llegó con su gente a luchar y a vencer o a morir. Vencedor fue Santa Ana, general de valor, que al entrar en el fuerte uno-a-uno-la-vida-quitó. ( continuación )
  • 15. Acontecimientos posteriores Santa Anna avanzó hacia el interior de Texas y dividió a sus fuerzas en varias columnas para derrotar definitivamente a las diversas fuerzas texanas e intentar capturar al gobierno provisional rebelde. Él mismo avanzó con 700 hombres y un solo cañón (para no retrasar el avance), en persecución de Sam Houston, que se retiraba hacia el este con unos 800 hombres. El 21 de abril las tropas mexicanas, que habían sido reforzadas por otra columna de 500 hombres, estaban acampadas cerca del río San Jacinto. No habían dispuesto unidades de exploración ni defensas avanzadas, por lo que fueron sorprendidos por el repentino asalto de los hombres de Houston que deshizo la defensas en el primer choque, provocando la desbandada de las tropas. El resultado más trascendente de la batalla de San Jacinto fue la captura del general y presidente mexicano Santa Anna, que firmó estando prisionero el Tratado de Velasco que supuso la retirada de las fuerzas mexicanas, la independencia de facto de Texas y el germen de la futura guerra entre México y Estados Unidos. HASTA SIEMPRE