SlideShare una empresa de Scribd logo
“Intervenciones extranjeras y
movimiento
de Reforma Liberal”
Integrantes, Equipo 7:
Martínez Ruiz, Daniel
Ramírez Simón, Diego César
Morales, Omar
Rodríguez, Erika
Martínez Santiago, Fernando David
De Jesús, Fernanda
Castillo Hernández, Shani
Romo Soto, Brisa Daniela
COLEGIO DE CIENCIAS Y
HUMANIDADES “AZCAPOTZALCO”
Historia de México I
Grupo: 323
Independencia de Texas
Texas fue explorado gracias a dos expediciones: Pánfilo de Narváez a la
Florida (1528) y Hernando de Soto (1542), ésta última al buscar las
legendarias “ciudades de oro”.
Había un gran descontento de los texanos hacia el gobierno de la república.
También estaban en desacuerdo con la localización de la capital coahuilense,
la cual se trasladaba de Saltillo a Monclova, localidades muy al sur, a 800
kilómetros del límite sur de la provincia texana. Por lo tanto tenían
intenciones de separar Texas de Coahuila (aunque no como un estado
independiente de México).
Santa Anna negó separar a Texas y a poner fin a la constitución centralista
conocida como “Las Siete Leyes”, que prohibía expresamente la esclavitud;
sin embargo, los colonos Texanos realizaban dichas prácticas.
 La insurrección contra Santa Anna comenzó cuando el estado de
Zacatecas, a la sazón convertido en departamento, se lanzó contra
el gobierno centralista en 1835, enarbolando como bandera el
liberalismo. La insurrección fue reprimida brutalmente y los civiles
fueron masacrados por cientos.
 En Octubre de 1835, tras una consulta, la provincia de Texas se
levantó en armas. Poco antes de esto se libró una batalla en las
playas del río de Guadalupe cerca de la población de González, la
cual ganaron los texanos.
 A continuación, los texanos capturaron San Antonio Béjar. El sitio de
San Antonio Béjar dio inicio el 12 de octubre de 1835 y concluyó el
11 de diciembre de ese mismo año, con la captura de Cos y su
tropa.
 Cos había rendido su informe a Santa Anna sobre el estado que
guardaban las cosas en Texas, y el dictador marchó hacia el norte
con su Ejército de Operaciones, una fuerza de cerca de 6 mil
soldados. El 21 de abril, ambas tropas se enfrentaron en el río San
Jacinto.
 Santa Anna fue capturado y llevado ante Houston (líder de la
rebelión) Con Santa Anna prisionero, sus captores lo forzaron a
firmar el Tratado de Velasco el 14 de mayo. El tratado reconocía la
independencia de Texas, a cambio del respeto a la vida de Santa
Anna, sin embargo, estos no fueron reconocidos.
 El conflicto de México con Texas no quedó resuelto sino hasta la
Intervención estadounidense en ese país en 1845.
Primera intervención francesa
 El Rey Luis Felipe de Orleáns reconoce en 1830 la
independencia de México con lo que se establecieron
asuntos bilaterales de tipo comercial.
 Durante las luchas situadas en México, algunos
comerciantes franceses sufrieron daños en sus
establecimientos.
 Se genera el conflicto denominado Guerra de los Pasteles.
 Francia presento un ultimátum, exigiendo el pago de la
indemnización con la entrada de una flota de guerra en Veracruz.
 El 16 de abril los franceses inician un bloqueo en el Golfo de
México.
 Gran Bretaña, con el cierre comercial en México envió una flota de
guerra a Veracruz tomando el papel de intermediario entre Francia
y México.
 México acepta las negociaciones, aceptando la deuda de 600,000
pesos, con lo que los franceses se retiran y se reanuda el comercio.
Intervención estadounidense en
México
 James Polk quería anexar La República de Texas y
expandirse al oeste.
 Para enfrentar la provocación norteamericana, una fuerza de
1,600 soldados mexicanos cruzó el río en abril, enfrentando a
una patrulla de soldados norteamericanos . Esto era lo que
quería Polk para declarar la guerra.
 Taylor avanzó y ocupó Matamoros y Monterrey, plaza que
tomó después de una batalla de cinco días, del 20 al 24 de
septiembre.
 Mientras tanto el general Stephen W. Kearney ocupó Santa
Fe en agosto y avanzó hasta California y la ocupó a los
inicios de 1847.
 Santa Anna regresó a México y asumió la presidencia para
enfrentar el avance de Taylor, sin embargo, fue derrotado en
Buena Vista, Coahuila en febrero de 1847.
 Para el asalto a la Ciudad de México desembarcó una tropa
de 12 000 soldados en Veracruz.
 De acuerdo con los Tratados de Guadalupe Hidalgo
(1848), que pusieron fin a la contienda intervencionista,
México perdió Texas, Nuevo México, Arizona y la Alta
California. Ante el estrepitoso desastre, Santa Anna
huyó al extranjero.
Las invasiones de filibusteros
 Después de la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo,
algunos aventureros trataron de apoderarse del territorio
nacional.
 En octubre de 1853, con una pandilla de 45 pistoleros,
desembarcó y capturó Cabo San Lucas, Baja California
 En enero de 1854 Walker publicó un decreto en el diario San
Diego Herald, mediante el cual cambió el nombre de su país
por el de Republica de Sonora
Por último, el norteamericano Henry A. Crabb y un grupo de 104
pistoleros invadieron Sonora, en marzo de 1857, para fundar otra
República de Sonora. El ejército nacional los derrotó en Caborca,
en abril, y todos fueron fusilados.
Henry A. Crabb
Gaston Raousset de BoulbonWilliam Walker
Su Alteza Serenísima y la Revolución de
Ayutla
• Cuando Santa Anna regresó al poder, El Consejo de Estado le
concedió facultades absolutas y el título de Alteza Serenísima,
lo que le permitió establecer una dictadura de corte
monárquico.
• “Nueva Orleans” un grupo liberal que buscó derrocar al
régimen, conformado por gobernadores de Michoacán y
Oaxaca, Melchor Ocampo y Benito Juárez eran parte de esto.
• En 1854 Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan
Álvarez e Ignacio Comonfort proclamaron el “Plan de Ayutla”
con el propósito de dar fin a la dictadura de Santa Anna.
• Ignacio Comonfort acusó de
dictador a Santa Anna y
propuso la convocatoria a un
Congreso Constituyente. Santa
Anna integró un ejército y salió
a combatir a Comonfort en
Acapulco pero fracasó.
• Santa Anna declaró, que
abandonaba el poder y los
revolucionarios proclamaron a
Juan Álvarez como Presidente
provisional.
• El proyecto liberal implicaba la
creación de una republica
federal, democrática y laica.
BIBLOGRAFÍA
 “Intervención estadounidense en México”,
es.wikipedia.org/wiki/intervención_estadounidense_en_Méxic
o, 26 de Octubre de 2013, 12:00 hrs.
 Cardoso, Ciro, “México en el siglo XIX (1821-1910). Historia
económica y de la estructura social”, México, Nueva Imagen,
1980, 525 pp.
 Blog de historia, primera intervención francesa, Juan Carlos
Gonzales C., blogdehistoriajc.blogia.com/2010/050206-
primera-intervencion-francesa.php, 26 de octubre de 2013,
12:00 hrs.
 Primera y segunda intervención francesa, Guerra de los
Pasteles, blogdehistoriajc.blogia.com/2010/050206-primera-
intervencion-francesa.php, 26 de octubre de 2013, 12:00 hrs.
 Plan de Ayutla, Iguanacero.
http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones
/page14/page7/page7.html, 02 de noviembre de 2013, 10:00
hrs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del derecho mexicano PRIMERA PARTE
Historia del derecho mexicano PRIMERA PARTEHistoria del derecho mexicano PRIMERA PARTE
Historia del derecho mexicano PRIMERA PARTE
A. C. García
 
Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1
Tomaleo
 
La constitución de 1824 y la primera república federal
La constitución de 1824 y la primera república federalLa constitución de 1824 y la primera república federal
La constitución de 1824 y la primera república federal
Adriana Trujillo
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
maria199502
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
edc19
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
Moishef HerCo
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
ecceleviatan
 
Hernan Cortes y la conquista de Mexico
Hernan Cortes y la conquista de MexicoHernan Cortes y la conquista de Mexico
Hernan Cortes y la conquista de Mexico
Herman Hall
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
Secundaria "Benito Juárez"
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
Municipalidad De Puerto Montt
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
ivonnems1945
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
Norita Ramírez
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812 Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812
Ivan Botero
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
publicidadfcc
 
TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1
txaggieteacher
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Mike Coral
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824
manchi16
 
Historia: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los PastelesHistoria: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los Pasteles
Cristina Vega
 

La actualidad más candente (20)

Historia del derecho mexicano PRIMERA PARTE
Historia del derecho mexicano PRIMERA PARTEHistoria del derecho mexicano PRIMERA PARTE
Historia del derecho mexicano PRIMERA PARTE
 
Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1Plutarco elias calles 1
Plutarco elias calles 1
 
La constitución de 1824 y la primera república federal
La constitución de 1824 y la primera república federalLa constitución de 1824 y la primera república federal
La constitución de 1824 y la primera república federal
 
Diapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reformaDiapositivas leyes de reforma
Diapositivas leyes de reforma
 
Guerra de texas
Guerra de texasGuerra de texas
Guerra de texas
 
México país independiente II
México país independiente IIMéxico país independiente II
México país independiente II
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
 
Hernan Cortes y la conquista de Mexico
Hernan Cortes y la conquista de MexicoHernan Cortes y la conquista de Mexico
Hernan Cortes y la conquista de Mexico
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Causas internas y externas
Causas internas y externasCausas internas y externas
Causas internas y externas
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812 Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1TX History Ch 15.1
TX History Ch 15.1
 
Conflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independienteConflictos internacionales del Mexico independiente
Conflictos internacionales del Mexico independiente
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824
 
Historia: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los PastelesHistoria: Guerra de los Pasteles
Historia: Guerra de los Pasteles
 

Similar a Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal

Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjerasReforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
María García
 
Ejercicio 105
Ejercicio 105Ejercicio 105
Ejercicio 105
Arturo Arana
 
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinosLa invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
Coco Salazar
 
santa anna
santa annasanta anna
santa anna
danipollo
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
kikapu8
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Ejercicio 107
Ejercicio 107Ejercicio 107
Ejercicio 107
Arturo Arana
 
Mexicomutilado
MexicomutiladoMexicomutilado
Mexicomutilado
theroyaldi
 
México: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanistaMéxico: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanista
Moishef HerCo
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico II
Albert A Itzá
 
historia
historiahistoria
historia
edith
 
Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo
historygral24
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Conflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptxConflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptx
TadeoGGantusCasanova
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
Lupisbonis
 
Santa anna
Santa anna Santa anna
Santa anna
danipollo
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Manuel Lopez
 
Historia unidad IV
Historia unidad IVHistoria unidad IV
Historia unidad IV
Rebeca González
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problema
MarGeo2
 

Similar a Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal (20)

Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjerasReforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
Reforma de 1833, 1835 e intervenciones extranjeras
 
Ejercicio 105
Ejercicio 105Ejercicio 105
Ejercicio 105
 
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinosLa invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
 
santa anna
santa annasanta anna
santa anna
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ejercicio 107
Ejercicio 107Ejercicio 107
Ejercicio 107
 
Mexicomutilado
MexicomutiladoMexicomutilado
Mexicomutilado
 
México: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanistaMéxico: La República Federal y la última dictadura santanista
México: La República Federal y la última dictadura santanista
 
Historia de méxico II
Historia de méxico IIHistoria de méxico II
Historia de méxico II
 
historia
historiahistoria
historia
 
Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo Historia linea del tiempo
Historia linea del tiempo
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
Conflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptxConflictos Internacionales.pptx
Conflictos Internacionales.pptx
 
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptxINTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
INTERVENCION ESTADOUNIDENSE.pptx
 
Santa anna
Santa anna Santa anna
Santa anna
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Historia unidad IV
Historia unidad IVHistoria unidad IV
Historia unidad IV
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
 
Planteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problemaPlanteamiento situacion problema
Planteamiento situacion problema
 

Más de kikapu8

Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptxAridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
kikapu8
 
Elaboración de un Mapa de Conceptos.pptx
Elaboración de un Mapa de Conceptos.pptxElaboración de un Mapa de Conceptos.pptx
Elaboración de un Mapa de Conceptos.pptx
kikapu8
 
Mexico 1930 1940
Mexico 1930 1940Mexico 1930 1940
Mexico 1930 1940
kikapu8
 
La reforma agraria cardenista
La reforma agraria cardenistaLa reforma agraria cardenista
La reforma agraria cardenista
kikapu8
 
Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
kikapu8
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
kikapu8
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
kikapu8
 
La Reforma Liberal
La Reforma LiberalLa Reforma Liberal
La Reforma Liberal
kikapu8
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
kikapu8
 
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y ContrarrevoluciónIndependencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
kikapu8
 
La Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas BorbónicasLa Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas Borbónicas
kikapu8
 
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La IlustraciónEuropa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
kikapu8
 
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales NovohispanasInstituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
kikapu8
 
Actividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva EspañaActividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva España
kikapu8
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del MundoLa Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
kikapu8
 
La Expansión Europea de los siglos XV y XVI
La Expansión Europea de los siglos XV y XVILa Expansión Europea de los siglos XV y XVI
La Expansión Europea de los siglos XV y XVI
kikapu8
 
Europa durante los siglos XIII y XV
Europa durante los siglos XIII y XVEuropa durante los siglos XIII y XV
Europa durante los siglos XIII y XV
kikapu8
 
Pueblos Indígenas Actuales de México
Pueblos Indígenas Actuales de MéxicoPueblos Indígenas Actuales de México
Pueblos Indígenas Actuales de México
kikapu8
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
kikapu8
 

Más de kikapu8 (20)

Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptxAridoamérica-Oasisamérica.pptx
Aridoamérica-Oasisamérica.pptx
 
Elaboración de un Mapa de Conceptos.pptx
Elaboración de un Mapa de Conceptos.pptxElaboración de un Mapa de Conceptos.pptx
Elaboración de un Mapa de Conceptos.pptx
 
Mexico 1930 1940
Mexico 1930 1940Mexico 1930 1940
Mexico 1930 1940
 
La reforma agraria cardenista
La reforma agraria cardenistaLa reforma agraria cardenista
La reforma agraria cardenista
 
Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911Porfiriato; 1876-1911
Porfiriato; 1876-1911
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
 
La Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados UnidosLa Guerra de México con los Estados Unidos
La Guerra de México con los Estados Unidos
 
La Reforma Liberal
La Reforma LiberalLa Reforma Liberal
La Reforma Liberal
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
 
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y ContrarrevoluciónIndependencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
Independencia, Revuelta Popular; Resistencia y Contrarrevolución
 
La Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas BorbónicasLa Época de las Reformas Borbónicas
La Época de las Reformas Borbónicas
 
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La IlustraciónEuropa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
Europa durante los siglos XVII y XVIII: La Ilustración
 
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales NovohispanasInstituciones Políticas y Sociales Novohispanas
Instituciones Políticas y Sociales Novohispanas
 
Actividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva EspañaActividades Económicas en la Nueva España
Actividades Económicas en la Nueva España
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
 
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del MundoLa Península Ibérica y la Exploración del Mundo
La Península Ibérica y la Exploración del Mundo
 
La Expansión Europea de los siglos XV y XVI
La Expansión Europea de los siglos XV y XVILa Expansión Europea de los siglos XV y XVI
La Expansión Europea de los siglos XV y XVI
 
Europa durante los siglos XIII y XV
Europa durante los siglos XIII y XVEuropa durante los siglos XIII y XV
Europa durante los siglos XIII y XV
 
Pueblos Indígenas Actuales de México
Pueblos Indígenas Actuales de MéxicoPueblos Indígenas Actuales de México
Pueblos Indígenas Actuales de México
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal

  • 1. “Intervenciones extranjeras y movimiento de Reforma Liberal” Integrantes, Equipo 7: Martínez Ruiz, Daniel Ramírez Simón, Diego César Morales, Omar Rodríguez, Erika Martínez Santiago, Fernando David De Jesús, Fernanda Castillo Hernández, Shani Romo Soto, Brisa Daniela COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES “AZCAPOTZALCO” Historia de México I Grupo: 323
  • 2. Independencia de Texas Texas fue explorado gracias a dos expediciones: Pánfilo de Narváez a la Florida (1528) y Hernando de Soto (1542), ésta última al buscar las legendarias “ciudades de oro”. Había un gran descontento de los texanos hacia el gobierno de la república. También estaban en desacuerdo con la localización de la capital coahuilense, la cual se trasladaba de Saltillo a Monclova, localidades muy al sur, a 800 kilómetros del límite sur de la provincia texana. Por lo tanto tenían intenciones de separar Texas de Coahuila (aunque no como un estado independiente de México). Santa Anna negó separar a Texas y a poner fin a la constitución centralista conocida como “Las Siete Leyes”, que prohibía expresamente la esclavitud; sin embargo, los colonos Texanos realizaban dichas prácticas.
  • 3.  La insurrección contra Santa Anna comenzó cuando el estado de Zacatecas, a la sazón convertido en departamento, se lanzó contra el gobierno centralista en 1835, enarbolando como bandera el liberalismo. La insurrección fue reprimida brutalmente y los civiles fueron masacrados por cientos.  En Octubre de 1835, tras una consulta, la provincia de Texas se levantó en armas. Poco antes de esto se libró una batalla en las playas del río de Guadalupe cerca de la población de González, la cual ganaron los texanos.  A continuación, los texanos capturaron San Antonio Béjar. El sitio de San Antonio Béjar dio inicio el 12 de octubre de 1835 y concluyó el 11 de diciembre de ese mismo año, con la captura de Cos y su tropa.
  • 4.  Cos había rendido su informe a Santa Anna sobre el estado que guardaban las cosas en Texas, y el dictador marchó hacia el norte con su Ejército de Operaciones, una fuerza de cerca de 6 mil soldados. El 21 de abril, ambas tropas se enfrentaron en el río San Jacinto.  Santa Anna fue capturado y llevado ante Houston (líder de la rebelión) Con Santa Anna prisionero, sus captores lo forzaron a firmar el Tratado de Velasco el 14 de mayo. El tratado reconocía la independencia de Texas, a cambio del respeto a la vida de Santa Anna, sin embargo, estos no fueron reconocidos.  El conflicto de México con Texas no quedó resuelto sino hasta la Intervención estadounidense en ese país en 1845.
  • 5.
  • 6. Primera intervención francesa  El Rey Luis Felipe de Orleáns reconoce en 1830 la independencia de México con lo que se establecieron asuntos bilaterales de tipo comercial.  Durante las luchas situadas en México, algunos comerciantes franceses sufrieron daños en sus establecimientos.  Se genera el conflicto denominado Guerra de los Pasteles.
  • 7.  Francia presento un ultimátum, exigiendo el pago de la indemnización con la entrada de una flota de guerra en Veracruz.  El 16 de abril los franceses inician un bloqueo en el Golfo de México.  Gran Bretaña, con el cierre comercial en México envió una flota de guerra a Veracruz tomando el papel de intermediario entre Francia y México.  México acepta las negociaciones, aceptando la deuda de 600,000 pesos, con lo que los franceses se retiran y se reanuda el comercio.
  • 8.
  • 9. Intervención estadounidense en México  James Polk quería anexar La República de Texas y expandirse al oeste.  Para enfrentar la provocación norteamericana, una fuerza de 1,600 soldados mexicanos cruzó el río en abril, enfrentando a una patrulla de soldados norteamericanos . Esto era lo que quería Polk para declarar la guerra.  Taylor avanzó y ocupó Matamoros y Monterrey, plaza que tomó después de una batalla de cinco días, del 20 al 24 de septiembre.  Mientras tanto el general Stephen W. Kearney ocupó Santa Fe en agosto y avanzó hasta California y la ocupó a los inicios de 1847.
  • 10.  Santa Anna regresó a México y asumió la presidencia para enfrentar el avance de Taylor, sin embargo, fue derrotado en Buena Vista, Coahuila en febrero de 1847.  Para el asalto a la Ciudad de México desembarcó una tropa de 12 000 soldados en Veracruz.  De acuerdo con los Tratados de Guadalupe Hidalgo (1848), que pusieron fin a la contienda intervencionista, México perdió Texas, Nuevo México, Arizona y la Alta California. Ante el estrepitoso desastre, Santa Anna huyó al extranjero.
  • 11.
  • 12. Las invasiones de filibusteros  Después de la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, algunos aventureros trataron de apoderarse del territorio nacional.  En octubre de 1853, con una pandilla de 45 pistoleros, desembarcó y capturó Cabo San Lucas, Baja California  En enero de 1854 Walker publicó un decreto en el diario San Diego Herald, mediante el cual cambió el nombre de su país por el de Republica de Sonora
  • 13. Por último, el norteamericano Henry A. Crabb y un grupo de 104 pistoleros invadieron Sonora, en marzo de 1857, para fundar otra República de Sonora. El ejército nacional los derrotó en Caborca, en abril, y todos fueron fusilados. Henry A. Crabb Gaston Raousset de BoulbonWilliam Walker
  • 14. Su Alteza Serenísima y la Revolución de Ayutla • Cuando Santa Anna regresó al poder, El Consejo de Estado le concedió facultades absolutas y el título de Alteza Serenísima, lo que le permitió establecer una dictadura de corte monárquico. • “Nueva Orleans” un grupo liberal que buscó derrocar al régimen, conformado por gobernadores de Michoacán y Oaxaca, Melchor Ocampo y Benito Juárez eran parte de esto. • En 1854 Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan Álvarez e Ignacio Comonfort proclamaron el “Plan de Ayutla” con el propósito de dar fin a la dictadura de Santa Anna.
  • 15. • Ignacio Comonfort acusó de dictador a Santa Anna y propuso la convocatoria a un Congreso Constituyente. Santa Anna integró un ejército y salió a combatir a Comonfort en Acapulco pero fracasó. • Santa Anna declaró, que abandonaba el poder y los revolucionarios proclamaron a Juan Álvarez como Presidente provisional. • El proyecto liberal implicaba la creación de una republica federal, democrática y laica.
  • 16. BIBLOGRAFÍA  “Intervención estadounidense en México”, es.wikipedia.org/wiki/intervención_estadounidense_en_Méxic o, 26 de Octubre de 2013, 12:00 hrs.  Cardoso, Ciro, “México en el siglo XIX (1821-1910). Historia económica y de la estructura social”, México, Nueva Imagen, 1980, 525 pp.
  • 17.  Blog de historia, primera intervención francesa, Juan Carlos Gonzales C., blogdehistoriajc.blogia.com/2010/050206- primera-intervencion-francesa.php, 26 de octubre de 2013, 12:00 hrs.  Primera y segunda intervención francesa, Guerra de los Pasteles, blogdehistoriajc.blogia.com/2010/050206-primera- intervencion-francesa.php, 26 de octubre de 2013, 12:00 hrs.  Plan de Ayutla, Iguanacero. http://www.museodelasconstituciones.unam.mx/Exposiciones /page14/page7/page7.html, 02 de noviembre de 2013, 10:00 hrs.