SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALCOHOL Y SUS CONSECUENCIAS:
ENFERMEDADES.
• Para darnos cuenta de que tan grave es el problema, debemos primero concientizar sobre las
consecuencias de ser o de tener una persona adicta al alcohol y lo que puede pasar si no sabemos
cuales son sus consecuencias y cuales son sus tratamientos
Leamos lo siguiente y reflexionemos lo que puede pasar
PARA COMENZAR PRIMERO VEAMOS :
¿QUÉ ES LICOR?
• A pesar de lo difícil que resulta asumir que es una droga, por lo integrado que está en nuestra cultura,
lo cierto es que se trata de la droga más consumida en nuestro país y la que más problemas de toda
índole produce.
• El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con
los barbitúricos y las benzodiacepinas.
• El alcohol etílico o etanol es la droga que se encuentra en las bebidas alcohólicas, aunque existen otros
tipos de alcoholes como el metílico, que se utiliza principalmente en la industria.
ENFERMEDADES:
• 1.-Enfermedades respiratorias: Laringitis, neumonías, bronquitis.
• Laringitis:La laringitis puede ser breve (aguda) o persistente (crónica). Los síntomas principales son ronquera y
pérdida de la voz. La laringitis aguda suele curarse sin necesidad de tratamientos. En la laringitis crónica, el
tratamiento se ocupa de la afección subyacente, como la acidez estomacal o el tabaquismo.
• Neumonía: La neumonía puede provocar que los sacos de aire se llenen de fluido o pus. La infección puede
ser mortal para cualquier persona, pero en especial para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65
años.
• Bronquitis: La bronquitis aguda es ocasionada por una infección respiratoria, como un resfrío, y suele
desaparecer sola y también por al alcohol. Los síntomas de bronquitis incluyen tos con mucosa espesa y
dificultad para respirar. El tratamiento suele incluir remedios para el alivio de la tos, que puede durar varias
semanas. En general, no se recomienda el uso de antibióticos.
• 2.- Enfermedades cardio-respiratorias: Hipertensión arterial, epistaxis y tendencias hemorrágicas.
• Hipertensión arterial: Generalmente, la hipertensión se define como la presión arterial por encima de
140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120. En algunos casos, la presión arterial
elevada no presenta síntomas. Si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud,
como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.
• Epistaxis: La epistaxis es una hemorragia o sangrado nasal. La hemorragia nasal ocurre cuando los vasos
sanguíneos cerca de la superficie de la cavidad nasal sufren una lesión o un daño.
• Tendencias hemorrágicas: Son la consecuencia del funcionamiento defectuoso de los mecanismos que
mantienen el flujo sanguíneo dentro del sistema vascular, por tanto se deben a un mal funcionamiento
de la hemostasia cuyo origen puede ser muy variado.
• 3.-Enfermedades endócrinas: Déficit suprarrenal, atrofia gonadal masculina con disminución de la
lívido e impotencia.
• Déficit suprarrenal: Cuando se dañan las glándulas suprarrenales, no pueden producir hormonas. Entre
las otras causas de la insuficiencia suprarrenal primaria están el sangrado en las glándulas, infecciones,
enfermedades genéticas (heredadas) y extirpación de las glándulas suprarrenales.
• Atrofia gonadal masculina con la disminución de la impotencia: Inusualmente testículos pequeños no se
incluyen normalmente; el término es generalmente reservado para los órganos que empiezan
saludable, entonces empiezan a marchitarse y reducir el tamaño sin previo aviso. Una serie de cosas
diferentes pueden causar este tipo de atrofia, aunque los desequilibrios hormonales y el consumo de
drogas son dos de los más comunes.
• 4.-Enfermades musculares: Miopatías agudas y crónicas.
• Miopatías agudas: Una miopatía es una patología basada en una deficiencia o anomalía en los grupos
musculares. Su origen y tratamiento son muy diversos.
•
• 5.-Enfermedades metabólicas: Hipoglucemias, hiperuricemia, hipo y avitaminosis.
• Hipoglucemias: Los síntomas que se presentan son confusión, palpitaciones cardíacas, temblores y
ansiedad. El consumo de alimentos o bebidas con alto contenido de azúcar, como el jugo de naranja o
los refrescos, puede tratar esta afección. Los medicamentos también pueden usarse para elevar el nivel
de azúcar en la sangre. Es importante que el médico identifique y trate la causa subyacente.
• Hiperuricemia: Aumento de la cantidad de ácido úrico en la sangre.
• Avitaminosis: Enfermedad producida por la falta o la escasez de una o varias vitaminas.
• 6.- Enfermedades neurológicas: Disartria, temblores de manos-párpados y lengua, crisis epilépticas,
polineuritis y ataxias.
• Disartria: Dificultad para articular sonidos y palabras causada por una parálisis o una ataxia de los
centros nerviosos que rigen los órganos fonatorios.
• Temblores de manos: puede afectar las mismas partes del cuerpo que eltemblor esencial, pero también
puede afectar, con más frecuencia que el temblor esencial, la cabeza, sin ningún otro movimiento en
las manos o los brazos.
• Crisis epilépticas: Una persona que está sufriendo una convulsión puede gritar, caerse al suelo
inconsciente, sacudirse o moverse en forma incontrolable, babear y hasta perder el control de la vejiga.
A los pocos minutos, el ataque ha pasado y la persona recupera el conocimiento, pero se siente agotada
y aturdida.
• Polineuritis: Inflamación simultánea de varios nervios, debida a una intoxicación o a una infección.
• Ataxias: Como signo de una enfermedad no diagnosticada, la ataxiapuede afectar varios movimientos y
provocar dificultades para hablar, mover los ojos y tragar. La ataxia persistente generalmente causa
daño a la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo).
• Por último y tampoco menos impórtate la enfermedades psicopatológicas: Alucinosis
alcohólica o de Wernicke, delirium tremens, encefalopatías alcohólicas ,celotipia alcohólica o
Delirio de Celos.
• Wernicke: En este caso aparecen auténticas alucinaciones auditivas aunque con algunas
notas diferenciales con respecto a las alucinaciones de la esquizofrenia. El enfermo en este
caso oye dos o más voces que hablan sobre él, pero que son escuchadas accidentalmente. Se
trata de voces de contenido desagradable, terroríficas, que son vividas con mucha angustia.
• Delirium tremends:El delirium tremens generalmente comienza entre dos y cinco días
después de la última bebida, y puede ser fatal.
• Los síntomas incluyen temblores, confusión, hipertensión, fiebre y alucinaciones.
• Encelopatias alcohólicas: Déficit cognitivos que pueden aparecer, con los años, en los
bebedores de alcohol.2) Trastornos del funcionamiento cerebral producidos por el alcohol
(intoxicación, abstinencia, delirium, demencia, trastorno psicótico, trastorno amnésico).
• Delirio de celos: , cabe destacar que los celos pueden llegar a ser sumamente destructivos;
sobre todo, cuando se fundan en un exagerado afán de poseer algo o a alguien de forma
exclusiva. Expertos señalan que los celos se tornan patológicos cuando no existe una causa
real desencadenante o que justifique los mismos y la reacción celosa se torna irracional(con
pérdida de control). Sin ninguna duda, lo anterior puede empeorar muchísimo si se combina
con alcohol.
Fín
Gracias por analizar todos estos datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
Naye Barrientos Díaz
 
Unidad IV 4º
Unidad IV 4ºUnidad IV 4º
Unidad IV 4º
adn estela martin
 
Problemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcoholProblemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcohol
clinicosha
 
Drogas
DrogasDrogas
Las adicciones - CMC
Las adicciones - CMCLas adicciones - CMC
Las adicciones - CMC
Gusmenca
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
saramonzub
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
mikelMK
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Olga Parra
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
MDVR19
 
Vida Sana
Vida SanaVida Sana
Vida Sana
still.renato
 
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
cesar martinez
 
Tipos De Drogas
Tipos De DrogasTipos De Drogas
Tipos De Drogas
virginiavidal
 
Adicciones!
Adicciones!Adicciones!
Adicciones!
Dianni Cardnnaz
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
sha.mariia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Uriel Lopez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Causas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Efectos
 

La actualidad más candente (18)

Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
 
Unidad IV 4º
Unidad IV 4ºUnidad IV 4º
Unidad IV 4º
 
Problemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcoholProblemas de abuso de alcohol
Problemas de abuso de alcohol
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las adicciones - CMC
Las adicciones - CMCLas adicciones - CMC
Las adicciones - CMC
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Vida Sana
Vida SanaVida Sana
Vida Sana
 
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Tipos De Drogas
Tipos De DrogasTipos De Drogas
Tipos De Drogas
 
Adicciones!
Adicciones!Adicciones!
Adicciones!
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Similar a El alcohol y sus consecuencias

Trastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustanciasTrastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustancias
xavier G1r
 
Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.
Olga Lucia Silva Torres
 
Polineuropatía.pptx
Polineuropatía.pptxPolineuropatía.pptx
Polineuropatía.pptx
MariosantosMormontoy
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Uriel Lopez
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
caroCastruita
 
Mathias oyasa 9_b
Mathias oyasa 9_bMathias oyasa 9_b
Mathias oyasa 9_b
mathioyasa
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Yulianna MLaureano
 
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismoUniversidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
erikaortizjerez
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
MarcelitaSanchez3
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
leily wajarai
 
Alcoholismo Y Tx Psiquiatricos
Alcoholismo Y Tx PsiquiatricosAlcoholismo Y Tx Psiquiatricos
Alcoholismo Y Tx Psiquiatricos
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismoLuchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
LedyMartinez012
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
tefasalas7
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Exequiel Aguirre
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
norajaya
 
Aguirre Liendo
Aguirre LiendoAguirre Liendo
Aguirre Liendo
julioriojano
 
Alcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo ticAlcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo tic
SoolchuGimenez
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
Teseo Marketing Research
 
EL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccion
EL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccionEL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccion
EL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccion
JohnnyHernndez10
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Pablo Andres
 

Similar a El alcohol y sus consecuencias (20)

Trastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustanciasTrastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustancias
 
Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.Seminario alcoholismo 2013 ii.
Seminario alcoholismo 2013 ii.
 
Polineuropatía.pptx
Polineuropatía.pptxPolineuropatía.pptx
Polineuropatía.pptx
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
Mathias oyasa 9_b
Mathias oyasa 9_bMathias oyasa 9_b
Mathias oyasa 9_b
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismoUniversidad tecnica de ambato alcoholismo
Universidad tecnica de ambato alcoholismo
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo Y Tx Psiquiatricos
Alcoholismo Y Tx PsiquiatricosAlcoholismo Y Tx Psiquiatricos
Alcoholismo Y Tx Psiquiatricos
 
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismoLuchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Aguirre Liendo
Aguirre LiendoAguirre Liendo
Aguirre Liendo
 
Alcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo ticAlcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo tic
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
 
EL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccion
EL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccionEL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccion
EL alcol bueno de los jovenes que tinen adiccion
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (14)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

El alcohol y sus consecuencias

  • 1. EL ALCOHOL Y SUS CONSECUENCIAS: ENFERMEDADES. • Para darnos cuenta de que tan grave es el problema, debemos primero concientizar sobre las consecuencias de ser o de tener una persona adicta al alcohol y lo que puede pasar si no sabemos cuales son sus consecuencias y cuales son sus tratamientos Leamos lo siguiente y reflexionemos lo que puede pasar
  • 2. PARA COMENZAR PRIMERO VEAMOS : ¿QUÉ ES LICOR? • A pesar de lo difícil que resulta asumir que es una droga, por lo integrado que está en nuestra cultura, lo cierto es que se trata de la droga más consumida en nuestro país y la que más problemas de toda índole produce. • El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas. • El alcohol etílico o etanol es la droga que se encuentra en las bebidas alcohólicas, aunque existen otros tipos de alcoholes como el metílico, que se utiliza principalmente en la industria.
  • 3. ENFERMEDADES: • 1.-Enfermedades respiratorias: Laringitis, neumonías, bronquitis. • Laringitis:La laringitis puede ser breve (aguda) o persistente (crónica). Los síntomas principales son ronquera y pérdida de la voz. La laringitis aguda suele curarse sin necesidad de tratamientos. En la laringitis crónica, el tratamiento se ocupa de la afección subyacente, como la acidez estomacal o el tabaquismo. • Neumonía: La neumonía puede provocar que los sacos de aire se llenen de fluido o pus. La infección puede ser mortal para cualquier persona, pero en especial para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años. • Bronquitis: La bronquitis aguda es ocasionada por una infección respiratoria, como un resfrío, y suele desaparecer sola y también por al alcohol. Los síntomas de bronquitis incluyen tos con mucosa espesa y dificultad para respirar. El tratamiento suele incluir remedios para el alivio de la tos, que puede durar varias semanas. En general, no se recomienda el uso de antibióticos.
  • 4. • 2.- Enfermedades cardio-respiratorias: Hipertensión arterial, epistaxis y tendencias hemorrágicas. • Hipertensión arterial: Generalmente, la hipertensión se define como la presión arterial por encima de 140/90 y se considera grave cuando está por encima de 180/120. En algunos casos, la presión arterial elevada no presenta síntomas. Si no se trata, con el tiempo, puede provocar trastornos de la salud, como enfermedades cardíacas y derrames cerebrales. • Epistaxis: La epistaxis es una hemorragia o sangrado nasal. La hemorragia nasal ocurre cuando los vasos sanguíneos cerca de la superficie de la cavidad nasal sufren una lesión o un daño. • Tendencias hemorrágicas: Son la consecuencia del funcionamiento defectuoso de los mecanismos que mantienen el flujo sanguíneo dentro del sistema vascular, por tanto se deben a un mal funcionamiento de la hemostasia cuyo origen puede ser muy variado.
  • 5. • 3.-Enfermedades endócrinas: Déficit suprarrenal, atrofia gonadal masculina con disminución de la lívido e impotencia. • Déficit suprarrenal: Cuando se dañan las glándulas suprarrenales, no pueden producir hormonas. Entre las otras causas de la insuficiencia suprarrenal primaria están el sangrado en las glándulas, infecciones, enfermedades genéticas (heredadas) y extirpación de las glándulas suprarrenales. • Atrofia gonadal masculina con la disminución de la impotencia: Inusualmente testículos pequeños no se incluyen normalmente; el término es generalmente reservado para los órganos que empiezan saludable, entonces empiezan a marchitarse y reducir el tamaño sin previo aviso. Una serie de cosas diferentes pueden causar este tipo de atrofia, aunque los desequilibrios hormonales y el consumo de drogas son dos de los más comunes.
  • 6. • 4.-Enfermades musculares: Miopatías agudas y crónicas. • Miopatías agudas: Una miopatía es una patología basada en una deficiencia o anomalía en los grupos musculares. Su origen y tratamiento son muy diversos. •
  • 7. • 5.-Enfermedades metabólicas: Hipoglucemias, hiperuricemia, hipo y avitaminosis. • Hipoglucemias: Los síntomas que se presentan son confusión, palpitaciones cardíacas, temblores y ansiedad. El consumo de alimentos o bebidas con alto contenido de azúcar, como el jugo de naranja o los refrescos, puede tratar esta afección. Los medicamentos también pueden usarse para elevar el nivel de azúcar en la sangre. Es importante que el médico identifique y trate la causa subyacente. • Hiperuricemia: Aumento de la cantidad de ácido úrico en la sangre. • Avitaminosis: Enfermedad producida por la falta o la escasez de una o varias vitaminas.
  • 8. • 6.- Enfermedades neurológicas: Disartria, temblores de manos-párpados y lengua, crisis epilépticas, polineuritis y ataxias. • Disartria: Dificultad para articular sonidos y palabras causada por una parálisis o una ataxia de los centros nerviosos que rigen los órganos fonatorios. • Temblores de manos: puede afectar las mismas partes del cuerpo que eltemblor esencial, pero también puede afectar, con más frecuencia que el temblor esencial, la cabeza, sin ningún otro movimiento en las manos o los brazos. • Crisis epilépticas: Una persona que está sufriendo una convulsión puede gritar, caerse al suelo inconsciente, sacudirse o moverse en forma incontrolable, babear y hasta perder el control de la vejiga. A los pocos minutos, el ataque ha pasado y la persona recupera el conocimiento, pero se siente agotada y aturdida. • Polineuritis: Inflamación simultánea de varios nervios, debida a una intoxicación o a una infección. • Ataxias: Como signo de una enfermedad no diagnosticada, la ataxiapuede afectar varios movimientos y provocar dificultades para hablar, mover los ojos y tragar. La ataxia persistente generalmente causa daño a la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo).
  • 9. • Por último y tampoco menos impórtate la enfermedades psicopatológicas: Alucinosis alcohólica o de Wernicke, delirium tremens, encefalopatías alcohólicas ,celotipia alcohólica o Delirio de Celos. • Wernicke: En este caso aparecen auténticas alucinaciones auditivas aunque con algunas notas diferenciales con respecto a las alucinaciones de la esquizofrenia. El enfermo en este caso oye dos o más voces que hablan sobre él, pero que son escuchadas accidentalmente. Se trata de voces de contenido desagradable, terroríficas, que son vividas con mucha angustia. • Delirium tremends:El delirium tremens generalmente comienza entre dos y cinco días después de la última bebida, y puede ser fatal. • Los síntomas incluyen temblores, confusión, hipertensión, fiebre y alucinaciones. • Encelopatias alcohólicas: Déficit cognitivos que pueden aparecer, con los años, en los bebedores de alcohol.2) Trastornos del funcionamiento cerebral producidos por el alcohol (intoxicación, abstinencia, delirium, demencia, trastorno psicótico, trastorno amnésico). • Delirio de celos: , cabe destacar que los celos pueden llegar a ser sumamente destructivos; sobre todo, cuando se fundan en un exagerado afán de poseer algo o a alguien de forma exclusiva. Expertos señalan que los celos se tornan patológicos cuando no existe una causa real desencadenante o que justifique los mismos y la reacción celosa se torna irracional(con pérdida de control). Sin ninguna duda, lo anterior puede empeorar muchísimo si se combina con alcohol.
  • 10. Fín Gracias por analizar todos estos datos