SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ALCOHOLISMO
CARACTERÍSTICAS
 Hasta el momento no existe una causa común
conocida de esta adicción, aunque varios factores
pueden desempeñar un papel importante en su
desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene
un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor
probabilidad de adquirir esta enfermedad.
 Ello puede deberse, más que al entorno social, familiar
o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos
genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.
 Algunos otros factores asociados a este padecimiento
son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en
relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima,
facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social
del consumo de alcohol.
DESARROLLO DE LA
DEPENDENCIA DEL ALCOHOL
 Como es evidente comienza con la ingesta de alcohol, poco a poco se irá
incrementando la cantidad de forma progresiva, de este modo se calcula
entre cinco a veinte años, dependiendo de la persona, para dicha
progresión.
Una vez que la persona ya toma de forma habitual y constante el alcohol
se pasa a una tolerancia de dicha bebida, es decir, necesitan cada vez
más cantidad para que se puedan notar los efectos adversos de la
sustancia en el organismo de la persona. Estamos hablando de
cantidades considerables de alcohol al día.
Seguido a la tolerancia la persona presenta lagunas de memoria, no
necesariamente tienen que ser de largo tiempo, pero sí que tiene lapsus
debido a la ingesta continuada. Un paso más allá y nos encontramos con
la dificultad para poder dejar de beber, para poder para de hacerlo,
hablamos de una pérdida de control, les resulta imposible para de beber
y llega un momento que no pueden llevar una vida normal si no han
tomado una copa. Se crea una dependencia importante hacia el alcohol.
TRATAMIENTO
 Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de
desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto
puede suponer la estancia del paciente durante un periodo
indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales
especializados donde puede que se utilicen determinados
medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia.
 Después del período de desintoxicación, puede someterse al
paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia
para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido
llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el
programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el
alcohol mediante fármacos como el disulfiram, que provoca
fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol.
 La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos
alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la
insulina, un desorden metabólico debido al cual el
cuerpo no regula correctamente el azúcar causando
un suministro inestable a la circulación sanguínea.
Aunque este desorden se puede tratar con una
dieta hipoglucemia, esto puede afectar a su
comportamiento y su estado anímico. Estos
síntomas son efectos secundarios que se observan a
menudo en alcohólicos sometidos bajo tratamiento
de desintoxicación. Los aspectos metabólicos del
alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como
resultado tratamientos de dudosos resultados.
PREVENCIONES DEL
ALCOHOLISMO
 Se han realizado muchos estudios, seguimientos de enfermos,
investigaciones…los resultados de algunos de ellos parecen relevantes,
pero no lo suficiente como para afirmar o conocer a ciencia cierta la
etiología del alcoholismo.
Algo que parece relativamente constante es que existen una serie de
variables sociales que facilitan el consumo de alcohol como es el bajo
nivel educacional o la falta de empleo junto con un bajo status
socioeconómico.
El patrón familiar es otra variable a tener en cuenta ya que se han
detectado indicios de la existencia de algunos factores genéticos.
Familiares directos de personas con dependencia alcohólica, presenta
un alto riesgo y cuanto mayor sea el número de miembros de la familia
afectados, mayor será ese riesgo.
Como vemos la genética tiene un importante papel en este tema pero
no lo explica completamente ya que las variables ambientales tienen
gran repercusión, al igual que las relaciones interpersonales.
SÍNTOMAS GENERALES DEL
ALCOHOLISMO
 Vamos a mostrar a grandes rasgos los síntomas más
habituales del alcoholismo para que nos hagamos una idea
más clara de qué es lo que nos puede pasar si abusamos del
alcohol y nos creamos una dependencia.
A medida que aumenta el consumo de alcohol así ira
aumentando la tolerancia a los efectos que en los primeros
momentos, cuando se comienza a consumir, aparecía
relativamente pronto.
Al ir aumentando las dosis irá aumentando la necesidad de
ingerir alcohol de forma diaria, incluyo llegando a ser
continua, es decir si antes se tomaba de vez en cuando a lo
largo del día, terminará consumiendo casi constantemente
INDICACIONES
 No beba nunca con el estomago vacio (sin haber comido algo
salido)
 No beba para levantar el animo
 No tome bebidas puras; disminúyalas con hielo, agua o refresco
 Beba lentamente
 No beba si está tomando medicamentos
 Si bebe, no conduzca ni realice acciones que requieran un
perfecto estado de los reflejos
 Amigos y familiares pueden ayudar siguiendo estos pasos:
Aceptar que el alcoholismo suele ser progresivo y que un
alcohólico jamás podrá beber sin riesgo
 Entender que el alcoholico es un enfermo y no puede controlar la
bebida
 No facilitar que el alcohólico siga bebiendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
Activivdad 2 karen gabriela vega glz.Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
karen Gabriela Vega Gonzalez
 
La nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismoLa nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismo
Víctor Bravo P
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Taniajaena
 
Triptico alcohol
Triptico alcoholTriptico alcohol
Triptico alcoholkbs219
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoamalia576
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2litoitu
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoej4
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
Silvana Star
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
Steve Medina
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Heidy Agudelo
 
el alcholismo
el alcholismoel alcholismo
el alcholismo
katherine16jhianela
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Mariali Riofrio
 
el alcoholismo
el alcoholismo el alcoholismo
el alcoholismo
juan lorez
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
ANACAMPOS75
 

La actualidad más candente (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
Activivdad 2 karen gabriela vega glz.Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
 
La nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismoLa nutricion y el alcoholismo
La nutricion y el alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Triptico alcohol
Triptico alcoholTriptico alcohol
Triptico alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
 
The alcohol
The alcoholThe alcohol
The alcohol
 
Triptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismoTriptico del alcoholismo
Triptico del alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
el alcholismo
el alcholismoel alcholismo
el alcholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
el alcoholismo
el alcoholismo el alcoholismo
el alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 

Destacado

Presentación mamíferos
Presentación mamíferosPresentación mamíferos
Presentación mamíferos
almolser
 
Practias de work
Practias de workPractias de work
Practias de work
nadialexandra lozada
 
Presentacion cartel
Presentacion cartelPresentacion cartel
Presentacion cartelmariannesbp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
betomixaekin
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexualxaidy21
 
Raul y ramon_tema_4[1]
Raul y ramon_tema_4[1]Raul y ramon_tema_4[1]
Raul y ramon_tema_4[1]mtrojuanavila
 
Goya
GoyaGoya
Inteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesionalInteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesionalkarinsms
 
Mensajes subliminales(1)
Mensajes subliminales(1)Mensajes subliminales(1)
Mensajes subliminales(1)Ivan Paez
 
Star princess
Star princessStar princess
Star princess
Jaume1945
 
Kalman INTA Cafayate
Kalman INTA CafayateKalman INTA Cafayate
Kalman INTA Cafayate
mfgmaraschio
 
Reunion public chartres 16 mars 2011
Reunion public chartres 16 mars 2011Reunion public chartres 16 mars 2011
Reunion public chartres 16 mars 2011
Hubert Maire
 
rolabo presentacion
rolabo presentacionrolabo presentacion
rolabo presentacion
jonathan9402
 
Diapositivas elizabeth
Diapositivas elizabethDiapositivas elizabeth
Diapositivas elizabeth
elisasena
 

Destacado (20)

Presentación mamíferos
Presentación mamíferosPresentación mamíferos
Presentación mamíferos
 
Practias de work
Practias de workPractias de work
Practias de work
 
Presentacion cartel
Presentacion cartelPresentacion cartel
Presentacion cartel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Raul y ramon_tema_4[1]
Raul y ramon_tema_4[1]Raul y ramon_tema_4[1]
Raul y ramon_tema_4[1]
 
Danny boy
Danny boyDanny boy
Danny boy
 
Part 3
Part 3Part 3
Part 3
 
Aranda millar-pozo2
Aranda millar-pozo2Aranda millar-pozo2
Aranda millar-pozo2
 
Doris bautista
Doris bautistaDoris bautista
Doris bautista
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Inteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesionalInteligencia emocional; un reto profesional
Inteligencia emocional; un reto profesional
 
Mensajes subliminales(1)
Mensajes subliminales(1)Mensajes subliminales(1)
Mensajes subliminales(1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Star princess
Star princessStar princess
Star princess
 
Kalman INTA Cafayate
Kalman INTA CafayateKalman INTA Cafayate
Kalman INTA Cafayate
 
Reunion public chartres 16 mars 2011
Reunion public chartres 16 mars 2011Reunion public chartres 16 mars 2011
Reunion public chartres 16 mars 2011
 
Norma
NormaNorma
Norma
 
rolabo presentacion
rolabo presentacionrolabo presentacion
rolabo presentacion
 
Diapositivas elizabeth
Diapositivas elizabethDiapositivas elizabeth
Diapositivas elizabeth
 

Similar a El alcoholismo

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
sobscayin96
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Hugo Cambron
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Rogelio Miño Diaz
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismocristy809
 

Similar a El alcoholismo (20)

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo
El  alcoholismoEl  alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El alcoholismo

  • 2. CARACTERÍSTICAS  Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad.  Ello puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.  Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.
  • 3. DESARROLLO DE LA DEPENDENCIA DEL ALCOHOL  Como es evidente comienza con la ingesta de alcohol, poco a poco se irá incrementando la cantidad de forma progresiva, de este modo se calcula entre cinco a veinte años, dependiendo de la persona, para dicha progresión. Una vez que la persona ya toma de forma habitual y constante el alcohol se pasa a una tolerancia de dicha bebida, es decir, necesitan cada vez más cantidad para que se puedan notar los efectos adversos de la sustancia en el organismo de la persona. Estamos hablando de cantidades considerables de alcohol al día. Seguido a la tolerancia la persona presenta lagunas de memoria, no necesariamente tienen que ser de largo tiempo, pero sí que tiene lapsus debido a la ingesta continuada. Un paso más allá y nos encontramos con la dificultad para poder dejar de beber, para poder para de hacerlo, hablamos de una pérdida de control, les resulta imposible para de beber y llega un momento que no pueden llevar una vida normal si no han tomado una copa. Se crea una dependencia importante hacia el alcohol.
  • 4. TRATAMIENTO  Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia.  Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram, que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol.
  • 5.  La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea. Aunque este desorden se puede tratar con una dieta hipoglucemia, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Estos síntomas son efectos secundarios que se observan a menudo en alcohólicos sometidos bajo tratamiento de desintoxicación. Los aspectos metabólicos del alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como resultado tratamientos de dudosos resultados.
  • 6. PREVENCIONES DEL ALCOHOLISMO  Se han realizado muchos estudios, seguimientos de enfermos, investigaciones…los resultados de algunos de ellos parecen relevantes, pero no lo suficiente como para afirmar o conocer a ciencia cierta la etiología del alcoholismo. Algo que parece relativamente constante es que existen una serie de variables sociales que facilitan el consumo de alcohol como es el bajo nivel educacional o la falta de empleo junto con un bajo status socioeconómico. El patrón familiar es otra variable a tener en cuenta ya que se han detectado indicios de la existencia de algunos factores genéticos. Familiares directos de personas con dependencia alcohólica, presenta un alto riesgo y cuanto mayor sea el número de miembros de la familia afectados, mayor será ese riesgo. Como vemos la genética tiene un importante papel en este tema pero no lo explica completamente ya que las variables ambientales tienen gran repercusión, al igual que las relaciones interpersonales.
  • 7. SÍNTOMAS GENERALES DEL ALCOHOLISMO  Vamos a mostrar a grandes rasgos los síntomas más habituales del alcoholismo para que nos hagamos una idea más clara de qué es lo que nos puede pasar si abusamos del alcohol y nos creamos una dependencia. A medida que aumenta el consumo de alcohol así ira aumentando la tolerancia a los efectos que en los primeros momentos, cuando se comienza a consumir, aparecía relativamente pronto. Al ir aumentando las dosis irá aumentando la necesidad de ingerir alcohol de forma diaria, incluyo llegando a ser continua, es decir si antes se tomaba de vez en cuando a lo largo del día, terminará consumiendo casi constantemente
  • 8. INDICACIONES  No beba nunca con el estomago vacio (sin haber comido algo salido)  No beba para levantar el animo  No tome bebidas puras; disminúyalas con hielo, agua o refresco  Beba lentamente  No beba si está tomando medicamentos  Si bebe, no conduzca ni realice acciones que requieran un perfecto estado de los reflejos  Amigos y familiares pueden ayudar siguiendo estos pasos: Aceptar que el alcoholismo suele ser progresivo y que un alcohólico jamás podrá beber sin riesgo  Entender que el alcoholico es un enfermo y no puede controlar la bebida  No facilitar que el alcohólico siga bebiendo.