SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma y estilo
Profesor: Iván Pizarro
Introducción .
• Cada vez que nos comunicamos de manera oral o escrita, lo
hacemos dentro de una determinada situación comunicativa.
En las que participan varios elementos:
- Emisor
- Receptor
- factores extralingüísticos: lugar, tiempo, ocasión, etc.
• La combinación de estos elementos genera varias
situaciones posibles.
Desarrollo del tema.
• Niveles socioculturales:
- culto.
- inculto.
• Según la actitud de el hablante se diferencian los estilos:
- Formal.
- Informal.
- Supraformal.
• De acuerdo a estas combinaciones se puede tener los
registros:
- Culto formal.
- Culto informal.
- Inculto formal.
- Inculto informal.
Registro culto formal.
• Se centra en la transmisión de contenidos y lo utilizan:
- Medios de comunicación noticioso.
- Reuniones de trabajo.
• Rasgos característicos del hablante culto formal:
- léxico variado y preciso.
- construcción de oraciones complejas.
Registro culto informal.
• No se utiliza un vocablo tan preciso y se centra en la
interacción personal, lo utilizan:
- Programas de televisión: matinales y de entretención.
- Cartas personales.
• Rasgos característicos del hablante:
- Oraciones breves y simples.
Registro inculto formal.
• Esta centrado en la transmisión de contenidos. El escaso
manejo gramatical y de vocabulario del hablante le impide la
construcción de discursos de mayor nivel.
• Características del hablante:
- Escaso vocabulario
- No sigue reglas gramaticales.
- Alteración fonética.
Registro inculto informal.
• Generalmente lo utilizan personas de escasa educación, que
no conocen las reglas gramaticales y su vocabulario es
extremadamente pobre.
- Escaso vocabulario y abundantes jergas.
- Esta norma no tiene valor social y se suele discriminar a las
personas que utilizan este registro.
Conclusión.
• No existen formas correctas o incorrectas de hablar.
• Todos los usos del lenguaje son validos, en cuanto se logre la
intención comunicativa.
• La norma es una convención sobre el uso de la lengua que se
establece en un determinado grupo.
Referencias.
• http://contintaroja.cl/
• http://www.scribd.com/doc/24733153/norma-linguistica
• http://www.rldiseno.com/Facilitando-la-innovacion-y-la-
comunicacion-efectiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, hablaLengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, habla
Fiorella Contento
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoFanny Mar Hinojosa
 
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointCaracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointJuan Camilo Palacios
 
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguajeProyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Noemí Medina
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Alejandro Keys
 
Actividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y normaActividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y norma
Paqui Ruiz
 
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbalAutoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
Karina Vasquez
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticosBabelCFPA
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Daena US
 
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
maria diaz
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Jeanette Alicia Aguilar Moreno
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
Katia Quintana Diaz
 
Tipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuencaTipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuenca
JudithCuenca3
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodísticoRedacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodísticoMónica Padial Espinosa
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaCeliarlemus
 

La actualidad más candente (17)

Lengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, hablaLengua, lenguaje, habla
Lengua, lenguaje, habla
 
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipoLos registros lingüísticos maestra maru equipo
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
 
Erfrd
ErfrdErfrd
Erfrd
 
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_pointCaracteristicas de la_oralidad_en_power_point
Caracteristicas de la_oralidad_en_power_point
 
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguajeProyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguaje
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Actividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y normaActividad 3. lengua estándar y norma
Actividad 3. lengua estándar y norma
 
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbalAutoevaluacion comunicacion n_overbal
Autoevaluacion comunicacion n_overbal
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1Diplomado virtual   clase 8-linguistica general-1
Diplomado virtual clase 8-linguistica general-1
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Niveles de lengua
Niveles de lenguaNiveles de lengua
Niveles de lengua
 
Tipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuencaTipos de lenguaje judith cuenca
Tipos de lenguaje judith cuenca
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
 
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodísticoRedacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
Redacción periodística. Rasgos diferenciales del lenguaje periodístico
 
Niveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lenguaNiveles de estudio de la lengua
Niveles de estudio de la lengua
 

Destacado

El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...
El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...
El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...
Asociacion Hotelera y Extrahotelera de Tenerife La Palma La Gomera y El Hierro
 
Portraits 1
Portraits 1Portraits 1
Portraits 1
micac79
 
Fusioninventory journees-perl-2012
Fusioninventory journees-perl-2012Fusioninventory journees-perl-2012
Fusioninventory journees-perl-2012
Gonéri Le Bouder
 
Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?
Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?
Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?
Cap'Com
 
Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011
Kinchoestudio
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
juan317
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]odalyss
 
betiON en el AAL Summit 2012
betiON en el AAL Summit 2012betiON en el AAL Summit 2012
betiON en el AAL Summit 2012
Alfredo Alday
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Kathy Cerna
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceson fa
 
Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquez
 Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquez Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquez
Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquezJosune mart?ez
 

Destacado (20)

Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...
El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...
El Sector Turístico en Canarias: Retos y perspectivas para un modelo más comp...
 
Portraits 1
Portraits 1Portraits 1
Portraits 1
 
Fusioninventory journees-perl-2012
Fusioninventory journees-perl-2012Fusioninventory journees-perl-2012
Fusioninventory journees-perl-2012
 
Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?
Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?
Réflexion : disparité des cibles, diversité des supports ?
 
Communiqué de presse Mois du Nouvel Arrivant 2013
Communiqué de presse Mois du Nouvel Arrivant 2013Communiqué de presse Mois du Nouvel Arrivant 2013
Communiqué de presse Mois du Nouvel Arrivant 2013
 
Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011Como nace el diseño 2011
Como nace el diseño 2011
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Taller autonomo 1
Taller autonomo 1Taller autonomo 1
Taller autonomo 1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]Frases filosofos[1]
Frases filosofos[1]
 
betiON en el AAL Summit 2012
betiON en el AAL Summit 2012betiON en el AAL Summit 2012
betiON en el AAL Summit 2012
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Japanquakefre
JapanquakefreJapanquakefre
Japanquakefre
 
P carlos garcia
P carlos garciaP carlos garcia
P carlos garcia
 
Maria jurado
Maria juradoMaria jurado
Maria jurado
 
El museo del futuro
El museo del futuroEl museo del futuro
El museo del futuro
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Descripción del proceso
Descripción del procesoDescripción del proceso
Descripción del proceso
 
Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquez
 Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquez Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquez
Ficha analisis_blogs_f.borja_vazquez
 

Similar a Norma

Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)
Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)
Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)
EugenioFouz
 
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lenguaDiapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lengua
carlos alfredo ormeño roman
 
Clase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptxClase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptx
ReneAlegre1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto mediojani66
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto mediojani66
 
lacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptxlacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptx
paulaguerra36
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lenguaPep Hernández
 
Tema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educaciónTema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educación
KellyRodrguezForero
 
Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)cordovaalfred
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lenguaguestbe4f010
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüísticamarianatrujillo
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
fabianabarro
 

Similar a Norma (20)

Erfrd
ErfrdErfrd
Erfrd
 
Erfrd
ErfrdErfrd
Erfrd
 
Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)
Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)
Registros de habla formal e informal (portaleducativo.net)
 
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lenguaDiapositivas niveles del uso de la lengua
Diapositivas niveles del uso de la lengua
 
Clase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptxClase 2.- La Comunicación.pptx
Clase 2.- La Comunicación.pptx
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
lacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptxlacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
Sistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medioSistema norma-habla cuarto medio
Sistema norma-habla cuarto medio
 
lacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptxlacomunicacion.pptx
lacomunicacion.pptx
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Tema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educaciónTema sobre la neuropsicología y la educación
Tema sobre la neuropsicología y la educación
 
Oralidad en la escuela
Oralidad en la escuelaOralidad en la escuela
Oralidad en la escuela
 
Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)Guía de contenidos (2)
Guía de contenidos (2)
 
Variedades De La Lengua
Variedades De La LenguaVariedades De La Lengua
Variedades De La Lengua
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
 
Niveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesiónNiveles de la lengua sesión
Niveles de la lengua sesión
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüística
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 

Norma

  • 1. Norma y estilo Profesor: Iván Pizarro
  • 2. Introducción . • Cada vez que nos comunicamos de manera oral o escrita, lo hacemos dentro de una determinada situación comunicativa. En las que participan varios elementos: - Emisor - Receptor - factores extralingüísticos: lugar, tiempo, ocasión, etc. • La combinación de estos elementos genera varias situaciones posibles.
  • 3. Desarrollo del tema. • Niveles socioculturales: - culto. - inculto. • Según la actitud de el hablante se diferencian los estilos: - Formal. - Informal. - Supraformal. • De acuerdo a estas combinaciones se puede tener los registros: - Culto formal. - Culto informal. - Inculto formal. - Inculto informal.
  • 4. Registro culto formal. • Se centra en la transmisión de contenidos y lo utilizan: - Medios de comunicación noticioso. - Reuniones de trabajo. • Rasgos característicos del hablante culto formal: - léxico variado y preciso. - construcción de oraciones complejas. Registro culto informal. • No se utiliza un vocablo tan preciso y se centra en la interacción personal, lo utilizan: - Programas de televisión: matinales y de entretención. - Cartas personales. • Rasgos característicos del hablante: - Oraciones breves y simples.
  • 5. Registro inculto formal. • Esta centrado en la transmisión de contenidos. El escaso manejo gramatical y de vocabulario del hablante le impide la construcción de discursos de mayor nivel. • Características del hablante: - Escaso vocabulario - No sigue reglas gramaticales. - Alteración fonética. Registro inculto informal. • Generalmente lo utilizan personas de escasa educación, que no conocen las reglas gramaticales y su vocabulario es extremadamente pobre. - Escaso vocabulario y abundantes jergas. - Esta norma no tiene valor social y se suele discriminar a las personas que utilizan este registro.
  • 6. Conclusión. • No existen formas correctas o incorrectas de hablar. • Todos los usos del lenguaje son validos, en cuanto se logre la intención comunicativa. • La norma es una convención sobre el uso de la lengua que se establece en un determinado grupo.
  • 7. Referencias. • http://contintaroja.cl/ • http://www.scribd.com/doc/24733153/norma-linguistica • http://www.rldiseno.com/Facilitando-la-innovacion-y-la- comunicacion-efectiva