SlideShare una empresa de Scribd logo
El  alcoholismo Jean Carlos Rafael Valdez
alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
carasteristicas Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad. Ello puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo. Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.
tratamiento Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia. Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram, que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol. La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea.[cita requerida] Aunque este desorden se puede tratar con una dieta hipoglucémica, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Estos síntomas son efectos secundarios que se observan a menudo en alcohólicos sometidos bajo tratamiento de desintoxicación. Los aspectos metabólicos del alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como resultado tratamientos de dudosos resultados. En los años 1990, los grupos de consultas de autoayuda fueron adquiriendo notoriedad por sus logros, como lo ha sido el movimiento deAlcohólicos Anónimos.
El  alcoholismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1luis2pac
 
Alcoholismo ENMexico
Alcoholismo ENMexicoAlcoholismo ENMexico
Alcoholismo ENMexicoangielopoliz
 
Alcoholismo malo
Alcoholismo maloAlcoholismo malo
Alcoholismo malo
sobscayin96
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismocristy809
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
giovanni moreno
 
el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
magiss.13
 
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
HhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
07111995
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1magiss.13
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2litoitu
 

La actualidad más candente (17)

El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jessica martinez
Jessica martinezJessica martinez
Jessica martinez
 
Alcoholismo ENMexico
Alcoholismo ENMexicoAlcoholismo ENMexico
Alcoholismo ENMexico
 
Alcoholismo malo
Alcoholismo maloAlcoholismo malo
Alcoholismo malo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
 
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
HhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
 

Destacado

Presentacio comunicacion eficaz
Presentacio comunicacion eficazPresentacio comunicacion eficaz
Presentacio comunicacion eficazRaquel Fresneda
 
Fordismo
Fordismo Fordismo
Fordismo
alexggzm
 
Procesamiento de la informacion por medio del diseño
Procesamiento de la informacion por medio del diseñoProcesamiento de la informacion por medio del diseño
Procesamiento de la informacion por medio del diseñopaulo cesar cueva cosanatan
 
Como enfrentar el estrés
Como enfrentar el estrésComo enfrentar el estrés
Como enfrentar el estrés
Roca de los Siglos
 
Projecte ciències sistema circulatori
Projecte ciències sistema circulatoriProjecte ciències sistema circulatori
Projecte ciències sistema circulatoriCristina Campos
 
Presentación liderazgo emprendedor
Presentación liderazgo emprendedorPresentación liderazgo emprendedor
Presentación liderazgo emprendedorSantiago Reinoso
 
Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015
megaradioexpress
 
Marcha por Tobias Elian Baez
Marcha por Tobias Elian BaezMarcha por Tobias Elian Baez
Marcha por Tobias Elian Baez
argentinapolitica.com.ar
 
Formulario medidas de dispersión
Formulario medidas de dispersiónFormulario medidas de dispersión
Formulario medidas de dispersiónElesteph
 
Tips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempoTips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempo
Jazmine Rodríguez
 

Destacado (20)

Presentacio comunicacion eficaz
Presentacio comunicacion eficazPresentacio comunicacion eficaz
Presentacio comunicacion eficaz
 
Fordismo
Fordismo Fordismo
Fordismo
 
Foto granos de cafe
Foto granos de cafeFoto granos de cafe
Foto granos de cafe
 
Diapexporock
DiapexporockDiapexporock
Diapexporock
 
Guía práctica para aliviar el estrés
Guía práctica para aliviar el estrésGuía práctica para aliviar el estrés
Guía práctica para aliviar el estrés
 
Merli
MerliMerli
Merli
 
Qué hacer cuando tu pc no quiere prender
Qué hacer cuando tu pc no quiere prenderQué hacer cuando tu pc no quiere prender
Qué hacer cuando tu pc no quiere prender
 
Taylorismo fordismo
Taylorismo fordismoTaylorismo fordismo
Taylorismo fordismo
 
Procesamiento de la informacion por medio del diseño
Procesamiento de la informacion por medio del diseñoProcesamiento de la informacion por medio del diseño
Procesamiento de la informacion por medio del diseño
 
Como enfrentar el estrés
Como enfrentar el estrésComo enfrentar el estrés
Como enfrentar el estrés
 
Projecte ciències sistema circulatori
Projecte ciències sistema circulatoriProjecte ciències sistema circulatori
Projecte ciències sistema circulatori
 
Presentación liderazgo emprendedor
Presentación liderazgo emprendedorPresentación liderazgo emprendedor
Presentación liderazgo emprendedor
 
EstréS
EstréSEstréS
EstréS
 
Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015Sintesis informativa 03 06 2015
Sintesis informativa 03 06 2015
 
Marcha por Tobias Elian Baez
Marcha por Tobias Elian BaezMarcha por Tobias Elian Baez
Marcha por Tobias Elian Baez
 
Taller responsables formació ebap dnf
Taller responsables formació ebap dnfTaller responsables formació ebap dnf
Taller responsables formació ebap dnf
 
Formulario medidas de dispersión
Formulario medidas de dispersiónFormulario medidas de dispersión
Formulario medidas de dispersión
 
Farma pediatria
Farma pediatriaFarma pediatria
Farma pediatria
 
Tips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempoTips para manejar el tiempo
Tips para manejar el tiempo
 
Diapo pp
Diapo ppDiapo pp
Diapo pp
 

Similar a El alcoholismo

alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
jjared97
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
sobscayin96
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer Bimestre
oscarh1992
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Hugo Cambron
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
estherdoris
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoprialcaran
 
Alan
AlanAlan
Alan
Ady Lopz
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
christianandresh
 

Similar a El alcoholismo (20)

alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer Bimestre
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

El alcoholismo

  • 1. El alcoholismo Jean Carlos Rafael Valdez
  • 2. alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
  • 3. carasteristicas Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad. Ello puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo. Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.
  • 4. tratamiento Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia. Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram, que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol. La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea.[cita requerida] Aunque este desorden se puede tratar con una dieta hipoglucémica, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Estos síntomas son efectos secundarios que se observan a menudo en alcohólicos sometidos bajo tratamiento de desintoxicación. Los aspectos metabólicos del alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como resultado tratamientos de dudosos resultados. En los años 1990, los grupos de consultas de autoayuda fueron adquiriendo notoriedad por sus logros, como lo ha sido el movimiento deAlcohólicos Anónimos.